Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Cplusplus - Preferentes

Cplusplus 20/02/25 17:44
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Enlaces a las agencias del Tesoro de Francia, Italia y Alemania. Son útiles para curiosear en los históricos, los detalles de las subastas y porque Investing a veces pasa los datos mal.Agence France Trésor, en español.https://www.aft.gouv.fr/es/dernieres-adjudicationsFinanzagentur de Alemania, en inglés.https://www.deutsche-finanzagentur.de/en/Últimas 10 subastas: https://www.deutsche-finanzagentur.de/en/federal-securities/issuances/issuance-resultsPdf con las subastas del último año (2025): https://www.deutsche-finanzagentur.de/fileadmin/user_upload/Institutionelle-investoren/auktionen/emissionsergebnisse_aktuell_en.pdfArchivo xlsx desde 1999: https://www.deutsche-finanzagentur.de/fileadmin/user_upload/Institutionelle-investoren/auktionen/emissionshistorie_en.xlsxCalendario: https://www.deutsche-finanzagentur.de/en/federal-securities/issuances/issuance-calendarEn el caso del calendario de subastas, la pestaña de la izquierda nos ofrece la lista de subastas de deuda a medio/largo plazo (Bund, Bobl, Schatz); la de la derecha nos ofrece la lista de emisiones a corto, las Bubills, como nuestras letras. Dipartimento del Tesoro de Italia: https://www.dt.mef.gov.it/en/index.htmlCalendario de emisiones: https://www.dt.mef.gov.it/export/sites/sitodt/modules/documenti_it/debito_pubblico/calendario/Calendario-Emissioni-Titoli-di-Stato-2025.pdfResultados de las subastas, la deuda a corto son las BOTs: https://www.dt.mef.gov.it/en/debito_pubblico/emissioni_titoli_di_stato_interni/risultati_aste/Bueno, pues eso es todo. Muy buena tarde.
Ir a respuesta
Cplusplus 20/02/25 17:22
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Con independencia de si los enlaces que he pasado por aquí tienen algún interés o no, me resulta imposible saberlo, a veces es muy difícil para mí dedicar tiempo a pegarlos en este foro.La procedencia de todos ellos suele ser la misma, aparte de algunas búsquedas en Google.https://es.investing.com/economic-calendar/https://es.investing.com/rates-bonds/european-government-bondshttps://es.investing.com/newshttps://www.bloomberg.com/europehttps://www.bloomberglinea.com/?noredirecthttps://www.ft.com/https://www.expansion.com/https://www.eleconomista.es/https://www.bolsamania.com/https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/ti_1_3.pdfhttps://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/ti_1_7.pdfhttps://www.euribor.com.es/hoy-euribor/https://www.elconfidencial.com/mercados/https://www.zerohedge.com/https://noticiaslatam.lat/https://www.faz.net/aktuell/Para interesados en todo lo relacionado con el oro y la manipulación del precio del oro: https://gata.org/Muchos de los artículos que paso están archivados en Archive.is, para que puedan acceder a ellos. Un artículo recién publicado a menudo no se puede leer a través de Archive.is. Entran abajo, copian la url del artículo y la pegan en la barra de direcciones que pueden ver abajo.https://archive.is/Otros artículos quedan accesibles cuando se bloquea javascript y las cookies, suele ser bastante común en España, y otros no hay forma de convertirlos en accesibles, suele ocurrirme con los alemanes. A veces, cuando busco artículos sobre algún tema en Google, los encuentro "accesibles", pero si voy a leerlos en la web de procedencia, por ejemplo WSJ, resulta que son de pago.Traductor DeepL, creo que es el mejor, de momento: https://www.deepl.com/es/translatorEn Google Académico hay muchos pdfs de economía, tesis doctorales, artículos antiguos y de calidad.Seguramente todos o casi todos conocen perfectamente o mejor que yo lo que aquí comento, pero nunca se sabe quién puede desconocer algo. 
Ir a respuesta
Cplusplus 20/02/25 16:49
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Las tierras raras están el el terreno ya invadido por Rusia y el resto en manos de Ucrania.Buenos días.He pasado por este hilo varios enlaces sobre el asunto y sobre los problemas y dificultades para explotarlas y la necesidad de actualizar las estimaciones. En cualquier caso, muchas gracias por la información.
Ir a respuesta
Cplusplus 20/02/25 11:04
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Subasta de bonos españoles a 3 años          2,487%   Dentro de poco podrán ver en el enlace de abajo los detalles.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estadoCupón del 2,40%, TIR del 2,487%.Muy buen día a todos.
