Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Campoamor - Economía

Campoamor 10/03/17 02:53
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
Pero dada tu inteligencia Ministro Madoz no te supondría mucho esfuerzo entenderlo, verdad??, pero sigues,  sin contestar a lo que se te pregunta, como siempre refugiandote en tus inconexiones continuamente, como si el umbral del templo de tu sabiduria fuese el conocimiento de tu propia ignorancia. Rapacin la tradición no se hereda, sólo se conquista.? de heredar iva el hilo pero te has tirado al monte........(lo lamento por ti?)
Ir a respuesta
Campoamor 10/03/17 00:35
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
verdadramente......".VEDRADAMENTE" me como una "e" Ministro Madoz, pero tu ya nos puedes explicar lo que haces, o que te paso? Jijiji no me digas que estas nervioso??? pero contesta c......? cuando tú te paso algo parecido era culpa del teclado? lo tienes escrito?......... torero????? A las demás inconexiones no puedo contestarte, porque sencillamente no tienen contestación a nivel de este foro, y por cierto los que llevamos algún tiempo más que tu en este foro, evidentemente a bajado el nivel, porque será ???? y no marees más la perdiz que va a perder el baile? Pero el CAOS existe y sigue sin resolverse, no obstante Ministro Madoz voy a enviarle tus aportaciones varias del hilo ISD, si me lo permites, a la Plataforma de Afectados de  Asturias por si les sirve de algo para sus planteamientos a este respecto, por supuesto te tendré informado del tema?  
Ir a respuesta
Campoamor 09/03/17 23:51
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
Venga ya  Juanito, todavia tienes sin contestar el comentario nº 46 sigues sin aportar cuestiones solidas diferentes a las que aportan otros.. no lo has leido....pero dices que no, sin leerlo, bla, bla bla, palabras inconexas una detras de otra, el mapa debe de estar tan actualizado como minimo como tú, pero que yo recuerde en todos mi comentarios no aparece ni he nombrado a esa señora para NADA., tampoco dije que hay que suprimirlo, que hay que mejorarlo dices? enhorabuena? descubres america por enesima vez , mejro como dirian los gauchos haces continuamente el viaje al cohete?  Y tambien a ti te recomiendo ese libro a mi juicio es bestial,( lo que no te puedo garantizar es que despues de leerlo, pienses lo mismo) y te reitero demonizais los comentarios, los mios y los de otros, ovbiamente, siempre que no coincidan con los vuestros, no hay más que repasar este foro, la verdad absoluta (que no existe) es la vuestra, todo lo demás parece secundario, pero como dicen en tu tierra..... más no importa saldremos por la claraboya?? y con respecto al hilo de ISD, seguimos esperando tu aportación solida y diferente a las expuestas(Informes)  
Ir a respuesta
Campoamor 09/03/17 22:00
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
Mira Madoz por muy pariente que seas del ministro de Hacienda ese(Pascual Madoz) deja las inconexiones en tus comentarios o como los Hnos Marx "más de lo mismo"..¿No es conveniente, a veces, y hasta útil, que escriban o hablen sobre asuntos quienes no saben mucho de ellos? Porque, evidentemente, no se trata de que hablen sobre los diversos temas los que, dando rienda suelta a su ignorancia, creen que saben, que es lo frecuente, sino al revés, se trata de que lo hagan los que saben que no saben, y que son todos aquellos que han asimilado debidamente la lección del maestro Ortega, cuando decía con proverbial sencillez, "que saber de verdad que de verdad no se sabe es música de muchos bemoles". Si no lo has leido ( como bien apuntaba Basticafo, en este Pais se lee poco) te recomiendo el libro "España en los diarios de mi vejez" de E. Sábato. Dice Sábato "La vida de todo ser humano oscila entre la ilusión del ideal y la pesadumbre de lo fáctico, esa chatura que llamamos realidad. Y por eso lo que importa no es la realidad estricta que algo contenga, sino aquella altura a la que se apunta." Cuentanos Madoz verdadramente a donde apuntas tu? Contradicciones por mi parte, más bien pocas, otra cosa bien distinta son tus propias interpretaciones gratuitas al uso o juicios de valor respecto al propio comentario de los demás. Claro que he copiado y pegado articulos al respecto del hilo ( por cierto bastantes menos que el copia y pega tuyo) pero para tacharlos o demonizarlos, sin nigún tipo de autoridad moral