Acceder

Participaciones del usuario Avante - Bancos

Avante 06/06/09 17:42
Ha respondido al tema Admisión de médicos extranjeros en nuestros hospitales
Estimado Olite: el planteamiento que haces es aparentemente el correcto. No obstante, creo que con él parece darse por supuesto que en otros escenarios académicos no se exige nada para cursar una carrera de medicina o de ingeniería. Lo cual no es cierto, si excluímos sistemas como el norteamericano donde sumas créditos solo por pertenecer a la Guardia Nacional o al equipo de básquet. A partir de ahí, otra reflexión. Vamos a considerar, realmente, qué significa un 7,5 sobre 10. Realmente significa que el estudiante ha sido incapaz de absorber, comprender y ser capaz de poner en práctica el 25% de los conocimientos que se le han planteado. Ello, en medicina, en ingeniería, en arquitectura o en diseño de software bancario ¡acojona! El problema grave de nuestro (y otros) sistemas educativos consiste simple y llanamente en que se persiguen objetivos secuenciales, no acumulativos, a los que se puntúa de forma aislada. Así el estudiante no necesita comprender, ni asimilar, ni aprender sino aprobar. En la mayoría de profesiones necesitas estar aportando un DIEZ a tu receptor de servicios de forma continuada y una nota inferior comporta automáticamente riesgos, no conformidades o insatisfacción. Hasta el momento en que nuestros académicos y estudiantes incorporen que tienen en las aulas la responsabilidad de prepararse para obtener sistemáticamente ese DIEZ tendremos un mercado laboral y profesional sensible al aterrizaje de extranjeros más motivados, capaces de ofrecer lo mismo (o más) y sufriremos la ausencia de competitividad y de capacidad de investigación, innovación y desarrollo. Si nuestras empresas e instituciones siguen dependiendo de que otros aporten el conocimiento seguiremos siendo un país de sol y playa. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 06/06/09 13:03
Ha respondido al tema Admisión de médicos extranjeros en nuestros hospitales
Miluca, no generalizaba. Estaba bromeando y, de hecho, si te fijas he puesto a los españoles (en minúscula) que somos la mayoría y que no tenemos esos terribles prejuicios y luego a otros, en mayúscula pues se sienten superiores al resto a los que sitúo en el plano de la extinción (espero). Era solo un ejercicio de ironía y no un planteamiento vital. Abrazos,
Ir a respuesta
Avante 06/06/09 02:02
Ha respondido al tema ¿Cuantos meses quedan para salir de la crisis?
Una vez asistí por error (lo confieso) a la conferencia que impartía uno de los Gurús de Wall Street. Me equivoqué de sala y cuando ya andaba con los cascos puestos y un rato intentando entender de qué puñeta estaba hablando el hombre comprendí el error; pero seguí escuchando. Porque lo que estaba diciendo era fascinante. Ese gurú nos dijo algo parecido a "Ustedes saben que yo manejo diariamente decenas, cientos o miles de millones de dólares. Mis comisiones son astronómicas y podría invertirlas en base a mis conocimientos de tal forma que podría retirarme a vivir como un dios. Ahora entenderán que, si yo supiera lo que estoy haciendo a lo largo de mi jornada laboral, no estaría dando esta conferencia. El mercado es un gran fraude". Me impresionó.
Ir a respuesta
Avante 06/06/09 01:51
Ha respondido al tema Admisión de médicos extranjeros en nuestros hospitales
De todos es sabido que desde que los Reyes Católicos reconquistaron lo que nunca antes había sido conquistado, y llevados por el amor a la cruz (bueno, por las deudas al judío y el miedo al moro) echaron de su casa y del nuevo Reino a quienes debemos la mayor parte de nuestra cultura, existe en esta piel de toro una casta especial llamada ESPAÑOL (en mayúsculas y letra de molde) que consigue, a fuerza de nobles argumentos aprendidos en el bar, entre copa y copa, y que no precisa de apoyo alguno ni verdad que lo soporte, demostrar que como el arte torero, el folcklore de lunares, la cabeza de Pirri y la inteligencia que solo reside en la región diestra del cerebro hispano no hay parangón en el mundo entero. Y por esa regla de tres todo lo que sea más moreno que uno no vale y todo lo que hable distinto ¡menos! salvo que se trate de tías, que para eso no hay que poner puertas al campo. De repente mira por encima del hombro y encuentra a otro español (este en minúsculas, como yo) y brama su letanía mientras el otro piensa "tranquilo, obsérvale atento, que está en vías de extinción..."