Ir a respuesta
Cplusplus 19/02/25 11:33
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
4% anualizado estos diez años.Hay muchas formas de considerar si una inversión ha sido buena o mala. Una de ellas es comparar el rendimiento obtenido por tu inversión con el rendimiento de la deuda pública durante ese periodo de tiempo, desde, pongamos, 2015_2025.Desde luego invirtiendo en letras no hubieses obtenido un 4%, ni siquiera en 2023. Hablo de España. Los bonos adquiridos en 2015 no te hubiesen dado un 4%, ya lo hemos visto. Estaban muy bajas todas las rentabilidades a todos los plazos. Los depósitos españoles supongo que lamentables, no tengo datos a mano. Yo soy de hacer alguna operación en bolsa, radiografiar los valores, comprar deuda, pero llevo mucho tiempo sin seguir la bolsa, por circunstancias personales. Es cierto eso que dices, que el problema sería poder elegir entre diversos tipos de emisiones sin que nos coman buena parte del beneficio con comisiones realmente abusivas.Saludos.
Ir a respuesta
Cplusplus 19/02/25 10:53
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenos días.Si entraste en un fondo de renta fija hace diez años, esto es, en 2015, entonces los tipos de interés, los cuales se mueven de forma inversa al precio, estaban muy bajos. La deuda se compra cuando el precio está bajo (y los intereses altos).La deuda se vende cuando el precio está alto y los intereses bajos.Precio y rendimiento se mueven de forma inversa. Hago una pausa para mostrar cómo van los bonos a medio plazo a esta hora y sigo ....10:13..... La rentabilidad del cupón del bono es invariable para cada emisión y nos la indica la denominación del bono, pero el precio varía en función de la subasta primero y luego en el mercado secundario. La rentabilidad o TIR del bono se calcula a partir del cupón y de la diferencia entre el precio de compra o suscripción y de amortización, según lo adquieras en la subasta o en el mercado secundario. La TIR incorpora otras variables, como la duración del bono.Hace 10 años la rentabilidad del bono español a 10 años rondaba el 1,5%, mientras en este momento anda por el 3,17%. https://datosmacro.expansion.com/bono/espana?dr=2015-02Si te decides a operar sin fondos, de forma directa, si quieres vender el bono antes del vencimiento miras los cupones cobrados, el precio que pagaste por el bono, el precio que puedes pedir en el mercado secundario y echas cuentas antes de decidir.Aquí puedes ver los datos de la subasta de obligaciones a 15 años en febrero de 2025 (05/02/2015).https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/obligaciones-del-estado?nid=5742El cupón es del 1,60%, el precio es de 99.970% del valor del nominal. Al vencimiento (99.970) el comprador recibirá el 100% del nominal y habría ganado el cupón cobrado estos 10 años (1,60%) y una pequeña diferencia entre el precio de compra y el de amortización, que es siempre del 100%, es decir0,03% del nominal de rendimiento implícito + rendimiento por cupones del 1,60% anual.Así estaban las cosas en 2015. Ahora bien, ¿a cuánto cotizan esas obligaciones en el mercado secundario de deuda en este momento? ¿Cuánto te darían por ellas si las vendieses ahora en el mercado secundario? Está claro que si esperas a abril de 2025 no pierdes nada y ganas un poco, pues te darán todo el nominal invertido.Además, el propietario de estas obligaciones ha cobrado su cupón todos los años.Sin embargo, en estos momentos esas obligaciones no tienen movimiento en el mercado secundario desde mayo_2024, puedes verlo abajo.https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Renta-Fija/Ficha-Emision/Obl-Tesoro-1-600-04-2025-ES00000126Z1Y de haberlas vendido en mayo de 2024 el precio recibido hubiese sido del 98,3120% del nominal, lo que hubiese supuesto perder parte del rendimiento implícito, pues en subasta se pagaron al 99.970% de su valor nominal, siempre en múltiplos de 1.000€. En este caso no compensa en absoluto haber vendido antes del vencimiento, que será en abril.Nunca invierto en fondos, pero para adquirirlos tenemos que tener en cuenta cómo están los tipos de interés a x años, cuánto tiempo vamos a mantener el fondo o los bonos. Creo que cuando lo hace uno sin intermediarios se ve todo más claro. Eso sí, vender en el secundario o un fondo, todo tiene comisiones.A ver qué pasa mañana. Saludos y muy buen día.
Ir a respuesta