Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 04/11/25 17:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 04/11/2025 a las 17:02Palantir Technologies ha revisado al alza sus objetivos anuales por tercera vez en lo que va de año tras anunciar su noveno trimestre consecutivo de aceleración del crecimiento de su facturación. A pesar de este logro, las acciones de la empresa de software de análisis de datos a gran escala cayeron un 7,02 % hasta los 192,58 dólares y registraron una de las caídas más pronunciadas del índice S&P500. Sin embargo, Palantir Technologies ha registrado una ganancia del 155 % desde principios de año y una valoración estratosférica.Una valoración extremaSegún los datos de Bloomberg, citados por Deutsche Bank, este ratio es el más alto de todos los miembros del S&P 500, que registran una media de alrededor de 3,5. «Las cifras son excelentes, pero la valoración es extrema», resume Jefferies.La empresa de software de análisis de datos a gran escala se beneficia del auge de la inteligencia artificial. Para Bank of America, Palantir sigue siendo «el mejor facilitador, integrador, arquitecto y desarrollador de IA entre sus pares».En el tercer trimestre, Palantir registró un beneficio neto, parte del grupo, que aumentó hasta los 475,6 millones de dólares, es decir, 18 centavos por acción, frente a los 143,52 millones de euros del año anterior. El resultado operativo ajustado se multiplicó por más de dos, hasta alcanzar los 600,54 millones de dólares.Sus ingresos aumentaron un 63 %, hasta alcanzar los 1180 millones de dólares, superando las expectativas del mercado. Wall Street preveía un crecimiento de «solo» el 50 % tras un aumento del 48 % en el segundo trimestre. Fuerte crecimiento para los clientes comerciales estadounidensesLos analistas explican este rendimiento superior principalmente por las ventas a clientes comerciales en Estados Unidos. Estas se dispararon un 121 %, hasta alcanzar los 397 millones de dólares. Según Bank of America, «este aumento refleja no solo el entusiasmo por la IA, sino también la creciente concienciación de las empresas de que la plataforma Palantir ofrece resultados medibles y que la ampliación de la AIP en todas las operaciones se está convirtiendo en una necesidad competitiva». AIP hace referencia a la plataforma de inteligencia artificial de Palantir.La actividad realizada con el Gobierno estadounidense tampoco se ha quedado atrás. Sus ingresos aumentaron un 52 %, hasta alcanzar los 486 millones de dólares.Gracias a estos excelentes resultados trimestrales, la empresa de software de análisis de datos a gran escala se muestra más optimista de cara a 2025. Palantir prevé ahora unos ingresos de entre 4396 y 4400 millones de dólares, frente a los 4142-4150 millones de dólares previstos anteriormente. El resultado operativo ajustado se espera que se sitúe entre 2151 y 2155 millones de dólares, frente al rango anterior de 1912-1920 millones de dólares. 
Brokerou 04/11/25 15:22
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 04/11/2025 a las 15:00Apollo Global ManagementApollo Global Management ha publicado unos beneficios superiores a lo previsto. En el tercer trimestre, la gestora de activos generó un beneficio neto de 1712 millones de dólares, lo que supone 2,82 dólares por acción, frente a los 787 millones de dólares del año anterior. En datos ajustados, el beneficio por acción fue de 2,17 dólares, superando claramente el consenso de 1,9 dólares. Los ingresos relacionados con las comisiones, que miden el resultado recurrente de la actividad de gestión de activos, aumentaron un 22,8 %, hasta los 652 millones de dólares.DiamondBackEn el tercer trimestre de 2025, Diamondback Energy generó unos ingresos de 3924 millones de dólares, frente a los 2645 millones de dólares del año anterior. El beneficio neto ascendió a 1080 millones de dólares, frente a los 708 millones de dólares del año anterior. El beneficio por acción básico se situó en 3,51 dólares, frente a los 3,19 dólares del año anterior. En términos interanuales, el EBITDA ajustado aumentó de 1656 millones de dólares a 2408 millones de dólares. El consejo de administración declaró un dividendo básico en efectivo de 1 dólar por acción.FerrariEn el tercer trimestre, las cuentas de Ferrari siguieron mejorando. Durante este periodo, la marca del caballo rampante entregó 3401 vehículos, frente a los 3383 del año anterior. El beneficio neto aumentó un 2 %, hasta los 382 millones de euros, con un beneficio por acción que creció un 3 %, hasta los 2,14 euros. Paralelamente, el beneficio operativo (EBIT) ascendió a 503 millones de euros, lo que supone un aumento del 8 %. El EBITDA creció un 5 %, hasta los 670 millones de euros.MarriotEntre julio y septiembre, el grupo hotelero estadounidense Marriott registró un aumento del 24,66 % en su beneficio neto, hasta alcanzar los 728 millones de dólares. El beneficio por acción diluido se situó en 2,67 dólares, frente a los 2,07 dólares de los tres meses anteriores. Por último, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) experimentó un ligero crecimiento del 0,5 %. Para el cuarto trimestre, se espera que el beneficio por acción diluido se sitúe entre 2,54 y 2,62 dólares, con un objetivo anual de entre 9,98 y 10,06 dólares.PalantirPalantir Technologies ha revisado al alza sus objetivos anuales por tercera vez en lo que va de año, pero dada su valoración estratosférica, se espera que la acción experimente un retroceso. En el tercer trimestre, la empresa de software de análisis de datos a gran escala registró un beneficio neto atribuible al grupo de 475,6 millones de dólares, es decir, 18 centavos por acción, frente a los 143,52 millones de euros del año anterior. El resultado operativo ajustado se multiplicó por más de dos, hasta alcanzar los 600,54 millones de dólares.PfizerPfizer publicó unos resultados trimestrales a la baja, pero en general alentadores. En el tercer trimestre, su beneficio neto se redujo un 21 %, hasta los 3541 millones de dólares, mientras que su beneficio ajustado y diluido por acción se situó en 0,87 dólares, frente a los 1,06 anteriores y las expectativas de 0,66 dólares. En cuanto a la facturación, alcanzó los 16 654 millones de dólares, mientras que el consenso se situaba en 16 800 millones de dólares. El laboratorio aprovechó la ocasión para revisar algunos de sus objetivos anuales.SareptaSarepta ha indicado que no se ha alcanzado el criterio de evaluación principal del estudio Essence de fase III, que evalúa la eficacia y la tolerancia de Amondys 45 y Vyondys 53 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Sin embargo, a pesar de este fracaso, la empresa tiene previsto reunirse con las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) para discutir una posible conversión del estatus de aprobación acelerada a una aprobación tradicional para sus tratamientos.SpotifySpotify, cuyas acciones suben un 3,4 % en la preapertura, ha anunciado unos sólidos resultados en el tercer trimestre. El gigante sueco del streaming ha publicado un crecimiento de su facturación del 7 % en el periodo, hasta los 4300 millones de euros, superando las expectativas (4200 millones de euros). El beneficio neto ascendió a 899 millones de euros, frente a los 300 millones del año anterior, y el beneficio operativo, indicador de rentabilidad preferido por el grupo, aumentó un 28 %, hasta los 582 millones de euros, frente a los 485 millones previstos.StarbucksStarbucks ha anunciado que cederá el control de sus actividades en China a la empresa hongkonesa Boyu Capital. La transacción está valorada en 4000 millones de dólares. Esta operación, que representa una de las mayores cesiones de una filial china por parte de una empresa de consumo mundial en los últimos años, pasa por la creación de una empresa conjunta en la que la marca estadounidense solo conservará el 40 %.Vertex PharmaceuticalsVertex Pharmaceuticals ha presentado unos resultados trimestrales superiores a las expectativas. En el periodo comprendido entre julio y septiembre, la empresa ha registrado un beneficio neto por acción ajustado de 4,80 dólares, frente a los 4,38 dólares del año anterior, mientras que el consenso se situaba en 4,57 dólares. Por su parte, el beneficio neto trimestral ascendió a 1082 millones de dólares, lo que supone un aumento del 3,54 % con respecto al tercer trimestre de 2024.
