Acceder

Participaciones del usuario Atento - Seguros

Atento 22/05/10 02:41
Ha respondido al tema Plan de previsión asegurado (PPA)
Buenas Noches. Me permito aprovechar la ocasión para nombrar, entre esas honrosas excepciones, el PPA Privilege de AXA (como sabéis siempre nombro productos de AXA porque es la compañía para la que medio y son los productos que conozco. No podría hablar bien o mal de otros pues no trabajo con ellos). Como extenderme ahora explicando el producto creo que no procede, invito a quienes estén buscando más rentabilidad para sus PPA o PP a que, además de buscar información de otros productos de otras compañías, se informen de este producto a través de la web de AXA, de un agente o de su mediador o corredor favorito o de confianza. Por mi parte, si puedo resolver alguna duda a través del foro estaré encantado. Bueno, esta es mi aportación a esas honrosas excepciones. Seguro que otros compañeros pueden aportar otros productos. Saludos
Ir a respuesta
Atento 29/04/10 20:17
Ha respondido al tema Sobre seguro de vida
Tal y como lo cuentas, por supuesto que puedes y debes reclamar. Si para contratar la póliza había que facilitar un historial médico, debían exigirlo en ese momento y si no se da, no se emite la póliza. Si la póliza se emitió es que se cumplían los requisitos. Los canales de reclamación son en primer lugar el departamento de atención al cliente de la compañía aseguradora y pasados dos meses de esta reclamación, si no hay contestación o ésta es desfavorable, el servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Saludos.
Ir a respuesta
Atento 23/04/10 03:51
Ha respondido al tema Lo más importante de un seguro de salud
Hola Enricnuez. Me parece muy bien que quieras destacar las ventajas de un seguro de reembolso frente al de cuadro médico, pero creo que generalizas demasiado y no siempre es como comentas. En primer lugar, las diferencias entre uno y otro dependerán de cada compañía y dentro de la misma compañía de la provincia o zona en que nos encontremos (la misma compañía puede tener un cuadro médico muy extenso en una provincia y mucho más pequeño en otra). Lo digo por lo de la libertad de elección de médico y centro y las listas de espera. Hablas de los precios por visita que se le paga a los médicos concertados (los del cuadro médico) como si todas las compañías pagasen eso, cuando hay compañías que pagan mucho más. Así yo hablaría de la diferencia de trato cuando vas como cliente de una compañía que paga poco frente a otra que paga mejor. Pones en duda que el seguro de reembolso sea más caro. Yo estoy seguro de que, si sólo tenemos en cuenta el coste, el seguro de reembolso es mucho más caro que el de cuadro médico, ya que sólo la prima será aproximadamente un 30% más cara y a eso hay que sumarle un 20% ó un 10% de cada visita/tratammiento. Teniendo además en cuenta que el cliente adelanta el 100% y luego se le reembolsa el 80 ó el 90% según casos. Finalmente... ¿500€/año un seguro de reembolso? Ese precio es insostenible para cualquier compañía con unas coberturas decentes. En fin, que en mi opinión hay muchas más cosas y más objetivas a la hora de decidirse por un seguro médico u otro. Yo creo que la extensión del cuadro médico y centros asociados, amplitud y límites de las coberturas, ausencia o no de copagos y la vigencia del contrato (si es vitalicio o no) son, entre otros, detalles a tener en cuenta a la hora de decidirse por una compañía u otra. A partir de ahí, la decisión de contratar un cuadro médico o un reembolso, dependerá también de las posibilidades del cliente, de si quiere acceder a alguna cobertura específica que sólo exista a través de reembolso, etc. Saludos
Ir a respuesta
Atento 20/04/10 21:14
Ha respondido al tema Seguro de vida...dudas
