Una pregunta, ¿Que diferencia hay si salva el cupón o no? Financieramente y fiscalmente. Por curiosidad, ya que hoy ha estado súper ajustado. Buenas tardes.Seguramente la diferencia es más psicológica que otra cosa, pero a efectos fiscales sí hay una diferencia.Como sabes, el rendimiento del bono procede del cupón y de la diferencia entre el precio de compra y el de amortización.Conocemos el precio de amortización, que es el nominal del bono, 1.000€ por bono, siempre en múltiplos de 1.000€. El precio de compra es lo que se fija en la subasta y, cuando consideramos el precio ex-cupón, si queda por encima de 100 es que el rendimiento implícito (procedente de la diferencia entre el precio de compra y de amortización) es negativo.Si el precio ex-cupón es inferior o igual a 100, significa que el rendimiento implícito es positivo.El cupón es fijo y queda reflejado en la denominación del bono, en este caso B 2,40%, cupón 2,40%, se puede comprobar en este pdf de abajo.https://www.bde.es/f/webbe/INF/MenuHorizontal/entidades-profesionales/operativa_gestiones/comunicaciones/2025/Comu2508.pdfDesde el punto de vista fiscal obtener un rendimiento implícito positivo que debe declararse al vencimiento puede resultar poco ventajoso o indiferente en función de las ganancias que tenga que declarar ese año el contribuyente. Si el rendimiento implícito es negativo puede resultarle favorable si le interesa compensarlo con otras ganancias. Eso depende de la situación de cada cual.Desde el punto de vista de la rentabilidad obtener el rendimiento en forma de un cupón anual seguro te permite invertir su importe en otros activos o bienes y, salvo que los tipos sean negativos y no tengas ningún destino en mente para tu dinero, siempre podrás obtener algo del importe de los cupones.Ahora bien, al calcular la TIR del bono el Tesoro no tiene en cuenta ni la comisión del 0,15% que nos restanni tampoco nos acordamos de que el dinero disponible para invertir no es el importe del cupón, sino el cupón menos la comisión por transferencia del importe del cupón, menos la retención fiscal.No soy yo la única que se queja, ya hay expertos en la materia que se lo han reprochado al Tesoro.Hace años sí existía reducciones del importe del rendimiento por el que se debía de tributar en el caso de las ganancias obtenidas de forma irregular en el tiempo, caso de venta de inmuebles, a los 20 años, creo, y, me imagino, también en el caso de los rendimientos implícitos de la deuda soberana.Espero no equivocarme, hablo de memoria. A ver si encuentro algún enlace para poder confirmarlo.Y ya que estamos con el tema, me parece injusto que las ganancias obtenidas al cabo de 3 o 5 años (caso de los bonos) tributen igual que al cabo de 1 año. Aquí están los datos, tomados de la web del Tesoro, pinchar aquí.
Por cierto, dura más de 3 años, en cualquier caso ese exceso de duración está compensado por el primer cupón, de menor importe, pero, si comparamos esta subasta de bonos con la última de letras, pinchar aquí podemos ver algunos contrastes llamativos.Las letras_12m tienen un volumen solicitado de más de 6.000 m. euros, frente a los 4.237 de los bonos.Las letras_12m tienen casi 1.100 m. euros de NO_competitivas, y 682 m. euros las letras_6m. Los bonos apenas pasan de los 7 millones de euros. Suponiendo que la presencia de particulares tenga una relación clara con las peticiones NO_competitivas, no sé como alguien puede hablar del creciente interés de las familias por los bonos e, incluso, por las obligaciones.Yo he visto subastas de bonos con menos de 1 millón de peticiones NO_competitivas.Los ratios de cobertura del bono 3a y las letras_12m no difieren tanto.Otro aspecto que me llama la atención es que me ha parecido ver una mayor proximidad entre las cotizaciones del secundario ayer (Investing) y el resultado de la subasta para los bonos que para las letras. Por ejemplo, ayer el máximo para el bono a 3 años en Investing estaba en 2,382% y el tipo medio ha salido en 2,388%.Este último detalle puede parecer una tontería irrelevante, pero no es frecuente ver algo así en las letras, al menos es lo suficientemente raro como para que no recuerde ningún caso.No ha estado tan mal, aunque un 2,388% parezca poco. Saludos.