Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario 1755 - Bolsa

1755 15/07/25 19:22
Ha respondido al tema BlackSky...
Se anuncia un nuevo contrato pero no se indica importe ni duración, ni mucho menos se revela el país con el que se ha firmado. https://seekingalpha.com/pr/20165928-blacksky-wins-multimillion-dollar-contract-with-new-international-defense-customer-for
1755 14/07/25 18:04
Ha respondido al tema BlackSky...
Capitaliza 785 M, su activo es de 287 M y en el trimestre pasado no era rentable.La teoría dice que si fuese ya rentable, esas capitalizaciones se justifican si ganase 16 M y se pagase 50xPER x ella o bien si ganase 26 M si se pagase 30xPER x ella.Es decir, para justificar esa capitalización es necesario que en el H1 presente un beneficio de al menos 4 M (= 16/4) o  6'5 M (= 26/4) o en su defecto, que anuncie la firma de nuevos contratos en lo inmediato; caso contrario, corregirá fuerte, dando opción a incorporarla/reforzar, xq cada vez está más cerca del BreakEven.Tiene importantes créditos fiscales x pérdidas de ejercicios anteriores, que harán que no pague impuestos durante varios años, una vez se decida a presentar beneficios.
1755 13/07/25 17:52
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Dándole vueltas a este asunto, El que se opte x esta tecnología o no se reduce a una cuestión necesidad, coste del KW y de regulación.Preguntando al "oráculo de Delfos" x el CAPEX de una central eléctrica de 300 MW:Comparar el CAPEX (Capital Expenditure) de una central de 300 MW según la tecnología (renovable, gas o SMR) ayuda a entender la inversión inicial que cada una requiere. 📊 Comparativa de CAPEX para una central de 300 MW Tecnología CAPEX estimado por kW instalado (USD/kW) CAPEX total estimado para 300 MW (USD millones) | Solar fotovoltaica (utility scale)   270 – 360M | Eólica onshore  | 390 – 540 M | Gas natural (CCGT)   270 – 390 M | SMR (e.g., NuScale o BWRX-300)   1,800 – 3,600 M🧾 Detalles importantes: ✅ Solar (Utility-Scale): Bajo CAPEX por MW.Pero factor de capacidad bajo (20–25%), por lo que produce menos energía anual.✅ Eólica Onshore: Mayor CAPEX que solar, pero mejor factor de capacidad (30–45%).✅ Gas Natural (CCGT): Relativamente bajo CAPEX.Alto factor de capacidad (80–90%).Pero depende del precio del gas y emite CO₂.✅ SMR (Small Modular Reactor): Muy alto CAPEX inicial.Factor de capacidad muy alto (90%+).Producción constante (base load).Larga vida útil (~60 años).Requiere licenciamiento nuclear y tiempo largo de construcción. ⚖️ Resumen visual (CAPEX para 300 MW): Solar: $270 – 360 M Eólica: $390 – 540 M Gas CCGT: $270 – 390 M SMR: $1,800 – 3,600 M  Queda claro que está tecnología es hasta 10 veces más cara de construir que las plantas renovables o de gas.Los costes x MW  de de construir, operar y combustible de planta 30 años serían: En resumen: 1. La solar es barata de instalar, no tiene costes de combustible y es barata de operar x lo que será la energía que más se expanda en lo venidero.2. El gas es tb barato de instalar y operar, aunque requiere costear el combustible e infraestructuras para almacenaje, transporte y distribución.3. Los SMR son caros de construir y operar y tienen coste de combustible x lo que su implantación se limitará a casos concretos en los que sea inviable el gas/gasoil o renovables.Salud
1755 10/07/25 21:35
Ha respondido al tema Intuitive Machines...
Cómo me tientas....😄😄😄
1755 10/07/25 21:28
Ha respondido al tema Intuitive Machines...
Así es: a base de "darle al coco" para inventar herramientas/máquinas que nos faciliten el ganarnos las lentejas y aprovechar fuentes de energía, que multipliquen la capacidad de trabajo, la humanidad ha llegado a donde estamos en estos momentos.A futuro no cabe esperar que dejemos de "darle al coco" ...😀
1755 10/07/25 20:31
Ha respondido al tema Intuitive Machines...
No se están de brazos cruzados; para nada.A ver si comienzan a llegar noticias positivas, pero a partir de que me haya dado tiempo a reforzar esta posición 😄
1755 10/07/25 20:23
Ha respondido al tema Sidus Space (SIDU)...
Excelente apunte!!
1755 10/07/25 19:56
Ha respondido al tema Sidus Space (SIDU)...
Me he planteado a mi mismo unas preguntas simples que ayudan a entender qué es y qué hace Sidus y qué se puede esperar ganar aquí y a qué plazo.Un dato relevante  me lo brindaste tú y es la licencia de la que disponen para orbitar LEOs, licencia que a muy largo plazo no tiene precio, dada la inevitable saturación de satélites en órbitas espaciales LEO que acabará x producirse.A muy largo plazo, si no quiebra antes o si no la opan o cualquier otro evento extraño, aquí se puede hacer un x100 (pasar de capitalizar 30 M a capitalizar 3.000 M) x mera participación en la expansión de la economía espacial, siempre que tenga un producto que ofrecer al mercado, cumpla el Plan de Negocio y se sea capaz de mantener las acciones sin caer en la tentación de venderla hasta entonces.Olvidando el muy largo plazo y centrándonos en el aquí y ahora, me ha gustado mucho lo siguiente:1. Proveedor de las principales marcas espaciales desde hace mucho tiempo;2. Amplía su oferta de producto desde mecanizados para las principales marcas espaciales a fabricar sistemas satelitales y satélites para sí misma o para terceros así como a integrar en sus satélites sistemas del cliente o bien de terceros para sus clientes.3. Reduce costes totales en cada nuevo satélite que fabrica (MDA es un muy buen referente de lo que tienen que seguir haciendo al respecto). 3. Dispone de licencia para varios cientos de  LEOs;4. Disponen de producto de nicho para el que se prevé creciente sostenido en el tiempo.5. Sidus es el ojito derecho de la jefa, que es una tía que ha mamado del sector aeronáutico desde su infancia. La tía sabe qué quiere, cómo lo quiere y qué tiene que hacer para conseguirlo.Ahora sólo hace falta 2 cositas sin importancia:  que cumpla con las expectativas en forma y plazo;  y nosotros que lo veamos 😀.
1755 10/07/25 13:03
Ha respondido al tema Sidus Space (SIDU)...
 Me preguntó: ese precio incluye el coste de lanzamiento y puesta en órbita del LizzieSat? No, the US $1.75–2 million price tag per LizzieSat™ covers the satellite bus, sensors, avionics, and payload integration—but does not include launch or deployment costs  .🚀 ¿Y cuánto cuesta lanzarlo?Aunque Sidus Space no especifica públicamente el coste exacto del lanzamiento por satélite, sabemos que:Tienen un acuerdo con SpaceX para al menos cinco lanzamientos de LizzieSat™ en programas como Transporter y Bandwagon  .En lanzamientos compartidos tipo rideshare, SpaceX cobra unos US $300 000 por los primeros 50 kg, y unos US $6 000 por kg adicional  .Con un satélite de ~100 kg, el coste estimado del lanzamiento podría ser: $300 000 (hasta 50 kg)+$6 000 × 50 kg = $300 000→ ≈ $600 000 por satélite en un rideshare típico de SpaceX.Sin embargo, hay que añadir costes adicionales de integración, logística, y posibles incrementos por inclinación de órbita o servicios especiales, que pueden elevar el coste total quizá hasta US $800 000–1 millón por satélite.🧾 Resumen por satéliteConcepto Coste estimadoLizzieSat (bus + sensors) $1.75–2.0 MLanzamiento (rideshare) $0.6–1.0 MTOTAL estimado ≈ $2.35–3.0 M
1755 10/07/25 10:52
Ha respondido al tema Sidus Space (SIDU)...
 . Actualmente hay 3 LizzieSat en órbita. Concepto Detalle | LizzieSat‑1  | Lanzado en marzo de 2024 | LizzieSat‑2  | Lanzado en diciembre de 2024 | LizzieSat‑3  | Lanzado el 14 de marzo de 2025 | Total actual en órbita  | 3 satélites | Meta futura de constelación  | 100 satélites en LEO a 630 km de altitud.Sidus capitaliza unos 30M, cotizando "bookvalué";El año pasado facturo 4'6 M y perdió unos 17'5 M. Si se cumpliesen los planes de ingresos y beneficios que prevé la Dirección, con la actual flota,  las pérdidas deberían ser ya inferiores a 10 M;  y con la entrada en operación de 2 satélites adicionales debería alcanzar el BreakEven; y a partir del 6° comenzar a ganar dinero y hacer un x5 sin problema.Pero para eso hace falta tiempo y que no surjan anormalidades operativas. Hay que ir poco a poco.Mientras tanto, a ver qué dicen sus cuentas!!!