Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Campoamor

Se registró el 19/02/2004
Publicaciones
177
Recomendaciones
5
Seguidores
965
Posición en Rankia
702
Posición último año
Campoamor 22/06/24 13:41
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
 Resumiendo, según tú el grueso del dinero de la hucha de las pensiones, por no decir todo, se lo ha fundido el PP, y al PSOE le ha dejado las migajas. Estoy de acuerdo contigo.[No recuerdo quien decía..."que la verdad nunca es triste, lo peor es que no tiene remedio"...de cualquier forma no se le puede llamar migajas al 25%(Matiz) y no es lo mismo gastar la hucha en pagar pensiones, que gastarlo en otra cosa(Concepto)]Subida pensiones:- Gobierno del PP: 2012 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) .....2013 (1%, 2% si la pensión es igual o inferior a 1.000€) ..... 2014 (0,25%) ..... 2015 (0,25%) ..... 2016 (0,25%) .... 2017 (0,25%) ..... 2018 (0,25%). Para poder joder bien al pensionista, al PP se le ocurrió la gran idea de desligar el incremento de las pensiones del IPC.- Gobierno Pedro Sánchez: 2019 (1.6%) ..... 2020 (0,9%) ..... 2021 (0,9%) ..... 2022 (2,5%) ..... 2023 (8,5%) ..... 2024 (3,8%)[Por fin, totalmente de acuerdo, deduzco que das por validos los dato del INE, como no podía ser de otra manera]Ahora el resto de cálculos (total, media anual,...) puedes hacerlos tú mismo.[Ni son medias ni totales..es acumulación ipc/subida pensiones... para determinar el poder adquisitivo del bolsillo...ahora no se puede calcular, ya que añades el ejercicio 2024, del cual no sabemos el ipc, pero si es de tu interés, a finales del año se podrá calcular y estimo con pesar, que no será muy diferente al expuesto anteriormente]Me preguntas si me parece razonable: pues, sí. Si lo comparamos con el trato que reciben los pensionistas cuando gobierna la derecha, me parece hasta excelente.[Bien, mi respeto absoluto a ese SI. Pero la verdad es, que entre 2019/20223 el bolsillo de pensionista perdió 1,6% de poder adquisitivo, y mi opinión al respecto, es que me parecería más excelente que no hubieran perdido nada, si de verdad estamos en una bonanza tan favorable económicamente (cuestión esta, que unos afirmáis y otros difieren). Lo incuestionable es que en ese periodo la recaudación impositiva del Estado batió récords, lo que a mi juicio se podía perfectamente eliminar ese diferencial del 1,6%, aunque fuera a ejercicio vencido]El profesor Quintana seguro que tiene razón cuando lo dice. Pero se le ha olvidado decir que la experiencia es básica en el proceso de aprendizaje y ésta tiene un alto componente de ensayo-error.[Nada que objetar al Maestro y buen finde] 
Ir a respuesta
Campoamor 22/06/24 03:25
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
Comienzo por el final : 66.815 millones de euros llegó a tener acumulados España en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, más conocido como hucha de las pensiones. Fue en 2011, con la crisis avanzada, pero procedentes aún de los tiempos de cifras históricas de empleo, cuando las máquinas de recaudación funcionaban a todo trapo a base de ladrillo y de una economía dopada con una gigantesca burbuja de crédito. Ya no están. Se destinaron desde 2012 sobre todo a abonar las dos pagas extra anuales de las pensiones contributivas porque los ingresos por cotizaciones no daban y el Gobierno de Mariano Rajoy decidió modificar la Ley, saltar los topes, para poder sacar del fondo mucho más del límite anual establecido originalmente.El Gobierno socialista de Zapatero también tuvo su papel en el desgaste, al destinar a pagar prestaciones por desempleo, en los primeros años de la crisis, 12.690 millones de euros de excedentes de la Seguridad Social que debían haber ido a la hucha. Una cantidad nada desdeñable pero que palidece al lado de los 74.437 millones sacados de la hucha con gobiernos del PP, a los que se sumaron otros 5.900 millones ya con Pedro Sánchez al frente del Gobierno.El hecho es que, a finales de 2019, a la hucha le quedaban 2.153 millones. Calderilla, comparado con lo que llegó a acumular esta reserva hoy casi zombi a la que ningún Gobierno se atrevía a echar la llave definitiva para no dejar su logo pegado a ese capítulo de la historia.