o al menos mayor que la de los demás, ya estais tu y Juan, eso es llevar la contraria? o que nombre le pones? convendras conmigo, que el mero hecho de pegar un articulo o un informe al respecto del hilo, son informaciones con todos sus defectos y virtudes, pero de ninguna manera será responsable de esas informaciones el que lo pone. Necesitamos 79 comentarios para que digas "una norma estatal que organice el caos" luego sin querer o queriendo certificas que el CAOS existe, enhorabuena? y acaso todo lo que yo he comentado al respecto de la tributación  del ISD distinta en las C.A. no demuestra ese CAOS. Te acaban de colgar ahi un mapa que ni más ni menos de lo que va el hilo y de lo que la mayoria hemos comentado (estara bien, mal, te gustara mas o menos etc., todo eso es posible, pero la "tachura" a dia de hoy es esa, como bien apuntaba Batiscafo problema sin resolver? Si o NO? Y tu resumen como siempre nuevas medidas, indirectos, ambientales, etc., marear la perdiz y culpable el gobierno de turno...confieso que no me es posible decir que los españoles somos una cosa y nuestros politicos, otra. El manantial es antes que el vaso. Y si lucen nuestras debilidades y nuestras viejas mañas más en los politicos no es solamente porque son ellos los que están en el escenario, sino porque se les presume siempre dominadores del arte de pilotar la nave del Estado con la misma maestria con que los oficiales de la aviación pilotan un reactor. Y como eso no es así, cuando sobreviene en el Estado la "salida de pista", todo el mundo reaciona con "improperios y descalificaciones", como si únicamente se hubiera equivocado el piloto y no los que le pusieron a los mandos del aparato. o lo que es lo mismo, cuando a los buenos toreros les pilla el toro, siempre dicen que el equivovado es el toro, no el torero.
Ir a respuesta
Campoamor 08/03/17 18:52
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
2017-03-08 3 Compartir148 Tuitear0 Enviar Asturiasestá a la cola de España en crecimiento económico, en creación de empleo, en tasa de actividad. Asturias es la comunidad autónoma con mayor descenso relativo de su población. Y sin embargo, Asturias es, junto con Andalucía, la comunidad autónoma que mayor esfuerzo fiscal impone a sus ciudadanos y empresas.     El impuesto de Sucesiones es el ejemplo de cómo el régimen socialista sigue enarbolando la bandera del asistencialismo y la dependencia de la subvención externa en Asturias, que después de 30 años y de la reconversión de la minería del carbón y de la siderurgia, lejos de sacar a Asturias de la decadencia, la han hundido aún más. Un impuesto de Sucesiones que sigue atacando y esquilmando la base elemental de la prosperidad de las personas, las regiones y las naciones: el ahorro. Un impuesto de Sucesiones que, pese a la operación de maquillaje operado para justificar el apoyo al presupuesto regional por parte del Partido Popular, mantiene apuntaladas las fracasadas políticas socialistas que son un freno a la prosperidad de Asturias. Porque no se puede llamar de otro modo a establecer una bonificación del 100% para contribuyentes del grupo II de parentesco y discapacitados con un grado reconocido igual o superior al 65% (con independencia del grado de parentesco con el causante), aplicable en transmisiones 'mortis causa' siempre que la base imponible sea igual o inferior a 200.000 euros y que el patrimonio preexistente del heredero no sea superior a 402.678,11 euros. Bonificación de difícil cumplimiento y que sigue excluyendo a grandes porciones de la población y al que erróneamente se llama "mínimo exento", cuando sigue manteniendo la injusta situación de que, si la base imponible supera ese importe, se tributa desde el primer euro.   El apaño presupuestario operado, para aprobar las cuentas de Javier Fernández, no ha atacado el problema fundamental de este impuesto: el aumento de forma interesada de los valores de los inmuebles heredados con la aplicación de unos coeficientes multiplicadores que fija anualmente el Principado de Asturias y que establecen el "valor real" de los inmuebles heredados sobre el que se aplica el impuesto de Sucesiones. Una medida claramente confiscatoria que no se aplica en ninguna de las comunidades autónomas limítrofes con Asturias y en casi ninguna de España. Eso sí, no falta la demonización y amedrentamiento hacia aquellos ciudadanos que deciden votar con los pies y emigrar con su patrimonio a otras regiones en busca de un mejor marco fiscal. Una demonización reforzada con amenazas de reforzamiento de los mecanismos de inspección, y colocándoles en la picota como unos poco ejemplares ciudadanos que huyen de aquellos que pretender esquilmar los frutos de su trabajo, en nombre de la tiranía de la igualdad y la redistribución. El Principado pretende que Asturias sea la reserva espiritual de un impuesto totalmente anacrónico, cuando la tendencia en otras autonomías (al igual que en los países más avanzados) es la de minorar -cuando no suprimir- el impacto y favorecer el ahorro y la subsiguiente inversión. Los servicios públicos de aquellas comunidades autónomas donde la tributación por el impuesto de Sucesiones es prácticamente cero, no parece que sean de peor calidad que aquella que se dice obliga a mantener una tributación confiscatoria en Asturias en nombre de la ficción del interés general. A la izquierda ya le es insuficiente demonizar a aquellos que huyen de su tortura fiscal, ahora demonizan también a aquellas regiones que tienen un ambiente fiscal atrayente, clamando por la armonización fiscal. Porque quienes no creen en la competencia del mercado, difícilmente pueden creer en la competencia política. Las propuestas de armonización del impuesto -las armonizaciones ya sabemos que siempre acaban en subidas de impuestos- deberían ser precedidas, al menos, de propuestas de armonización del gasto. Pero eso no lo veremos mientras en España siga siendo rentable electoralmente el victimismo y el discurso de los agravios comparativos, que deviene en la irresponsabilidad fiscal y presupuestaria que seguiremos pagando los de siempre. Así, este ensañamiento fiscal ha provocado en Asturias la mayor reacción ciudadana vista hasta ahora, una reacción espontánea de la mayoría social contra este "impuesto a la muerte" por el que Principado se lucra con el fallecimiento de nuestros familiares y amigos. Un movimiento que ha recogido ya 110.000 firmas y que amenaza con presentarse a las elecciones autonómicas y en las cuales estimaciones no oficiales otorgan a la Plataforma de Afectados por el Impuesto sobre Sucesiones entre 3 y 5 diputados regionales ¡Temblad políticos
Ir a respuesta
Campoamor 08/03/17 18:28
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
Comenta el profesor de Economia de Esade Salvador Ruiz, que por concepto, el I. de S. y Donaciones, es discutible, ya que esta figura grava por tercera vez la renta ahorrada de un contribuyente, después de que lo hayan hecho antes el IRPF y el Impuesto sobre el patrimonio. Además este experto advierte que una imposición elevada favorece la deslocalización (empadronamiento en otras CA con tipos más favorables) y tambien avisa de que los tipos altos suelen incentivar el fraude fiscal y desincentivan la actividad económica, por lo que apuesta por una armonización a la baja. por otra parte recuerda, que la recaudación de este impuesto puede no engrosar en su totalidad las arcas de la propia autonomia, ya que al ser un tributo cedido por el Estado el sistema de financiación redistribuye parte de estos ingresos entre otros territorios para tratar de reequilibrar la desigualdad regional. Según un estudio del Consejo General de Economistas Reaf-Regaf sobre la fiscalidad autonómica, si un soltero de 30 años hereda bienes de su padre por un valor de 800000€ de los cuales 200000 corresponden a la vivienda del fallecido, tendría que pagar apenas 134,23€ en Canarias o 1586 en Madrid por las bonificaciones, por contra en Andalucia esa tributación se dispara hasta los 164049€ A mi juicio si estos datos o estudios se asemejan a la realidad, no hay mucho que debatir al respecto, por otra parte según los ultimos datos disponibles (Año 2015) la recaudación del I.S. alcanzo los 222 millones de €,, una cantidad muy modesta comparada con los 72900 millones del IRPF o los 60200 millones del IVA.  
Ir a respuesta
Campoamor 05/03/17 14:55
Ha respondido al tema Los contribuyentes dicen basta: "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones"
Una vez más Juan te retiras sin aportar poco o nada al I.Sucesiones, y no dices que en el pais vasco una hererencia de 850000€ paga o tributa el que hereda 750€(0,09%) mientras que en asturias se tributa por 167492€(19,70%), argumenta ahora la injusticia fiscal objetiva tuya........? aunque sea con chascarrillos??
Ir a respuesta