Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Fondos

Duqueyhontoria 08/04/24 02:53
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Abr.1 error corregido ya decenas de veces.El trato fiscal de PIAS y fondos de inversión NO ES EL MISMO.1º. Con fondos de inversión, el capital máximo a liberar de impuestos constituyendo una Renta Vitalicia Asegurada, es de 240.000€.En PIAS ese límite no existe. Si se aplica un limite al capital invertido (240.000€) pero no hay limite respecto al capital acumulado, pudiendo constituir una Renta Vitalicia Asegurada por cualquier importe.2º. El capital procedente de un fondo de inversión o de cualquier otro elemento patrimonial, puede constituirse como Renta Vitalicia Asegurada, a partir de los 65 años.El capital procedente de PIAS, puede constituirse en Renta Vitalicia Asegurada a partir 5º año de su contratación, y a cualquier edad.Como puedes ver, las condiciones y opciones no son la mismas 
Duqueyhontoria 08/04/24 02:28
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Disculpadme de nuevo y por favor, ignorad el comentario anterior. Lo publiqué sin acabar de redactarlo.Como decía, llevo tiempo sin intervenir en este hilo, y quiero hacerlo tras ver el último chorreo de chats, donde se trata el tema al que he dedicado más tiempo en los últimos 5 años. A justificar los dichosos costes de contratación y gestión de los PIAS.Pues claro que si!!! Los buenos PIAS, tienen costes de contratación y de gestión, y así debe ser.Tienen costes de contratación porque si no los tuvieran nadie haría la importante y necesaria labor de asesoramiento y comercialización que hacemos los profesionales del sector.Tienen costes de gestión, porque si no los tuvieran, nadie haría la importante y necesaria gestión que hacen las gestoras (aseguradoras), que da como resultado la rentabilidad neta que perciben millones de clientes en todo el mundo.Es cierto, que si esos millones de clientes pudieran invertir individualmente 100€ mensuales, comprando participaciones en miles de activos de diferentes sectores y zonas geográficas y además pudieran variar el peso de esa inversión entre esos miles de activos de forma acertada en cada momento, podrían conseguir los mismos resultados ahorrando un 1% anual (aprox) de costes de gestión, que es lo que cobra la aseguradora que comercializa y gestiona el mejor PIAS del mercado.Pero las cosas no son así. Hay millones de personas en el mundo y cientos de miles en España, que necesitan productos de inversión paquetizados y basados en seguros (IBIP) para obtener excelentes resultados por sus inversiones, sin dedicar ni un minuto de su tiempo.Llamadme loco, pero yo soy uno de esos millones de personas que iguala y mejora la rentabilidad de los índices en los que invierte, delegando la gestión en una aseguradora solvente, y además tengo la “osadía” de recomendar lo mismo a mis clientes.Como siempre digo, un buen PIAS/Unit Linked es la camisa blanca del armario. Todo el mundo debería tener uno, porque es un producto accesible, flexible, rentable, seguro, y disfruta de la mejor fiscalidad del mercado.Y conste que el PIAS analizado en este hilo no es el que yo recomiendo. Yo recomiendo el mejor PIAS del mercado, que utilizo a título personal y recomiendo como planificador financiero y en nombre de la agencia mediadora que lo comercializa. Para saber más solo tenéis que seguirme.
