Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Avante - Bancos

Avante 02/06/09 23:46
Ha respondido al tema BBVA desastre en cajeros y oficina fisica
Pues ¡menos mal que la mayoría se toca los coj...! Con las barbaridades que hacen los que curran, imaginen sus señorías si curraran todos. Yo, aplaudo a los que van de oyente.
Ir a respuesta
Avante 25/05/09 02:47
Ha respondido al tema ¿Influye en algo quién te haga la declaración de la renta?
El reponsable tributario sigue siendo el sujeto pasivo. Lo que pasa es que al confiar la confección de la declaración de impuestos a un profesional este se obliga a un resultado cierto. De ahí que sea responsable de los errores y deba indemnizar al sujeto pasivo una vez sancionado o expedientado. Al respecto, indicar que el experto tributario no será responsable del contenido, de los importes que se consignan sino del modo en que se consignan. Por tanto, si existe imputación de una renta al conyuge equivocado, si la declaración no es la mejor opción posible (conjunta vs. separada), si no se incluyen deducciones o ingresos que han sido efectivamente aportados por el sujeto pasivo para ser integrados en la declaración, etc, entonces surge la responsabilidad civil profesional del experto. Y se indemniza. Al respecto he de comentaros que tengo amigos (y clientes) en este sector del asesoramiento y las pasan canutas por culpa de los proveedores de software. A3, sin ir más lejos, está mandando actualizaciones en plena campaña IRPF "recomendando" a los asesores que se envíen declaraciones complementarias de las ya efectuadas en tanto se detecten errores... Hace unos años el programa generaba un error y en según qué supuestos imputaba rentas de un cónyuge a otro si se optaba por declaraciones separadas. La respuesta de A3 consistió en que el soft era un programa de ayuda pero que el técnico tributario venía obligado a revisar, calculadora en mano, todo. Supongo que si leemos el manual de la calculadora nos dirá que no se hace responsable de sumas erróneas y que tenemos que repasar todo con papel, lápiz y goma. Para mear y no echar gota. En este momento estamos pensando en IRPF pero dentro de nada toca Sociedades. Un buen experto es un excelente aliado en la estrategia de evitar problemas. ¡Bona nit!
Ir a respuesta
Avante 25/05/09 00:17
Ha respondido al tema ¿Influye en algo quién te haga la declaración de la renta?
Solo hay un pequeño detalle a favor de que te la haga un técnico tributario titulado (Empresariales o Económicas - resto de opciones no interesan): el profesional tiene un segurito de Responsabilidad Civil Profesional por si la caga de tal forma que podremos obtener de dicho seguro cualquier indemnización derivada de un error. Si vamos a Hacienda o nos la hace un "primo" no existe tal protección. Nosotros aseguramos Asesorías y os sorprendería ver lo que acaban encajando los seguros de Responsabilidad Civil Profesional. Como sé de qué va la misa yo siempre confío en un profesional para esta tarea. Un saludo,
Ir a respuesta
Avante 21/04/09 23:33
Ha respondido al tema Ni pensiones públicas… ni privadas
La eterna miopía. Vemos bien de cerca y ni siquiera se nos ocurre pensar en lo desenfocado que tenemos el medio y largo plazo. Cuestión cultural que no aqueja al sector asegurador. Pero sí a la banca metida en asegurador pues su visión sigue siendo cortoplacista. Zapatero a tus zapatos ¿es sabiduría popular o solo cuatro palabras mal engranadas?
Ir a respuesta
Avante 21/04/09 01:04
Ha respondido al tema Eliminación en el foro de palabras tipo "estafa", "engaño", "robo", etc.
