Acceder

FIFO negativo

17 respuestas
FIFO negativo
FIFO negativo
Página
1 / 2
#1

FIFO negativo

Buenos días,
Hace 2 semanas inicié el traspaso de un Fondo Monetario A a un Fondo Monetario B. 
El fondo A estaba en positivo. 

El caso es que la suscripción del Fondo B se ejecutó a VL 43750. Muchísimo más elevado que el VL actual del Fondo B: 41940.
Es un fondo monetario, por lo tanto esto no tiene ningún sentido. 

Cuando miro el detalle de la operación, efectivamente marca que el traspaso que realicé se ejecutó en el Fondo B a: 41.916. (No tiene sentido)
Pero en mi cuenta sigue apareciendo como que el Fondo B está en pérdidas y marcando 43750 de VL de Fondo B.

Después de contactar a atención al cliente me contestan que, ciertamente, el VL del Fondo B era de 41916, no de 43.750, sin embargo el fondo A arrastraba FIFOs negativos (¿?). Por lo que el broker incrementa el VL del Fondo B de forma que el FIFO sea capaz de arrastrar el resultado anterior. 

¿Por favor, alguien me puede explicar que ha sucedido?

Muchas gracias.
#2

Re: FIFO negativo

Mira cuanto dinero vendiste de un fondo A y cuanto tienes en tu fondo B y si coincide ya esta.

Lo que te esta diciendo es que los fondos guardan información de cada aportación, cantidad y a que precio la compras para temas fiscales y cuando se hace un traspaso las primeras aportaciones en hacerse son las primeras en traspasarse, First In First Out.

Entonces supongamos que tenias aportaciones en el fondo A de 1100 euros con 100 euros de perdidas (1000 euros de valor actual) si traspasas al fondo B y el valor liquidativo es de 1000 a día de hoy es mil, te compra una participación y te pone valor liquidativo 1100€. Sigues teniendo 1000€ reales que es la cantidad que traspasaste y a efectos fiscales sigues teniendo 100€ de perdidas.

 
#3

Re: FIFO negativo

Gracias Roberto por tu respuesta.

Si lo comprendo... Pero el fondo A no estaba en pérdidas. Era un fondo con un única suscripción y en positivo, de ahí mi duda del FIFO negativo.

#4

Re: FIFO negativo

No tiene nada que ver con el método FIFO.
Lo que ocurrirá es que el traspaso será de un importe pequeño (menos de 100 euros), y al tener un VL tan grande el fondo, se habrán perdido decimales en el redondeo del número de participaciones asignadas.
Por eso te sale un VL de compra tan grande, al igual que te habría salido más pequeño si el redondeo de participaciones te hubiera favorecido en lugar de perjudicarte, como te ha ocurrido en este caso.
Con los redondeos unas veces se gana y otras se pierde, pero con importes pequeños y VLs grandes, las diferencias pueden ser significativas en porcentaje.

#5

Re: FIFO negativo

Redondedo?, Yo no he ganado nunca que haya visto con un redondeo, hacen redondeo o truncamiento.

Es decir si metes 100 euros y puedes comprar 1.239999 participaciones te asignan 1.23, truncan no redondean y luego ya dependiendo del banco o te devuelven la diferencia que no han asignado o se la quedan ellos como una comisión más.

Has comprobado que realmente redondean? quien redondea ALLFUNDS, tu banco?
#6

Re: FIFO negativo

Los comercializadores utilizan cuentas omnibus, y no mandan a las gestoras todas las órdenes de compra.
Las juntan y envían una única orden por cada clase de fondo.
Las participaciones que les envía la gestora se reparten entre todos los clientes que han comprado esa clase del fondo.
Si el comercializador truncase siempre, le sobrarían participaciones en el reparto, y tendría un montón de participaciones sin asignar de cada fondo que comercialice.
Si el auditor no es capaz de detectar semejante gansada, lo más probable es que acabe en la cárcel.

#7

Re: FIFO negativo

¿Es posible reclamar al broker (que a su vez reclame a la gestora) la diferencia del redondeo?

 Gracias a ambos. 
#8

Re: FIFO negativo

Pasa todo el rato, por ejemplo abro posición con orden de 10€ en este fonodo:


por temas de truncamiento me asignan x participaciones con un valor de 9.92€ y en este caso myinvestor si te devuelve los 8 cnt. (aunque la orden era de 10€ cuando se completa solo te descuenta 9.92€) si lo haces en openbank pierdes esos 8 cnt (lo comprobé varias veces hace años) de truncamiento. Siempre es truncamiento nunca es a tu favor, si lo miras siempre te asignan de menos (otra cosa es si el banco te devuelve la pasta no asignada o se la queda como una comisión más).

Creo que aunque sean cuentas omnibus en los fondos menos populares es perfectamente posible que un día se haga solo una operación.

Aunque se junten operaciones, no les van a sobrar participaciones si algo no reparten son los picos de dinero, no los picos de participaciones.