Duqueyhontoria 06/04/24 19:51
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Disculpadme porque llevo tiempo sin intervenir en este hilo, y lo hago ahora tras leer el último chorro de chats.Yo estoy muy acostumbrado a defender, explicar y justificar las ventajas de invertir en productos de inversión basados en seguros (IBIPS) con alta dosis de gestión en la inversión y que precisan de asesoramiento previo a su contratación, porque así lo exige la normativa reguladora.Este imperativo legal (el del asesoramiento previo), es el que hace necesaria la intervención de una figura mas para acceder a estos productos, que es la del mediador, y lógicamente, esa mediación hay que remunerarla.En este caso se pone en la palestra el PIAS de AXA comercializado (no gestionado) por OVB, pero veo que la conversación (como siempre que se habla de PIAS en estos foros), ha derivado hacia la justificación de los costes de contratación y gestión.Me alegra ver que hay más gente como yo, que No voy a defender la calidad de este PIAS/Unit Linked, porque no es el que yo recomiendo.Tampoco voy a ni los gestión de pero se pueden argumentos son mas o menos son los mismos.Un buen PIAS Unit Linked, debe invertir en renta variable, debe diversificar globalmente en gran número de activos, sectores y mercados, normalmente a través de diferentes fondos de inversión.Debe contar con diferentes estrategias de inversión y una excelente gestión, modificando el peso de la inversión a cuando sea porcentaje de inversión a cada uno de los fondos. Debe acreditar una excelente rentabilidad histórica durante mas de 10 años, debe ofrecer un asesoramiento previo a la contratación, debe ofrecer la disponibilidad permanentemente del mediador debe tener un coste de contratación y  un coste de gestión, que compensa con creces cuándo se observa el resultado.Eso si. Esos costes deben estar claramente pactados e informados por escrito, perfectamente informados y aceptados por el cliente.Yo siempre digo, que un buen PIAS Unit Linked es la camisa blanca del armario. Es el producto que todo el mundo puede y debe tener, porque es accesible, flexible, rentable, seguro, y disfruta de la mejor fiscalidad.Un PIAS Unit bien gestionado permite a cualquier persona invertir hasta 8000€ anuales,diversificar globalmente, gestionado  el producto con el  obtener rentabilidades La diferencia está en que para comprar una camisa blanca, hace falta poco asesoramiento, pero para contratar un PIAS Unit Linked, ese asesoramiento e intermediación es imprescindible.Y es ahí donde se marca la diferencia.Un PIAS es una excelente solución para complementar la jubilación Pero no todo el mundo está dispuesto a poner su tiempo en la búsqueda, análisis y estudio de las condiciones para su contratación.Otra cosa son los costes, que parece ser lo que más le preocupa a la gente, 
Duqueyhontoria 01/02/24 11:38
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Todo dicho y nada más que decir.Gracias a Abr.1 y a Uroboros por la claridad y certeza en las últimas exposiciones.
Duqueyhontoria 15/11/23 15:49
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
No puedes estar más equivocado amigo. O tal vez no es error, sino estrategia ¿verdad?.Tras un seudónimo no se sabe quien está y que intereses puede ocultar.También se puede mentir sin dañar la honorabilidad del personaje.En cambio, cuando yo hablo lo hago en mi nombre y en el de las empresa a las que represento, y mi honorabilidad no es cuestionable.Quien quiera hacer el experimento de llamar a Aegon. Desde allí os derivarán al mediador A&P GG y seguidamente os atenderá alguien de nuestro equipo, probablemente yo mismo. Y os daré la misma información que estoy dando aquí.¿Por qué marear la perdiz pudiendo acortar los pasos? 
Duqueyhontoria 15/11/23 13:36
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Correcto Christian. Y además de los costes que mencionas sobre la prima periódica de los cuatro primeros años, te aplicarán un 3 % a las primas sucesivas a partir del quinto año.Ese coste del que se habla menos, en tu caso supone 72 € anuales (o más, si tu cuota se incrementa anualmente), que debes multiplicar por los 10, 20, o 30 años que mantengas la inversión dependiendo de tu edad. O sea que a los 1824€, súmale 720, 1440 o 2160€ o más.Si has leído mi Post anterior, verás que la causa de los costes que ya has pagado y que te quedan por pagar (salvo que me contactes antes), está en el asesoramiento recibido, cuando el asesor, consultor o mediador que conoce y debe conocer las características y costes de sus productos, no ha puesto sus conocimientos a tu servicio, sino al suyo propio. No