Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda valor sentimental

10 respuestas
Duda valor sentimental
Duda valor sentimental
Página
1 / 2
#1

Duda valor sentimental

Muy buenas a todos/as:

Hace 2 días mi comunidad ha sufrido graves inundaciones en los garages y trasteros con las consecuencias que todos podéis imaginar teniendo en cuenta que el nivel del agua ha subido casi 1 metro de altura.

Yo personalmente no he perdido gran cosa ( lo típico que se guarda en un trastero, herramientas, alargaderas, skies, etc,etc).

Lo que sí he perdido que me ha dado muchísima rabia y pena son 2 cámaras de cine antiguas de los años 50 y las películas que se habían sacado con ellas (bodas de mis padres, de mis tíos, viajes de mis abuelos, mi bautizo, etc,etc)

Mi duda es la siguiente:

A la hora de hacer un listado con el material afectado, quiero evidentemente incluir las cámaras y las películas. ¿Pero alguien sabe decirme cómo se valora ésto, es decir, el valor sentimental? Porque claro , la película física en realidad no vale nada pero el contenido para mí no tiene precio.

¿Os ha ocurrido a alguien algo parecido?. Contestadme por favor porque estoy perdido.

Se me olvida deciros que la inundación no ha sido por accidente sino por negligencia de la empresa, cosa que ella misma ha reconocido y nos ha dicho que hagamos un listado con el material afectado que ellos se encargan.

Gracias.

#2

Re: Duda valor sentimental

Hola Ruizma,

Ninguna aseguradora va a tener en cuenta el valor sentimental porque los sentimientos no se pueden medir. Los bienes a efectos del seguro se valoran por su valor venal, el valor de mercado en el momento del siniestro.

Un cordial saludo.

#3

Re: Duda valor sentimental

Gracias miguel por tu pronta respuesta. Lo que pasa es que lo que más valor tiene o mejor dicho tenía del trastero es lo único que no puedo reclamar.

#4

Re: Duda valor sentimental

No sé si vale para estos casos, pero yo dispongo de un vehiculo antiguo que funciona (a veces y con ayuda del taller de vez en cuando) y tengo el seguro a "valor convenido", con lo cual es de suponer según sus pactos que si hay sinistro cobraré a valor convenido.

Pero en este caso me temo que ya es tarde.

#5

Re: Duda valor sentimental

Estimado Ruizma:

Desde luego estoy con Xavier Ayats en el sentido de que si dispones de bienes que tengan un valor especial puedes encontrar en el mercado aseguradoras preparadas para asumir el compromiso de pactar A PRIORI un determinado valor convenido para cualquier cosa que entre dentro de cierta lógica y que no tenga un reemplazo posible a precio de mercado. Evidemtemente para que este resultado esperado se produzca, si me permites, hay que cumplir lo que dice el proverbio árabe: "cava el pozo antes de tener sed". Ahora es demasiado tarde.

Y ahora te voy a decir algo que no te va a gustar pero entiendo que puede ayudarte en el futuro si aprendes la lección y, además, puede ayudar a quienes visiten este hilo.

Aparte de contratar a priori un seguro adecuado a las necesidades y no lo primero que nos ponen delante que nos vaya bien en precio, lo más sensato, seguro y fiable es prevenir. ¿Puedes explicarme qué hacían esos bienes preciosos en un trastero y metidos en una vulgar caja?

Si contáis con este tipo de bienes irrecuperables es más que razonable adoptar medidas preventivas tales como:
- obtener duplicados asumiendo que el coste es razonable dado el valor sentimental que poseen.
- depositarlos en "sitio fresco, seco, ventilado, sin ambientes químicos" si se trata de elementos de grandes dimensiones y en contenedores sellados si se trata de elementos pequeños.
- si es posible confiarlos a una caja de seguridad ignífufa o llevarlos a una caja de seguridad en un banco donde sin duda estará bien protegida.
- Si no tenemos medios de garantizar esto, recurrir a una buena fiambrera y colocarla en lo alto de un mueble en una dependencia donde no haya ningún tipo de conducción de agua, temperatura media moderada, sin humedad y con escaso riesgo de incendio.

En tu caso es muy poco probable que obtengas una solución favorable al interés que manifiestas dado que:
- resulta poco creíble que si tenía tanto valor estuviera en un trastero.
- aunque te indemnicen con millones de euros eso no va a recuperar las imágenes dañadas y, por tanto, tal pago es estéril.
- en materia de responsabilidad civil de explotación dudo mucho que la aseguradora del causante esté por la labor de pensar como tú.
- tú podías tener doscientos rollos de película velada y al desaparecer la gelatina el aspecto es similar. Por tanto no hay prueba alguna acerca de que el contenido de los filmes tuviera un valor en sí mismo.

