Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 23/10/25 17:25
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
Vendemos antes de resultados con pérdidas  del 7%. Suerte a todos.
Brokerou 23/10/25 17:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 23/10/2025 a las 17:04Las acciones de Tesla (-3,85 %, a 422,09 dólares) se han visto abandonadas, víctimas de unos resultados trimestrales dispares y de la falta de detalles sobre los motores de crecimiento del grupo (robots-taxis y robots humanoides). En el tercer trimestre, el grupo estadounidense reveló un aumento de sus ingresos del 12 %, hasta los 28 095 millones de dólares, frente a las expectativas de 26 220 millones de dólares. En detalle, la actividad automovilística experimentó un crecimiento del 6 %, hasta los 21 205 millones de dólares, con una caída del 5 % en la producción, pero un aumento del 7 % en las entregas.Además, los ingresos del sector automovilístico se vieron penalizados por la reducción de los créditos reglamentarios decidida por la administración Trump.Por su parte, la división de producción y almacenamiento de energía vio cómo su facturación se disparaba un 44 %, hasta los 3415 millones de dólares, mientras que los servicios y otros ingresos registraron un aumento del 25 %, hasta los 3475 millones de dólares.Entre las decepciones, el beneficio diluido por acción se desplomó un 31 %, hasta los 0,50 dólares, mientras que los analistas esperaban un descenso menos pronunciado, hasta los 0,54 dólares. Por su parte, el beneficio neto se redujo un 29 %, hasta los 1770 millones de dólares.Al comentar otras partidas, Jefferies señaló que el flujo de caja disponible superó con creces las expectativas, con 3990 millones de dólares en el trimestre, lo que supone un aumento del 46 %, y que los gastos de inversión, de 2200 millones de dólares, se mantuvieron en línea con la tendencia. Los anuncios no sorprendieron mucho, según JefferiesDurante la conferencia telefónica que siguió a la publicación de los resultados, Jefferies precisó que se trataba más de repeticiones que de novedades. Entre los anuncios más destacados, el banco de inversión destacó que el grupo tenía como objetivo llegar a entre 8 y 10 áreas metropolitanas antes de finales de año con sus taxis robotizados, y la eliminación de los conductores humanos en Austin antes de finales de 2025. También está la tecnología Full Self Driving (FSD), que podría aplicarse a los camiones pesados, y, por último, la presentación de Optimus, el robot humanoide, en el primer trimestre de 2026.Estos anuncios, aunque importantes, no fueron bien recibidos por su falta de profundidad y detalles.Por ello, los analistas de Jefferies han confirmado su recomendación de mantener las acciones de Tesla, con un precio objetivo de 300 dólares, lo que representa un potencial de caída del 31,66 % con respecto al cierre del martes. 
Brokerou 23/10/25 15:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 23/10/2025 a las 15:03American AirlinesEn el tercer trimestre, American Airlines generó unos ingresos récord de 13 691 millones de dólares, lo que supone un ligero aumento del 0,3 %. Al mismo tiempo, el grupo de transporte aéreo registró unas pérdidas netas de 114 millones de dólares, frente a los 149 millones de dólares del año anterior. La pérdida neta por acción diluida asciende así a 0,17 dólares, mientras que el grupo esperaba una pérdida de entre 0,10 y 0,60 dólares. Para el conjunto del año, el grupo espera ahora un beneficio por acción diluido de entre 0,65 y 0,95 dólares, frente a los -0,20 a 0,80 dólares previstos anteriormente.BlackstoneBlackstone ha revelado unos beneficios y una recaudación superiores a las expectativas. En el tercer trimestre, la gestora de activos alternativos generó un beneficio neto de 1240 millones de dólares, es decir, 80 centavos por acción, frente a un beneficio neto de 1560 millones de dólares, o 1,02 dólares, un año antes. El beneficio distribuible, que sirve de referencia a los analistas, se disparó un 48 %, hasta los 1890 millones de dólares, es decir, 1,52 dólares por acción. Este último superó el consenso de Zacks Investment Research, que se situaba en 1,21 dólares. HoneywellHoneywell registró un crecimiento del 7 % en su facturación durante el tercer trimestre (+6 % en términos orgánicos), hasta alcanzar los 10 480 millones de dólares. El beneficio por acción durante el tercer trimestre ascendió a 2,86 dólares, lo que supone un aumento del 32 % con respecto al año anterior. Por el contrario, el resultado operativo disminuyó un 6 %, hasta los 1750 millones de dólares. El flujo de caja libre se redujo un 16 %, hasta los 1450 millones de dólares. A raíz de estos resultados trimestrales, Honeywell ha revisado a la baja algunos de sus objetivos para el conjunto del año 2025.IBMIBM ha presentado unos beneficios superiores a los previstos por Wall Street, pero el rendimiento del software deja mucho que desear. En el tercer trimestre, el gigante informático generó un beneficio neto de 1740 millones de dólares, es decir, 1,84 dólares por acción, frente a una pérdida de 330 millones de dólares, es decir, 36 centavos por acción, un año antes. