Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mutualistas: Solicitud de devolución

12 respuestas
Mutualistas: Solicitud de devolución
Mutualistas: Solicitud de devolución
#1

Mutualistas: Solicitud de devolución


A día de hoy es posible solicitar la devolución para la aplicación de la DT2 de la Ley del IRPF.

Folleto
Folleto


El trámite es muy simple; a través de la página de la Agencia Tributaria.
Mutualistas
Mutualistas


En princio se recomienda que toda persona (que tenga derecho; cotizantes a mutuas antes de 1978) solicite la devolución.

Después de mucho leer planteo el caso de contribuyente al que (en teoría) no le merece la pena el realizar la solicitud de devolución.

Hay que solicitar la devolución (año a año; tal y como parece en el folleto) y hacienda realiza un nuevo cálculo del IRPF de los correspondientes ejercicios (no prescritos).
La diferencia entre el IRPF presentado y el nuevo cálculo de Hacienda, daría como resultado un devolución "extra" directamente a la cuenta bancaria.


Supongamos un contribuyente al que el nuevo cálculo del IRPF por parte de Hacienda (de los respectivos ejercicios) le supondría una devolución de 0,00€
Algo tan simple como que al contribuyente ya le devolvieron en cada uno de los años el 100%.
¿En un caso como el planteado merece la pena molestarse en realizar el trámite?
Yo creo que no.

Por otra parte al recalcular Hacienda los respectivos IRPFs (tengo entendido) creo que es como si te realizase una paralela, consecuencia de la que tardan otros 5 años en prescribir esos IRPFs.


¿Estoy en lo cierto?

Gracias.

#2

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

En realidad no son cotizaciones antes de 1978 sino de 1979.
Por otro lado, la prescripción no es a los 5 años sino a los 4. Obviamente, la presentación del formulario da inicio a un nuevo plazo de 4 años, pero referido sólo a lo que se sustancia en el formulario.
Por último, la presentación del formulario es voluntaria. Si el resultado es cero, yo no lo presentaría.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

Al intentar solicitarla me dice 

"Este solicitante ya tiene solicitud presentada"

Qué quiere decir:
¿Qué la tengo solicitada para todos los años a los que tengo derecho?:


#4

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

No sé lo que significa. Lo mejor es preguntar a la AEAT.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

¿Cómo puedo preguntarlo a la AEAT? No lo he echo nunca
#6

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

Haciendo (con "h") una llamada telefónica al número: 91 554 87 70.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

Pido referencias de este número y sólo esta disponible para consultas sobre el SII

¿No hay forma de solicitar información telemáticamente?
#9

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución


Ya te digo.

La Agencia Tributaria lo viste como una devolución y la gente piensa (como es lógico) que le van a devolver una parte de lo aportado a mutualidades...
Sin embargo la realidad es que sólo se está autorizando a presentar una solicitud de rectificación de los respectivos IRPFs.

Y si en esos IRPFs todas las retenciones han sido devueltas, no hay nada que rascar.
¡Toma ya!

Da la sensación de que Hacienda está dando trabajos a gestorías y asesorías.
20€ le cobraron el año pasado a un conocido; se tarda 30 segundos en cumplimentar.
Para más INRI ya le habían devuelto el 100% de las retenciones.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

> https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes.html?faqId=e82ee2fc59cad810VgnVCM100000dc381e0aRCRD

Resultará una cuota a devolver si tras la aplicación de la DT 2ª la cuota tributaria es inferior a las cantidades previamente ingresadas por la presentación de una declaración anterior o por las retenciones soportadas.



#10

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

Yo creo que habiendo foros como éste (y otros muchos), la gente que no entiende de la materia (cosa muy comprensible) puede aclarar sus dudas gratis y rápido. 
Lo primero que explicaríamos es que es absurdo pensar que te devuelven lo cotizado porque esa es la razón de ser de la pensión.
Hacienda sólo devuelve impuestos, eso sí si previamente has tributado (otra cosa que explicamos con frecuencia).

El problema grande lo tenían los ciudadanos cuando no existía Internet.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#11

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

Entro en este enlace y me dice

"El solicitante ya tiene una solicitud presentada"
#13

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

salvo error, entiendo que ya has enviado el formulario que hay disponible.
En el enlace que dices figuran los teléfonos de atención sobre mutualidades 
#14

Re: Mutualistas: Solicitud de devolución

me dicen que es un formulario genérico en el que no figuran los ejercicios para los que autorizas a que hagan recomendaciones de autoliquidaciones (como era el año pasado) porque este año en principio lleva implícito que es válido para todos los ejercicios anteriores no prescritos de los que tienes derecho a reclamar y ya los determina hacienda; ahora bien, esto es así si aprueban en el congreso un cambio de la disposición final decimosexta de la Ley de diciembre de 2024 (esta que se aprobó estsblece un calendario de devoluciones año por año)