Lamento ponerlo en plan negativo pero creo que lo mejor que puedes hacer es utilizar lo ocurrido como herramienta de aprendizaje, desde la cultura preventiva en el hogar hasta el proceso de elección de cobertura de un seguro.

Espero que no te sepa mal que no sea complaciente y sí transparente.

Saludos,

#6

Re: Duda valor sentimental

Hola Avante:

Gracias por tu respuesta, pero quisiera aclararte algo que igual no se ha entendido bien.

- Mi seguro personal donde tengo asegurada mi casa, garage, trastero,etc es GROUPAMA que no creo que séa una compañía mediocre ni mucho menos.

- En este caso quien se va a hacer cargo no es GROUPAMA sino la compañía aseguradora de la empresa que ha cometido y reconocido la negligencia. Esta compañía es MAPFRE que tampoco creo que tengan ningún tipo de problemas.

- Las películas las tenía debidamente guardadas. En discos de metal, dentro de bolsas de plástico en cajas estanca y a 2 metros de altura. Lo que pasa es que nadie podía imaginar que llegara el nivel de agua a esa altura. De tal forma que cuando subió el agua hizo que la balda en la que estaba apoyada se levantara y venció. Al caerse se abrió.

Un cordial saludo

#7

Re: Duda valor sentimental

Estimado Ruízma:

Gracias por la aclaración y enhorabuena por ser previsor. Se ve que en tu caso la intensidad de la avenida de agua ha superado las protecciones que habías preparado para proteger estos bienes.
No obstante esta precisión que denota que no existe conducta negligente por tu parte, insisto en que el problema debes tratarlo con GROUPAMA, tu asegurador, con quien tienes pactos en criterios de valoración que superan aquello que puedes esperar que se indemnice via Responsabilidad Civil.
GROUPAMA es tu asegurador directo para este daño: que te indemnice dentro de los 40 días siguientes a la declaración de siniestro y que recobre a Mapfre lo que esta esté dispuesta a pagar en virtud del 1902 CC.
Si tienes un problema, lo tienes con GROUPAMA y con tu mediador: GROUPAMA porque es la única herramienta de que dispones para pactar a priori cómo se tratarán tus bienes en caso de siniestro y con tu mediador porque es su misión indagar, preguntar y conocer tus necesidades y localizar la cobertura apropiada bien descartando aseguradoras que no estén por la labor bien definiendo el riesgo de tal forma que en las condiciones particulares se haga constar todo aquello que merece un trato especial.
En seguros podemos asegurar a valor convenido arte, joyas, alhajas, armas, antiguedades, cerámica, muebles, vehículos clásicos, filatelia, numismática, vino, objetos personales, negativos y películas, libros, colecciones diversas, embarcaciones y cualquier bien que lo requiera. El asunto es simple: formación adecuada para detectar las necesidades, formación adecuada para conocer lo que ofrece el mercado y capacidad de localizar la solución idónea en cualquier aseguradora. Dicho esto creo que tal vez acudir a una aseguradora generalista, con un producto orientado al cliente masa puede no ser la mejor elección posible aunque se trate de una buena compañía (lo son todas aquellas que cumplen diligentemente sus compromisos y cuentan con solvencia suficiente para seguir haciéndolo).

Insisto, reclama a GROUPAMA que te asista. El rango de cobertura, en ausencia de pacto relativo a valor convenido para un bien específico y detallado en póliza es el que te he descrito: solo tienes derecho al daño emergente salvo que un juez estime lo contrario y lo dudo.

Un abrazo,

#8

Re: Duda valor sentimental

Oye Carlos, yo soy hijo de Olot (Girona), bueno de la comarca y puede que no lo sepas o puede que sí pero es una zona con alta tradición artística, existe una prestigiosa escuela de bellas artes desde hace no sé si 150 o 200 años, hay costumbre de tener pintura local en las casas, yo tengo el valor declarado en la póliza, pero los cuadros no están en una caja fuerte, están en las paredes colgados, no hay ningún Picasso obviamente, los tengo fotografiados ¿Qué seria recomendable? Tal vez mandar una carta a la compañía de seguros con las fotografías indicando de este el detalle del valor y conseguir un acuse de recibo ……?????? , alguno nos lo regalaron, carezco de facturas, unos los heredé de mi difunto padre, en fin ¿Cómo demuestro la preexistencia?, los puedo valorar perfectamente a precio de hoy, solo hace falta que venga a casa un amigo “galerista” que en Olot los hay a montones.