Es decir, que aunque realmente no tengas una pérdida al vender el pack completo a un precio por acción promedio superior al precio actual en el momento de la venta, no puedes volver a recomprar, verdad?
Por ejemplo...
Día 6 de abril - Compro 1 acción de Google a 120 euros
Día 8 de abril - Revienta todo y compro otra a 80 euros, precio promedio 100 euros
Día 1 de mayo - La acción sube a 101 euros vendo todo, pérdidas sobre la primera acción 19 euros, ganancias sobre la segunda 21 euros.
Día 1 de Junio, vuelvo a comprar una acción a 110 euros (o cae y la pillas a 70, entiendo que esto es indiferente y que la cosa es simplemente la recompra)
La norma esta me parece más recaudatoria que otra cosa. Y los que hacen trading en España, cómo lo hacen para que esta norma no destruya todos los beneficios? Porque no todas las operaciones les saldrán bien.
Igual es muy obvio, soy novato total, llevo pocos meses y la norma esta la descubrí recientemente xD