Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sobre notarios y donaciones presuntas.

9 respuestas
Sobre notarios y donaciones presuntas.
Sobre notarios y donaciones presuntas.
Página
1 / 2
#1

Sobre notarios y donaciones presuntas.

Quisiera traer a colación un tema que he conocido en estos días. Os cuento la historia.
Padre fallecido hace 10 años, herencia ni aceptada ni renunciada, madre recién fallecida, herencia que se renuncia completamente por uno de los dos únicos herederos.
Notificación de la hacienda autonómica. Da por supuesto una donación del 25% de la herencia correspondiente al padre, a favor del hermano que ha aceptado la herencia.
Papel del notario. El notario no informa en ningún momento que las consecuencias de la renuncia a la herencia suponen una donación de la parte correspondiente al primer causante. Entendéis que existe alguna responsabilidad del notario?

Mi duda reside en la responsabilidad del fedatario en este caso y en su deber de informar de las consecuencias del acto jurídico a los herederos.

Entendéis que tengo razón o pensáis que estoy equivocado?

Agradeceré opiniones.

_Un saludo.

Max

#2

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

Una cosa es lo que se haga jurídicamente y otra cosa es cómo sea eso para hacienda.

Por ejemplo, si se renunció pura y simplemente para Hacienda no hay nada, pero si se hizo en favor de otro, a pesar de que jurídicamente los bienes no hayan sido nunca propiedad del renunciante, hay aceptación de herencia (sucesiones) y transmisión de esta al favorecido (donaciones) para hacienda.

El problema va por el lado de la herencia del padre, pues hay ese 25% que es del heredero correspondiente a una herencia no aceptada jurídicamente pero sí mediante sus actuaciones, o al menos lo entiendo así; ¿No os dijo el notario nada al respecto?

Añadir que si intentáis ir contra él legalmente lo tenéis difícil, ya que seguramente en la escritura tendrá la coletilla de "os aviso de todo lo relativo a impuestos, en especial..." con lo que hay poco que hacer.

Por si alguien le sirve de cara al futuro, lo ideal en estos casos es renunciar pura y simplemente a ambas herencias antes de moverse, ya que sino hay cosas sueltas por ahí que dan problemas.

#3

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

La renuncia es pura y dura a las dos herencias, y en ningún caso es a favor de nadie, simplemente se renuncia a la herencia.

si, imagino que habrá algún tipo de coletilla respecto de los impuestos, pero no se trata de pedir asesoramiento fiscal al notario, se trata de que el notario indique que actos jurídicos expresos o presuntos se producen. Lo que no puede ser es que alguien salga del notario creyendo que ha hecho una renuncia a herencia y con lo que se encuentre es que en realidad ha hecho una donación. ¿no crees?

Entiendo que el problema va por ahí, no por la naturaleza fiscal. Por otra parte ¿una donación no tiene que ser siempre expresa y en escritura pública? Entiendo que cuando se habla de expresa quiere decir que aparece tal termino, donación, en la escritura. Vamos que no existen donaciones tácitas o presuntas.

No se estoy un poco perdido con el tema, pero yo veo más que clara la responsabilidad (irresponsabilidad más bien) del notario.

Un saludo.

Max

#4

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

Es que en ese caso no hay donación ni nada para Hacienda, si se ha renunciado a ambas herencias como has dicho no debería haber nada... Y la única donación que ha de ser hecha en escritura pública ha de ser la de bienes inmuebles, el resto no es necesario. Y si bien hay en casos en que no se pone expresamente "donación" porque jurídicamente no la hay para Hacienda si que se le asemeja y la trata como tal (caso de "renuncia en favor de")

La única vía por la que se me ocurre que pueda haber actuado Hacienda es por el lado de que no se crea que hayan pasado 10 años sin disponer del caudal relicto, lo cual es algo razonable.

Y si supieras que burradas hacen algunos notarios no irías tan tranquilo a ellos (no lectura/explicación de cláusulas "abusivas", introducción de cláusulas a petición de una de las partes sin el conocimiento de la otra,...), a pesar de que su Reglamento prevé expresamente que no sólo han de verificar el contenido del documento, sino que también lo entienda aquél que lo firme.

#5

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

Por otra parte, y jugando un poco a abogado del diablo, son humanos y seguramente no previó este caso concreto que podía surgir por ese 25% que Hacienda interpretaría como donación.

#6

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

Si, efectivamente todo el tema esta en un inmueble. No hay más, bueno un poco de efectivo en cuenta pero nada más, algo mínimo. a lo que también se renuncio.

Mi duda cabe por el tema de que la primera herencia del padre, más de diez años, no se acepto, pero tampoco se renuncio en su momento. Se hizo la liquidación en la agencia tributaria autonómica, no se si eso supondrá entender aceptada la herencia.

Lo que está clara es que la casuística fiscal viene determinada

"Se puede renunciar a la herencia una vez fallecido el causante, formalizándose dicha renuncia en escritura y con
muy distintas consecuencias fiscales según se haga a favor de persona determinada o no, y antes o después de
prescrito el Impuesto de Sucesiones, cuestiones que han de ser objeto de asesoramiento notarial individualizado" Consejo S. del Notariado dixit.

y ese asesoramiento notarial individualizado no existió en ningún caso. Eso es claro, nadie toma la opción fiscal más gravosa gratuitamente.

No se si me he explicado bien.

Un saludo

gracias

Max

#7

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

La renuncia a una herencia prescrita sea pura y simple o en favor de otro, siempre se presume como donación:

ARt. 28 Ley Sucesiones

3. La repudiación o renuncia hecha después de prescrito el impuesto correspondiente a la herencia o legado se reputará a efectos fiscales como donación

Y no es una cosa rara que el notario no sepa, debe saberlo y debió advertirlo, pero se escudará en el párrafo ese que dice "quedan advertidos de que deben presentar las liquidaciones fiscales que correspondan y tal y tal..." Siempre ponen algo parecido en términos generales que les sirve como advertencia para todo.

Un saludo

#8

Re: Sobre notarios y donaciones presuntas.

La mera presentación del impuesto de sucesiones no implica automáticamente la aceptación según la doctrina, pero cualquier acto de disposición de la misma si, pero como ya digo no es por eso.
También se ha dicho algunas veces que el notario sólo asesora si le pagan por eso, si no, se limita a dar fe de los actos de las personas, aparte de que pueda soltar algún consejo gratis...

Un saludo