Estimado Mariachi: Continuando con el tono de este hilo, que en cierto modo deberíamos tomarnos un poco en clave de humor, propongo que corrijas tu "..me han mentido descaradamente" por un "...la ausencia de correlación entre la información facilitada y la realidad resultante ha sido notoria y ha causado una notable disconformidad en mi parecer que conduce a una clara ausencia de satisfacción con respecto a las expectativas generadas incialmente". Ese texto es muy respetuoso con esos caraduras. Perdón, con esos " ejecutivos cuya complexión facial recuerda el granito con que se edificaron algunas de las obras más relevantes del Churrigueresco tardío". Cuestión de formas, ya ves.
Ir a respuesta
Avante 21/04/09 00:52
Ha respondido al tema Ni pensiones públicas… ni privadas
¿Sabes cual es el problema? Pues una combinación de grandes pifias: - la primera consiste en pensar que los Planes de Pensiones hay que hacerlos en la banca cuando son productos claramente pertenecientes a la esfera aseguradora. Hay planes gestionados por aseguradores que están con rentabilidades positivas y soportando bien la inflación. En comisiones, mejor. Y, desde luego, la cartera no se fundamenta en la conveniencia de aportar liquidez a empresas de la corporación financiera sino en criterios de rentabilidad para el partícipe. - la segunda consiste en pensar que el producto es malo, simplemente porque no es capaz de obtener rentabilidades equivalentes a las de la renta variable, cuando las cosas van bien. Nadie se acuerda de las buenas gestoras cuando las cosas van mal en la RV. Normal, si quien nos asiste lo hace desde la banca y "sus" fondos van de pena. - la tercera es de naturaleza: es un producto pensado para el largo plazo y, para mucha gente, es importante pensar que tienes gestores que son capaces de gestionar fondos con esa mira. Si echamos un vistazo atrás y pensamos cuantas grandes empresas e ideas han desaparecido en los últimos 30 años, comprenderemos mejor el planteamiento. Ahí un ráting es menos interesante que un estilo, que una cultura de empresa. Esa economía productiva que se ha reemplazado tan tontamente por la especulativa. Especular significa ganar a costa de otro que se empobrece e, invariablemente, quien sigue ese modelo a largo alternativamente ocupa una y otra posición. No es la del pensionista. - por último, casi todos quienes dais voz a Rankia pertenecéis a una élite que conoce, comprende y controla las herramientas del especulador. Pero la gran masa, los curritos, empleados, administrativos, amas de casa y autónomos no tienen ni puta idea de qué y cómo y por qué se instrumenta esto así o asá. Como si ahora a vosotros os propusieran trabajar una mañana en la Lonja del pescado, la más popular de las Bolsas del mundo. En veinte segundos estaríais deprimidos y os echarían a la calle. Pretender que todo el mundo deshoje las mismas margaritas es un grave error. El mundo es complejo; también el del ahorrador.
Ir a respuesta
Avante 09/04/09 16:18
Ha respondido al tema ¿Hay que pagarle las tetas a la novia?
Creo que estamos ante una nueva "burbuja".Tras todo esto no hay un respaldo sólido y en cualquier momento se pueden producir tensiones que rompan la tendencia estable generando riesgos imprevistos. Además, en este tipo de inversiones pueden encontrarse "carteras mixtas" en las que existe una capa subyacente que no concuerda con el perfil de cuanto aflora; en estos casos suele producirse un notable repliegue de la demanda que no suele levantarse ni siquiera ante incentivos adicionales. En esos casos es importante afrontar la realidad y, bajo ningún concepto, darle la espalda. En todo caso la figura que genera este tipo de inversión es claramente sinusoidal, con dos marcados puntos álgidos separados por un claro valle. Nótese que el final de la gráfica, en todo caso, muestra una tendencia irreversiblemente a la baja. Si la calidad de los activos es buena, no obstante, cabe considerar una razonable sostenibilidad en el largo plazo que puede quedar notoriamente afectada por el entorno circundante (que rara vez será capaz de acompañar a dichos activos) y derivar en un cierto desinterés del capitalista en el futuro. Resumiendo, este tipo de inversiones no resiste la comparación con una buena cartera de futuros y opciones. ¡Cuidado con otros tipos de derivados!
Ir a respuesta