Staging ::: VER CORREOS
Acceder
En empieza el próximo webinar Cómo invertir en temáticas a través de ETFs.

FIFO negativo

17 respuestas
FIFO negativo
FIFO negativo
Página
2 / 2
#16

Re: FIFO negativo

Buenos, rectifico un poco porque veo que ya el forero comenta que el VL del traspaso sí es correcto o al menos razonable. Pero que fiscalmente resulte negativo si realmente viene solo de otro monetario y no hubo traspasos anteriores no tiene sentido, ¿qué banco es? Pues casi para irse a otro lado. Está información errónea sería la que pasan a hacienda (aunque en este caso sería beneficiosa).
#17

Re: FIFO negativo

Efectivamente. 

Al final hemos llegado a la misma conclusión. 
Suben el vl a 43750 para que cuadre de cara a hacienda. 
Lo que está claro es que traspasos a fondos de vl grandes y que tengan en cuenta pocos decimales, no es buena idea. 

Y por ir heads up, el broker es Myinvestor, del que nunca he tenido problema alguno al suscribir un fondo porque te devuelven el efectivo que no llega a participación, pero lo de los traspasos? 

Cuando valoraba abrir una cartera de fondos o etfs, no me imaginaba que esta "comisión" encubierta por redondeo existiera. Pero tiene toda la lógica, como el compañero ha explicado antes en las cuentas omnibus.

En fin, ¡Gracias buenas gentes!
#18

Re: FIFO negativo

Así es, cada banco hace de su capa un sayo, y suponer que están haciendo lo justo para el cliente es mucho suponer con un banco, los hay directamente ladrones (bastantes) y alguno que puede que sea honrado y transparente (muy pocos). Además cada uno lo hace a su modo en estas cosas que están en el limbo.

Yo ya digo, de myinvestor se que hace bien las asignaciones (las hace por truncamiento devolviendo los picos), no me fio de los traspasos y no me he molestado en comprobarlo la verdad porque al final son céntimos en el tipo de traspasos y con los fondos que yo uso.

De openbank lo mire y se que se quedaban siempre "los picos" y lo hacia por truncamiento (lo miré hace años mi memoria puede fallar).

De Renta4 no recuerdo bien pero creo que también se quedaba "lo picos" y también hacían truncamiento.

Si el compañero dice que Ironia redondea pues me parece justo, de hecho tengo pensado abrir cuenta en ironia a ver que tal.

En el caso concreto de  Groupama Trésorerie IC en myinvestor:



Entonces se ve que haces una operación de 13.500€, me deberían haber asignado 0,32261880 .... truncan a 4 decimales porque este fondo en concreto usa cuatro decimales, cada fondo hay que mirar el folleto y entonces me asignan 13.499.21313€ que redondean a 13.499.21 y eso me descuentan de la cuenta corriente, esta bien hecho vamos.

Los traspasos no me fio y no lo he comprobado, lo que hare es cuando lo saque de allí poner siempre participaciones y no dinero, es decir voy a sacar 0.0026 participaciones, porque sino te hacen otra vez la trece catorce ...

Si lo hubiese hecho en otro banco muy probablemente me hubiesen asignado 13.499.21€ y me hubiesen descontado 13.500€ de la cuenta y tan contentos.

Lo máximo que te puede robar si el fondo tiene 4 decimales es 0.0001 participaciones por truncamiento, que con ese valor liquidativo son 4.18€ máximo, 2.09€ de media por operación, así que con este fondo hay que andar con cuidado dependiendo el broquer/banco que se use y la operación que se haga, sobre todo si vas a hacer muchas operaciones.

Es bueno que la gente este vigilante, y no se fie demasiado de los bancos, saludos.