Yo creo funciona así, para ALLFUND un traspaso es primero una venta, en el que te van a pagar lo que toque al comercializador sin redondeos y luego una compra, en el que le van a asignar las participaciones truncadas y le van a dar el pico no asignado al comercializador y luego el banco con ese pico ya hace lo que quiera, en traspasos me da a mi que se lo quedan y punto, no he visto ningún caso que lo devuelva, si alguien sabe como  reclamarlo o como funciona exactamente pues que lo aclare.

En fin es un poco lioso y me explota la cabeza con estas cosas, yo simplemente intento tener cuidado con cantidades pequeñas, fondos con mucho valor liquidativo o fondos con pocos decimales en la asignación de participaciones que te puedes llevar algún susto de que desaparezcan en el peor de los casos algún euro.

Saludos.
#9

Re: FIFO negativo

Afirmas:
Aunque se junten operaciones, no les van a sobrar participaciones si algo no reparten son los picos de dinero, no los picos de participaciones.

Entonces ya no es cierto eso de que "pasa todo el rato", ya que los picos de participaciones parece que reconoces que sí los redondean (si truncasen siempre sobrarían también picos de participaciones).

Yo no soy cliente de Myinvestor ni de Openbank, pero tanto en Renta 4, Bankinter o Ironia redondean perfectamente.

Saludos.

#10

Re: FIFO negativo

Si el redondeo está bien hecho no tiene ningún sentido reclamar.
Recuerda que unas veces "se gana" y otras "se pierde", y eso es imposible de evitar.
Si por ejemplo divides 10 entre 3, te salen infinitos decimales, y en algún sitio tienes que redondear ese número de participaciones.
No es muy lógico reclamar cuando "pierdes" y no decir nada cuando "ganas".


#11

Re: FIFO negativo

Yo tengo mis dudas.
La diferencia es escasa, 0,01€ por operación pero hace mucho que nadie redondea a mi favor.

En el caso de Ironía (Allfunds) y de myInvestor (Inversis), puede ser un efecto estadístico pero ocurre así los últimos 2 años.

Lo mismo depende del fondo/gestora.
#12

Re: FIFO negativo

La diferencia que pone al principio del post es en el segundo dígito y da muchos más. nada que ver con temas de redondeo. Digo por centrar la conversación en el tópico que se plantea.

Aunque pensaba que el problem estaba en la diferencia entrrentabilidad en el fondo y ganancias fiscales por lo que dice no es así. Así que ni idea.
#13

Re: FIFO negativo

Que depende del fondo, gestora y comercializador está claro.
No todos aplican los redondeos igual, ni usan los mismos decimales.

Yo tengo unos cuantos movimientos en Ironia, y te puedo garantizar que están todos los redondeos bien hechos.
Unos al alza y otros a la baja, como correspondía según el cálculo.
De hecho tengo 2 suscripciones del fondo que se comenta en este hilo, que si no me equivoco es el Groupame Tresorerie I.
En las 2 puse 500 euros.

En la primera de ellas el VL era 41.117,96
500 / 41.117,96 = 0,01216013...
Como usan 4 decimales me asignaron 0,0122 participaciones, por un importe de 501,64€.
En esta tuve suerte y "gané" por el redondeo 1,64€ (aproximadamente el beneficio de un mes completo).

En la segunda el VL era 41.845,05
500 / 41.845,05 = 0,01194884...
Como usan 4 decimales me asignaron 0,0119 participaciones, por un importe de 497,96€.
En esta tuve mala suerte y "perdí" por el redondeo 2,04€ (el beneficio de más de un mes).

Pero ni se me ocurre reclamar en este segundo caso, ya que en cuanto hay un reparto entre varios (cuenta omnibus) la exactitud es matemáticamente imposible.
Podrían poner más decimales en las participaciones del fondo, siendo así las diferencias menores, pero siempre va a llegar un momento en que es necesario redondear.

Lo que no sería aceptable es que truncasen siempre, porque en ese caso sería el comercializador el que saldría ganando en todas las ocasiones.

Me temo que lo que le suela ocurrir a la gente es que las ganancias se olviden más rápido, mientras que a las pérdidas se le den muchas más vueltas a la cabeza, quedando al final la impresión de que siempre trunquen.
Ya se sabe, las pérdidas siempre provocan mucho más dolor que la alegría que producen las ganancias.

#14

Re: FIFO negativo

Estás equivocado con esa conclusión.
La diferencia puede ser incluso en el primer dígito.
Por ejemplo, imagina que invierte 6 euros y en las participaciones se usan 4 decimales.
6€ / 41.196 = 0,000145645...
Redondeando, le asignarían 0,0001 participaciones.

6 / 0,0001 = 60.000
Eso le daría un VL de compra de 60.000 euros, por los 41,196 del VL real.

#15

Re: FIFO negativo

En mi caso al menos no he visto nunca nada parecido. El VL es siempre el del día que corresponda y que publica el fondo. Lo que ocurre es que el importe en euros se redondea para que encaje. La diferencia deberían devolvértela hasta el céntimo. En todo caso yo no haría aportaciones (o traspasos en este caso) tan pequeños para evitar líos.