Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

427 respuestas
Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta
Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta
Página
28 / 30
#406

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Se va acercando la campaña de 2024 para hacer la declaración y vuelvo a tener esta duda. 
Yo tengo discapacidad y mi marido se aplica la deducción porque yo trabajo media jornada y mi rendimiento neto queda por debajo de 8000 euros (gano 13.000 pero con las reducciones suele quedar por debajo de 8.000)  pero el año pasado cobré dinero en efectivo de una herencia dividido entre mis hermanos y yo. Concretamente cobré algo más de 18.000 euros. 
Tengo entendido que el dinero de una herencia no se mete en la declaración, con lo cual el rendimiento neto seguiría quedando por debajo. Pero, claro, yo ese dinero lo cobré. 
Tampoco sé si yo tengo obligación de hacer la declaración, ya que por mis ingresos no llego al mínimo pero tengo una imputación de rentas aprox de 350 euros ( de la parte de la casa heredada). Y si no la hago, hacienda no puede ver el rendimiento neto.
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco.
#407

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Con imputación de rentas, hay que superar los 1.000 euros para estar obligada a presentar la declaración.
La herencia en sí, como dices, va por el impuesto de Sucesiones, no por el IRPF, así que no cuenta, pero sí los intereses generados, por ejemplo, si es un dinero que has puesto en un depósito bancario.
Lo de los trabajadores con discapacidad que gana 13.000 euros, no presentaba declaración y Hacienda decía al cónyuge que no podía aplicar la deducción por cónyuge con discapacidad porque en la comprobación automática que hacían con sus ordenadores de las declaraciones presentadas solo restaban los 2.000 euros de gastos para calcular si el rendimiento neto superaba los 8.000 euros,  y no restaban los 3.500 de gastos ampliados, es un tema que se discutió hace tiempo porque a varias personas les afectó y tuvieron que reclamar para que un funcionario humano lo revisara y les dieran la razón, no sé si ahora habrán mejorando el procedimiento de revisión.
No creo que te salga a pagar nada en la declaración, míralo cuando llegue el momento, es más, si te han retenido algo, te lo devolverán. Si es así, es mejor presentarla para evitarse problemas con esta gente.
#408

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Muchas gracias por responder.
Los 18.000 euros ya me los he fundido prácticamente así  que no me generan beneficios y en mi trabajo no me retienen nada así que no me devolverán. Veremos a ver si me sale a pagar por la renta imputada de la vivienda de mi padre que ahora es mía y de mis hermanos. Pero claro, si no presento la declaración, solo con la deducción de 2000 y la seguridad social queda por encima de 8000.
De nuevo, gracias y un saludo.
#409

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Exactamente a que te refieres, hasta ahora no había entrado en este hilo, ahora estoy interesado en el tema que aquí se comenta. Gracias.
#410

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Sí, tiene derecho, el borrador traslada a la casilla 0003 directamente la resta aritmética de 10406-2044=8362 después le restará los otros gastos deducibles de 2000 y en la casilla 0022 que es la que interesa quedaran 6362 inferior a los 8000 €. He probado tu caso con el Simulador Renta Web de 2023 y lo acepta, deduce los 1200 en la Individual del cónyuge que se los aplica o sea el que cobra más y los aplica en la Modalidad Conjunta.
Simulador
Ejemplo
#411

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Sí, tiene derecho, quizás te olvidas de marcar algo. En el hipotético caso que los dos estuvieran por debajo del umbral de los 10000, el Simulador acepta la deducción a cada uno en las dos Individuales y en la Conjunta.
Simulador
Ejemplo
#412

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Según estos párrafos, el primero del Imserso y el segundo de Hacienda, la respuesta es que Sí tienen derecho:                                                                                                                                                "Las PNC se financian a través de aportaciones del Presupuesto del Estado al de la Seguridad Social, figurando el crédito en el Presupuesto de gastos y dotaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), abonándose a través de la Tesorería General de la Seguridad Social, excepto en las Comunidades Autónomas de Navarra y el País Vasco".
Ejemplo
PNC
#414

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Hola buenas me gustaría saber si mi marido y yo estamos incapacitados tendría la deducion esa el uno por el otro o no. O podría mi hija hacer la declaración y pedirla por los dos puestos que convive en el núcleo familiar
#415

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

en principio, es el derecho de la hija a aplicar la deducción por ascendientes el que prima sobre la deducción por cónyuge.  
Salvo que no se cumplan las condiciones: como para la deducción por ascendiente se exige que el padre/madre no presente declaración con más de 1.800 euros netos de rendimiento ni tenga más de 8.000 en total, pero para la deducción por cónyuge solo se exige el 2º requisito (los 8.000 euros), si tú por ejemplo presentas declaración con 7.000 euros, tu hija no tendría derecho, entonces lo tendrías tú cónyuge. O también que tu hija no cotice trabajando, cobre paro o pensión algún mes, entonces esos meses sería entre vosotros la deducción de 100 euros /mes si cumplís ese requisito de trabajar, pensión, o paro.

#416

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Buenas tardes, a mi me sale que puedo tener derecho a la deducción todos los años , que lo mire , pero no la pongo por miedo , suponiendo que pusiese las 1200 euros , que me puede pasar , si ahora o en un futuro la revisan ?.
#417

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Buenos días,
A mi marido el año pasado no le retuvieron nada de irpf. (Tuvo dos pagadores y pasa del mínimo así que está obligado a hacer la declaración).
Le aplican ya directamente la reducción por cónyuge discapacitado, pero le sale a devolver 200 euros. ¿Cómo es eso posible si no pagó nada de irpf? Yo pensaba que te devolvían hasta lo que habías pagado, pero no más.
Pero es lo que sale en el borrador. 
#418

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Efectivamente en el impuesto de la renta normalmente lo máximo que devuelven es lo que te retienen.
Pero estás deducciones de 100 euros mes por cónyuge o hijo discapacitado o familia numerosa son una excepción, te la pagan aunque supere las retenciones.
A tu marido le dejé de salir una cuota de 1.000€ que al restar los 1.200 de la deducción hace que le devuelvan 200
#419

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Ok. Me imaginaba algo así. Muchas gracias 
#420

Re: Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta

Buenos días,
  Mi padre es pensionista y mi madre ama de casa (no tiene ingresos). Ambos tienen discapacidad superior al 33%.
  Todos los años relleno la casilla 248 relativa a la Deducción por cónyuge no separado legalmente con discapacidad recibiendo una deducción de 1200 euros. 
  He ido a rellenar la casilla 248 de la renta de este año (del declarante que es mi padre) y resulta que después de rellenar todos los datos y darle al botón "Aceptar" la casilla 248 no aparece cantidad alguna (está vacío) y tampoco aparece cantidad alguna en el resumen de declaraciones.
¿Cómo puedo resolverlo?