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio por acción alcanzó los 2,65 dólares, es decir, 24 centavos más que el consenso. Kinder MorganEn el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Kinder Morgan ascendieron a 4150 millones de dólares, lo que supone un aumento con respecto a los 3700 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior. Además, el EBITDA ajustado ascendió a 1991 millones de dólares, lo que supone un aumento del 6 % en un año. Impulsado por el aumento de los volúmenes de gas natural transportados, el beneficio neto atribuible a los accionistas de Kinder Morgan ascendió a 628 millones de dólares, frente a los 625 millones de dólares del tercer trimestre de 2024.ModernaModerna ha anunciado los resultados preliminares de su ensayo clínico pivotal de fase III, en el que se evalúa la eficacia del mRNA-1647, su vacuna experimental contra el citomegalovirus (CMV). El producto del laboratorio no alcanzó su criterio principal de eficacia, que era la prevención de la infección por CMV en mujeres seronegativas en edad fértil (de 16 a 40 años). En consecuencia, Moderna ha anunciado que pone fin a su programa de desarrollo clínico del CMV congénito. TeslaSe espera que Tesla registre un fuerte descenso al abrir los mercados estadounidenses. Sin embargo, ayer por la noche, el fabricante de automóviles publicó unos ingresos que aumentaron un 12 %, hasta los 28 095 millones de dólares, frente a las expectativas de 26 220 millones de dólares. La facturación se vio impulsada, en particular, por el aumento de las entregas de vehículos (+7,39 %) y el crecimiento de la actividad de producción y almacenamiento de energía. Entre los aspectos negativos, el grupo destaca principalmente la disminución de los ingresos relacionados con los créditos reglamentarios. Al mismo tiempo, el beneficio neto ajustado se redujo un 29 %, hasta los 1770 millones de dólares.T-MobileT-Mobile registró un beneficio por acción de 2,41 dólares en su tercer trimestre fiscal, frente a los 2,61 dólares del año anterior y una previsión de 2,40 dólares. Los ingresos ascendieron a 21 960 millones de dólares, frente a los 21 910 millones previstos. Por otra parte, el número neto de nuevos clientes de telefonía móvil con contrato alcanzó el millón, superando con creces las previsiones de 844 900 altas. En este contexto favorable, la empresa estadounidense revisa al alza sus previsiones para todo el ejercicio.  
Brokerou 23/10/25 12:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 23/10/2025 a las 11:31Roche (-2,62 %, a 285,70 francos suizos) se ve castigada en la Bolsa de Zúrich tras presentar unas ventas algo decepcionantes en el tercer trimestre y a pesar de la revisión al alza de algunos objetivos anuales. En los nueve primeros meses del año, la facturación del laboratorio aumentó un 2 %, o un 7 % a tipos de cambio constantes, hasta alcanzar los 45 862 millones de francos suizos, es decir, 49 598 millones de euros. Se trata de una desaceleración con respecto al aumento del 4 % registrado en el primer semestre a tipos de cambio corrientes.Thomas Schinecker, presidente y director general de Roche, se muestra bastante optimista: «Nuestra dinámica también se refleja en nuestra cartera de productos, con varios resultados clínicos positivos y un número récord de diez medicamentos potencialmente revolucionarios que entran en la fase final de desarrollo para enfermedades con importantes necesidades no cubiertas. De aquí a finales de la década, prevemos resultados clínicos de fase III para hasta 19 nuevos medicamentos. (...) Gracias a nuestros excelentes resultados, elevamos nuestras previsiones de beneficios para todo el año». Ahora se espera que el beneficio por acción ajustado de Roche registre un aumento elevado de un dígito o de dos dígitos bajos, frente al aumento elevado de un dígito previsto anteriormente.Sin embargo, según Jefferies, esta revisión al alza no ha tenido repercusión en los mercados porque ya está integrada en la cotización. El banco de inversión estadounidense también señala que las ventas del tercer trimestre han descendido un 2 % con respecto al consenso. Sus analistas han confirmado su recomendación sobre el título en «mantener», con un precio objetivo de 270 francos suizos.Para Oddo BHF, la conclusión sobre las ventas del tercer trimestre es la misma, y el grupo financiero también advierte sobre el impacto negativo de los efectos del tipo de cambio. La opinión de los analistas es «infraperformar», con un precio objetivo de 300 francos suizos.Por último, UBS se muestra más optimista con una recomendación de «comprar» la acción, con un precio objetivo de 314 francos suizos. 