Brokerou 04/11/25 12:55
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
Reuters • 04/11/2025 a las 12:48Pfizer PFE.N revisó al alza sus previsiones de beneficios para todo el año por segunda vez consecutiva el martes, respaldada por la fuerte demanda de su tratamiento cardíaco y su anticoagulante estrella.La empresa declaró que esperaba obtener un beneficio ajustado de entre 3,00 y 3,15 dólares por acción, lo que supone un aumento con respecto a su previsión anterior de entre 2,90 y 3,10 dólares. 
Brokerou 04/11/25 12:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 04/11/2025 a las 11:36Philips (+2,78 %, a 24,37 euros) es uno de los dos únicos valores del índice holandés AEX que se ha librado de la caída del mercado. El grupo electrónico presente en el sector sanitario se muestra ligeramente más optimista en cuanto a su rentabilidad para 2025 tras haber presentado unos buenos resultados en el tercer trimestre. Este año, Philips apunta ahora a la parte alta del rango de objetivos de margen Ebita ajustado, del 11,3 % al 11,8 %, teniendo en cuenta que ya se había revisado al alza a finales de julio.El impacto de los aranceles se sigue estimando entre 150 y 200 millones de euros, tras tener en cuenta medidas de adaptación sustanciales.Se prevé que el flujo de caja disponible se sitúe entre 200 y 400 millones de euros en 2025, tras el pago de 1025 millones de euros por parte de Philips Respironics para el seguimiento médico y la indemnización por daños corporales en Estados Unidos. Por último, las ventas comparables deberían crecer entre un 1 % y un 3 %. El consenso sobre el Ebita superado con crecesEntre julio y septiembre, Philips generó un Ebita ajustado que aumentó un 2,9 % hasta alcanzar los 531 millones de euros, lo que representa un margen del 12,3 %, frente al 11,8 % del año anterior. El mercado esperaba un Ebita de solo 484 millones de euros. «El consenso ya se sitúa en el 11,6 %, por lo que no prevemos cambios significativos en este sentido», señala UBS.La rentabilidad ha mejorado gracias a una combinación de productos favorable y a la reducción de costes. Philips afirma haber ahorrado 222 millones de euros en el tercer trimestre y va por buen camino para alcanzar los 800 millones de euros este año.Por su parte, los ingresos aumentaron un 3 %, en datos comparables, hasta los 4300 millones de euros, impulsados por la actividad de salud personal. Están en línea con las expectativas. Los pedidos, por su parte, aumentaron un 8 % en datos comparables. 
Brokerou 04/11/25 09:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 04/11/2025 a las 08:51* EDENRED EDEN.PA anunció el martes que prevé un crecimiento anual de su Ebitda de entre el 2 % y el 4 % en 2026 y de entre el 8 % y el 12 % en 2027 y 2028. El especialista en vales de comida reveló estos objetivos financieros durante una jornada dedicada a los inversores.* BIOMÉRIEUX BIOX.PA rebajó el martes su previsión anual de crecimiento orgánico de la facturación, que ahora se espera que se sitúe entre el 5,5 % y el 6,5 % a tipos de cambio constantes, frente al 6,0 %-7,5 % previsto anteriormente.* VALNEVA VLS.PA comunicó el martes los resultados positivos de la fase 1 de su vacuna candidata de segunda generación contra el virus del Zika.* COFACE COFA.PA anunció el lunes un aumento del 1,8 % a tipo de cambio y perímetro constantes de su facturación en los nueve primeros meses del año, en un mercado sometido a una fuerte competencia y a incertidumbres económicas y geopolíticas. * VICAT VCTP.PA anunció el lunes un aumento del 4,9 % en su facturación orgánica durante el tercer trimestre, gracias a la estabilización de la actividad en Francia, la recuperación en Suiza y la dinámica favorable en Egipto, Turquía y Brasil.