Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Capital cell

132 respuestas
Capital cell
Capital cell
Página
9 / 10
#121

Re: Capital cell

Yo no lo he recibido . Ya firmé  el otro día.
#122

Re: Capital cell

Yo no lo he recibido . Ya firmé  el otro día.
#123

Re: Capital cell

Comparto vuestras dudas a la espera de KCell. En particular : 
1. Los accionistas mayotitarios han transferido sus participaciones a francia? Sospecho que no.
2. En la Union Europea nada impide a una entidad francesa comprar participaciones en una empresa española
3. Comprar participacipnes en Bionure es lo mas facil del mundo: solo hace falta pagar el precio acordado. Quizas formalizar en notaria.

#124

Re: Capital cell

Totalmente de acuerdo. Yo, por ejemplo, estoy dispuesto a vender mis participaciones adquiridas en 2017 ( 8 años ya !) por 1000 euros cada una, estoy seguro de que podrian comprar muchas a ese precio, donde esta el problema ? Ah, si, en que prefieren no pagar nada por ellas, pero tomar el control y pasar todo el riesgo a los inversores hasta que salgan a bolsa, si salen.
#125

Re: Capital cell

Ya tenemos la comunicación de Capital Cell, ¿que os parece, será truco o trato?
#126

Re: Capital cell

Me parece que no entiendo porque vamos a una SPV en Francia si al final ya no hay nada concertado con AIC, los contratos del 2024 no sirven y de momento tampoco hay ninguna nueva oferta de compra por parte de AIC; todo son "potenciales compradores" que pueden ser diferentes a AIC pero sin acuerdos firmes. En definitiva, de momento AIC se ha 'desmarcado' de sus compromisos, está claro.
  
Esto parece una declaración de intenciones, pero nada más, o más bien una 'purga' de accionistas de Bionure ... (¿¿nos quedamos en el ‘limbo’ ??)
 
No se menciona garantía alguna de 'retorno' a Bionure, ni plazos máximos para replantear la situación si la aventura BIF fracasa.
 
Creo que seguimos con la misma o peor  Incertidumbre con este proyecto, y en el fondo me sorprende que CapitalCell tire adelante porque confieso que soy un gran admirador de CapitalCell y solo mi confianza en ellos me convencerá en dar el paso ..., tengo que pensarlo.


#127

Re: Capital cell

A mi parecer nos quieren vender que es cosa de Bionure la creación de esta nueva sociedad francesa, pero evidentemente es el fondo francés quien debe estar detrás del tema y tampoco sabemos con que intenciones.
Lo de que la nueva empresa tendrá el mismo reparto accionarial que Bionure tampoco lo veo, ya que todos los que no acepten entrar en esta nueva empresa, quedarán fuera de la misma y entonces el porcentaje de propiedad evidentemente debe ser mayor.
Que casi todo quede en manos de Bionure y que la nueva empresa sólo sea para tener un incentivo fiscal...me chirria algo.
Que Capital Cell acceda a aceptar el canje sus motivos tendrá y cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus participaciones, pero a mi me genera muchas dudas, demasiadas.
#128

Re: Capital cell

No se entiende para que es necesario todo esto. Ademas si la propiedad ontelectual permanece en Bionure, yo prefiero tener participacipnes en Bionure
#129

Re: Capital cell

El correo sigue sin responder a la pregunta: "Que pasa con los que no vendemos?" y obviamente no se han olvidado, sencillamente no quieren plantear esa opción.
  • Si el canje es 1:1 y el 50% de socios no lo ejecutan, BIF saldria a bolsa con el 50% del valor de Bionure, el otro 50% no desaparece, sencillamente no lo controlan.
  • El valor de las participaciones de Bionure iria paralelo al de BIF, o podria ser superior, en caso de que aparezca otro inversor y no tenga que tratar con ellos
  • No veo porque AIC no estaria interesada en un futuro en canjear las participaciones con las mismas condiciones si su plan funciona, y si no, mejor no estar ahi.
  • Sigo sin entender que AIC, sin comprometerse a nada, pase a controlar nuestras participaciones a traves de BIF
  • Que Capital Cell ejecute el canje no me dice nada, podria ser con diferentes condiciones como incentivo por “guiarnos” 1:4 ? 
  • Que los contratos anteriores queden sin efecto dice mucho de la confianza que da esta empresa
En resumen, no ejecuto el canje asi.
#130

Re: Capital cell

Buenos días, estaría bien saber de los que estamos por aquí, quienes no van a firmar el canje, porque al ver que nadie decía nada, me pensaba ya, que la gran mayoría al aceptar Capital Cell, también habían firmado. Y estaba pensando, esperaré al lunes e igual les envío el dichoso papelito firmado, aunque sea mi sentencia, en principio voy a dar la inversión por perdida y luego que venga lo que sea, encima mi pareja ya me ha dicho dos veces que no me caliente tanto la cabeza y que lo envíe ya, porque igual quedan cuatro sin firmar y no van a poder tener fuerza para nada y Bionure hará lo que le venga en gana, incluso el entorpecer una posible venta a terceros, que no sea el propio fondo. Después de estar toda la semana dandole vueltas al tema, sigo igual y mira que no quería ya tampoco escribir por aquí, pero a veces es una forma de desahogo...
#131

Re: Capital cell

Yo, con la poca informacion que tenemos, no voy a canjear mis participaciones en Bionure por acciones en una sociedad instrumental francesa sin garantias de nada y despues de la experiencia de los ultimos meses. 
#132

Re: Capital cell

Estoy viendo que la nueva sociedad francesa, ya estaba creada antes de las últimas Juntas y no me suena que informaran de nada, es decir, este plan ya estaba orquestado con antelación.
 
"La fecha exacta de constitución de Bionure Investment France SAS es el 4 de enero de 2025
La sociedad fue registrada en esa fecha en Francia y su actividad principal declarada es la investigación y desarrollo en biotecnología."


#133

Re: Capital cell

Interesante !
#134

Re: Capital cell

En todo caso, he estado pensando desde la perspectiva de no pasar a BIF i quedarme en Bionure, para mí es sin duda la mejor opción pero me surgen algunas dudas:

Si me quedo en Bionure me preocupa la posibilidad de sufrir 'bulling' o algo parecido, vamos, que me puedan ofrecer menos valor/acción que a otros accionistas (mayoritarios) ante una posible oferta futura no relacionada con BIF/AIC.

Según tengo entendido el voto de un socio 'mayoritario' tiene mayor peso que uno minoritario, esto es preocupante si, por ejemplo, se plantea un cambio en los estatutos considerando, además, que los minoritarios cada vez somos menos. Este posible cambio podría dar a lugar a lo que pregunto antes...

Sabéis si es posible lo que expongo ?


#135

Re: Capital cell

No se si es posible. A mi me parece que BIF se desliga de AIC y serán otros los que entren en juego.!
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -