Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario 1755 - Bolsa

1755 27/08/25 16:20
Ha respondido al tema EchoStar (SATS)...
30MHz de Ancho de Banda en D2D no permiten ofrecer servicios masivos.Preguntando:Cuántos canales de comunicación es posible con 30 MHz en D2D LEO ¡Depende de cómo “canalices” esos 30 MHz! Aquí tienes cifras rápidas con supuestos típicos en D2D vía LEO. Usa la que mejor encaje con tu norma/tecnología. Fórmula básica Número de canales ≈ ⌊ BW_total_útil / (BW_canal + separaciones/guardas) ⌋ (Si reservas ~10 % para guardas/overhead: BW_total_útil ≈ 0,9·30 MHz = 27 MHz.) Ejemplos típicos Canal de 200 kHz (p. ej., estilo GSM/ráfagas narrowband): • Sin reservar guardas: 30 000/200 = 150 canales • Con ~10 % de guardas: 27 000/200 = 135 canalesCanal de 180 kHz (p. ej., NB-IoT/PRB LTE/NR): • Sin guardas: 30 000/180 = 166 canales • Con ~10 % de guardas: 27 000/180 = 150 canalesCanal de 25 kHz (voz narrowband/legacy): • Sin guardas: 1 200 • Con ~10 % de guardas: 1 080Canal de 12,5 kHz (muy estrecho, IoT/telemetría): • Sin guardas: 2 400 • Con ~10 % de guardas: 2 1605G NR “sat-to-cell” (portadoras anchas): • Con portadoras de 10 MHz: caben 3 portadoras (3×10 MHz) • Con una sola portadora de 30 MHz (si el estándar/banda lo permite): 1 portadoraOjo con el dúplex FDD (pareado): si los “30 MHz” son 15 MHz UL + 15 MHz DL, los números de arriba aplican por dirección (p. ej., 150 canales UL y 150 DL con 180–200 kHz y 10 % de guardas).TDD: comparten el mismo bloque de 30 MHz; el reparto UL/DL depende del duty cycle.Regla práctica Si no te fijas en modulación/codificación, una buena estimación para canalización tipo LTE/NR de ~180–200 kHz es: ≈150 canales dentro de 30 MHz cuando reservas ~10 % para guardas en D2D-LEO. Si me dices el ancho de canal objetivo (kHz), el tipo de dúplex (FDD/TDD) y si quieres reservar un % concreto para guardas, te doy el número exacto y un pequeño script para recalcularlo. 
1755 27/08/25 16:07
Ha respondido al tema EchoStar (SATS)...
Preguntando Conserva EchoSat frecuencias para comunicaciones D2D LEO?  Sí, EchoStar (tras vender espectro a AT&T en bandas bajas y medias) sigue conservando frecuencias clave para su proyecto D2D (direct-to-device) en órbita baja (LEO). Aquí te explico en detalle: Espectro reservado para D2D LEO EchoStar está utilizando su espectro AWS-4 / S-band en la banda de 2 GHz para este proyecto satelital. Estas frecuencias permitirán comunicaciones D2D directamente con dispositivos estándar 5G, sin modificaciones. El uso proyectado es de hasta 500 MHz, organizado como 25 bloques de 20 MHz, lo que garantizará servicios de voz, texto, datos de banda ancha y video con alta velocidad (más de 100 Mbps) . Proyecto satelital con MDA Space El 1 de agosto de 2025, EchoStar firmó un contrato con MDA Space para diseñar, fabricar y probar una constelación inicial de más de 100 satélites Aurora D2D, valorada en aproximadamente US $1 300 millones .Con opciones, el sistema puede ampliarse hasta 200 satélites, con un valor total del contrato aproximadamente de US $2 500 millones, y un costo completo del proyecto estimado en US $5 000 millones, incluyendo lanzamiento y estaciones terrestres .La planificación indica:Entrega de los primeros satélites en 2028Inicio del servicio comercial en 2029 Resumen claro Aspecto Detalles | Frecuencias conservadas  | AWS-4 / S-band (~2 GHz), hasta 500 MHz disponibles | Uso proyectado  | Comunicaciones D2D directas a dispositivos 5G NTN estándar | Socio constructor  | MDA Space (satélites Aurora D2D) | Número de satélites  | Inicial: 100, posible expansión: hasta 200 o más | Costo estimado  | Inicia en $1.3 B, hasta $2.5 B contrato, $5 B total | Plazos  | Entregas comerciales: 2028–2029 En definitiva, sí, EchoStar retiene el espectro AWS-4 / S-band en la banda de 2 GHz específicamente para lanzar su red satelital de comunicaciones D2D en LEO. Esto le permite ofrecer conectividad móvil directamente desde el espacio, utilizando tecnología estándar 3GPP 5G NTN. El proyecto está claramente en marcha, con plazos definidos y un socio estratégico consolidado. 
