Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Renunciar a la devolución de la renta.

16 respuestas
Renunciar a la devolución de la renta.
Renunciar a la devolución de la renta.
Página
1 / 2
#1

Renunciar a la devolución de la renta.

Hola comunidad,

Le he hecho la renta a un conocido y le sale importe a devolver por parte de Hacienda de unos 160€, pero (desconozco sus motivos), me dice que quiere renunciar a que le devuelvan el mencionado importe.

¿Sabéis si es posible hacerlo?. Yo he estado buscando pero no he encontrado nada, sólo que había que cumplimentar un modelo de renunciación a la devolución en los meses de diciembre y enero  anteriores , cosa que no entiendo ya que si la renta la tenemos que hacer a partir de abril, ¿cómo se puede renunciar antes de hacerla?.

Bueno, por favor, si alguien sabe algo al respecto ¿Me podría decir algo?. Muchas gracias.
Cristina
#3

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Gracias Aletsee,

Muchas gracias. Lo acabo de comprobar y efectivamente, no me había dado cuenta que al final de todo cuando indica: Seleccione forma de devolución, (hay 3 opciones), una de ellas es "Renuncia a la devolución a favor del Tesoro Público".

Bueno, se lo comentaré a la persona en concreto y que decida, pero vamos, puestos a poner podrían poner un porcentaje :) :) Me refiero a... renuncio al 30% al 50% (por ejemplo), pero no, que va, se quedan con todo.

Muchísimas gracias por la ayuda. Saludos y buen fin de semana.
Cristina
#4

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Esa persona tiene otra opción mejor que sería no renunciar, y cuando le hagan el ingreso de la devolución donarlo a una ONG y, así, en la declaración de IRPF del año que viene, ese importe sería deducible. 
#5

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Hola Guillermotell,

Gracias por la idea, también es una estupenda solución. Se lo comentaré, propondré y que decida ya que no sé el motivo por el que quiere renunciar o si quiere renunciar a una parte, etc...., pero vamos, personalmente pienso que es una muy buena solución y además, el año que viene saldría beneficiado.

Se lo comento y que decida, muchas gracias y buen fin de semana.
Cristina
#6

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Hace unos años, a mi hermano le salió a devolver unos pocos céntimos y renunció. Recuerdo que me pregunté si alguien renunciaría a cantidades algo mayores. ¡Parece que sí!
#7

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Básicamente será porque probablemente tendrá algo sin declarar y piensa que renunciando se va a librar de una posible comprobación a futuro, cosa que evidentemente no va a suceder.
#8

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Yo a las ONG no les dejo ni la mierda que me sobra. Si conocéis una buena y de fiar me gustaría saberlo, pero no de oídas sino porque conozcáis los entresijos. Yo solo conozco aquellas que juegan con el sufrimiento de los demás para sacar pellizco.

Por ahorrarme el año que viene unos eurillos no me merece la pena ayudar a esos mangantes.
#9

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Buenos días:

Yo os sugeriría donar a la Asociación de ELA de Madrid. Se llama Adela. Ayudan a todos los enfermos de esta enfermedad con todo tipo de ayudas técnicas, etc... Y las aportaciones son deducibles en renta.
#10

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

¿Pero darías una ayuda económica a alguien o a nadie?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#11

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

 
Mi mujer ha renunciado a su devolución para descontarlo de la mía que me sale a pagar , un saludo. 
#12

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Eso no es renunciar sino compensar.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#13

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Solicitud de suspensión del ingreso del cónyuge/Renuncia al cobro de la devolución del otro cónyuge

 

Esto es lo que pone.
#14

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

La renuncia sólo se puede hacer a favor del Tesoro Público.
Lo otro, sea cual sea su etiqueta, no es renuncia sino acceder a compensar con el otro cónyuge. 
Y aquí te explican el contenido.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2024/3-cuestiones-generales/3_3-declaracion-irpf/3_3_5-suspension-ingreso-deuda/3_3_5_2_solicitud-suspension.html

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#15

Re: Renunciar a la devolución de la renta.

Si es digno de ella y es para cosas buenas y no provecho propio, un rotundo SI.

Digo todo esto porque sé que las grandes ONG,S invierten la gran parte de lo que recaudan el ellos mismos y una ínfima parte en las personas que lo necesitan. También he visto en primera mano como algunas “ONG,S” se pegan por ponerle la “mantita”al inmigrante de turno que llega en patera porque esos significa que es suyo y van a cobrar una subvención por él y cuando digo pegarse es casi literal.

Uno trabaja gratis como voluntario en la “cruz roja” por ejemplo, cuando sus grandes directivos se están enriqueciendo de una causa social. Esta todo podrido y juegan con el sufrimiento de las personas.

Habrá ONG,s limpias y con conciencia de ayuda pero son aquellas que trabajan a una baja escala y en lugares concretos. Las grandes repito, están podridas.