Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Fondos

Duqueyhontoria 13/09/24 00:38
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Que curioso que los mediadores quieran cobrar….¿Los asesores financieros no cobran?Esto ya parece una tira cómica 
Duqueyhontoria 30/08/24 01:36
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Si a usted le es indiferente la versión y la opinión de una voz autorizada, experta en la materia, que expone con nombre y apellido y con conocimiento de causa, imagínese lo que le importa al resto de los lectores la opinión de un anónimo, que no facilita ningún dato contrastable y que solo pretende hacer perder el tiempo a la gente. Por que a nadie le pasa desapercibido que usted no escribe para mi, sino para quienes nos leen. Lástima.
Duqueyhontoria 30/08/24 01:25
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Respecto a su consulta, la respuesta es NO.No puedo, no debo y no me corresponde analizar los fondos en los que invierte la aseguradora. De eso se ocupa la aseguradora y los organismos reguladores, que son la DGSFP y la CNMV.Lo que si está claro es que los fondos en los que invierte, se ajustan a la normativa reguladora sobre inversiones sostenibles.La selección de fondos la realiza el departamento de gestión y análisis de la aseguradora. Y en su actividad gestora de carteras de inversión, decide los mercados en los que va a invertir (10), analiza y selecciona los fondos en los que invierte (10), que pueden cambiar a criterio de la aseguradora. Y es la gestora de la cartera (la aseguradora) quien decide el peso que destina a cada mercado en cada momento, en una gestión activa constantemente cambiante, pero sin descender ni superar del porcentaje mínimo y máximo de inversión destina a cada mercado, y que constan claramente expresado en el condicionado de la póliza y en su KID (Documento de Datos Fundamentales).Mi actividad SI consiste en analizar el perfil y necesidades de cada cliente, planificar una estrategia de ahorro, inversión y protección de su economía a corto, medio y largo plazo, con las mejores soluciones del Sector Asegurador, (seguros de ahorro, Unit Linled, PIAS, Rentas, seguros de vida, etc) mediar en su contratación y acompañar a esos clientes mientras mantengan su relación contractual con la aseguradora.Pero dejo claro que NO, yo no analizo los fondos.¿Usted si? Pues cuéntenos. 🤷🏻‍♂️
Duqueyhontoria 29/08/24 20:24
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Demuéstrelo con documentos.Basta un número de póliza 🤷🏻‍♂️
Duqueyhontoria 16/08/24 00:06
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Insisto. No es lo mismo desear tener algo, que tenerlo.Usted lo ha intentado, pero no lo ha conseguido.Hay gente que quiere tener lo mejor y lo tiene porque paga lo que vale.Hay gente quiere tener lo mejor, y NO lo tiene porque no está dispuesta a pagar lo que vale.Hay gente que se autoengaña y compra imitaciones que NO son lo mejor.Y hay quien quiere hacer trampas para conseguir lo mejor, sin pagar su valor. Como usted.Un buen PIAS Unit Linked tiene un valor que justifica su precio.Hay PIAS con escaso valor, que no justifican su precio.Hay PIAS sin ningún valor, que aunque fueran gratis, saldrían caros.Como la vida misma
Duqueyhontoria 05/08/24 02:40
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Claro que miente. Miente tras un seudónimo y sin presentarse.Tal vez si lo hiciera entenderíamos su animadversión hacia uno de tantos productos de inversión.Y me acusa de no ser asesor financiero o asesor fiscal, cuándo jamás me he presentado como tal.Es más, siempre he dicho que ni lo soy, ni quiero serlo, ni lo necesito, porque esa actividad es incompatible con la mía.Yo soy Planificador Financiero y asesor en seguros de inversión, para lo que solo es necesario obtener la certificación Nivel 2 del sector asegurador, que se obtiene en menos de 200 h.Lo que no es tan fácil obtener, son los mas de 15 años de experiencia, miles de clientes y excelentes referencias. Eso lleva su tiempo y exige  honorabilidad, transparencia, nombre y apellidos.Tal vez usted no entienda esto último.Otra cosa es mi currículum profesional, titulaciones y certificaciones, de las que no voy a hablar porque no vienen al caso.Llámeme un día y se lo cuentoRespecto a su intención de contratar el PIAS de Aegon sin mediación y sin costes, puede usted decir que lo ha intentado. Pero miente si le dice que se puede hacer, porque no es cierto. Respeto su sueño, y tal vez algún día lo consiga.Entre tanto, habrá perdido años de rentabilidad 
Duqueyhontoria 04/08/24 02:22