1755 27/08/25 16:04
Ha respondido al tema EchoStar (SATS)...
Preguntando.¿Qué frecuencias ha vendido EchoStar a AT&T? Espectro de banda media (mid-band): aproximadamente 30 MHz en la banda de 3.45 GHz, compatible con la red 5G de AT&T. Espectro de banda baja (low-band): alrededor de 20 MHz en la banda de 600 MHz. En conjunto, suman aproximadamente 50 MHz de espectro a nivel nacional en más de 400 mercados de EE.UU.  Resumen del acuerdo Monto de la venta: unos 23.000 millones de dólares, en una transacción en efectivo, sujeta a ajustes y aprobaciones regulatorias. Cierre estimado: mediados de 2026, una vez obtenidas las aprobaciones correspondientes. Modelo híbrido para Boost Mobile: EchoStar continuará operando como un operador móvil híbrido (hybrid MNO). Boost Mobile seguirá usando su núcleo de red 5G en la nube, mientras que AT&T proporcionará acceso radioeléctrico mediante sus torres.  
1755 27/08/25 01:27
Ha respondido al tema EchoStar (SATS)...
Y tanto que me lo miro; le doy una lectura y comento, que con la revolución que supone el DoD 5G es muy oportuno.Ese ojito tuyo, aunque a veces no atine del todo, no tiene precio.
1755 26/08/25 16:09
Ha respondido al tema EchoStar (SATS)...
EchoSat firmó hace pocas semanas con MDA la compra de 100 Auroras...Sabes xq venden esas licencias? Son todas las que tienen o solo una parte?Me releo la noticia de nuevo, a ver si acabo de entenderla...
1755 21/08/25 15:22
Ha respondido al tema BlackSky...
No, aún no; en breve ampliaré LUNR.X otro lado, estoy a la espera de un arreón alcista en "loreras" y "pateras" en la 2a mitad de septiembre.
1755 21/08/25 15:16
Ha respondido al tema BlackSky...
🤞
1755 21/08/25 15:11
Ha respondido al tema BlackSky...
Video de 1'40''. donde BlackSky autopromociona su Gen3.https://youtu.be/Ygq-LgjTmzc?si=kC7FjGgJ34cghXyd
1755 20/08/25 17:55
Ha respondido al tema Gilat Satellite Networks Ltd (GILT)
Acabo de incorporarla usando el beneficio de BWX. Volvemos a ser socios.Estaba ofuscado con que Starlink se va a comer todo el mercado de comunicaciones IP y eso no tiene x qué ser así fuera del ámbito residencial, que es el "target" de Starlink.A ver cómo evoluciona!!Salud
1755 17/08/25 18:52
Ha respondido al tema Gilat Satellite Networks Ltd (GILT)
X otro lado, los satélites 5G DoD, como x ejemplo los Aurora que está construyendo MDA para  EchoStat, aunque puedan comunicarse directamente con un smartphone,  necesitarán receptores-antenas-baterías en tierra para recibir/procesar la señal D2D del satélite si su propósito es comunicar un avión, un coche autónomo, una estación remota, una cámara, sensores, etc. Y ese equipamiento electrónico es susceptible de ser construido x Gilat. Me ha entrado un pico de liquidez; le doy una pensada xq hay muchas cosas que me gustan, la liquidez disponible es limitada y tb debo diversificar.Salud