Bloomberg > France’s Cold Hasn’t Spread to Rest of Europe, YetBuenos días.El enlace de Bloomberg comienza con la afirmación de que la crisis francesa no se ha trasladado al resto de la eurozona, por ahora. Siguen llamándonos PIIGS, pero la amenaza de una mayor emisión de deuda por parte de un estado europeo procede esta vez de Alemania, en caso de que los partidos políticos se pongan de acuerdo para suprimir o incrementar el límite constitucional a la emisión de deuda.Mientras tanto el diferencial entre Francia y Alemania ha alcanzado los 88 puntos básicos, pero, a juzgar por el gráfico que pueden ver en el enlace precedente, no está en máximos históricos, ni mucho menos. Lo que me parece alarmante es un hecho que comenta el artículo: a estos niveles los OATs a 10 años deberían resultar atractivos, pero la demanda de los bancos y de los compradores extranjeros (japoneses) ha decaído desde que estalló la crisis.El contagio al resto de la eurozona ha sido mínimo, supone Bloomberg que puede ser debido a la decisión con que actuó el BCE en la crisis de deuda de 2010, cuando el diferencial alcanzó niveles muy superiores a los actuales. Esta es la buena noticia.“The good news is that the periphery is not infected,” said Mathieu Savary of BCA Research. ¿No hay problema pues? El problema no es esta vez la ruptura del euro, el default de la deuda de un país, el problema es toda la €urozona en su conjunto, el papel de Europa en la economía mundial y el papel del euro como moneda de reserva..... the problem “is yet more chipping away at the euro zone, its credibility, and the role of the euro as a reserve currency.”Ahora tampoco es el problema el rigor germánico, sino la posibilidad más o menos remota de que Alemania "liberalice su política fiscal" e incremente el gasto. Si los electores aprueban esta medida supondría un riesgo para el crecimiento en Alemania y en toda la UE, al tiempo que los gobiernos del Viejo Continente emitirían todavía más bonos impulsando los rendimientos. “This creates upside risk for growth in Germany and the EU as a whole,” he said. “It also means that even more bonds may be issued by European governments, which will add to the upward pressure on yields.”Todo esto y Donald Trump, el incremento del gasto en defensa y cambiar el surtidor del gas, de Rusia al GNL de Estados Unidos.