ABB es un empresón de las que te gustan a tí, en cuanto a robótica estaba tambien la alemana Kuka, pero no alcanzo a entender que se le pasó por la cabeza a los alemanes para vendersela a los chinos.Pocas empresas suizas conozco que coticen baratas, bueno, quizás ahora mismo Nestle sea la única suiza que conozco que cotiza a la baja, aunque no me atrevo a decir barata, pero de vez en cuanto le echo un ojo.
Sin entrar a debatir lo que es socialismo empresarial o libremercado real; lo que yo veo es que starlink tiene en operación ahora mismo un servicio tecnológicamente bastante más atrasado que el servicio que AST dice que tiene en pruebas y que dice puede poner en operación mucho antes de que acabe la década.Si creemos las previsiones de AST, pues está claro que va a haber una competición entre ambas tecnológicas y que mientras el tito Elon permanezca en el cargo del DOGE va a existir un conflicto de intereses como un rascacielos de grande con AST y con cualquier otra empresa en la que Elon tenga intereses.Otro ejemplo de conflicto de intereses como nunca antes se ha visto son los casos en los que la administración del transporte está investigando sobre las muertes por los fallos del FSD de Tesla. Mi sentido arácnido me dice que el nuevo departamento de ¿racionalización de la administración? va querer decir mucho sobre los medios, investigaciones y trabajo de los funcionarios de la administración del transporte que investigan los fallos del FSD. Es posible que la administración pueda resistir todas estas intromisiones y manipulaciones, pero esta por ver.
Si, de hecho soy reacio a AST por Starlink, pero es ser un poco obtuso de de cabeza, creer que solo habra una infraestructura. Yo siempre digo que soy nefasto adivinando el futuro. Así que con esta empresa tampoco me atrevo a hacer predicciones, podría pasar que hubiese sitio para ambas constelaciones y ambas ganasen dinero, pero ahora mismo todo parece indicar que Starlink va a estar claramente dopada por la administración. Otro posible futuro podría ser uno donde una sola empresa gana dinero en el negocio (starlink sería la tesla del sector) y las otras seguirian operando pero sin perspectivas de ganar dinero a corto plazo (AST podria ser la Rivian del sector). Cada inversor debe asignar probabilidades a ambos escenarios.Si la presión fuese especialmente alta sobre AST, podría pasar que se mudasen a Canadá o Guyana. Pero esto ya es inversión ficción... ;)
AST estoy seguro que tiene buenos ingenieros; en la previsible situación futura con un conflicto de intereses como un planeta de grande del tito Elon, AST va necesitar también a los mejores abogados!!!
Yo personalmente tengo bastantes dudas con los SMR, pero no estoy metido en el sector y por tanto lo que comento es solo una mera opinión externa, aunque hay grandes esperanzas puestos en ellos, creo que siempre viene bien leer voces discordantes para conocer todas las perspectivas.https://ieefa.org/resources/small-modular-reactors-still-too-expensive-too-slow-and-too-risky
Tiene buena pinta, del vistazo a primera vista no conozco casi ninguna de las empresas que aparecen en su página.Del vistazo superficial no me queda claro si este fondo cotiza y no me queda claro si será accesible desde España.
Yo renuncio a encontrar el "ganador" cuántico, pero yo creo que yo y cualquiera, la tecnología está tan en los inicios que cualquiera puede ser la tecnología ganadora o no estar todavía desarrollada. Pero eso no quita que siga al sector y de vez en cuando haga alguna inversión. En mi opinión, ahora mismo es algo parecido a invertir en empresas de internet a principios de los 90 ;)https://www.xataka.com/investigacion/mit-ha-predicho-forma-exotica-materia-su-plan-fabricar-ordenador-cuantico-potente-que-existe
Es un empresón con un plantel de productos impresionante. Según las cuentas del último año tienen un impresionante beneficio sobre ventas del 25%, como referencia Viscofan, que se que te gusta, está en el 12%.Respecto a los relojes, yo tengo algún Garmin, incluido un Fenix, son relojes impresionantes, elegantes y con multitud de funciones y por el precio que los venden entiendo ese margen sobre ventas que comenté antes; pero también te digo que tengo algún Huawei, y sus GT y GT PRO son unos relojones impresionantes a precio que no tiene nada que ver con los Garmin, aunque como no tengo acceso a las acciones de Huawei, que sus relojes tengan buen precio me parece genial ;)
Esta la tengo mirada, pero la veo cara a los precios actuales, aunque puede ser que sea yo que soy muy escogido, porque es que en USA lo veo todo caro. ;)Aumento de ventas constante y sostenido, ni durante el año de pandemia se enteró de nada.El beneficio por acción también subiendo sin descanso.El PER por encima de su PER mediano, demasiado alto para mi gusto. Aunque el PER no lo es todo ni mucho menos.Y todo esto sin deuda...