Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

11 respuestas
La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos
La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos
#1

La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Para poder cobrar un seguro de vida tengo que pagar unos impuestos, de autoliquidación, en otra CCAA (Canarias).
Me lo va a hacer una gestoría con la que me puso en contacto Ocaso, que también organizaron el entierro.

Creo que debo utilizar un programa de hacienda para generar un archivo .dec y adjuntarlo a un formulario, pero no quiero meter la pata y que luego me multen.

La cosa es que [B]la gestoría me ha pedido mi certificado digital[/B], pero no me parece seguro dárselo, se supone que es algo intransferible, ya que con eso podrían hacer cualquier cosa ilegal o mal en mi nombre.

¿Qué alternativa tengo?
¿Se le puede dar un certificado que sirva sólo para hacienda, o para un solo uso?


#2

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

No entiendo que la gestoría te pida tu certificado digital, no es admisible. Lo normal es que la gestoría tenga convenio social con el Gobierno Canario para realizar esas gestiones. Me hace dudar. 
#3

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Es que es una gestoría de Valencia, que es donde vivo, y es la que me ha asignado el Ocaso.
#4

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Buenos días @juanpide,

El certificado digital yo no lo dejaría, con eso tienen acceso a todos tus datos personales y patrimoniales, les estás dando la llave de tu casa.

Lo más fácil, quedáis un dia y lo hacéis.

En el caso de que le dejes el certificado digital, revócalo en cuanto acabes el trámite, pero yo no lo haría así, es muy peligroso.

¡Un saludo!
#5

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Mejor cambiar de gestoría. Una gestoría mínimamente honrada no te pediría tu certificado.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Las gestorías actúa como representante, simplemente deberán adjuntar el modelo normalizado de representació  o cualquier documento válido en derecho que deje constancia fidedigna de la representación. Modelo o documento que debes firmar.
Con ese documento de representación, las gestorías hacen los trámites con sus certificados digitales realizan la presentación ante la administración o entidad que corresponda 
#7

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Al final ha aceptado que lo hagamos haciéndole un apoderamiento.
Pero eso debería haberlo propuesto ella.
#8

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Vaya nivel que tienen algunos.  Bien hecho. 
#9

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Pensaba que es que la abogada no lo sabría hacer, pero al final creo que simplemente le resultaba más fácil, aunque las dos cosas tienen más o menos la misma complejidad.
Al final parece que lo ha tenido que pagar con su propia cuenta bancaria y yo se lo he pagado a ella, quizás eso es lo que ella quería evitar.
#10

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

Eso es cierto, al no hacerlo con tu certificado original no puede ordenar el pago a tu cuenta. 
#12

Re: La gestoría me pide mi certificado digital. - Impuestos

 
Tienes toda la razón en estar preocupado por la seguridad de tu certificado digital. El certificado digital es personal e intransferible y nunca debería compartirse, ni siquiera con una gestoría. Con él pueden firmar documentos, presentar declaraciones o hacer trámites en tu nombre sin tu conocimiento ni control. Aunque muchas gestorías lo piden por comodidad, no es una práctica recomendable ni segura. 

 Alternativas seguras al uso del certificado digital por terceros
 
  1. Autorización o apoderamiento en la AEAT (Agencia Tributaria):
    Puedes autorizar a la gestoría para que actúe en tu nombre sin entregar tu certificado.

    • Se hace a través del Registro de apoderamientos.
    • Permite dar acceso solo a determinados trámites (por ejemplo, autoliquidación de seguros).
    • Lo puedes revocar en cualquier momento.
  2. Presentar tú mismo la documentación técnica que te preparen

    • La gestoría puede prepararte el fichero .DEC (con el programa de ayuda del modelo 650/660 si es una herencia, o 652 si es seguro de vida).
    • Tú puedes presentarlo telemáticamente desde tu ordenador, sin que la gestoría tenga acceso a tu certificado.
  3. Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente
    Si no quieres usar el certificado digital, podrías usar Cl@ve PIN, que tiene validez limitada en el tiempo. También puedes usarlo para firmar algunas autoliquidaciones en nombre propio.
 

Nunca entregues tu certificado digital ni tu PIN de Cl@ve.

 Incluso si la gestoría es de confianza, no hay forma técnica de garantizar que no se utilice para más trámites o para acceder a tu información privada.  
Recomendación de gestorías fiables por comunidad autónoma
 Si necesitas asesoramiento de confianza para tramitar este tipo de impuestos en Canarias o desde la península, puedes considerar contactar con gestorías especializadas en trámites fiscales y sucesorios como: 
  • GestoriaAsturias.com – Expertos en trámites notariales, herencias y seguros.
  •  GestoriaSoria.com – Ofrecen tramitaciones online y vía apoderamiento sin riesgos para tu certificado.
  •  GestoriaCaceres.com – Atención personalizada para liquidaciones en otras CCAA como Canarias.
  •  GestoriaCantabria.com – Especialistas en documentación sucesoria.
  •  GestoriaAlicante.es – Trámite completo del modelo 652 con asesoramiento remoto.
  •  GestoriaAlmeria.es – Ofrecen gestión segura sin necesidad de entregar credenciales digitales.
En el grupo tengo mas, pero no encuentro ahora de tu zona, igual en cualquiera de ellas te ponen en contacto. 

Recomendación final

 Pide a la gestoría que trabaje mediante apoderamiento digital o que tú hagas la firma del trámite.
Así estarás cumpliendo con Hacienda, pero mantendrás tu seguridad jurídica y control sobre tu identidad digital