Dobresengo
12/12/23 01:06
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Ir a respuesta
Ademas de lo dicho por @solrac
; el hidrógeno verde no solo en automoción, sino en casi todos los demás temas donde ya se vende como una panacea para esta legislatura, la realidad es que está muy, muy, muy verde y quizás no sea hasta avanzada la próxima década cuando se puedan empezar a ver aplicaciones rentables y masivas (es decir con impacto real) del uso de hidrógeno verde. Seguro que habrá instalaciones experimentales inauguradas justo antes de una campaña electoral, donde el político de turno subido en una bicicleta corta la cinta ante la cámara y sea convenientemente repetido en todos los NODOs nacionales y comarcales, pero la curva de rentabilidad del hidrógeno verde va ser dura. Por supuesto que se debe investigar en el hidrógeno verde y destinar recursos, pero yo creo que no va ser ni tan fácil ni tan rápido llegar a la rentabilidad. Llegar al nivel actual de producción renovable eléctrica y rentable en España nos llevó casi tres décadas, ahora hablan de hidrogenar un continente entero (o mejor aún el mundo entero) en poco más de una década, la verdad que no me lo creo.Respecto al anuncio de Toyota, lo veo como otro anuncio más de intento de blanqueamiento de la marca que otra cosa. Pero, oye, si consiguen lo que dicen que van a conseguir de que el precio del hidrógeno verde sea más barato que la gasolina y coches que solo producen vapor de agua y se recargan en 5 minutos con autonomías de 1000 km, suena genial, ahora solo hace falta poder ir al concesionario y los puedas comprar antes de 20 años.Cuando hablo de hidrógeno verde estoy hablando de hidrógeno renovable no nuclear, que seguro los franchutes estarán al quite para pintar de verde el hidrógeno nuclear.