[Actualización 15-11-2021: El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, anuncia el cierre de un acuerdo con los sindicatos para volver a activar los ingresos en la hucha de las pensiones mediante una subida de 0,6 puntos porcentuales en las cotizaciones por contingencias comunes desde 2023 y hasta 2032. (Como verás sigues faltando en parte, a la verdad de los hechos consolidados)"Datos hábilmente sesgados".....(Falso, es sencillamente el reflejo de lo que publica el INE, organismo adscrito al M. de E. y Hacienda, cuya Presidenta actual Elena Manzanera Diaz fue nombrada por Calviño, puedo entender que dudes de otro tipo de prensa, pero no del INE. Y las pensiones son las que tenemos, ni más, ni menos dignas dependiendo del gobierno de turno y por cierto, instauradas mucho antes de la democracia. Pero lo te preguntaba y no contestas? era si te parecía razonable esos datos en un periodo según tus afirmaciones de tanta bonanza económica?).Y ten cuidadin con la "experiencia"......pues como decía el Maestro F. Quintana...no deja de ser la acumulación de todos los errores cometidos en la vida de un ser humano.
Ir a respuesta
Campoamor 20/06/24 20:52
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
 No es necesario hacer hincapié sobre lo mismo, máxime cuando las posturas son diametralmente opuestas. Al final se convierte en un debate estéril.[Ok, sobre todo cuando los argumentos no se contrastan con datos] Si eres feliz defendiendo a la derecha, eres muy libre de hacerlo.[la libertad solida que tiene el ser humano, es la libertad de elegir, en todo caso seguro que te sorprenderías] Yo, en cambio, estoy muy satisfecho con la mejoría socioeconómica alcanzada en los últimos 5 años. De momento se han acabado los duros recortes de la derecha de M. Rajoy que tanto daño hicieron a los trabajadores y pensionistas.[ Jamás puse en duda tus satisfacciones, faltaría más , lo que pongo en duda son los argumentos a medias, que puedan o intenten confundir al personal, por ejemplo: los trabajadores sufrimos, como todo can y gato (reiterado, por como estaba el patio con la crisis encontrada) ni más ni menos. En cuanto a los pensionistas, si miramos los datos del INE, entre 2012 y 2018 el diferencial acumulado ipc/subida pensiones nos da un 2%, que en 7 años de crisis no me parece mucho, mas bien poco(en 2011 gobierno anterior fue de un 3,2%, en un sólo año, ya que la subida de pensiones fue cero patatero, por cierto única y primera vez) con la misma vara de medir entre 2019 y 2023 el diferencial nos da un 1,60%, o, lo que es lo mismo, un 0,4% menos que en periodo anterior,(con 2 años menos) te parece razonable con una situación de tanta mejoría socioeconómica, como afirmas, a mi no]
Ir a respuesta
Campoamor 19/06/24 17:07
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
 Aunque te he puesto claramente de qué depende la productividad, sigues aferrado a ligarla absolutamente a las horas trabajadas. Esa es la mentalidad de algunos empresarios que he conocido: disfrutan viendo cómo los trabajadores hacen largas jornadas.[ Incierto, yo te expongo literalmente la definición de la productividad laboral, mientras tu intentando confundir al personal,  expones lo que se puede llamar, productividad total de los factores, marginal etc. Según reza en el tratado de Funcionamiento de la UE...para calcular la eficiencia de una país, podemos dividir del pib entre el nº de horas trabajadas, el resultado será cuanto se ha producido en el país, de media por hora trabajada. Pero si tu crees que esta obsoleta?? no se hable más y lo de los empresarios sin comentarios??]Lo de las privatizaciones y los recortes sociales no son una milonga, son una realidad. Las privatizaciones no creo que haga falta enumerarlas, son tantas que nos cansaríamos de leerlas, pero sobre recortes sociales sólo recordar la bajada del importe por desempleo, a los funcionarios les robó la paga de Navidad y la fuerte subida del IVA del 18% al 21%.