Ir a respuesta
Avante 04/06/09 01:07
Ha respondido al tema ¿Estan los Bancos incumpliendo la LOPD?
Esta cita es de Groucho Marx pero podría haberla dicho cualquier financiero: "¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?" Y esta es la que deberían decir, cada vez que se hallan ante un cliente... con un ligero retoque en los términos: "No piense mal de mí, señorita. Mi interés por usted es puramente sexual." También del impagable Groucho. Por cierto, permíteme que te reproche: las cosas son como son solo porque hay personas que están convencidas de que las cosas son como son y no pueden cambiar. Así que ánimo, ¡ya no vivimos en cuevas y tenemos la rueda! Saludos ;)
Ir a respuesta
Avante 03/06/09 23:46
Ha respondido al tema ¿Estan los Bancos incumpliendo la LOPD?
Yo también distingo la negociación de la coacción. Por ello me indigno tanto ante la coacción, la imposición, el chantaje... Estimado Freddo, es real y lo palpo a diario, te lo prometo. He tenido clientes con lágrimas explicándome lo que les ha hecho el banco cuando estaban con un pago a cuenta,condición resolutoria y en el momento de la firma ante notario "¿esto qué es?" ... "firma aquí, aquí y aquí... te hemos hecho un seguro de la casa, uno de protección de préstamos y subido el crédito 13.000€ porque te hemos hecho un seguro de vida a prima única y te lo financiamos"... "pero si yo ya tengo un seguro de vida y ¿13.000? ¡Eso no lo habíamos hablado!"..." ya pero ¿quieres que firmemos o lo dejamos? ¡pierdes lo que pagaste en señal...!" (caso reciente). ¿Cómo le llamas a eso? Aparte, date una vuelta por http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/267384-seguro-cobertura-interes-caixa-sabadell http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/259687-enganados-por-caixa-contrato-permuta-financiera-tipos-interes http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/266390-enganados-por-banco-castilla-permuta-financiera http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/283611-cambio-seguro-hogar-vinculado-hipoteca http://www.finanzas.com/noticias/hipotecas/2009-06-01/171351_bbva-obliga-pagar-seguro-vida.html http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/283523-venezuela-nueva-ley-seguros-prohibira-bancos-emitir-polizas-seguros http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/285605-seguro-obligado http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/266873-seguro-prima-unica-financiada-fallecimiento-excluido y luego, si quieres, seguimos hablando de "negociación". Esto no es Disneyworld, desgraciadamente. Me alegra que aún no te llegue el hedor de toda esta porquería, pero es muy real. Solo tienes que esperar. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 03/06/09 23:30
Ha respondido al tema ¿Estan los Bancos incumpliendo la LOPD?