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Miente usted. Y ademas no es respetuoso y utiliza un lenguaje inadecuado y ofensivo hacia los profesionales del sector especializado en seguros de ahorro/inversión. Pero a usted no le reportan ni eliminan sus mensajes. Es curioso.Miente cuando anima a la gente a perder su tiempo llamando a Aegon, para que al final Aegon les derive al único mediador autorizado a comercializar el PIAS Estrategias 5, que yo no puedo mencionar (porque me reportan) pero usted si. En todo caso, gracias. Todo queda en casa.Miente cuando dice que el mediador autorizado del PIAS Estrategia 5 A&P (no somos intermediadores, sino mediadores) están cobrando el 70% de las aportaciones del primer año.La verdad es que el coste para una aportación maxima  de 8000€ el primer año, el coste bien asesorado se reduce al 12%, y el coste sobre la aportación a partir del segundo año es de 0€.Miente cuando dice que lo mejor es un asesor financiero independiente o un roboadvisor. La verdad es que en materia de inversión no hay nada mejor ni peor. Todo dependerá del perfil y necesidades del cliente.Pero le aseguro que si el cliente busca un seguro de inversión PIAS, probablemente (y solo probablemente) la mejor sea un mediador especializado en seguros de inversión. No miente cuándo incluye links a canales de contratación existentes y que al final derivan contactos al mediador A&P, pero eso está prohibido, curiosamente tampoco le reportan a usted. (Lo haré yo) Y probablemente (y solo probablemente) tampoco mienta cuando dice que hizo un amago de contratación de este PIAS directamente en la aseguradora, pero la verdad, es que no lo consiguió. Y no por propia voluntad, porque le habría encantado contratarlo para tener el mejor PIAS sin costes, y demostrar lo que ahora no puede demostrar. No lo pudo contratar porque no se puede contratar sin la mediación del único mediador autorizado.No haga perder el tiempo a la gente, por favor.
Duqueyhontoria 17/04/24 18:55
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Bueno….En primer lugar, yo no miento.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/Ayuda/21Presentacion/100/2.htmlNo tienen obligación de declarar los perceptores de una pensión pública de jubilación, cuyo importe no supere los 22.000€. Además cualquier pensionista, por escasa que sea su pensión, puede presentar su declaración de la renta y solicitar la devolución de los impuestos retenidos en exceso.En cambio, el perceptor de una pensión de jubilación por mínima que sea (11.500€), que además perciba rentas de un plan de pensiones, POR TENER DOS PAGADORES está obligado a presentar su declaración de la renta, y a tributar por la suma de ambas pensiones como rendimientos de trabajo, entre el 19 y el 45 %.¿Si os parece poca penalización?Respecto al asesoramiento, @aldo06 , yo aquí no asesoro.El asesoramiento lo hago en privado y a personas identificadas con nombre, apellidos y DNI.Este es un foro de debate, donde algunos lanzan preguntas, otros opinan, otros acusan, y solo unos pocos aclaramos dudas, respondemos consultas e informamos. Pero esto no es asesoramiento.
Duqueyhontoria 15/04/24 23:25
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Complementando el último comentario de @uroboros .Recordad que cuando se habla de renta vitalicia y PIAS, se suele hablar de la Renta Vitalicia Asegurada, que es la única que cumple los requisitos establecidos en el RD 1461/2018 del IRPF sobre mecanismos de reversión, que permiten la exención de impuestos a las plusvalías obtenidas por inversiones, solo a partir de los 65 años y con un límite de 240.000€ para capitales procedentes de cualquier inversión. Estos límites no se aplican a las inversiones realizadas en PIAS, donde se puede aplicar la misma exención de impuestos a cualquier edad y sin límite en el importes acumulado. En el PIAS el límite está en las aportaciones realizadas, pero no en el capital acumulado y libre de impuestos al convertirlo en RVA. Dicho esto, aclarar que los planes de pensiones solo se puede rescatar en forma de Renta Vitalicia Asegurada si el Plan daba esa opción y así se acordó en el momento de la contratación, cosa muy poco habitual, por el escaso asesoramiento que los comerciales de banca y seguros, suelen hacer sobre ese producto. En ese caso, el partícipe de un PP puede percibir el capital acumulado en PP como mensualidad vitalicia,  pero no obtendrá la exención de impuestos que consigue el PIAS, porque la renta resultante de un plan de pensiones siempre serán Rendimientos del Trabajo, penalizado al percibir rentas de 2 pagadores (la Administración y la gestora del PP) y a la suma de ambas rentas se le aplicará el IRPF correspondiente, de hasta el 45%.La otra opción para percibir un PP como renta vitalicia es la de convertir el capital acumulado en un Plan de Pensiones, en rendimientos del ahorro y con el capital resultante contratar una renta vitalicia asegurada. Pero seria una locura.Tendría que rescatar el capital, sumarlo a la pensión de jubilación, aplicar el IRPF de los rendimientos del trabajo (hasta el 45%) y contratar una RVA con la cifra resultante después de impuestos. De locos.Espero que haya quedado claro que si alguien os propone rescatar un plan de pensiones como renta vitalicia, no es vuestro amigo. 
