Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Capital cell

94 respuestas
Capital cell
Capital cell
Página
7 / 7
#91

Re: Capital cell

Gracias. También te recibido el email. 
#92

Re: Capital cell

Buenas tardes,
 En el email comentan que han abierto una filial en francia...que este paso es un elemento esencial para dar continuidad a la segunda fase de recompra de socios y preparar el terreno para la futura fusión en este país. .parece que lo dan por hecho.

se acordó que seguirían negociando tanto con AIC como con el nuevo inversor, pero no se comenta nada de este ultimo , puede que no haya prosperado la negociación. 
Ya nos explicaran en la junta .


#93

Re: Capital cell

Buenas! 

Sí, por el correo da la sensación que el trato con AIC sigue su curso, no?

A ver en qué condiciones avanza para los que decidimos no vender.
#94

Re: Capital cell

Sí. A ver.
#95

Re: Capital cell

Buenas tardes, entré aquí para ver que se hablaba de Capital Cell pero el tema principal es Bionure. Muchas suerte a todos con esta operación.

saludos 
#96

Re: Capital cell

Alguien entiende con el último correo, qué diferencia hay entre quedarse en Bionure Therapeutics en lugar de traspasar a Bionure Investment France?

Entiendo que si queremos salir a bolsa con AIC hay que traspasar las acciones a Bionure Investment France. Qué pensáis?
#98

Re: Capital cell

Buenas, pues no sé a mi de primeras no me gusta, me lo tengo que mirar tranquilamente .

A mi no me gusta la idea de tener que convertir las participaciones de Bionure en otras de una sociedad francesa de nueva creación..

No dudo de Bionure pero de los franceses honestamente hasta ahora tampoco es que me inspiren muchísima confianza, han incumplido el plazo de recompra en muchas ocasiones no veo porqué esta vez será diferente.... creo que deberían convocar una reunión  para explicar mejor el proceso de negociación y los últimos acontecimientos.


#99

Re: Capital cell

Ésto dice CHATGPT:

 

🔍 1. Qué te están pidiendo exactamente

 Bionure te está pidiendo que aportes (traspases) tus participaciones de la sociedad española BIONURE THERAPEUTICS, S.L. a una sociedad francesa de nueva creación llamada BIONURE INVESTMENT FRANCE (BIF). En teoría, este sería el primer paso de un “canje” por acciones de otra empresa francesa (AIC), que sería la que absorbería o integraría Bionure, con la intención final de una salida a bolsa.  


⚖️ 2. ¿Es legal hacer esto?

 Sí, puede ser legal, pero no necesariamente seguro ni conveniente para ti. Legalmente, una empresa española puede acordar que sus socios aporten sus participaciones a una sociedad extranjera, siempre que: 
  • exista un acuerdo válido de Junta,
  • se cumplan las leyes mercantiles españolas y francesas,
  • y se formalice mediante documento público notarial o instrumento privado válido.
Sin embargo, el hecho de que BIF sea una sociedad “holding” francesa sin actividad ni patrimonio propio es un motivo de alerta, porque: 
  • No tiene activos ni garantías.
  • Si AIC o Bionure no completan la recompra, tus acciones quedarían depositadas en una sociedad extranjera sin actividad, bajo jurisdicción francesa.
  • Esto te dificultaría muchísimo reclamar o hacer valer tus derechos como inversor, ya que tendrías que litigar en Francia.

 

⚠️ 3. Principales riesgos

 
  1. Pérdida de control o de derechos:
    Una vez aportes tus participaciones, ya no serás socio de Bionure S.L., sino de una empresa francesa (BIF) que controla tu participación de forma indirecta.
  2. Cambio de jurisdicción:
    Tus derechos pasarían de depender de la ley española (donde tienes protección como socio minoritario) a depender de la ley francesa, donde defenderte podría ser mucho más complicado y costoso.
  3. Riesgo de bloqueo:
    Si AIC no completa la compra, tu inversión podría quedar “atrapada” en Francia, sin liquidez, sin valor de mercado y sin capacidad real de actuar.
  4. Falta de transparencia:
    Que te pidan firmar una delegación de facultades para que actúen en tu nombre sin detallar cómo, supone un riesgo elevado. Podrían firmar documentos o acuerdos de los que después no puedas retractarte.
 

