Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

34K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
205 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
1.499 / 2.316
#22471

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Para reclamar una incapacidad permanente parcial, generalmente debes seguir un proceso que puede variar según la legislación y normativas locales. Aquí hay algunos pasos generales que podrías considerar:

1. **Obtén Información:**
   Investiga y entiende los criterios y requisitos para la incapacidad permanente parcial en tu jurisdicción. Puedes obtener esta información a través de la seguridad social, el INSS, o consultando con profesionales legales especializados.

2. **Consulta a un Profesional Legal:**
   Es aconsejable hablar con un abogado especializado en derecho laboral o de la seguridad social. Pueden asesorarte sobre tus derechos, cómo proceder y qué evidencia puede ser necesaria.

3. **Revisa tu Caso:**
   Evalúa tu situación médica y laboral para determinar si cumples con los requisitos para la incapacidad permanente parcial. Tendrás que demostrar que tus limitaciones afectan tu capacidad para trabajar.

4. **Inicia el Proceso:**
   Una vez que hayas recibido la notificación oficial sobre la conclusión de tu expediente, sigue los procedimientos establecidos para iniciar la reclamación por incapacidad permanente parcial.

5. **Presenta Documentación:**
   Prepara y presenta la documentación médica y cualquier otra evidencia que respalde tu solicitud de incapacidad permanente parcial.

6. **Colabora con el Equipo Médico:**
   Es posible que te pidan someterte a evaluaciones médicas adicionales. Colabora con los profesionales médicos designados para el proceso.

7. **Seguimiento y Apelación si es Necesario:**
   Si tu solicitud es denegada, consulta con tu abogado para determinar si hay bases para apelar la decisión. En algunos casos, podría ser necesario presentar una demanda.

Recuerda que los procedimientos específicos pueden variar según la jurisdicción, por lo que es fundamental informarte sobre las normativas locales y buscar asesoramiento legal especializado.
#22472

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Sí, es válido y recomendable hacer una alegación para corregir errores en el informe de síntesis. Puedes proporcionar la información correcta y cualquier documentación que respalde la corrección. Asegúrate de explicar claramente el error y proporcionar pruebas adicionales si es necesario.

Presentar la alegación directamente en el cuestionario de incapacidad es una opción, pero si prefieres dejar ese espacio vacío y presentar una reclamación previa posteriormente, también es válido. Lo más importante es asegurarte de que la información sea precisa y esté reflejada correctamente en el expediente, ya que estos detalles pueden influir en la evaluación de la incapacidad.

Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción en tu caso específico, considera consultar con un profesional legal especializado en temas de incapacidad o seguridad social. Ellos podrán brindarte orientación específica basada en la normativa local y tu situación particular.
#22473

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Bona tarda,

Por que apartado lo mandaste?

Gracias
#22474

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No mencionaba para nada la capacidad laboral.Despues de las  alegaciones hicieron una ampliación del informe diciendo que se valoraba el certificado de tareas de mi puesto de trabajo.
#22475

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Estamos en las mismas el lunes se lo voy a decir a la abogada .
Si yo te contara el 19 de julio en la 3 visita al evi lo que me dijo la inspectora.
Mire usted lo que le digo .
No se olvide cuando empiece a trabajar y aunque usted se crea que está divina de la muerte que tiene un codo operado por dos veces y se va a volver a lesionar .
Palabras textuales 
#22476

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues cuando tengas la resolución sabrás que alegaciones ha hecho la mutua .A lo mejor no se ajustan del todo a la verdad porque si no ,no me explico esto que te han hecho.Te llamó la mutua cuando te llegó la propuesta dictamen, para examinarte.
#22477

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo no estoy por mutua nunca me han visto ni siquiera un reconocimiento médico desde la pandemia 
#22478

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Lo mío fue operación del nervio cubital dos veces en un año y tengo secuelas y rotura parcial del nervio cubital estando de baja y soy auxiliar de ayuda a domicilio 
#22479

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Albert, si te refieres a por dónde mandé el formulario para solicitar la incapacidad permanente, lo hice de forma telemática con mi certificado digital. Es el segundo y el tercer enlace de la lista que adjunto.