[ cierto, pero hay que añadir como dejaron las Ctas., el gobierno anterior, el país estuvo a punto de ser intervenido, hubo que apretarse el cinturón y arrimar el hombro todo, can y gato, o acaso a ti no te afecto?? en un país actual no se regala  nada, siempre existe un pagador, o lo que es lo mismo, el dinero no cae de arriba, sale siempre del mismo sitio]La deuda, por desgracia, ha ido aumentando con todos los gobiernos, independientemente de la ideología, por lo que todos suspenden en esta materia.[ en 2018 nuestra deuda/pib era del 100,4%, en el primer trimestre de 2024, es el 109%??. La deuda publica es el volumen de dinero que un Estado ha pedido prestado en los mercados financieros para financiar su déficit. También llamada deuda soberana, suele representarse como porcentaje sobre el PIB, lo que ayuda a comprender la capacidad que tiene el país para devolver el dinero que debe, en teoría, a menor porcentaje de deuda/pib, mayor capacidad de pago, y en el caso de España no puede superar el valor de referencia establecido en el TF de la UE, hoy mismo Bruselas le tira de las orejas a Francia en este tema] Dices que el cobro de impuestos a los ricos es simbólico, pues imagínate lo que pagarían si gobernara la derecha con Ayuso al frente. En este caso crearían un impuesto especial a los ciudadanos para que los ricos puedan vivir mejor[No lo digo yo, lo dicen los  datos. de la A.T. lo realmente recaudado a los "ricos" comparado con lo recaudado a las rentas, altas, medias y bajas por no deflactar la tarifa del IRPF, es de juzgado de guardia]Lo que de verdad es demagogia pura es negar el avance en medidas sociales con el actual gobierno[Según la RAE. demagogia:  1. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular. ‖ 2. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder??. Las Leyes que avancen medidas sociales son siempre bienvenidas, pero hay que dotarlas económicamente y ahí reside el problema cuando se vende humo, porque no es menos cierto, por ejemplo y hay más, la ley de dependencia, cuanto personas mayores con expediente aprobado durante meses y años y se han ido al otro mundo sin percibir un centavo...a esto no se le puede llamar progreso]
Ir a respuesta
Campoamor 18/06/24 01:22
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
 Hombre lo de "absoleto" me parece muy fuerte como mínimo........ Productividad laboral: también denominada productividad por hora trabajada, corresponde al cálculo de los bienes o servicios que produce la empresa en una hora de trabajo. Ayuda a medir el rendimiento de los empleados. " La derecha nos ha dejado claro que su objetivo es bajar los impuestos a los que más tienen, privatizar, realizar recortes sociales brutales (desempleo, dependencia, ...), etc".... otra milonga que nos vende actualmente el gobierno..........y paradójicamente el resultado es, que el cobro de impuestos a los ricos es simbólico. comparado con lo que verdaderamente han grabado las rentas del trabajo...de ahí en gran parte, que nosotros tenemos mas paro y en los países del entorno UE bastante menos.Como bien apuntaba Peterson en este hilo, nuestra materia fiscal no es de un gobierno progresista, ni la deuda descomunal que tenemos y siguen aumentando y el sector industrial no crece, la desigualdad sigue aumentando...y le llaman "justicia social", no deflactan la tarifa del IRPF con la inflación que hemos tenido y tenemos...etc, con todos estos datos decir que la gestión global es buena........ como diría el maestro F.Quintana, a mi me parece un broma... porque no se puede tomar en serio.
Ir a respuesta
Campoamor 16/06/24 01:41
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
Otra milonga....y aun suponiendo que fuera así (y tu sabes que no lo es)..la productividad sería mucho menor no??? no se buscan pies, se buscan cabezas amuebladas.... creo que ya se lo dije a otro forero aquí.....la discusión de nuestra generación respecto a las políticas publicas, ya no puede ser sobre izquierdas o derechas, sino sobre pragmatismo o ineficiencia, sobre capacidad de gestión, honestidad, consensos y resultados, pero no porque dejen de existir las izquierdas y las derechas como tal, sino porque han quedado incapaces para atender las complejas demandas actuales, que requieren menos dogmas, menos ideologías, más ciencia y sobre todo más sentido común. Ejemplo en datos (España invirtió el 1,2% del pib en ciencia y tecnología, menos que en armamento y defensa??)