Estimado Xavier: El mercado libre tiene dos direcciones. En todo planteamiento empresarial tiene que haber una estrategia de salida de tal modo que, desde mi humilde posición y sin ser un guru de los negocios ni nada parecido, tengo que recomendar a toda empresa a la que no le salen las cuentas o no sabe hacer su negocio que: - reduzca gastos, empezando por desmontar la vasta estructura de oficinas de barrio (o debería decir de manzana) que tiene la banca española en general. - reduzca gastos, hinchando sus estructuras físicas de empleados que ni aman su trabajo ni son capaces de lograr que un cliente se entusiasme al verles. - optimice los recursos que tan escasos parecen ser, retribuyendo a los tipos que integran los consejos de administración y las direcciones operativas como merece quien es incapaz de conseguir que salgan las cuentas de su entidad con una actividad que es tenida por un poder fáctico muy real. Así, la retribución de dichos elementos dirigentes debería tender más al cero absoluto que al acopio de ceros (a la derecha). - Volver a la banca, donde el cliente tenía contacto con su depositario y proveedor de dinero: ahora para el reintegro te mandan a una máquina, a internet para suscribir productos o realizar operaciones, tienen fechas y horas concretas para atender recibos,... ¿Por qué no vuelven a hablar de dinero con su cliente? - Que dejen de jugar a lo que no son: ni son brókers de Wall Street para jugar a los derivados con los ahorros de las ancianas ni son expertos en patrimonios de banca privada ni tienen puta idea de seguros que afectan a la continuidad de la calidad de vida de las familias o de negocio en las empresas. Que dejen esos asuntos para quien sabe de ellos y hagan lo suyo, que es hacer depósitos y prestar. - Que dejen de jugar a matones de la Cosa Nostra y abandonen sus prácticas de "si no haces lo que me sale de los huevos no te doy lo que necesitas". Eso, tarde o temprano, pasa factura a cualquiera y ellos no son (lamento decírselo sin anestesia) Dios; por si no se han enterado. - Que dejen de oprimir con amenazas a sus empleados, que están amargados, tristes, con la vida atascada en un sitio del que dependen porque están tan entrampados como sus clientes pero al que odian. - Si el tema es irreversible y llegan a la conclusión de que solo pasándose la Ley por el forro, solo abusando y delinquiendo son capaces de llegar a fin de mes, es la hora de cerrar y dedicarse a la cría del gusano de seda, noble empleo. Los daños colaterales tienen nombre, apellidos, hijos, sueños. Es una auténtica aberración basar un negocio en el chantaje y la coacción de una forma organizada desde la cúpula. Quien ordena eso carece de moral. La entidad que hace eso está no solo al otro lado de la Ley sino también en el punto de mira constante de quien ha sido violado, su cliente. Eso pasará factura. No lo hacen todas, de momento, pero si no se para el carro la cosa tiene mala pinta. No he conocido en nuestro mundo moderno nada que se parezca a este comportamiento mafioso que actúa impunemente justo delante de las narices de nuestro Estado de Derecho. Es un excelente ejemplo de abuso de poder.
Ir a respuesta
Avante 03/06/09 23:11
Ha respondido al tema ¿Estan los Bancos incumpliendo la LOPD?
Evidentemente las entidades financieras NO PUEDEN usar toda la información que tengan en sus sistemas para cualquier objeto distinto de aquel que esté expresamente autorizado por el cliente, autorización que tenemos que recordar es siempre susceptible de ser revisada tanto al alza como a la baja. Para ciertas cosas como la contratación de seguros la Ley 26/2006 exige, impone y es de imperativa observación que exista consentimiento expreso POR CADA SEGURO. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 03/06/09 01:55
Ha respondido al tema ¿Estan los Bancos incumpliendo la LOPD?
- La Ley de Defensa de la Competencia no ve las cosas como tú. - La Ley de Derecho de la Contratación, tampoco. - La Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, en su artículo 10.b y en la Disposición Adicional Primera también dejan claro que su parecer no coincide con esa visión "comercial" del problema. - La Ley de Protección de Datos impide que se realicen intromisiones en los hábitos de consumo de un cliente ¿están investigando también si toma copas y en que perfil de "locales"? - El contrato de prestación de servicios obliga al banco a domiciliar recibos de su cliente y a atenderlos. Por ello se pagan comisiones, se implica en las de mantenimiento de cuenta o se absorbe por un menor interés en cuenta corriente. El trato del banco es desleal no solo con su cliente sino también con el comerciante que honradamente ha puesto información en sus manos para ser tratada para un único fin: el pago. Por cuanto a la imposición de seguros como corredor y como Vocal de Defensa del Consumidor y de Ordenación del Mercado de mi Colegio Profesional, tengo que indicarte con total claridad que es una total aberración y que atenta contra todos los derechos del cliente de la entidad. Incluso, si media coacción se trataría de un posible delito con hasta 3 años de reclusión. Por último, la Ley antiusura sugiere cual es el problema al que se aboca una entidad financiera que pretende "recargar o penalizar" intereses de mercado como pataleta porque no cumples sus caprichos mercantiles. Saludos,
Ir a respuesta