Brokerou 23/10/25 09:18
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 23/10/2025 a las 08:58* KERING PRTP.PA anunció el miércoles una caída del 5 % en su facturación del tercer trimestre en datos comparables, con un descenso del 14 % para su marca estrella Gucci, unos resultados mejores de lo previsto.* RENAULT GROUP RENA.PA anunció el jueves un aumento de su facturación en el tercer trimestre gracias a novedades como el Dacia Bigster y a su actividad de servicios financieros, que compensaron la persistente debilidad del mercado de vehículos comerciales debido al sombrío contexto económico en Europa.* MICHELIN MICP.PA anunció el miércoles, tal y como se esperaba, una caída de su facturación trimestral atribuible a un descenso del mercado norteamericano de vehículos pesados, lo que le llevó la semana pasada a revisar a la baja sus previsiones de resultados anuales.* THALES TCFP.PA: el grupo aeroespacial reafirmó el jueves sus objetivos financieros anuales, anunciando unas ventas y nuevos pedidos superiores a las expectativas para los nueve primeros meses del año, impulsados por el gasto militar y la demanda de aviónica.* CARREFOUR CARR.PA anunció el miércoles un aumento del 2,1 % en sus ingresos del tercer trimestre, en línea con las expectativas, y confirmó sus objetivos para 2025, citando el buen dinamismo comercial en Europa, la ejecución del plan de ahorro y la disciplina financiera. * DASSAULT SYSTÈMES DAST.PA rebajó el jueves sus previsiones de facturación anual a un rango del 4 % al 6 %, frente al 6 % al 8 % anterior, citando la trayectoria de crecimiento al término de los nueve primeros meses del año.* ORANGE ORAN.PA elevó el jueves su objetivo anual de EBITDAaL para 2025, ya que el operador de telecomunicaciones registró unos ingresos ligeramente superiores a lo esperado en el tercer trimestre.* STMICROELECTRONICS STMPA.PA anunció el jueves que prevé una facturación neta de 3280 millones de dólares (2810 millones de euros) en el cuarto trimestre y un margen bruto del 35,0 %.* NEXANS NEXS.PA: el especialista en cables industriales anunció el miércoles un aumento orgánico del 7,7 % en su facturación del tercer trimestre, por encima de las expectativas, y confirmó sus objetivos.* WIZZ AIR HOLDINGS WIZZ.L está en conversaciones para aplazar la entrega de unos 100 aviones AIRBUS AIR.PA hasta la próxima década, según informó el jueves la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al asunto. * AIRBUS AIR.PA , LEONARDO LDOF.MI y THALES TCFP.PA han firmado un memorando de entendimiento (MoU) con vistas a crear un grupo de satélites europeos que podría estar operativo en 2027, según anunciaron los tres grupos el jueves.* AIR FRANCE-KLM AIRF.PA anunció el jueves que ha completado la adquisición de una participación del 2,3 % en el capital de la aerolínea Westjet.* SODEXO EXHO.PA anunció el jueves que prevé un crecimiento de la facturación de entre el 1,5 % y el 2,5 % en 2026, tras haber registrado un aumento de la facturación del 3,3 % en 2025.* EIFFAGE FOUG.PA - El grupo de construcción y obras públicas anunció el jueves que reforzará su participación en el capital del operador del túnel bajo el Canal de la Mancha Getlink GETP.PA, del que ahora posee el 27,6 %.* ROCHE ROG.S - El grupo farmacéutico suizo elevó el jueves su previsión de beneficios anuales, a pesar de que las ventas en los nueve primeros meses fueron inferiores a lo esperado, penalizadas por los efectos del tipo de cambio. El laboratorio también se mostró confiado en el crecimiento del mercado de los medicamentos para adelgazar.* GALDERMA GALD.S avanza un 5,6 % en la preapertura, después de que el grupo suizo de cuidado de la piel anunciara unas ventas superiores a las expectativas en el tercer trimestre y unas perspectivas al alza.* LONZA LONN.S: El fabricante suizo de medicamentos por contrato confirmó el jueves sus previsiones para todo el año tras un sólido tercer trimestre en su principal actividad de desarrollo y fabricación por contrato.* BEIERSDORF BEIG.DE: El fabricante alemán de bienes de consumo redujo el jueves por segunda vez en el año sus previsiones para 2025, señalando una desaceleración del mercado de productos para el cuidado de la piel en el tercer trimestre, especialmente en los mercados emergentes.* HEINEKEN HEIN.AS: La cervecera holandesa anunció el jueves que su objetivo es alcanzar un crecimiento orgánico de las ventas netas de un solo dígito en el marco del plan estratégico «EverGreen 2030», antes de una jornada para inversores. El grupo estima que esta estrategia le permitirá navegar en un mundo en rápida evolución, que presenta tanto retos como oportunidades.* UNILEVER ULVR.L superó el jueves las previsiones de ventas subyacentes del tercer trimestre, impulsada por la fortaleza de sus productos de belleza en Norteamérica y los mercados emergentes.