-Para ver el ESTADO DE TU EXPEDIENTE DE INCAPACIDAD PERMANENTE (los famosos 8 puntos en el primer candado) https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/EmpresasyProfesionales/prestaciones/07prestaciones

-FORMULARIO para solicitar la incapacidad permanente https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/15ee9ff7-0342-4d1e-98ac-f05ed6a79d6c/C-216_Castellano_1+%2817%29.pdf?MOD=AJPERES

-PARA PRESENTAR TELEMÁTICAMENTE EL FORMULARIO de solicitud de incapacidad permanente https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Incapacidad/201979

-Enlace donde se explica CÓMO RELLENAR Y PRESENTAR EL FORMULARIO DE INCAPACIDAD https://www.campmanyabogados.com/blog/formulario-de-solicitud-de-incapacidad-permanente-como-rellenarlo-y-presentarlo

-Enlace donde se explica CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR EL INFORME DE SÍNTESIS
https://www.campmanyabogados.com/blog/informe-medico-de-sintesis

-Enlace para CALCULAR TU PENSIÓN https://www.campmanyabogados.com/adwords/esp/ip/abogados-incapacidad-permanente?utm_term=calculadora%20pensi%C3%B3n%20incapacidad%20permanente%20total&utm_campaign=Calcular+IP+-+PL&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=2590800630&hsa_cam=18462222382&hsa_grp=143269511415&hsa_ad=631249571669&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-975660348844&hsa_kw=calculadora%20pensi%C3%B3n%20incapacidad%20permanente%20total&hsa_mt=e&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gad_source=1&gclid=CjwKCAiA9dGqBhAqEiwAmRpTC0sKeBFPyRYL7iGWtd_oa_2AH2Q51ZhL1PvrMhogZWv-PQJh9WGelxoCSYgQAvD_BwE

Santi 
#22480

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo tampoco he cobrado,he hablado con la mutua y me dice que tiene orden de pago mañana asique lo de la IPT no se cuando me llegará. Si es como dices o ya con la del mes que viene....
#22481

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Jepeto, me alegra ver qué sigues con nosotros, espero que todo te vaya bien. Saludos
#22482

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues no se pero empieza a ser desesperante 
#22483

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Albert, te estás leyendo todo el foro, o lo estás intentando, jeje , yo si lo hice y te aseguro que se aprende un montón de cosas. Saludos.
#22484

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

 No te valoraron la movilidad y la fuerza.Te proporcionó la empresa un certificado detallado de las tareas que realizabas 
#22485

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Pilar. A mí me pasó algo parecido. Después de un accidente laboral y tras 10 meses de baja, la mutua me dice que ya no cree que mis lesiones vayan a mejorar mucho (reconstrucción meseta tibial), por lo que no voy a poder desarrollar más mi trabajo anterior, por lo que me dijeron en su momento que me propondrían para una IP. Cual no sería mi asombro cuando me envían copia del informe clínico que han presentado en el INSS, en el que me proponen para una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes, además de considerar que mis lesiones eran de carácter LEVE. Consulto con una abogada laboralista, y me redacta un formulario para presentar en el INSS con las alegaciones oportunas. Me citaron a finales de septiembre para la inspección, y allí mismo, el médico me dice que las lesiones eran lo suficientemente serias como para tratarlas como lesiones no invalidantes. Al cabo de varias semanas consulté el estado del expediente, y el INSS cancela lo solicitado por la mutua y me abre de oficio uno de IP. Ahora mismo llevo concluidos 6 puntos de 8, aunque el viernes pasado me dieron por concluido el número 7, y por la noche me vuelve a aparecer como pendiente.... En fin, la paciencia se va agotando.