En mi opinión, si te lo puedes permitir, yo haría el seguro de vida por un capital bastante superior al de la hipoteca y contratando cobertura de invalidez permanente. Sobre todo si la mayor fuente de ingresos de tu familia proviene de tu trabajo (que no se si es el caso). Tendemos a pensar que con dejar nuestras deudas pagadas, las hipotecas cubiertas, etc, los que quedan no van a tener problemas, pero si no tienen ingresos suficientes pueden verse obligados a malvender tu patrimonio (fíjate lo que cuesta vender un piso hoy en día). Por otro lado, si en vez de fallecimiento, se tratase de una invalidez, dejarías de percibir los ingresos de tu actividad y encima necesitarías asistencia sanitaria, reformas en la vivienda... En estas circunstancias tan extremas e imprevisibles (pero que se dan todos los días) un seguro de vida te proporciona liquidez para afrontar estos gastos imprevistos y la seguridad de preservar tu patrimonio. Respecto a Aviva, no conozco a fondo la compañía. Conozco un asesor de AVIVA que es muy buen profesional, como también los hay en otras compañías y en las corredurías. Yo te diría que más que fijarte en el nombre de la compañía (que es importante, pero no lo es todo) te fijes en la profesionalidad del asesor (agente, mediador, corredor) y en que lo que te ofrece se adecua realmente a tus necesidades y es acorde con tus posibilidades económicas. ¡Ah!, y lee bien el condicionado de la póliza antes de firmar. En cuanto al seguro de la primera hipoteca, si tu deseo es cambiarlo por uno de amortización para cubrir exclusivamente el saldo pendiente, entiendo que sí deberías anular en tiempo y forma la póliza actual (mínimo con dos meses de antelación a fecha de vencimiento y por escrito), para no pagar 2 veces por lo mismo. Si en la escritura de la hipoteca no hay ninguna clausula que te obligue a hacerte el seguro en favor del banco, debes de poder poner de beneficiario a quién te plazca. Saludos
Ir a respuesta
Atento 20/04/10 20:42
Ha respondido al tema Seguro de vida...dudas
Quizás sea porque el banco sólo busca su propio beneficio y no asesora al cliente. El banco, a parte de cubrirse del riesgo de impago por fallecimiento del prestatario, obtiene suculentas comisiones como agente de seguros, por lo que le conviene que te hagas una póliza de vida normal (capital constante) y cada año pagues mas con el aumento de la edad. Saludos
Ir a respuesta
Atento 09/04/10 16:48
Ha respondido al tema Seguro de Vida
Eso es lo que yo suelo aconsejar, no hacer el seguro sólo por el valor de la hipoteca, sino por algo más para que les quede algo a los que vienen detrás. Si se quiere hacer sólo para la hipoteca aconsejo el de amortización que es el que comentas en tu último post y que como te dije, los últimos 5 años no pagas prima. Muchas veces pensamos que con no dejar deudas es suficiente, y que cónyuge e hijos se las apañarán vendiendo parte de nuestro patrimonio. Pero vender un piso hoy en día no es tan fácil y un buen seguro de vida, lo que también proporciona es liquidez, lo que te evita tener que malvender el patrimonio. Por eso celebro que quieras mirarlo con más tranquilidad. Saludos
Ir a respuesta
Atento 09/04/10 16:19
Ha respondido al tema Seguro de Vida
Pues si, tiene toda la pinta de estar mal. Tal y como dijiste en tu anterior post, habla con tu corredora y que te lo solucione cuanto antes.
Ir a respuesta
Atento 09/04/10 02:12
Ha respondido al tema Seguro de Vida
Seguramente te han hecho un seguro temporal a un año por el capital pendiente de amortizar. El año que viene tendrás que formalizar una póliza por el nuevo capital pendiente. En mi opinión es mejor un seguro de amortización hasta el vencimiento del préstamo, que lo puedes hacer a prima constante y los últimos 5 años no pagas prima. Consulta con tu corredora la posibilidad de devolver el recibo y dejar la póliza sin efecto para poder contratar la póliza que más se ajuste a tus necesidades. Saludos
Ir a respuesta
Atento 08/04/10 23:59
Ha respondido al tema Seguro de vida en prestamos y suicidio. Dudas.
Si existe póliza de vida para cubrir los préstamos es casi seguro que cubrirán el suicidio pero con un periodo de carencia de un año (si no ha pasado un año desde la fecha de efecto de la póliza, no lo cubrirá). De todas formas, lo que tenéis que hacer es confirmar la existencia de la póliza y leer el condicionado general a ver que pone sobre el suicidio. Saludos
Ir a respuesta