* INTERCONTINENTAL HOTELS GROUP IHG.L (IHG) - El propietario de Holiday Inn sorprendió el jueves al mercado con un aumento del 0,1 % en sus ingresos globales por habitación disponible (RevPAR) en el tercer trimestre, ya que el crecimiento en Europa y Oriente Medio compensó la debilidad registrada en Estados Unidos, su principal mercado.* SHELL SHEL.L ha solicitado el derecho a apelar la decisión de un tribunal sudafricano de bloquear la exploración en el bloque marítimo 5/6/7, según declaró el miércoles un portavoz del grupo.* NOKIA NOKIA.HE: El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones anunció el jueves unos beneficios muy superiores a lo esperado en el tercer trimestre, al tiempo que anunciaba que reduciría sus inversiones pasivas en fondos de capital riesgo.* TELIA TELIA.ST: El operador de telecomunicaciones sueco publicó el jueves unos beneficios operativos en el tercer trimestre ligeramente superiores a las expectativas del mercado, gracias al crecimiento de los ingresos por servicios y a la reducción de los gastos.* VOLVO CARS VOLCARb.ST informó el jueves de un ligero aumento de sus beneficios operativos en el tercer trimestre y advirtió de que la competencia y el impacto de los aranceles estadounidenses seguían afectando al grupo.* SEB SEBa.ST: el grupo bancario sueco anunció el jueves una caída mayor de lo previsto en sus beneficios netos del tercer trimestre, pero indicó que las perspectivas económicas de su principal mercado, Suecia, habían mejorado.* SWEDBANK SWEDa.ST: el grupo bancario sueco publicó el jueves unos beneficios netos en el tercer trimestre superiores a las expectativas del mercado, pero advirtió de que la economía sueca seguía siendo débil, a pesar de que se apreciaban signos de mejora.* DSV DSV.CO: la empresa danesa de transporte de mercancías publicó el jueves unos beneficios en el tercer trimestre ligeramente superiores a lo previsto, pero rebajó sus previsiones para todo el año, alegando un impacto significativo del tipo de cambio y una menor demanda en un contexto de persistente incertidumbre en el mercado.* KUEHNE UND NAGEL KNIN.S cae un 3,5 % en la preapertura, después de que el grupo suizo publicara un beneficio operativo un 34 % inferior en el tercer trimestre. La empresa también ha anunciado el lanzamiento de un programa de reducción de costes, que incluye recortes de empleo, ante la presión sobre sus márgenes y el exceso de capacidad del mercado.* STORA ENSO STERV.HE: el grupo forestal finlandés publicó el jueves un beneficio operativo ajustado en el tercer trimestre mejor de lo previsto, gracias a las medidas de reducción de costes.* BE SEMICONDUCTOR INDUSTRIES (Besi) BESI.AS anunció el jueves que prevé un aumento de la facturación en el trimestre actual con respecto al anterior, debido al incremento de las reservas.* BUREAU VERITAS BVI.PA informó el jueves de un aumento del 2,3 % en la facturación del tercer trimestre, hasta los 1580 millones de euros, y confirmó sus perspectivas para el ejercicio en curso.* KLÉPIERRE LOIM.PA revisó al alza el miércoles sus objetivos financieros y declaró que su objetivo es aumentar un 5,5 % su excedente bruto de explotación (EBE) en 2025, frente al objetivo anterior del +3,3 % anunciado en enero, citando el grupo francés la dinámica de crecimiento de los nueve primeros meses del año.* IPSOS ISOS.PA revisó a la baja el jueves su objetivo de crecimiento orgánico anual hasta aproximadamente el 0,7 %, citando las restricciones presupuestarias de los Estados y la inestabilidad política en muchos países, que afectan al gasto público y retrasan los pedidos.* EXAIL TECHNOLOGIES EXA.PA anunció el miércoles un aumento del 18 % en su facturación del tercer trimestre, hasta los 105 millones de euros, citando el impulso sostenido de las actividades de navegación, así como el calendario de notificaciones de programas de robótica marítima.* VUSIONGROUP VU.PA anunció el miércoles un aumento del 59 % en su facturación del tercer trimestre, hasta los 347,8 millones de euros según las normas IFRS, y citó a Estados Unidos y el retorno de un ligero crecimiento en Europa.* ID LOGISTICS IDLA.PA anunció el miércoles una facturación de 937,8 millones de euros en julio-septiembre, lo que supone un aumento del 15,4 % en datos comparables.* COVIVIO CVO.PA anunció el miércoles un aumento del 4,8 % en el perímetro actual de los ingresos del grupo en los nueve primeros meses de 2025, hasta alcanzar los 533,0 millones de euros, y confirmó sus perspectivas anuales.* ICADE ICAD.PA anunció el miércoles una caída interanual del 9 % en sus ingresos consolidados según las NIIF durante los nueve primeros meses del año, hasta los 923 millones de euros, citando una disminución de los ingresos por alquileres y un volumen de actividad promocional aún limitado.* VERALLIA VRLA.PA rebajó el miércoles sus previsiones para el año 2025, apuntando ahora a un EBITDA ajustado de unos 700 millones de euros, frente a los 800 millones iniciales, debido al «retraso en la mejora de las condiciones del mercado».
