Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Herencias y complementos a mínimos en pension

7 respuestas
Herencias y complementos a mínimos en pension
Herencias y complementos a mínimos en pension
#1

Herencias y complementos a mínimos en pension

Hola, mi problema es:  estoy cobrando una pensión con complementos a mínimos por conyuge a cargo y mi conyuge va a recibir una herencia de su madre por un valor de 30.000 euros. ¿Tengo que avisar a la S.S.? ¿Se pierde el derecho al complemento? y en caso de perserse, ¿cuándo se puede volver a cobrar? 
#2

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

para el complemento a mínimos de una pensión contributiva se toman los rendimientos declarados en el IRPF, y la cantidad recibida en herencia va por el impuesto de Sucesiones. 
Para el subsidio de desempleo sí cuenta, pero es otra normativa.
Solo contarán los rendimientos que genere ese dinero. Por tanto, no deberías preocuparte, no creo que 30.000 euros le vayan a generar mucho rendimientos posteriormente, salvo que invierta en bolsa.
#3

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

Muchas gracias Bacalao, por tu respuesta. Me quedo más tranquilo. Mi mayor duda era en cuanto a lo que dice en el papel que nos envía la S.S cada año. En él, hablando del límite de ingresos comunes, que para el 2020 ha sido de 8.909€, refiere que en esos ingresos se incluyen las rentas del trabajo, de capital y actividades económicas y las ganancias patrimoniales. Y ese concepto de "ganancias patrimoniales" es el que me hacía pensar que podría referirse, por ejemplo, al cobro de una herencia. 
En cuanto al subsidio de paro ya sabía algo. Precisamente, por ahora, los únicos ingresos de mi cónyuge son los provenientes de la renta agraria, y creo que sí le va a afectar el cobro de la herencia para seguir cobrándolo, al menos por un tiempo. 
#4

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

He hecho una consulta a la SS sobre éste mismo tema y su respuesta difiere de la tuya. Me dicen que, "al margen de la liquidación que realicen con hacienda, si supera el límite de 9193€, perderá el derecho de complemento a minimos", por lo que tendría que devolver lo cobrado en ese año.
#5

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

Artículo 59 Ley general de la seguridad social
Los beneficiarios de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social que no perciban rendimientos del trabajo, del capital, de actividades económicas, de régimen de atribución de rentas y ganancias patrimoniales, de acuerdo con el concepto establecido para dichas rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, o que, percibiéndolos, no excedan de la cuantía que anualmente establezca la ley
#6

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

Conozco el artículo. Según eso entiendo que no debería influir, ya que no es una renta de trabajo, ni de capital, ni de actividades económicas, ni ganancias patrimoniales, ni de atribución de rentas. En cambio, la respuesta de la SS no la argumenta así. Esa es mi duda.
#7

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

Te expongo un caso de personas cercanas: el esposo cobraba el complemento a mínimos. Fallece la esposa y recibe bienes en herencia, ese año cobra el complemento sin problemas, porque el valor de la herencia no cuenta, como dice la ley.
Ahora bien , para el año siguiente le reclaman que lo devuelva, porque los rendimientos de alquilar los bienes heredados que aparecen en el IRPF superan el umbral. Ese es el problema con las herencias de cara al complemento: los rendimientos futuros que se añaden, no el valor declarado en Sucesiones 
#8

Re: Herencias y complementos a mínimos en pension

Efectivamente, es lo que yo interpreto. Una cosa es el valor declarado en sucesiones y otra los rendimientos futuros que se puedan obtener de ese importe recibido,  que sí pueden afectar al complemento si superan esos límites.
Gracias.