olvides que los mediadores para la contratación de este tipo de productos, percibimos honorarios por nuestro trabajo, y esos honorarios te los pueden cobrar mediante factura, o en forma de comisión, que sería un porcentaje de ese coste de contratación. En tu caso, si yo te hubiera recomendado este producto (que no es el caso, porque recomiendo otro mejor) y sabiendo que el mayor de los costes se aplica a la prima mensual de los primeros cuatro años, te habría sugerido la cuota mensual más baja, y el resto hasta 2400 € anuales en forma de aportaciones extraordinarias, cuyo coste es muy inferior. Así habrías estado los primeros 4 años y a partir del 5° modificaríamos la cuota a 200 € mensuales. Eso es poner los conocimientos al servicio del cliente, pero supone menos comisión y más trabajo.Una opción en casos como el tuyo sería la renegociación de las condiciones y la posterior reclamación de los costes no informados, pero dadas las circunstancias te será difícil confiar en quien no te asesoró correctamente al inicio. No recomiendo el rescate anticipado, para evitar  penalizaciones e impacto fiscal, y porque los PIAS son una excelente opción a largo plazo que conviene mantener.La mejor opción es la movilización del valor de póliza al mejor PIAS que encuentres, que a mi modesto y experto entender, es el E5 de Aegon.En este proceso no habrá costes de traspaso porque la normativa lo prohíbe, no habra penalización por rescate anticipado porque no habrás rescatado, sino movilizado, y no habrá impacto fiscal porque el dinero sigue estando en PIAS.Para iniciar el traspaso es imprescindible la previa contratación del nuevo PIAS, acordando la prima mínima anual para reducir costes de contratación, después se gestiona el traspaso y a partir del 2º año, se puede modificar la cuota mensual a tu conveniencia. Ya son costes.Si decides movilizar tu PIAS al E5, te acompañaré en el proceso, con un coste único de 864€ que se aplica a la aportación del primer año, y ya no habrá costes en las aportaciones de los años sucesivos.Para quienes ya llevan más de cuatro años también recomiendo la misma opción. Eliminareis el coste del 3 % de cada aportación mensual, y obtendréis el rendimiento de la Estrategia 5 de Aegon, en torno al 8% anual NETO, acreditada con un histórico de más de 20 años.Respecto a la reclamación de costes no informados en la contratación de un seguro de inversión, el canal no es consumo, porque la información está documentada (aunque no explicada), ni la jurisdicción penal, porque no se trata de una estafa.El canal adecuado es el departamento de atención al cliente y el defensor del asegurado de la propia aseguradora, y si no hay respuesta satisfactoria, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), por incumplimientos o malas prácticas relacionadas con la contratación de seguros de inversión, cuyas obligaciones se regulan en la normativa europea IDD y el reglamento PRIIPS. No obstante, si queréis más información o ayuda en la gestión, podéis localizarme fácilmente en  mi perfil de Rankia. 
Duqueyhontoria 15/11/23 03:04
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Me sigue pareciendo temerario que alguien que se define como “aficionado a las inversiones” y que no trabaja en el sector asegurador, sea tan tajante cuando da opiniones erróneas. Disculpa que te corrija UNA VEZ MAS y ya son decenas.Puedes desinformar de lo que quieras, pero no lo hachas sobre el PIAS Estrategia 5 de Aegon, porque siempre tendrás mi réplica, y lo sabes.Aseguro que el PIAS Estrategia 5, que comercializamos desde 2007, no responde a tus argumentos, que siempre acaban recomendando fondos de inversión y planes de pensiones. NO ES CIERTO que “los PIAS sean productos engañosos”. LO QUE SI ES CIERTO, es que los PIAS Unit Linked (que invierten en fondos), son productos complejos que solo se pueden distribuir o comercializar con mediación experta, asesoramiento, y acompañamiento durante la vida de la inversión, y esa mediación y asesoramiento implica un coste que se debe explicar con transparencia en el momento de la contratación. Así lo hacemos en D&H con el PIAS Estrategia 5 de Aegon y con cualquier otro producto de los que pueda recomendar.Y TAMBIEN ES CIERTO que algún mediador (protagonista de este hilo) y algunos de sus agentes, omiten o camuflan esa información, siendo una forma de proceder que nada tiene que ver con el PIAS que venden, (cuyas condiciones están documentadas). Es una cuestión de mala praxis que también practican algunos defensores de Planes de pensiones y Fondos de Inversión. ¿O me vas a contar que los “despachadores” de CaixaBank explican claramente como tributan los planes de pensiones cuando se rescatan?NO ES CIERTO que los PIAS tengan comisiones elevadas que se comen toda la rentabilidad. Contratando con mi asesoramiento, el PIAS E5 de Aegon suele amortizar el coste de contratación en el 2º año, consiguiendo en el largo plazo una rentabilidad neta en torno al 8% anual.  