Brokerou 22/10/25 17:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 22/10/2025 a las 17:14Netflix cae un 8,10 % hasta los 1140,75 dólares en la bolsa de Nueva York ante unas perspectivas poco claras. El gigante estadounidense del streaming también ha revelado unos beneficios inferiores a lo esperado para el tercer trimestre. En el periodo comprendido entre julio y septiembre, el beneficio neto de la empresa californiana se situó en 2500 millones de dólares, muy lejos de los 3000 millones esperados, con un beneficio diluido de 5,87 dólares por acción frente a una previsión de 6,97 dólares.El margen operativo de la plataforma se sitúa en el 28 %, mientras que habría superado la previsión del grupo (31,5 %) sin el gasto fiscal realizado en Brasil, que asciende a unos 619 millones de dólares.En cuanto a la facturación, esta se situó en línea con las previsiones, con 11 500 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6 %. Netflix prevé unos ingresos de 11 960 millones de dólares en el cuarto trimestre, frente a una previsión consensuada de 11 900 millones, y un beneficio por acción de 5,45 dólares, frente a los 5,42 dólares previstos.La plataforma, que contaba con más de 300 millones de suscriptores en diciembre pasado, ya no divulga estas cifras.En la carta que envía cada trimestre a sus accionistas, Netflix afirma que «termina el año con un buen impulso» y con un catálogo «emocionante» en el cuarto trimestre.«Aunque Netflix no ha proporcionado perspectivas para 2026, esto no parece indicar un cambio notable en los fundamentos subyacentes», subraya Bank of America, que mantiene su recomendación de compra sobre el título. El banco estadounidense estima, además, que la publicidad debería más que duplicarse en 2025, ya que el crecimiento del compromiso se ha acelerado y el contexto tarifario es favorable.«Creemos que el fuerte crecimiento del cuarto trimestre constituye un sólido punto de partida para el próximo año», afirma por su parte UBS, también con recomendación de compra.«Los resultados del tercer trimestre y las perspectivas para el cuarto trimestre de Netflix son, en general, sólidos, pero no presentan tantas perspectivas de crecimiento como los trimestres anteriores», matiza JP Morgan, que mantiene una recomendación neutral sobre el valor.El bróker afirma además que Netflix parece mantener la puerta abierta a fusiones y adquisiciones: «El grupo siempre ha sido más un constructor que un comprador y nunca ha realizado ninguna adquisición significativa. Pero el panorama mediático está cambiando y Netflix ha indicado que las fusiones y adquisiciones selectivas le permitirían ampliar sus oportunidades, reforzar su oferta en materia de propiedad intelectual y entretenimiento, y acelerar su estrategia».Ayer, la CNBC informó de que Netflix y Comcast se encontraban entre las partes interesadas en Warner Bros Discovery, que ha declarado que está considerando la posibilidad de ponerse a la venta.