Duqueyhontoria 09/04/24 21:10
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Efectivamente, @abr-1 Si no cambias de enfoque, a ti no te puede compensar este producto. Ni en este ni en ningún otro producto paquetizado que invierta en renta variable. Porque todos se basan en tres principios fundamentales. Diversificación (global) Promediación (aportaciones periódicas) y Largo Plazo (MAS DE 10 AÑOS)Nadie que contrate un producto para complementar la jubilación, basaría su decisión en el resultado de los primeros 5 años.Mi conclusión es que tú perfil no es adecuado para invertir en renta variable.Por eso es necesario el asesoramiento previo a la contratación de este tipo de productos. Para que el asesorado diferencie claramente sus objetivos a corto, medio y largo plazo, las diferentes soluciones para cada objetivo.El problema no está en los costes de contratación y/o de gestión, cuya razón de ser ya he explicado en reiteradas ocasiones.Dicho esto, disculpa, pero también se equivocamos cálculos cortoplacistas.Esta es la contabilidad que podría hacer un cortoplacista, si hablamos del PIAS Estrategia 5 de Aegon (disculpe la competencia, pero es el PIAS que yo recomiendo).Cualquiera clientes que contrató el PIAS Unit Linked E5 en 2023 con mis recomendaciones, alcanzó el “break even” (amortizó costes) en menos de un año y en 2024.Este dato, que es anecdótico, no debe servir de referencia, pero tampoco se puede aseverar cómo haces tú, Abri., que un producto como este tarde cinco años en obtener rendimientos.A veces, con un buen año basta. Así que imagínate lo que se conseguimos en el largo plazo con este producto.Lo explico, porque esto no es magia. Es asesoramiento, puesta en práctica y hechos probados. VARIOS CASOS REALES EN 2023.Clientes que contrataron el PIAS Estrategia 5 de Aegon, en enero de 2023 atendiendo a mis recomendaciones.Se contrató el producto acordando aportaciones periódicas de 1200€ anuales, y también en enero se realizó una aportación extraordinaria de 6800€.Así, el coste de contratación fue de 976 €, que no es un 70%, sino un 12 % aprox.El capital neto invertido fue de 7034 €. A 31 de diciembre de 2023, la rentabilidad neta acumulada fue del 20,02%, que sumada al capital neto invertido suma 8442€.A esa cifra se le reduce la comisión de gestión de la aseguradora, del 1%, con un resultado neto de 8358€.Esta cifra supone un beneficio neto del 4,5% tras haber amortizado el coste de contratación del 70 % de la prima de 1200 €, y el 2% de la apex.A esto hay que sumarle una rentabilidad en el primer cuatrimestre, superior al 6%.Para conseguir estos resultados, hace falta un mediador, que asesore y recomiende la forma de contratación, y los momentos oportunos para hacer aportaciones.INSISTO. Esta no es la pretensión cuando se contrata este tipo de productos, pero no me vengas contando que se tarda cinco años en amortizar costes, porque tampoco es cierto. Por otra parte, con esta forma de contratación y manteniendo aportaciones de tan solo 100€ al mes y obteniendo la rentabilidad ya acreditada del 8% anual, cualquier persona de 30 años de edad, a los 67 años habra invertido 51.200€ y acumularía más de 270.000€.Incrementando la aportación solo un 3% anual, el capital acumulado alcanzaría los 360.000€, y si la aportación mensual fuera de 200 €, el capital acumulado superaría los 720.000€.Abri. tal vez tu no puedas alcanzar los 240.000€ para complementar tu jubilación, pero te aseguro que no es una cifra complicada para quien hace nin sus deberes.Por cierto. La contratación de una renta vitalicia no tiene el límite de 240.000 € cuándo el capital procede de un PIAS. No influye el año fiscal