SI ES CIERTO que algunos de los PIAS Unit Linked, mencionados en este hilo, tardan en amortizar los costes de contratación, pero esa es la consecuencia de la mala gestión del mediador, que mira por sus intereses y no por los del cliente, haciendo que el coste sea excesivo.SI ES CIERTO que el coste de contratación del PIAS E5 de Aegon puede ser del 70%, pero solo se aplica a la prima periódica del primer año. Las aportaciones extraordinarias solo tienen un coste del 2%, y con mi mediación y asesoramiento, el coste de contratación se reduce hasta el 6,5% %. Este coste, con una rentabilidad media del 8% anual, quedaría amortizado en el primer año.NO ES CIERTO que el PIAS E5 pueda contratar con menos costes en la aseguradora u otros canales.SI ES CIERTO que nuestro amigo @abr-1 lo dice constantemente, pero no me cansaré de desmentirle hasta que nos presente un solo cliente que lo haya conseguido. NO ES CIERTO que el coste de gestión del PIAS E5 sea 1% más el 1,6%, entendiendo como coste el aplicado al cliente en detrimento de su rentabilidad. SI ES CIERTO, que el coste de gestión del PIAS E5 es del 1%, y que la aseguradora (NO EL CLIENTE) soporta unos costes del 1,6% aprox, por gestionar los fondos que selecciona. El resultado es que tras soportar la aseguradora el coste de participación en los fondos, publica la rentabilidad obtenida, y a esa se le resta el 1% que soporta el cliente.La rentabilidad neta que percibe el cliente, es la publicada en su web menos el 1%. Por ejemplo a día de hoy, Aegon publica un 11,34% después de los gastos de adquisición de sus participaciones, y el cliente está percibiendo el 10,34% [email protected], esto ya te lo he explicado varías veces. No insistas en confundir, por favor. NO ES CIERTO que mejor sea salirse de los PIAS, soportando costes no informados, impuestos y penalizaciones. SI ES CIERTO que lo mejor es solicitar la movilización del valor de póliza a un buen PIAS, evitando penalización e impuestos.NO ES CIERTO que el único PIAS “decente” sea el de CaixaBank, y tu mismo dices porqué. Un coste de gestión anual del 1,67%, supone un sobre coste del 0,67% anual frente al PIAS E5 de Aegon. Eso significa más de 200€ de sobrecoste anual por cada 30.000€ de capital acumulado, que crece cada año con el capital, y en 10 o 20 años supondría varios miles de €, coste muy superior al de contratación del PIAS E5 de Aegon, que se calcula en unos 900€.NO ES CIERTO que el PIAS de CaixaBank sea el más barato y el que ha dado mejores rentabilidades tras comisiones. NO ES CIERTO que PIAS y fondos de inversión tengan la misma fiscalidad.NO ES CIERTO que compense la desgravación en planes de pensiones EN NINGÚN CASO.  NO ES CIERTO que haya diferentes costes o canales de contratación del PIAS E5, porque ni tu, ni ningún otro forero lo habéis acreditado ni lo podréis [email protected], una vez mas te pido prudencia en tus acusaciones. Llevo muchos años comercializando el PIAS E5 y no se puede ser más claros y transparente en la información. Quien quiera comprobarlo, puede contactarme fácilmente y sin compromiso alguno, cosa que no será fácil si pretendéis contactar con @abri.1 o con otros foreros.  
Duqueyhontoria 10/11/23 03:15
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Leyre, si decides cancelar el PIAS no perderías los 900€. Perderías el 19% que te han cobrado en concepto de coste de contratación y la penalización por rescate anticipado. Pero mi recomendación es que no canceles, sino que traspases a un PIAS mejor, para ahorrarte la penalización por rescate anticipado y las plusvalía si la  hubiera.Si quieres yo te gestiono traspaso  y te ayudo en la reclamación de los gastos no informados.Pero observo que tu mediador sigue sin explicarte bien los gastos de este producto, porque solo te han cobrado los gastos del primer año, pero ese mismo porcentaje te lo van a cobrar en el 2º, 3º y 4º año.
Duqueyhontoria 10/11/23 02:45
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
No tenéis porqué perder nada. Contáctame a través de mi perfil y te explico cómo traspasar al mejor PIAS, y cómo reclamar los costes, si no te los han informado.
Duqueyhontoria 28/08/23 00:25
Ha respondido al tema Ojo con los PIAS
Sin duda el PIAS Estrategia 5 de Aegon. El mejor PIAS del mercado hasta que otro demuestre lo contrario.