Brokerou 22/10/25 15:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 22/10/2025 a las 14:57AlphabetSegún Bloomberg, Anthropic estaría en negociaciones con Google para cerrar un acuerdo destinado a proporcionar a la empresa especializada en inteligencia artificial una potencia de cálculo adicional valorada en varias decenas de miles de millones de dólares.AT&TAT&T declaró en el tercer trimestre un beneficio por acción ajustado de 54 centavos, en línea con las expectativas, con una facturación de 30 700 millones de dólares, ligeramente inferior al consenso. El flujo de caja disponible asciende a 4900 millones de dólares, frente a los 4650 millones esperados. Por otra parte, el operador con sede en Dallas ganó 405 000 nuevos clientes de telefonía móvil en los tres meses que finalizaron a finales de septiembre, frente a los 338 500 que esperaba el consenso. La empresa tejana también captó 288 000 clientes de Internet por fibra, más de lo previsto por el mercado.Moody'sMoody's publicó unos resultados trimestrales superiores a las expectativas. El beneficio ajustado por acción en el tercer trimestre aumentó un 22 %, hasta los 3,92 dólares en un año. Superó el consenso de Zacks, que se situaba en 3,70 dólares. Al mismo tiempo, en el mismo periodo, la facturación aumentó un 11 %, hasta los 2000 millones de dólares, superando también las expectativas: 1960 millones de dólares. HiltonEn el tercer trimestre, sobre una base de tipo de cambio neutro, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) del grupo hotelero disminuyó un 1,1 %, mientras que se esperaba que se mantuviera estable o registrara un ligero descenso. El beneficio neto ascendió a 421 millones de dólares, mientras que el grupo esperaba entre 453 y 467 millones de dólares. Por lo tanto, el beneficio diluido por acción también se quedó por debajo del objetivo, que se situaba entre 1,89 y 1,95 dólares, y se situó en solo 1,78 dólares.NetflixNetflix ha presentado unas previsiones ligeramente superiores a las proyecciones para el resto del año, pero el gigante del streaming no ha alcanzado las previsiones de beneficios fijadas para el tercer trimestre debido a un litigio fiscal con Brasil. En la preapertura, la acción retrocede un 7 %. En el periodo comprendido entre julio y septiembre, el beneficio neto de la empresa californiana se situó en 2500 millones de dólares, frente a los 3000 millones esperados, con un beneficio diluido de 5,87 dólares por acción, frente al consenso de 6,97 dólares.Texas InstrumentsSe espera que Texas Instruments registre una fuerte caída en Wall Street tras publicar unos resultados y unas perspectivas por debajo de las expectativas. En el tercer trimestre, el fabricante de semiconductores vio cómo su beneficio neto se estabilizaba en 1360 millones de dólares, lo que supone 1,48 dólares por acción. Esta cifra es 1 centavo inferior al consenso. Sin embargo, los ingresos aumentaron un 14 %, hasta los 4740 millones de dólares, un nivel superior a las expectativas de Wall Street: 4650 millones.
Brokerou 22/10/25 14:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 22/10/2025 a las 11:49Adidas cae un 2,31 % hasta los 190,21 euros en Fráncfort tras publicar unos resultados trimestrales preliminares superiores a lo esperado, acompañados de una revisión al alza de las previsiones anuales. El fabricante alemán de equipamiento deportivo registró en el tercer trimestre un EBIT de 736 millones de euros, lo que supone un aumento del 23 % y un margen del 11,1 % frente al 10,8 % previsto. La facturación de 6630 millones de euros supone un aumento anual del 3 %. «Es la cifra de negocios trimestral más alta jamás alcanzada por nuestra empresa», declaró el presidente del consejo de administración, Björn Gulden.Por lo tanto, los aranceles impuestos a la mayoría de los países asiáticos productores de calzado y ropa deportiva no han afectado a la empresa por el momento.En este contexto, la marca de las tres bandas ha revisado al alza sus previsiones para 2025 y ahora prevé un beneficio operativo de 2000 millones de euros, frente al rango anterior de entre 1700 y 1800 millones de euros. Ahora se espera un crecimiento de la facturación del 9 %, frente a la estimación anterior de un aumento de un dígito alto.«La fuerte subida del precio de las acciones desde principios de septiembre sugiere que los inversores anticipaban en gran medida un trimestre sólido», destaca UBS, que mantiene su recomendación de compra. Y añade: «Los comentarios de la dirección sobre un crecimiento generalizado de dos dígitos para la marca adidas implican una aceleración con respecto al segundo trimestre en Europa, tanto en el sector del calzado como en el canal DTC, lo que es un buen augurio para 2026».La empresa con sede en Herzogenaurach debería presentar sus resultados completos del tercer trimestre el 29 de octubre. 
