Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Por no contar con un mediador...

25 respuestas
Por no contar con un mediador...
Por no contar con un mediador...
Página
1 / 4
#2

Re: Por no contar con un mediador...

La verdad, me parece una autentica lastima lo que le pasa a este hombre. Esto me reafirma en cuando digo, que un mediador tiene sus pros y contras, pero sin duda el PRO más importante, es que la gente, son eso, PERSONAS, y no la cuenta XXXXX.

#3

Re: Por no contar con un mediador...

Más claro,agua. Los negocios son hacen las personas, para personas.

Quien valore más una maquina,un call center o una pagina web,antes de hablar con un profesional titulado,con experiencia y conocimientos,peor a la larga para ellos.

Saludos

#4

Re: Por no contar con un mediador...

Mi querido Andreu Jordi, yo camibaria el titulo de tu post ...el de no contar con un mediador..por el de POR CONTRATAR CON UNA IMPORTANTE ENTIDAD FINANCIERA....no sera ,...que COMO SIEMPRE y PARA VARIAR..el buen hombre, tiene el seguro en la banca????

Un buen seguro de hogar, vamos uno normalito que comercializamos cualquiera, ademas de resolverle este problema..si la vivienda esta desabitable, tiene derecho a un hotel o a alojarse en otra vivienda proporcionada por la compañia ....no es asi??? por lo menos lo que yo comercializo y conozco..

Amen de repararle todos los daños causados por un tercero...

A no ser (cosa muy frecuente en la banca) que el buen señor tenga contratado un infraseguro, de hace mil años(ya que tiene 81 años) y no se lo han revalorizado en todo este tiempo.

En definitiva...DESASTRE TOTAL de venta de poliza y de gestion de siniestro, pero por favor que no digan, que eso solo lo arreglan los amigos y familiares...eso lo arregla un buen agente o mediador de seguros.

Lastima de desprestigiar nuestra profesion de esta manera...

Mañama mismo me pongo hacer operaciones a corazon abierto y luego que digan, que malisimos son los cirujanos cardiovasculares

...(mandan wevos como dijo aquel).

Saludos compañeros de profesion

#5

Re: Por no contar con un mediador...

Los mediadores de seguros no tienen, por desgracia, la formación necesaria para tratar temas de seguros.
Según la ley de mediación de banca y seguros privados, los mediadores, a diferencia de los corredores, no necesitan ninguna formación.
Es por lo que, a la hora de un siniestro, siempre es mejor acudir a la compañia de seguros.
Por otro lado, según cuentas, al parecer, hay tres compañías implicadas: la tuya, la de la comunidad y la del vecino que te causó los daños
Aunque no lo creas, es complicado.
Si los daños están causados por una tubería comunitaria, tiene que pagar el seguro de la comunidad
Si los daños están causados por una tubería privada, tiene que pagar el seguro de tu vecino
Pero sea quien sea el que tenga que pagar, tu compañía de seguros, puede arreglarte los daños y luego reclamar al responsable.
Yo te aconsejo que pases del mediador y vayas a la compañía y si no estás de acuerdo con la oferta de indemnización te dirijas por escrito al Defensor del Asegurado, enviando carta certificada con acuse de recibo.

#6

Re: Por no contar con un mediador...

Pues tienes toda la razón, donde este la gestión directa de las aseguradoras que se quite todo lo demás, para lo que sirve.
Solo una cosa en la que tu post no tiene razón, seguramente lo escribiste con prisas y no te diste cuenta; un corredor de seguros es un mediador de seguros y todos los mediadores tienen que tener una formación para poder ejercer como tales mediadores, ya sea con la figura de corredor o agentes.

#7

Re: Por no contar con un mediador...

Yo, que no soy mediador de seguros, no comparto tu opinión. La ley establece unos requisitios mínimos para poder desarrollar la actividad de mediación para cada una de las figuras previstas. Logicamente, a mi modo de ver, luego está el tema de la experiencia que sólo el tiempo, el trabajo, y la práctica van desarrollando.

Yo no me imagino un médico recien licenciado haciendo un trasplante, ni un abogado recien licenciado poniéndose delante de un juez con un caso complejo. Como digo la madurez profesional, en todos los ámbitos de la vida, se va alcanzando con el tiempo.

#8

Re: Por no contar con un mediador...

Los Corredores de seguros y los mediadores no son lo mismo
Esta es la Ley 26/2006 de mediación de seguros
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l26-2006.t2.html
Los mediadores tienen que superar un curso. Pero por ejemplo, un banco es un mediador, pero las sucursales de ese banco hacen seguros y atienden y su personal no tiene que pasar ninguna prueba ni ningún exámen, puesto que la propia ley de mediación indica que queda bajo la responsabilidad del mediador la formación dada a sus empleados.
Saludos