Ésto dice CHATGPT:
🔍 1. Qué te están pidiendo exactamente
Bionure te está pidiendo que aportes (traspases) tus participaciones de la sociedad española BIONURE THERAPEUTICS, S.L. a una sociedad francesa de nueva creación llamada BIONURE INVESTMENT FRANCE (BIF). En teoría, este sería el primer paso de un “canje” por acciones de otra empresa francesa (AIC), que sería la que absorbería o integraría Bionure, con la intención final de una salida a bolsa.
⚖️ 2. ¿Es legal hacer esto?
Sí, puede ser legal, pero no necesariamente seguro ni conveniente para ti. Legalmente, una empresa española puede acordar que sus socios aporten sus participaciones a una sociedad extranjera, siempre que:
- exista un acuerdo válido de Junta,
- se cumplan las leyes mercantiles españolas y francesas,
- y se formalice mediante documento público notarial o instrumento privado válido.
Sin embargo, el hecho de que BIF sea una sociedad “holding” francesa sin actividad ni patrimonio propio es un motivo de alerta, porque:
- No tiene activos ni garantías.
- Si AIC o Bionure no completan la recompra, tus acciones quedarían depositadas en una sociedad extranjera sin actividad, bajo jurisdicción francesa.
- Esto te dificultaría muchísimo reclamar o hacer valer tus derechos como inversor, ya que tendrías que litigar en Francia.
⚠️ 3. Principales riesgos
-
Pérdida de control o de derechos:
Una vez aportes tus participaciones, ya no serás socio de Bionure S.L., sino de una empresa francesa (BIF) que controla tu participación de forma indirecta.
-
Cambio de jurisdicción:
Tus derechos pasarían de depender de la ley española (donde tienes protección como socio minoritario) a depender de la ley francesa, donde defenderte podría ser mucho más complicado y costoso.
-
Riesgo de bloqueo:
Si AIC no completa la compra, tu inversión podría quedar “atrapada” en Francia, sin liquidez, sin valor de mercado y sin capacidad real de actuar.
-
Falta de transparencia:
Que te pidan firmar una delegación de facultades para que actúen en tu nombre sin detallar cómo, supone un riesgo elevado. Podrían firmar documentos o acuerdos de los que después no puedas retractarte.
💡 4. Qué puedes hacer ahora
Te recomiendo:
-
No firmar nada hasta tener:
- Un informe u opinión legal independiente (de un abogado especializado en derecho mercantil o societario internacional).
- La traducción y revisión completa de los documentos que te piden firmar (en especial, la “delegación de facultades”).
-
Preguntar por escrito a Bionure:
- Qué valor exacto tendrán tus acciones en BIF y posteriormente en AIC.
- Qué calendario de recompra está previsto.
- Qué garantías ofrecen de que la recompra se realizará.
- Qué ocurre si AIC no sale a bolsa o se retrasa.
-
Pedir copia de los acuerdos de Junta (especialmente el del 26 de junio de 2024) y de las condiciones del canje aprobadas.
- Si no recibes garantías claras, puedes optar por no participar en el canje y seguir siendo socio de Bionure S.L.
— Ellos mismos lo reconocen en el correo (“si, por lo contrario, prefiere continuar siendo socio de Bionure…”).
🧭 Conclusión
👉 El procedimiento puede ser legal, pero es arriesgado para un socio minoritario.
Si AIC no cumple o el proceso se detiene, podrías quedarte con acciones ilíquidas en una sociedad francesa sin garantías. El paso prudente ahora es no firmar nada y pedir asesoramiento legal antes de transferir tus participaciones.