Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,33K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.180 / 1.180
#9433

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Pues yo le he preguntado a la IA si debo comprar más Eroski y me ha pedido que le enseñe mi cartera, y después de enviársela me ha contestado NI DE COÑA.
La verdad es que la SIRI que me ha tocado es un poco más grosera que la tuya, pero mucho más expedita. Hay que reconocer que aprenden un montón.
JAJAJA.
#9434

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Hasta noviembre 2025 tiene penalización por vencimiento anticipado del bono 500 2029.
En junio de 2027 debe haber refinanciado las OS2028 y si no lo hace habría un vencimiento anticipado del bono 500 2029.
Desde septiembre 2027 hasta noviembre 2027 se abre el plazo para solicitar la ampliación de vencimiento opcional por parte de los tenedores de las obligaciones por otros 5 años.
En la actualidad el bono 500 2029 paga un interés fijo del 10 5/8 que es muy elevado y que previsiblemente se podría refinanciar a un menor tipo de interés.
El Gobierno vasco ha manifestado su intención de entrar en la financiación de la cooperativa a través de préstamos que podrían utilizarse para la refinanciación de la deuda
En este escenario es claro que algo debe pasar antes de 2027.
Lo más lógico sería que en junio o noviembre de 2026, junto con el pago de intereses y ya sin penalización por amortización anticipada, se refinanciara el bono 500, pero para ello es un obstáculo la existencia de la emisión 2028. No es un incentivo tener una incertidumbre de un vencimiento de 208 millones inmediatamente después de suscribir la refinanciación.
Tampoco es incentivo amortizar anticipadamente la emisión OS 2028 porque se pierden la posibilidad de la ampliación hasta 2033 ( y visto el tipo de interés es posible que bastantes inversores minoristas optaran por mantener la inversión durante 5 años más ya que no son conscientes plenamente del riesgo de una subordinada).
Por lo tanto Rosa Carabel y José Ramón Anduaga deben estar estas vacaciones dándole al coco para ver qué hacer y cuando con la refinanciación.
Esto (que es inteligencia natural, y aunque por ser la mía es un poco corta), también se lo he contado a la Inteligencia Artificial y le he preguntado si debo vender y me ha contestado NI DE COÑA.porque en 2026 o en 2027 vas a ver algo (y no es el "ALGO"ritmo del SEND que no lo entiende ni su padre cuando sale)
JAJAJA

#9435

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

De todo lo que comentas, en mi opinión, lo más marginal es perder la posibilidad de que algunos pidan la prórroga de 5 años. No digo que no sea interesante para Eroski pero es muchísimo más bajar 3 puntos el tipo de interés del bono 500 y/o cumplir con el requerimiento del bono 500 de resolver el tema de las 2028. 
Y por las fechas que has acertadamente descrito no todo es posible por incompatibilidad de fechas.

Salvo, que no lo sé, se pueda modificar en una junta de bonistas que el plazo de la prórroga de 5 años de las 2028 se cambiara, por decir unas fechas, de 1 marzo a 1 de junio del 2026.

#9436

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Yo personalmente creo que el Gobierno Vasco claramente va a entrar: no encuentro otra compañía que pueda cumplir mejor sus parámetros: vasca, con un montón de empleados, negocio de primera necesidad… ¿Cuando entrará? Da un poco igual, pero yo creo que en menos de 12 meses. Cuando se filtra una noticia así es porque ya ha habido conversaciones y no pueden ser con vistas a 2 o 3 años. Lo que sí parece, por otras participaciones que tiene en otras compañías, es que no moverá la aguja. 

En cualquier caso, se reducirá el gasto financiero y por tanto se incrementará el repago anual de la deuda. Como creo que pedroluisfer dijo: en 10 años, si siguen al mismo ritmo + los “esteroides” del gobierno vasco, esto puede tener otra pinta y efectivamente verse los 8X en las perpetuas. 

As, supongo que la IA te dice que no inviertas más en Eroski por concentración. Lo cual tiene sentido. 

En cualquier caso, lo que tantas veces hemos hablado: si mantiene posición de negocio, todo irá bien o muy bien.
Te puede interesar...
  1. Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde
  2. Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
  1. Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde
  2. Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria