Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

13 respuestas
Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)
Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)
#1

Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Buenas tardes,

Tengo una duda y es la siguiente;

El día 2, que como sabéis empieza ya para hacer la declaración de la renta en internet, tengo un par de cosas a añadir que el año anterior.

-La pensión de anualidad del año 2024 de mi hijo de 2 años.
 
-Una operación con anestesia general de de mi hija en el dentista privado con un valor de 1200 euros.

Metiendo la pensión y el dentista, evidentemente me deducen que lo he hecho en el simulador. Pero.. mi pregunta es:

Cuando lo meta y le dé a aceptar, luego ellos como saben todo eso? Tengo que aportar datos? Lo aceptan y luego lo piden? O los mando directamente por la web de hacienda si existe eso? Lo digo principalmente por aportar los justificantes de pago de cada mes de pensión del 2024 y la factura pagada del dentista con tarjeta ya que tengo el ticket.

¿Tengo que aportarlos de alguna manera o hacienda me llama?

Y por último, por qué no me deja poner a mí hijo como descendiente como tengo a mi otra hija? Porque me dice que si meto la anualidad de pensión de alimentos no puedo meterlo como descendiente( tiene ella la custodia entera y la patria potestad ambos). He leído por ahí que si pones la deducción de pensión de alimentos no puedes ponerlo también como descendiente con las características personales que yo tengo y he comentado.

Saludos y mil gracias a quien me solucionen esto.

Saludos,

Guillermo.
#2

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Efectivamente es incompatible el mínimo por descendientes con aplicar el tratamiento especial de la anualidad por alimentos.
En principio no tienes que aportar documentación, sería hacienda quien te la solicitaría si quiere chequear que es correcto (convenio+facturas). Es como si eres el dueño de una casa alquilada, hay que guardar las facturas de los gastos.
Como precaución, te diría que, en el caso de los gastos médicos extraordinarios, como no esté recogido en el convenio, creo que no los admiten como te llamen a revisión.
#4

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Muchas gracias,

Ha sido muy amable.

Entiendo entonces, que, al menos la pensión de alimentos anual sí me deduce y si quieren algún tipo de recibo, convenio etc me lo harían saber, no?

Aunque en el convenio ponga x cantidad, con la subida del IPC también ha subido la pensión, poquito pero ha subido, pero en el convenio se registra que cuando hay subida del IPC tengo que presentarlo. Entonces este año habrán 11 meses con "x" cantidad, y diciembre con 5 euros más, debido al incremento del IPC que en nuestro caso por sentencia es en noviembre.

Por otro lado, el dentista es de mi otra hija, con custodia compartida, fueron 1100 euros que tengo con factura y pago con tarjeta a mi nombre ( lo pagué todo yo). Entonces, en esa situación, me recomiendas no ponerlo?

Me está siendo de gran ayuda, muchas gracias.

Saludos,

Guillermo.
#5

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Si eres canario o cántabro, el tope de la deducción son 500,00 euros; ojo, porque, en Cantabria, además de la factura te van a pedir el justificante de pago telemático, no vale pago en metálico. Y, si eres valenciano, son 150,00 euros máximo. Teniendo custodia compartida, tienes todo el derecho a aplicarla.
#6

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Para meterlo como anualidad por alimentos,es lo que te he comentado, tiene que estar justificado por la sentencia o convenio que regula cómo se contribuye a los gastos de los hijos.
Otro tema es que aparte puedas aplicar alguna deducción autonómica por gastos sanitarios, como te han indicado.
#7

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

De acuerdo. Y una última pregunta y no le molesto más.

Si en la sentencia judicial pone que tengo que pasarle 300 de manutención al mes, pero a final de año ( noviembre y diciembre), debido al IPC se incrementa un poco más, es decir, 306 o 307, yo lo pongo igualmente junto con la suma de todos los meses no?

Por mucho que en la sentencia ponga 300, pone que estará puesta según la actualización del IPC.

Entonces, pongo en la casilla de anualidad de alimentos la suma total los 12 meses y si necesitan ellos datos me los piden no? Porque entiendo que ellos eso lo tendrán en la base de datos.

Gracias.

Saludos,

Guillermo.
#8

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Hola. Soy valenciano. Lo que comentaba es que le hice a mi hija en una clínica privada,( no de seguro) una intervención con anestesia general para arreglarle zonas de la boca. Me costó 1100 euros. En este caso tengo la compartida, pero lo pagué yo, y tengo la factura de todo más el papel del pago con tarjeta. Aunque tenga la compartida, si tengo yo todo, lo puedo deducir a mí favor o tengo que decírselo a la madre? El pago está hecho con mi tarjeta.

De ser así, en qué casilla es?

Saludos y gracias.
#9

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Me parece correcto, tienes una sentencia que te obliga a pasar x al mes, y que esa cantidad se actualiza con la inflación, pues sí te piden justificación, aportas la sentencia, y lo s datos de la inflación los sacas de la web del INE, y debería valer
#10

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Y normalmente, suelen pedir todo? O la aceptan y luego lo piden? O quizá lo tengan ellos en la base de datos?

Es que he leído que lo aceptan y luego si tienen que pedirte algo te lo piden, pero que ellos todo eso lo tienen en su base de datos.

Disculpe tanto pregunta, la ignorancia me invade. 

Saludos .
#11

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

La operación tiene que haber sido en un establecimiento, centro, servicio o profesional sanitario inscrito en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios o en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios. Tienes que contar con informes de profesionales competentes que indiquen la necesidad de la operación. Y aplicas la deducción solo tú, porque eres el que tiene la factura y el pago con tu tarjeta. No valen operaciones estéticas, tienen que ser por necesidad sanitaria (no vale poner carillas o similar). 
La casilla, no idea: ve al apartado de deducciones autonómicas y búscala.
#12

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Una consideracion:

Pueden haber deducciones autonómicas al respecto, aunque al parecer, en este caso no serían de aplicación.

Pero respecto del régimen general del IRPF, solo se puede aplicar lo de la deducción de la escala de pensión de alimentos cuando no proceda aplicar el mínimo por descendiente.
Y eso solo sucede cuando la guarda y custodia es exclusiva de un progenitor.
Cuando no hay exclusividad en la tenencia del menor, entonces hay que aplicar lo del mínimo por descendiente, prorrateado entre ambos progenitores.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#13

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Yo he entendido que tiene 2 hijos: una mayor, de la que tiene custodia compartida, por la que aplica el mínimo familiar por descendientes y por cuya operación dental puede, si cumple los requisitos, aplicar la deducción autonómica valenciana por determinados gastos médicos; y otro, pequeño, del que no ostenta la custodia y por el que aplica las anualidades por alimentos satisfechas por resolución judicial.
#14

Re: Deducciones renta duda.( pensión alimenticia y dentista privado)

Hice el inciso por este comentario de @Zugul:

"Aunque tenga la compartida, si tengo yo todo, lo puedo deducir a mí favor o tengo que decírselo a la madre? "

Si tiene custodia compartida, va por mínimo por descendientes prorrateado, y da muy mucho lo mismo si tiene la factura o lo pagó desde su tarjeta.

Si la custodia es exclusiva del otro progenitor, entonces sí es de aplicación todo lo dicho en el hilo sobre los gastos soportados acreditados.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!