💡 4. Qué puedes hacer ahora

 Te recomiendo: 
  1. No firmar nada hasta tener:

    • Un informe u opinión legal independiente (de un abogado especializado en derecho mercantil o societario internacional).
    • La traducción y revisión completa de los documentos que te piden firmar (en especial, la “delegación de facultades”).
  2. Preguntar por escrito a Bionure:

    • Qué valor exacto tendrán tus acciones en BIF y posteriormente en AIC.
    • Qué calendario de recompra está previsto.
    • Qué garantías ofrecen de que la recompra se realizará.
    • Qué ocurre si AIC no sale a bolsa o se retrasa.
  3. Pedir copia de los acuerdos de Junta (especialmente el del 26 de junio de 2024) y de las condiciones del canje aprobadas.
  4. Si no recibes garantías claras, puedes optar por no participar en el canje y seguir siendo socio de Bionure S.L.
    — Ellos mismos lo reconocen en el correo (“si, por lo contrario, prefiere continuar siendo socio de Bionure…”).

 

🧭 Conclusión

 👉 El procedimiento puede ser legal, pero es arriesgado para un socio minoritario.
Si AIC no cumple o el proceso se detiene, podrías quedarte con acciones ilíquidas en una sociedad francesa sin garantías. El paso prudente ahora es no firmar nada y pedir asesoramiento legal antes de transferir tus participaciones.
 
#100

Re: Capital cell

Buenas tardes, vamos que de los franceses no hay que fiarse ni media...y más aun después de todo lo acontecido.
Tras un año para poder monetizar parte de la inversión y ahora nos salen con que hay que crear una nueva empresa...
Pues nos quedaremos con las Bionure y a verlas venir...
Buen finde.
#101

Re: Capital cell

He escrito a Capital Cell para consultar sobre los próximos pasos, y me han contestado que nos mandarán un correo:

"Hola,

Hemos solicitado información adicional al equipo de Bionure, cuando nos contesten le informaremos a todos los socios.

 Saludos

 Team Capital Cell"

También les he preguntado qué harán ellos personalmente con sus acciones, si tienen pensado aceptar este traspaso. A ver qué nos cuentan.
#102

Re: Capital cell

Gracias Jordi por compartir info de lo que opina capital cell.

Para el minoritario es una opción muy arriesgada tener que convertir las acciones a una empresa de nueva creación (empresa vacía) . Estaríamos a merced de AIC sin posibilidad de maniobra.

Como mínimo antes de hacer nada AIC debe presentar un certificado de cuenta con aval bancario que garantice el desembolso de la segunda fase de recompra con un plazo de cumplimiento obligado y dotar a esta empresa de nueva creación con  fondos suficientes para comprar las participaciones de todos los socios, es decir que el que quiera vender en el segundo tramo se las venda en el mismo "traspaso" a BIF(la nueva empresa sería la compradora de Bionure y luego que la integre AIC en su holding), de tal manera que  los que conviertan las participaciones a BIF (sin vender nada) no se queden en una empresa fantasma.(quedaría el dinero sobrante de los que no han acudido a la recompra, con la obligación de si no se completa la salida a bolsa en un plazo establecido  recomprar a todos los socios restantes sus participaciones en las mismas o mejores condiciones ). 

Por otra parte si no recuerdo yo mal en la ultima junta se acordó seguir hablando y negociando con AIC y los otros nuevos inversores interesados en comprar Bionure, No se acordó cerrar un trato con ninguna de las partes. Quedamos en que convocarían otra junta para decidir las opciones definitivas de venta.

Con AIC ya no hay compromiso ni exclusividad ,venció el plazo, entiendo que cualquier nuevo acuerdo o pacto deber ser expuesto en detalle y aprobado en Junta.

saludos 


#103

Re: Capital cell

Buenas a todos, y gracias por los aportes.
Estoy en vuestra misma situacion y me estaba planteando firmar el documento, pero a la vista de los comentarios no lo voy a hacer. Obviamente, despues de tantos años me interesa poder obtener algun beneficio de la inversion, y parece que salida a bolsa con la sociedad francesa puede ser la manera mas rapida. Aun asi, la perdida de control y los muchos puntos sin aclarar son alarmantes... toca esperar.
#104

Re: Capital cell

Yo, con la informacion actual, no voy a trapasar mis acciones.
#105

Re: Capital cell

Lo mismo.

La idea de la salida a bolsa con AIC me gusta pero tienen que haber garantías. Con la información actual parece que estamos vendidos a las decisiones que tome AIC, y no sabemos qué pasaría si la recompra de acciones nunca llegara a producirse después del traspaso a la entidad francesa fantasma de Bionure.

Si no tenemos garantías, optaré por dejar las acciones en Bionure España, aunque signifique no poder vender hasta más adelante.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -