#1
AXA - Apagón generalizado 28.04.2025
Buenas noches,
Escribo para ver si alguien me puede orientar con un siniestro que tengo abierto con AXA a raíz del apagón generalizado del 28.04.2025. Realmente el siniestro ya no está abierto, lo han cerrado denegándome la cobertura del mismo.
Estuve sin luz unas 13 horas aproximadamente y los alimentos del congelador y algunos de la nevera se deterioraron y los tuve que tirar. Algunos que se habían descongelado los pude aprovechar para ese mismo día y el siguiente, pero la mayoría se tuvo que tirar.
El mismo 29.04.2025 llamé a AXA para saber como proceder y me informaron que todavía no tenían instrucciones y que llamara pasados unos días. Les pregunté por los alimentos deteriorados y me dijeron que los tirara que no vendría ningún perito para comprobarlo y hacer la valoración económica.
Al mes aproximadamente me pidieron una valoración económica y los comprobantes de compra. Les envié la valoración económica y les dije que no disponía de comprobantes de compra, como mucho tenía los cargos en la tarjeta.
Esta semana me lo han denegado por no demostrar la preexistencia de los alimentos con fotografías y comprobantes de compra.
A raíz del apagón, al volver la luz, el protector de sobretensiones del cuadro eléctrico se daño, pero la instalación eléctrica y los electrodomésticos quedaron protegidos.
Por los daños eléctricos me dicen que no me los pueden cubrir al no superar los 150 euros, pero sólo han valorado el protector de sobretensiones en 79 euros, no han tenido en cuenta que con la mano de obra asciende a 225-250 euros según un electricista al que pregunté.
He presentado una reclamación formal a AXA aunque no tengo muchas esperanzas.
También he iniciado reclamación a mi distribuidora eléctrica (e-distribución), pero la he presentado hoy, en principio, tienen un mes para darme respuesta pero tampoco tengo muchas esperanzas.
En principio entiendo que la aseguradora tendría que indemnizar o reparar (yo prefiero que me lo reparen ellos) y luego ellos por repetición reclamar el dinero a la distribuidora, ¿no?
¿Creéis que puedo hacer algo más?
El seguro me lo gestionó mi entidad bancaria cuando hice la hipoteca y si me voy me penalizan en la hipoteca. Tengo mediador del banco pero eso y nada es lo mismo, he llamado varias veces y con buenas palabras se desentienden.
¡Un saludo!
Escribo para ver si alguien me puede orientar con un siniestro que tengo abierto con AXA a raíz del apagón generalizado del 28.04.2025. Realmente el siniestro ya no está abierto, lo han cerrado denegándome la cobertura del mismo.
Estuve sin luz unas 13 horas aproximadamente y los alimentos del congelador y algunos de la nevera se deterioraron y los tuve que tirar. Algunos que se habían descongelado los pude aprovechar para ese mismo día y el siguiente, pero la mayoría se tuvo que tirar.
El mismo 29.04.2025 llamé a AXA para saber como proceder y me informaron que todavía no tenían instrucciones y que llamara pasados unos días. Les pregunté por los alimentos deteriorados y me dijeron que los tirara que no vendría ningún perito para comprobarlo y hacer la valoración económica.
Al mes aproximadamente me pidieron una valoración económica y los comprobantes de compra. Les envié la valoración económica y les dije que no disponía de comprobantes de compra, como mucho tenía los cargos en la tarjeta.
Esta semana me lo han denegado por no demostrar la preexistencia de los alimentos con fotografías y comprobantes de compra.
A raíz del apagón, al volver la luz, el protector de sobretensiones del cuadro eléctrico se daño, pero la instalación eléctrica y los electrodomésticos quedaron protegidos.
Por los daños eléctricos me dicen que no me los pueden cubrir al no superar los 150 euros, pero sólo han valorado el protector de sobretensiones en 79 euros, no han tenido en cuenta que con la mano de obra asciende a 225-250 euros según un electricista al que pregunté.
He presentado una reclamación formal a AXA aunque no tengo muchas esperanzas.
También he iniciado reclamación a mi distribuidora eléctrica (e-distribución), pero la he presentado hoy, en principio, tienen un mes para darme respuesta pero tampoco tengo muchas esperanzas.
En principio entiendo que la aseguradora tendría que indemnizar o reparar (yo prefiero que me lo reparen ellos) y luego ellos por repetición reclamar el dinero a la distribuidora, ¿no?
¿Creéis que puedo hacer algo más?
El seguro me lo gestionó mi entidad bancaria cuando hice la hipoteca y si me voy me penalizan en la hipoteca. Tengo mediador del banco pero eso y nada es lo mismo, he llamado varias veces y con buenas palabras se desentienden.
¡Un saludo!