Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Fondos de alto riesgo: preparando el desembarco...

1 respuesta
Fondos de alto riesgo: preparando el desembarco...
Fondos de alto riesgo: preparando el desembarco...
#1

Fondos de alto riesgo: preparando el desembarco...

...En España:

Las gestoras preparan la batalla de los fondos de alto riesgo

Las principales gestoras de fondos ya están trabajando en los productos vinculados a hedge funds que lanzarán en los próximos meses aprovechando la inminente aprobación del reglamento de fondos. Las estrellas serán garantizados vinculados a hedge funds y fondos de hedge funds.

Nuño Rodrigo / MADRID (28-01-2005)

Las modificaciones del proyecto de reglamento de fondos anunciadas anteayer por el secretario de Estado de Economía han retirado el penúltimo obstáculo en la farragosa tramitación de esta normativa. Las gestoras, así, ya preparan los productos que lanzarán en los próximos meses aprovechando la liberalización legislativa.

BBVA, de hecho, ya creó el año pasado una gestora especializada en hedge funds, llamada Altitude. Lo hizo en Londres y de la mano de la entidad británica especializada NewFinance Capital. Antonio Viola, consejero delegado, explica que la gestora se fundó con la idea de tener rápidamente la capacidad de crear productos de este tipo. 'Donde más valor se puede añadir es en los fondos de hedge funds, en el proceso de selección y due diligence de fondos, porque en este sector hay de todo y es muy importante elegir bien', afirma. También matiza que quedan detalles del reglamento por pulir que pueden afectar tanto a nivel operativo como de inversiones.

El nuevo reglamento permite vender al inversor particular fondos de hedge funds o hedge funds directamente si la inversión es superior a 100.000 euros. También se pueden crear productos garantizados a índices de hedge funds, igual que hay garantizados vinculados al Ibex.

'Todas las grandes entidades gestoras han contactado con nosotros para preguntarnos por la posibilidad de emitir productos vinculados al índice S&P Hedge Funds', explica Eudald Canadell, director general de S&P Index Services en Europa. Esta compañía dispone de un índice de fondos especializado en este tipo de productos, y según Canadell es el más utilizado por los gestores al tener referenciados fondos de inversión de forma directa por valor de 3.000 millones de dólares. Es un índice compuesto por 30 hedge funds con valor liquidativo diario.

De todos modos, no es necesario, en todo caso, que las gestoras creen productos nuevos para adaptarse a la normativa española. Las grandes entidades extranjeras podrán comercializar aquí productos utilizados en otros mercados europeos, o simplemente sacar fondos de sus propios hedge funds.

Los grandes, más rentables

Los hedge funds de mayor tamaño han batido el comportamiento de sus rivales en 2004, según Bloomberg. Productos como el Glenview Capital rentaron un 34%, o un 19% para el Raptor Global Fund. Estos fondos tienen patrimonios de 3.200 y 5.800 millones de dólares, si bien algunos productos de gestores estadounidenses llegan a rozar los 10.000 millones de dólares. La mayor parte de ellos no está englobado en grandes grupos financieros.

http://www.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=287147&origen=titulares_web

#2

El reglamento aún es un borrador...

...Pero podría aprobarse a finales de abril, osea que está a la vuelta de la esquina:

Economía abre la mano a los fondos de alto riesgo

Novedades sobre el reglamento de fondos de inversión. Según avanzó ayer el secretario de Estado de Economía, David Vegara, los fondos de fondos de gestión alternativa podrán invertir en hedge funds registrados en paraísos fiscales, siempre que la gestora de dichos fondos esté registrada y supervisada en algún país de la OCDE.

Miguel Rodríguez / Nuño Rodrigo / MADRID (27-01-2005)

El Ministerio de Economía se ha plegado a muchas de las peticiones del sector, sobre todo a las que se refieren a los fondos de gestión alternativa. Un primer borrador del reglamento que desarrolla la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva limitaba la inversión de los fondos y sociedades de fondos de gestión alternativa (Iicarf) a los productos registrados en algún país de la OCDE.

El sector se quejó entonces de que esta medida limitaba el horizonte posible de inversión de estos fondos de fondos a unos 200 frente a los 7.000 hedge funds que hay en todo el mundo. David Vegara, secretario de Estado de Economía, avanzó ayer que la nueva versión del borrador tan sólo limita la inversión en hedge funds a que la gestora del producto esté registrada y bajo supervisión de algún país de la OCDE, justo lo que había pedido Inverco, la asociación de instituciones de inversión colectiva. Los fondos de fondos hedge estarán disponibles para los inversores particulares y deberán garantizar una diversificación mínima de 20 fondos. Sin embargo, se crea también la figura de institución de inversión colectiva alternativa y de alto riesgo (Iicar), 'dirigida a inversores especiales', según subrayó Vegara en unas jornadas organizadas por Caja Madrid y el Instituto de Fomento Empresarial.

El nuevo borrador permite la inversión en estas instituciones, lo que se considera un hedge fund puro, a cualquier inversor, institucional o particular, siempre que la inversión mínima sea de 100.000 euros. Queda, por tanto, abierta esta figura a la inversión de los grandes patrimonios y no sólo a los inversores institucionales. 'Existen inversores con formación e información menor a otros. Hay reglas más estrictas para el público en general y otras para las instituciones alternativas', dijo.

Las instituciones alternativas tendrán más flexibilidad en lo que se refiere a la periodicidad del cálculo del valor liquidativo y de suscripciones y reembolsos, dado que se trata de productos con menor liquidez.

Sin embargo, los inversores tendrán que firmar un documento reconociendo ser conscientes del riesgo de la inversión. Las gestoras deberán acreditar control interno de riesgos y experiencia en la gestión.

Otras Novedades El reglamento puede aprobarse en abril

Periodo transitorio de un año para adaptar el sector

Acaba de terminar el periodo de audiencia pública, con lo que el Consejo de Estado recibirá dentro de muy poco el borrador del reglamento de fondos para que emita su dictamen. Posteriormente, deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros, lo que podría suceder en el plazo de unos dos meses, para el mes de abril. Una vez aprobado el reglamento tendrá un periodo transitorio de un año para que las gestoras puedan adaptarse a la nueva legislación.

Suben las comisiones de los fondos de tesorería

Los fondos monetarios desaparecen en el nuevo reglamento, o al menos la figura de Fiamm. Los fondos de renta fija a corto plazo tendrán la misma cuantía máxima que el resto de fondos mobiliarios, esto es un 2,25%. No obstante, los hoy Fiamm que mantengan su política de inversión mantendrán la comisión máxima en el 1%. Esto significa que los fondos de renta fija a corto plazo que se lancen después podrán aumentar sus comisiones hasta el 2,25%.

La asistencia a las juntas, con el 1% del capital

El ejercicio de los derechos del accionista gana relevancia con el nuevo reglamento. Los fondos tendrán en cualquier caso que i