Desgravar por hijo siendo el único que convive con él
Buenos días, mi novio y yo tenemos un hijo de 7 meses, pero no vivimos juntos, él vive (y está empadronado) en otra Comunidad Autónoma, y el niño está conmigo.
Viene a vernos cada 30 ó 40 días.
En nuestro caso, sin haber convivencia de pareja ni matrimonio ni nada, ¿quién se desgrava por el niño, ambos, o solamente yo? Creo que debería ser yo, obviamente, por el tema de la convivencia con el niño-es lo que la ley establece-, pero ¿tendría que aportar a hacienda documentación relativa a este hecho para demostrarlo?
El problema surge cuando, a pesar de no vivir con nosotros ni pasarnos manutención ni nada, me dice que "lo justo" es desgravarnos el 50% cada uno, y que él va a poner al niño como que vive con él "por si cuela". Pero si "cuela", es decir, sin consigue DEFRAUDAR Hacienda, a mí me va a perjudicar al desgravarme la mitad de lo que en realidad me correspondería.
Pruebas de que soy la única que convive con el niño tengo: datos del padrón, de guardería, pediatra, etc., y su padre además de estar empadronado a 700 Km de donde vivimos el niño y yo, es funcionario con destino en la localidad donde reside; vamos, que sus datos de residencia y lugar de trabajo son verificables por hacienda.
La cuestión es,¿DÓNDE y CUÁNDO (durante o con anterioridad a la campaña de Renta 2014-15) debería presentar esta documentación acreditativa de que el bebé convive exclusivamente conmigo?
Gracias, y enhorabuena por la web.