* AIRBUS AIR.PA entregó 585 aviones durante los primeros diez meses del año, según fuentes del sector, y le quedan 235 por entregar para alcanzar el objetivo de unas 820 entregas para todo el año.* SECTOR TECNOLÓGICO EUROPEO: Las acciones de Palantir Technologies PLTR.O, que cotizan en Fráncfort, cayeron el martes casi un 6 % antes de la apertura de la bolsa, a pesar de que el grupo tecnológico estadounidense publicó unas previsiones de ingresos trimestrales superiores a las expectativas, lo que dejó indiferentes a los inversores. Sin embargo, las acciones de Palantir se han más que duplicado desde principios de año gracias a la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA), que estimula la demanda de sus servicios de análisis de datos.Las acciones cotizadas en Fráncfort del grupo de las «Siete Magníficas» —Meta META.O, Tesla TSLA.O, Alphabet GOOGL.O, Amazon AMZN.O, Nvidia NVDA.O, Apple AAPL.O y Microsoft MSFT.O— retrocedieron antes de la apertura de la bolsa entre un 0,9 % y un 2,6 %. * BP BP.L publicó el martes un beneficio neto ajustado de 2210 millones de dólares (1910 millones de euros) en el tercer trimestre, frente a una previsión consensuada de 2020 millones de dólares y un resultado de 2270 millones de dólares hace un año.* ASSOCIATED BRITISH FOODS ABF.L: El propietario de la marca Primark anunció el martes que podría dividirse en dos tras registrar una reducción del 13 % en sus beneficios anuales, penalizados por la debilidad de su actividad azucarera, reflejo de la caída de los precios en Europa.* DOMINO'S PIZZA DOM.L - El grupo británico registró un crecimiento de sus ventas en términos comparables en el tercer trimestre, en un contexto de subida de los precios y gracias a las medidas de fidelización que contribuyeron a mantener la demanda a pesar de las difíciles condiciones de consumo.* TELEFÓNICA TEF.MC - El operador de telecomunicaciones español anunció el martes que había registrado un beneficio neto inferior al previsto en el tercer trimestre debido a gastos extraordinarios por la depreciación de su filial Telefónica Tech, aunque precisó que estaba en camino de alcanzar sus objetivos anuales. * PHILIPS PHG.AS informó el martes de unos ingresos en el tercer trimestre que cumplieron con las expectativas de los analistas, citando un sólido rendimiento en Norteamérica.* FRESENIUS MEDICAL CARE FMEG.DE publicó el martes unos resultados operativos en el tercer trimestre superiores a las expectativas de los analistas, lo que indica que las medidas de reducción de costes del especialista en diálisis están empezando a dar sus frutos.* HUGO BOSS BOSSn.DE declaró el martes que sus ingresos y su beneficio operativo se situarían en la parte baja de su rango de previsiones anuales, tras unas ventas inferiores a las esperadas en el tercer trimestre.* EVONIK INDUSTRIES EVKn.DE: el grupo químico alemán informó el martes de una caída del 22 % en sus beneficios operativos en el tercer trimestre, citando una demanda débil en un contexto de mercado difícil. Sin embargo, superó las expectativas del mercado.* GEBERIT GEBN.S dijo el martes que prevé un mercado europeo de nueva construcción débil hasta finales de año, con motivo de la publicación de sus resultados del tercer trimestre. El proveedor suizo de materiales de fontanería registró un aumento de las ventas del 2,7 %, hasta los 782,5 millones de francos suizos (840,52 millones de euros) en los tres meses hasta finales de septiembre. 
Brokerou 03/11/25 15:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 03/11/2025 a las 14:59Berkshire HathawayBerkshire Hathaway reveló el viernes por la noche un aumento de casi el 34 % en sus beneficios operativos y un efectivo en efectivo a un máximo histórico de poco menos de 382 000 millones de dólares. La sociedad de inversión de Warren Buffett generó un beneficio neto de 30 800 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 26 250 millones de dólares del mismo periodo de 2023. Una norma contable obliga a la empresa a registrar las pérdidas o ganancias latentes de su cartera de valores y derivados.ExxonMobil«ExxonMobil no podrá continuar sus actividades en la Unión Europea (UE) si esta no flexibiliza de manera significativa una ley sobre desarrollo sostenible, que supone para las empresas la amenaza de multas de hasta el 5 % de su facturación mundial», según declaraciones de su director general, Darren Woods, al margen de la reunión de la ADIPEC en Abu Dabi, informa Reuters. «Si no podemos ser una empresa próspera en Europa, nos resulta imposible permanecer allí», añadió el directivo. Kimberly-ClarkKimberly-Clark ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir todas las acciones ordinarias en circulación de Kenvue, la antigua división de salud pública de Johnson & Johnson. La transacción, realizada en efectivo y en acciones, valora Kenvue en aproximadamente 48 700 millones de dólares. La operación permitirá reunir a dos empresas estadounidenses emblemáticas.LoewsLoews declaró un beneficio neto de 504 millones de dólares, es decir, 2,43 dólares por acción, en el tercer trimestre de 2025. Esto supone un aumento con respecto al tercer trimestre de 2024: 401 millones de dólares, es decir, 1,82 dólares por acción. En cuanto a su filial de seguros de propiedad y accidentes, CNA Financial, el beneficio neto atribuible en este trimestre asciende a 371 millones de dólares, lo que supone un aumento del 43 % en un año gracias a la mejora de los resultados técnicos en seguros de daños, debido a la disminución de las pérdidas por catástrofes naturales. PfizerPfizer ha anunciado que ha presentado una demanda contra Metsera, su consejo de administración y Novo Nordisk ante el Tribunal de la Cancillería de Delaware. La demanda alega incumplimiento de contrato, violación de los deberes fiduciarios e interferencia ilícita en un contrato, como consecuencia del incumplimiento por parte de Metsera de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión celebrado con Pfizer. El gigante estadounidense afirma que la oferta de Novo Nordisk no puede considerarse una «propuesta superior de la empresa» en el sentido del contrato de fusión.TeslaSegún datos de la OFV (la oficina noruega de información sobre tráfico rodado), las ventas de Tesla se desplomaron un 50,22 %, hasta las 671 unidades, en octubre en Noruega. En Suecia, según Mobility Sweden, en el mismo periodo, las matriculaciones se desplomaron un 88,68 %, pasando de 1175 unidades a solo 133. Por último, en Dinamarca, según Reuters, las ventas del grupo estadounidense retrocedieron un 86 %. 
Brokerou 03/11/25 11:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 03/11/2025 a las 11:37Ryanair (+2,21 % a 26,83 euros) avanza tras unos resultados trimestrales que, sin embargo, han sido bien recibidos por los analistas. En el segundo trimestre de su ejercicio 2026, la aerolínea de bajo coste transportó 61,2 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 2 %, mientras que el coeficiente de ocupación mejoró un punto, hasta el 96 %. Al mismo tiempo, los ingresos aumentaron un 8 %, hasta los 5480 millones de euros, y el beneficio después de impuestos se disparó un 20 %, hasta alcanzar los 1720 millones de euros. En UBS y AlphaValue, los analistas coinciden en calificar los resultados como «ligeramente mejores» de lo esperado.En Oddo BHF, los resultados del segundo trimestre se calificaron de «sólidos» y «ligeramente superiores al consenso», en particular el beneficio neto, que alcanzó los 1720 millones de euros, un 2 % por encima de las previsiones. El grupo financiero también valoró el aumento del 6 % en la tarifa media, pero sobre todo el rendimiento de los costes, que fue mejor de lo previsto, con un aumento del 3 % en el coste unitario sin combustible en un año, frente a una previsión del +7,6 % para Oddo BHF. En cuanto a sus perspectivas, Ryanair prevé ahora un crecimiento del tráfico del 3 % para todo el ejercicio, hasta alcanzar los 207 millones de pasajeros, es decir, un millón más que antes. Esta revisión se debe a que las entregas de nuevos aviones Boeing han sido más rápidas de lo previsto y a la fuerte demanda registrada en el primer semestre.Además, las reservas para el tercer trimestre son ligeramente superiores a las del año anterior, especialmente para las vacaciones de octubre y las fiestas de Navidad. El único inconveniente es que el grupo de transporte aéreo advierte de que se enfrentará a comparaciones tarifarias más difíciles en el segundo semestre, lo que complicará el crecimiento de las tarifas. La dirección apunta a «un crecimiento razonable de los beneficios netos» para todo el año.No obstante, el resultado final sigue expuesto a varios riesgos externos: una escalada de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, perturbaciones macroeconómicas y posibles repercusiones adicionales relacionadas con las repetidas huelgas del control aéreo europeo.Para Oddo BHF, la valoración de las acciones de Ryanair sigue siendo atractiva en comparación con la de sus competidores. Por lo tanto, la recomendación de los analistas sigue siendo «sobreponderar», con un precio objetivo de 29,20 euros. 
