Ha escrito el artículo
¿Cómo renegociar mi hipoteca y bajar la cuota?
David Bartual Olmos25/02/25 12:59
Ha escrito el artículo
Cuánto se paga por una hipoteca de 100 mil en 20 años
David Bartual Olmos19/11/24 15:32
Ha escrito el artículo
Cuánto se paga por una hipoteca de 150 mil en 20 años
David Bartual Olmos18/10/24 09:12
Ha escrito el artículo
Qué hacer si no tengo el 20% de una hipoteca
David Bartual Olmos27/07/23 13:45
Ha respondido al tema
Conveniencia de utilizar brokers hipotecarios gratuitos
Hola @nikolai ,Soy David Bartual asesor hipotecario en Rankia dónde tenemos un servicio gratuito como el que comentas, voy a tratar de contestarte aunque comparto en gran medida lo que ya te han contestado el resto de foreros.Conflicto de intereses: El broker gratuito cobra del banco, esto no supone ningún conflicto de intereses ya que sólo cobran en caso de cerrar la operación y no hay ningún tipo de exclusividad con ellos, lo cuál en brokers de pago sí que te suelen pedir esa exclusividad. El broker gratuito al cobrar únicamente si se cierra la operación tiene total interés en conseguir la mejor oferta para poder cerrar la operación y cobrar ya que en caso contrario lo normal es que cierres la operación por tu cuenta. Lo que sí es cierto es que puede que el broker gratuito no trabaje con el 100% de bancos (al igual que el de pago) pero normalmente vas a poder preguntarle con quién trabaja para poder solicitar el estudio con el resto de entidades si alguna te parece interesante, mientras que el broker de pago una vez te pase una oferta normalmente no te va a decir con qué banco es para que no acudas tú directamente al banco para evitar su comisión.Negociación: Normalmente con el broker tanto de pago como gratuito es más probable que consigas una mejor oferta que por tu cuenta ya que conocen las ofertas de distintos bancos y están al día del mercado por lo que si algún banco lanza alguna oferta puntual la conocen, además tienen mayor conocimiento de hasta dónde se puede negociar cada oferta dependiendo del perfil de la operación y te pueden asesorar.Duplicidad: El banco como norma general aceptará una solicitud por cliente, si ya la has hecho por tu cuenta no aceptará la de un broker o si ya aceptado la de uno de ellos no aceptará la de otro broker. En este aspecto lo ideal es tener una comunicación fluida con el broker para que trate de conseguir respuesta de los bancos dónde se ha solicitado el estudio y así conseguir la mejor oferta de cada entidad.Ofertas: Las ofertas siempre pueden ser negociables, son un punto de partida (como comentas) y como te dicen normalmente las entidades online suelen tener una oferta menos negociable que las tradicionales aunque te recomiendo negociar con ambas.Broker de pago vs Broker gratuito: Como ya te han comentado el broker de pago puede resultar de mayor interés cuando es una operación con cierta problemática (elevado % de financiación, dificultad para concesión...) pero para operaciones convencionales los brokers gratuitos pueden conseguir la misma oferta y gratis.Si estás interesado en que podamos ayudarte puedes escribirme a [email protected] con la información de tu caso, te dejo aquí algunas de las valoraciones de otros clientes de este servicio.Un saludo,
David Bartual Olmos20/07/23 17:36
Ha respondido al tema
Tasación por subrogación hipoteca
Hola, Te recomiendo que informe previamente al banco sobre la situación que comentas y que le digan si puede salir adelante o no la tasación ya que es probable que directamente le digan que no lo es y le indiquen las gestiones necesarias para regularizar la situación del inmueble.Por lo que comentas es posible que haya partes de la vivienda que no tengan el uso de vivienda (comentas la reforma de un trastero para uso como vivienda) y esto suponga que el tasador indique alguna advertencia al emitir el informe de tasación.Independientemente del valor de tasación que aparezca si tiene alguna advertencia es posible que la entidad no acepte realizar la operación.Un saludo,
David Bartual Olmos20/07/23 17:30
Ha respondido al tema
Venta de casa por cuidados
Hola, Una de las opciones sería crear una cuenta mancomunada con todos los titulares, esto es una cuenta conjunta en la que dos o más personas comparten la titularidad de la cuenta con plenos derechos, por lo que si alguno de los titulares quiere realizar alguna operación necesita la autorización del resto de titulares. Esto evitaría que uno de ellos pudiera operar sin el permiso y conocimiento del resto.Podéis preguntar en vuestro banco sobre este tipo de cuentas.Un saludo,
David Bartual Olmos13/07/23 16:15
Ha respondido al tema
Tasación VPO
El banco suele tomar en cuenta el menor de los valores entre el valor de tasación y el precio de compraventa, por lo que en ese caso seguramente coja el precio de la administración por eso te comento que lo hables con la tasadora.
David Bartual Olmos13/07/23 15:46
Ha respondido al tema
Tasación VPO
Hola,Te recomiendo que contactes con la tasadora y le preguntes el motivo por el cuál la tasación es inferior al precio fijado por la Administración y en caso de que no corresponda que lo revisen.Un saludo,
David Bartual Olmos13/07/23 12:48
Ha respondido al tema
Tasación VPO
Hola, ¿Ya te han tasado la vivienda? ¿Es por un valor inferior al de la Administración?Te lo digo porque comentabas que tu vivienda tenía un valor superior al de mercado.