Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Nuevos fondos cotizados....

3 respuestas
Nuevos fondos cotizados....
1 suscriptores
Nuevos fondos cotizados....
#1

Nuevos fondos cotizados....

No me estoy refiriendo a los clasicos ETFs, sino a fondos normales y corrientes hasta ahora comercializados por las distintas gestoras propietarias de los mismos o bien a través de un supermercado de fondos.  Y es que a partir del 27 de julio, me parece, se van a comercializar y a operar con fondos de algunas gestoras cuan si fueran acciones normales y corrientes a través de BME la cual ya ha contactado con diversas gestoras. Comentan que están interesados en operar en dicho mercado al igual que sicavs y Etfs, algunos pequeños fondos así como algunos fondos extranjeros.

Leí el articulo donde comentaban esta noticia el cual me ha dejado algunas dudas al respecto que no entiendo muy bien, sobretodo cuando habla de las ventajas de este sistema, con el que no estoy muy de acuerdo, pues ahora cuando se compra un fondo es sobre valor real del mismo, si bien una vez se haga por este sistema va a haber variables que asustan, tales como comisiones, que seguirán cobrandlo las mismas que hasta ahora más las del parquet bursatil así como las de las agencias de valores y tasas varias.

YO mientras pueda seguiré con el mismo sistema y comprarlo directamente a la gestora ya que aparte de las desventajas comentadas anteriormente conociendo como funcionamos en España y lo sinverguenzas que somos cuando aplicamos las ventajas de prodcutos en detrimento de nuestros  compradores caso de la venta en descubiertoy prestamos de acciones, o bien clausulas suelo o las preferentes que en manos de personas no formadas tienen un peligro total como va a pasar con esto, y sino vereis como el tiempo me dará la razón.

Quizás la única ventaja que yo le veo es que a la hora de adquirir estos fondos hay una mayor facilidad a la hora de tenerlos ya que se pueden depositar en cualquier agencia de valores al igual que las acciones y no se precisa que sea una en concreto, vamos que se pueden depositar hasta en nuestra caja rural. Pero repito que a mi el tema de cotización y valor me da terror.

#2

Re: Nuevos fondos cotizados....

según se anunció empezaba a funcionar el 27 de Junio pero no he visto absolutamente nada.

 

Yo creo que al final terminará triunfando, aunque habrá que ver las comisiones , que supongo serán similares a las ordenes de bolsa .

 

me parece una gran idea, lamentablemente no contarán con la colaboración de la gran banca, que obviamente no tiene nada que ganar.

#3

Seguramente por eso no se ha vuelto a saber nada de ello....

o bien no quieran publicitarlo. Es que a la gran banca le van a hacer muchisima pupita ya que están muy acostumbrados a vendernos fondos basura que utilizan para sus intereses particulares.

Como comentaba tiene grandes ventajas, entre ellas que si quieres un fondo en concreto y cotiza puedes no ponerte en contacto con la gestora ni su entidad financiera para tenerlo, te amplia el abanico de posibilidades de adquisición, puedes tener todos los fondos agrupados en tu entidad, hasta ahora esa era sólo una de las ventajas de las comercializadoras de fondos. Ahora bien, la cuestión está en hacer numeros y estudiar si compensa como hasta ahora o bien este sistema que en principio le veo desventajas mayores pues están las susodichas comisiones y que luego las valoraciones finales en mercado normalmente suelen ser por debajo de valor de libros, salvo excepciones superrarisimas.

La única gestora de entidad grande que mereció en su día la pena, y digo mereció porque la entidad fué destruida precisamente por su gran competencia en el mundo bancario fué  la gestora de la caja postal y luego ya si me apuras que mediopertenece a una entidad grande ha sido la del popular, pero quizás porque sea medio propiedad al pertenecer a Allianz, gestora independiente. Aunque si mal no recuerdo siendo totalmente del popular, ya que este cedió participacion a Allilanz, ya algunos de sus fondos internacionales estaban entre los mejores del mercado en la carrera de fondo, no puntualmente en algunos años; y tambien alguno nacional, logicamente este sólo estaba al alcanze de los potentados del banco.

#4

En cuanto a la gran banca a nivel de deseo del cliente.....

poco puede hacer si el cliente está convencido de lo que desea hacer ya que este lo hace introduciendo una orden bursatil y por lo tanto salvo que el banco se niege a depositarlas en su cuenta de valores no puede hacer absolutamente nada. Otra cosa es a lo que nos tienen acostumbrados en las oficinas tal como desmotivar nuestros deseos diciendonos que es un error, que ellos tienen productos parecidos y con mayores ventajas o simplemente suben las comisiones de deposito de valores en detrimento de sus fondo basura.