Brokerou 22/10/25 08:58
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 22/10/2025 a las 08:54* L'OREAL OREP.PA - El gigante francés de los cosméticos anunció el martes un aumento en sus ventas en el tercer trimestre, en términos comparables, que se aceleran en términos trimestrales, pero que, sin embargo, están por debajo de las expectativas debido a la debilidad de la demanda en América del Norte.* WORLDLINE WLN.PA: el especialista en medios de pago redujo el martes su rango de previsión de EBE (excedente bruto de explotación) para 2025, y el grupo también anunció una facturación ligeramente superior a las expectativas en el tercer trimestre.* VIVENDI VIV.PA anunció el martes una facturación de 68 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un ligero descenso del 0,9 % interanual a tipo de cambio y perímetro constantes.* EUTELSAT ETL.PA: el grupo francés de satélites anunció el martes una facturación de las actividades operativas un 1,2 % inferior a la del año anterior, a tipo de cambio y perímetro constantes, y por debajo de las expectativas en el primer trimestre, ya que la fuerte demanda de servicios gubernamentales no ha sido suficiente para compensar la debilidad del sector del vídeo. * IPSEN IPN.PA: el grupo biofarmacéutico elevó el miércoles sus objetivos anuales de facturación y margen operativo, citando una erosión más lenta de lo previsto de las ventas de Somatuline y un crecimiento acelerado de las ventas del resto de la cartera.El grupo también anunció el miércoles su intención de adquirir ImCheck Therapeutics, una empresa francesa de biotecnología pionera en el campo de las terapias de inmuno-oncología de nueva generación.* OPMOBILITY OPM.PA: el fabricante de equipos para automóviles informó el miércoles de una caída del 1 % en su facturación económica en el tercer trimestre debido a la depreciación del dólar frente al euro y a las paradas de producción de varios de sus clientes fabricantes en Europa.* ADIDAS ADSGn.DE - El fabricante alemán de equipamiento deportivo elevó el martes su previsión de beneficios operativos para todo el año, alegando el «impulso de la marca» y los esfuerzos realizados para mitigar los costes adicionales relacionados con el aumento de los aranceles estadounidenses. * HEINEKEN HEIN.AS: La cervecera holandesa rebajó el miércoles sus previsiones de volumen y advirtió de que sus beneficios anuales se situarían en la parte baja de sus previsiones, ya que la escasa demanda de sus cervezas en Latinoamérica y Europa lastró sus ventas en el tercer trimestre.* UNICREDIT CRDI.MI confirmó el miércoles sus previsiones de beneficios para el año tras anunciar un beneficio neto trimestral de 2600 millones de euros, superior a las expectativas, gracias a las ganancias obtenidas en las operaciones bursátiles.* SSAB SSABa.ST - La siderúrgica sueca anunció el miércoles un aumento mayor de lo previsto de su beneficio operativo en el tercer trimestre, a pesar del clima de cautela en el mercado europeo del acero y del impacto directo, hasta ahora limitado, de los aranceles estadounidenses.* AKZO NOBEL AKZO.AS rebajó ligeramente el miércoles su previsión de beneficios anuales, alegando la incertidumbre del mercado y ajustando sus perspectivas en función de los tipos de cambio al final del tercer trimestre.*  HANDELSBANKEN SHBa.ST: El banco sueco anunció el miércoles una caída menor de lo previsto en sus beneficios netos del tercer trimestre, mientras que los ingresos por intereses resistieron la presión ejercida por las bajadas de tipos del banco central.* RANDSTAD RAND.AS: El grupo de selección de personal publicó el miércoles un beneficio operativo de 191 millones de euros en el tercer trimestre, superando así el consenso de los analistas, que esperaban 182 millones de euros.* NORWEGIAN AIR SHUTTLE NAS.OL - Los beneficios de la aerolínea de bajo coste superaron el miércoles las expectativas en el tercer trimestre, gracias a una mayor demanda durante el verano en todos sus mercados.* RIO TINTO RIO.L está estudiando la posibilidad de un intercambio de activos por acciones con Chinalco, lo que permitiría reducir la participación del 11 % del inversor chino, liberando así al grupo minero anglo-australiano para reanudar sus recompras de acciones y cerrar nuevos acuerdos estratégicos, según declararon a Reuters tres fuentes cercanas al asunto.* HERMÈS HRMS.PA anunció el miércoles un crecimiento del 9,6 % a tipos de cambio constantes en sus ventas del tercer trimestre, gracias a la solidez de su principal división de marroquinería. * ENGIE ENGIE.PA anunció el miércoles la firma de un contrato de compra de electricidad (PPA) con Apple AAPL.O por un periodo de 15 años, en virtud del cual la empresa energética francesa construirá en Italia dos instalaciones agrivoltaicas, dos parques eólicos y se encargará del «repotenciación» de un tercero. * ALSTOM ALSO.PA anunció el miércoles un pedido adicional de 30 trenes de muy alta velocidad por parte de SNCF Voyageurs para Eurostar, por un importe de cerca de 1400 millones de euros. * BARCLAYS BARC.L anunció el miércoles una caída del 7 % en sus beneficios del tercer trimestre, así como una inesperada recompra de acciones por un importe de 500 millones de libras esterlinas (578,16 millones de euros). * RECKITT RKT.L superó el miércoles las previsiones de crecimiento de la facturación neta a perímetro constante para el tercer trimestre, gracias al dinamismo de los mercados emergentes y al retorno al crecimiento en Europa y Norteamérica, al tiempo que mantuvo sus perspectivas para 2025. * DNB DNB.OL: El mayor banco noruego anunció el miércoles unos resultados ligeramente superiores a las expectativas para el tercer trimestre, gracias a una economía nacional más fuerte de lo previsto. * ABERDEEN ABDN.L: El gestor de fondos británico informó el miércoles de un nuevo trimestre marcado por la salida de capitales e indicó que esperaba una nueva retirada de 4500 millones de libras esterlinas de aquí a finales de año.* BOLIDEN BOL.ST - Los beneficios trimestrales de la empresa minera sueca descendieron menos de lo previsto, gracias al aumento de los precios de los metales preciosos, según anunció el miércoles, al tiempo que reiteró sus planes de inversión para 2025. 
Brokerou 21/10/25 16:43
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 21/10/2025 a las 16:21General Motors (+12,99 %, a 65,555 dólares) es especialmente codiciada tras la publicación de unos resultados trimestrales que, en general, superan las expectativas y la revisión al alza de sus objetivos financieros anuales. En el tercer trimestre, el fabricante estadounidense de automóviles registró un beneficio neto de 1293 millones de dólares, frente a los 3008 millones de dólares del año anterior. Sin embargo, este mal resultado debe relativizarse, ya que los beneficios de este trimestre se han visto afectados por gastos extraordinarios.El pasado 14 de octubre, el grupo reveló un gasto de 1600 millones de dólares debido a la ralentización de la adopción de los vehículos eléctricos, lo que le obligó a reevaluar su capacidad de producción en este ámbito y su huella industrial. Mary Barra, directora general de General Motors, precisó que podrían anunciarse otros gastos: «Con la evolución del marco normativo y el fin de los incentivos federales al consumo, ahora está claro que la adopción de los vehículos eléctricos a corto plazo será inferior a lo previsto. Por eso estamos reevaluando nuestra capacidad de producción y nuestra huella manufacturera en materia de vehículos eléctricos. Este trabajo, que aún está en curso, ha dado lugar a un gasto extraordinario en el tercer trimestre, y prevemos otros gastos en el futuro».Por su parte, el beneficio por acción diluido y ajustado se situó en 2,80 dólares, frente a los 2,96 de hace un año, pero los análisis de UBS apuntaban a una caída mucho mayor, hasta los 2,25 dólares. Otro dato mejor de lo esperado: la facturación. Esta última retrocedió ligeramente un 0,34 %, hasta los 48 591 millones de dólares, en comparación con el tercer trimestre de 2024, frente a una previsión consensuada de 45 330 millones de dólares.Al comentar estos buenos resultados, Mary Barra, directora general del grupo, señaló: «En Estados Unidos, hemos alcanzado nuestra mejor cuota de mercado para un tercer trimestre desde 2017, con márgenes sólidos, y nuestra actividad en China, reestructurada, ha vuelto a ser rentable». Objetivos revisados al alza, impacto de los aranceles revisado a la bajaAnte estos datos bastante alentadores, el grupo ha ajustado sus objetivos anuales. GM apunta ahora a un EBIT ajustado de entre 12 000 y 13 000 millones de dólares, mientras que antes se preveía entre 10 000 y 12 500 millones de dólares. Además, el beneficio por acción diluido y ajustado debería situarse finalmente entre 9,75 y 10,50 dólares por acción, frente al rango anterior de entre 8,25 y 10 dólares.Por último, el impacto de los aranceles, que anteriormente se estimaba entre 4000 y 5000 millones de dólares para todo el año, ahora se prevé que se sitúe entre 3500 y 4500 millones de dólares. Esta hipótesis incluye, en particular, el mantenimiento de los tipos arancelarios en los niveles actuales, es decir, la ausencia de un nuevo arrebato de ira de Donald Trump, los costes indirectos de los aranceles (incluidos los costes de materiales y proveedores.Los analistas de UBS valoraron especialmente el hecho de que GM prevea un ejercicio 2026 más sólido que el 2025, gracias a múltiples factores de mejora, entre los que destacan la reducción de las pérdidas en los vehículos eléctricos, las compensaciones tarifarias, el entorno normativo y los costes fijos. La prioridad absoluta del grupo, según el banco suizo, es reducir los márgenes de General Motors North America entre un 8 % y un 10 % a largo plazo.Ante estas buenas noticias, UBS ha elevado su recomendación de «neutral» a «comprar» y ha fijado su objetivo de cotización en 81 dólares, lo que supone un potencial de revalorización del 39,61 % con respecto al cierre del lunes.En Europa, Stellantis se beneficia de esta publicación de calidad, con un avance del 3,72 % hasta los 9,452 euros, lo que supone uno de los mejores resultados del índice CAC 40.