Brokerou 03/11/25 09:16
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días. Reuters • 03/11/2025 a las 08:58 * SECTOR DE SEMICONDUCTORES - Blackwell chips del gigante de inteligencia artificial Nvidia NVDA.O Estará reservado para compañías estadounidenses y no se comercializará en China ni en otros países, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.* RENAULT RENA.PA Anunció el lunes la firma de acuerdos finales con Geely 0175. HK Para la adquisición por parte del fabricante de automóviles chino del 26,4% de su filial brasileña, Renault do Brasil, e indicó que en el futuro se podrían crear otras asociaciones industriales y comerciales de este tipo.* ORANGE ORAN.PA Dijo el viernes que había llegado a un acuerdo no vinculante con Lorca para adquirir todo el operador español MasOrange, por un precio de 4,25 mil millones de euros en efectivo.* SECTOR AUTOMOTRIZ - Las matriculaciones de automóviles nuevos en Francia aumentaron en octubre en un 2,94% en ritmo anual, según datos reportados el sábado por la Plataforma de Automoción (PFA).* GAZTRANSPORT Y TECHNIGAZ (GTT) GTT.PA - El grupo de ingeniería naval elevó sus ingresos anuales y los objetivos del Ebitda el viernes, citando el desempeño del negocio principal y la contribución de Danelec.* AIRBUS AIR.PA Noruega dijo el lunes que había acordado pagar una disputa con el fabricante de helicópteros NHIndustries, propiedad de Airbus, para obtener una compensación por incumplimientos y retrasos en las entregas de aviones NH90, una decisión que evita un juicio público, raro en el campo de la defensa europea.* INTERPARFUMES IPAR.PA El viernes por la noche, un proyecto para simplificar la estructura de control al absorber la empresa francesa Interparfums Holding SAS en diciembre de 2025.* RYANAIR RYA.I El lunes, una ganancia después de impuestos ligeramente más alta de lo esperado para el semestre de septiembre y una revisión al alza de su pronóstico de tráfico de pasajeros, mientras que dice que espera un crecimiento más difícil de las tarifas en la segunda mitad del año.* BP BP.L El comandante petrolero dijo el lunes que vendería participaciones en activos intermedios ('midstream') Permian y Eagle Ford de su negocio de petróleo y gas "en tierra" en Estados Unidos por 1,5 mil millones de dólares a fondos administrados por la firma de inversión Sixth Street.* POSTLN PTNL.AS El lunes anunció una pérdida operativa trimestral mayor a la esperada, citando el impacto de los efectos de mezcla menos favorables y una disminución en los volúmenes para su división de correo holandés.* CAMPARI CPRI.MI La policía fiscal italiana dijo el viernes que había incautado acciones por valor de 1,29 mil millones de euros de una sociedad holding con sede en Luxemburgo que controla el grupo italiano de bebidas, por supuesta evasión fiscal.* M&C SAATCHI SAA.L El grupo publicitario británico dijo el lunes que la oferta de 50 millones de libras esterlinas hecha por su competidor Brave Bison para recomprar su actividad mediática infravaloró esta división.*  M&C SAATCHI  ESP.L La compañía británica de inversión inmobiliaria dijo el lunes que el ciclo de reservas para el año académico 2025/26 continúa disminuyendo, en un contexto geopolítico difícil.* NOVO NORDISK NOVOb.CO - PFIZER PFE.N El viernes, presentó una demanda contra METSERA MTSR.O y el laboratorio danés, alegando que Metsera no había cumplido con sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión al afirmar que la oferta del fabricante de medicamentos danés de 8,5 mil millones para el desarrollador estadounidense de medicamentos para la obesidad era una oferta superior. 