Ir a respuesta
Campoamor 14/06/24 15:45
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
 "Pues si esto no va de derechas o izquierdas, sino de  TRABAJO y más trabajo, tengo que decirte que con el gobierno actual se ha alcanzado la mayor cifra de empleo en la historia de este país". ............Y como es posible que hay menos horas trabajadas...donde está la milonga??
Ir a respuesta
Campoamor 14/06/24 02:11
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
Desconozco tu situación....? la de mi país no...los datos del INE (confío en que sea fuente fiable) dicen que en 2017, el porcentaje de personas afectadas por pobreza material severa era de 5,09, y en 2023 de 8,9, a mi juicio, esto no me parece progreso de ningún tipo  y la tasa del umbral de la pobreza rondaba el 26% y la infantil rondando el 33%.  Las cifras, publicadas este miércoles por Eurostat, sitúan a España como el tercer país con mayor tasa de pobreza y/o exclusión, solo por detrás de Rumania, y Bulgaria.Ya se que no es cuestión de competir, pero nuestro país pertenece a Europa, y las comparaciones, aun siendo mínimamente homogéneas sirven, porque la realidad es siempre tozuda y lo único que podemos hacer es tratar de cambiarlaEsto no va de derechas o izquierdas...............? esto va de TRABAJO y más trabajo......como cuando Facundo Cabral de niño se subió al coche de Eva y Perón, y les pidió trabajo y se lo dieron.A los gobernantes actuales nuestros, sean del signo político que sean, no se les escucha hablar muncho de TRABAJO ( de trampas al trabajo si) y el trabajo es fuente de riqueza siempre. Y para terminar con la pobreza hay que crear riqueza....si los pobres fueran negocio no existiría ninguno.
Ir a respuesta
Campoamor 13/06/24 19:46
Ha respondido al tema Lobos rodeando a los corderos
No te preguntas como estaría asfixiado el pueblo argentino para votar a Miley...?? igual que aquí deberían preguntarse el gobierno actual (incapaz de ganar elecciones) porque le crece constantemente la ultraderecha...de verdad alguien se cree que su forma de gobernar un pais  no incide en ello? de momento hoy, ya pasamos Grecia en términos de pobreza...o lo que es lo mismo, vamos derechitos a los lobos....... o........ a los corderos??
Ir a respuesta
Campoamor 27/05/24 21:42
Ha respondido al tema Hasta los del PSOE opinan que el narcisista debe dejar gobernar al PP
La inflación es el mejor negocio del gobierno de turno...? y no existe ninguna nueva matemática....más bien "burrocracia" matemática...es obvio que al no deflactar las tarifas del IRPF, los contribuyentes pagamos más.. y las rentas medias tienen su peso especifico en la contribución al sistema de la Farruquita
Ir a respuesta
Campoamor 15/05/24 19:08
Ha respondido al tema Hasta los del PSOE opinan que el narcisista debe dejar gobernar al PP
No tratemos de engañar al personal, en derecho y en política, hay que procurar apartarse de los sofismas ¿ o no te paras a pensar que el gobierno "de facto" de las minorías, que es siempre una consecuencia más que probable del sistema de elección proporcional, es lo más antidemocrático que existe?¿¿ Que diferencia hay entre democracia y dictadura, cuando, en nombre de la primera, acaban por mandar solo quienes representan a unos pocos??
Ir a respuesta
Campoamor 15/05/24 18:50
Ha respondido al tema La investidura
No tengo conocimientos suficientes para hacer un juicio de valor del Fernández... pero las matemáticas no suelen fallar... y el dato del que nadie habla, es que este candidato saco mas votos que Illa, mirado desde el punto de partida de cada uno. Aprox., 13520 votos mas que Illa., un 0,43% del total de los votantes.
Ir a respuesta
Campoamor 30/04/24 20:05
Ha respondido al tema La investidura
Primero porque no le preguntas?' es una sugerencia y no un imperativo y segundo una cosa es la información consolidada y otra bien distinta la "opinión"
Ir a respuesta

Lo que sigue Campoamor

Top 10
Juan1980