Brokerou 31/10/25 16:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 31/10/2025 a las 15:54El crecimiento más sólido de lo previsto de Amazon en la nube permite que las acciones suban un 11,16 % hasta los 247,74 dólares, situándose a la cabeza del índice Dow Jones. La actividad de computación en la nube (AWS) ha experimentado su mayor crecimiento desde 2022, según ha celebrado el director ejecutivo, Andy Jassy. La dinámica bursátil de la acción se beneficia de una lluvia de revisiones al alza de los objetivos: HSBC pasa de 260 a 285 dólares, JPMorgan de 265 a 305 dólares, UBS de 279 a 310 dólares... Estas tres oficinas de estudios son positivas con respecto al dossier.En el tercer trimestre, el cibermerchant y especialista en la nube reveló un beneficio neto en alza hasta los 21 200 millones de dólares, es decir, 1,95 dólares por acción, frente a los 15 300 millones de dólares o 1,43 dólares por acción del año anterior. El consenso se situaba en solo 1,57 dólares. El resultado operativo se mantuvo estable en 17 400 millones de dólares, muy por debajo del consenso de 19 900 millones de dólares. Sin embargo, el resultado operativo incluye 4300 millones de dólares en gastos extraordinarios.Las ventas de Amazon aumentaron un 13 %, hasta alcanzar los 180 200 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street, que eran de 178 000 millones de dólares. Aceleración del crecimiento de AWSSu actividad de computación en la nube (AWS) registró un aumento del 9,5 % en sus resultados operativos, hasta alcanzar los 11 430 millones de dólares, con un incremento de los ingresos del 20,2 %, hasta los 33 000 millones de dólares. El crecimiento se aceleró con respecto al segundo trimestre, en el que se situó en el 17,5 %. El mercado esperaba un crecimiento del 18,5 % al 19 %. En el mismo periodo, Azure registró un aumento de las ventas del 40 % y Google Cloud, del 34 %.«AWS ha aumentado considerablemente su capacidad de potencia de cálculo (que se ha duplicado desde 2022) y la dirección prevé añadir al menos 1 GW en el cuarto trimestre y duplicar su capacidad total para 2027», señala Bank of America.Perspectivas favorables para NavidadEn el trimestre actual, que incluye el estratégico periodo de las fiestas de fin de año, se prevé que el resultado operativo se sitúe entre 21 000 y 26 000 millones de dólares, frente a los 21 200 millones de dólares del año anterior. El mercado apunta a 24 000 millones de dólares.Las ventas netas de Amazon se esperan entre 206 000 y 213 000 millones de dólares, lo que supone un aumento de entre el 10 % y el 13 %. Wall Street apunta a una facturación de 208 120 millones de dólares. 
Brokerou 31/10/25 15:36
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
Zonebourse • 31/10/2025 a las 15:05Pfizer anunció ayer que había sido informada de la propuesta de adquisición de Metsera por parte de Novo Nordisk, que califica de «peligrosa y sin precedentes». El grupo considera que esta iniciativa tiene como objetivo eliminar a un competidor estadounidense emergente y elude las leyes antimonopolio, lo que conlleva importantes riesgos normativos y de ejecución.Pfizer subraya que esta oferta no puede considerarse superior a su propio acuerdo con Metsera y afirma estar dispuesta a emprender todas las acciones legales necesarias para defender sus derechos.Según el consejo de administración de Metsera, la propuesta de Novo Nordisk ya ha sido rechazada por sus riesgos estructurales. Pfizer afirma que su transacción aporta un valor seguro e inmediato a los accionistas y garantiza la comercialización del candidato a fármaco de Metsera en beneficio de los pacientes estadounidenses.Como recordatorio, Novo Nordisk había presentado una oferta no solicitada para adquirir Metsera. La operación tendría como objetivo integrar los programas de péptidos incretinas y no incretinas de Metsera, en fase inicial o de desarrollo, con el fin de reforzar la cartera y las capacidades complementarias del grupo.La oferta prevé la compra de todas las acciones ordinarias de Metsera a 56,50 dólares por acción, lo que valora la empresa en unos 6500 millones de dólares, junto con derechos de valor condicional (CVR) que pueden alcanzar los 21,25 dólares por acción, es decir, hasta 2500 millones de dólares adicionales en función del cumplimiento de los objetivos clínicos y normativos.