Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Una idea: más seguridad y más ahorro energético

4 respuestas
Una idea: más seguridad y más ahorro energético
Una idea: más seguridad y más ahorro energético
#1

Una idea: más seguridad y más ahorro energético

A vueltas con lo de la reduccion a 110 km/h para ahorrar combustible... y dándole vueltas a como reducir todavía más la siniestralidad en la carretera se me ha ocurrido la siguiente idea:

Que tal si una buena parte de las multas que nos cobran en las carreteras fuera destinado a que todos los conductores españoles en un plazo máximo de 5 años asistieran a un curso de conducción eficiente y a un curso de conducción de turismos donde nos enseñaran a reaccionar ante un aquaplaning, frenadas de emergencia, etc... ¿cuánto podríamos ahorrar en gasolina? ¿cuántos accidentes se podrían evitar?

Los cursos de conducción de turismos los he visto en el RACC por 99 €... los de conducción eficiente por ejemplo en Valencia son gratis, yo hice uno el año pasado...

Evidentemente no es una medida cortoplacista como lo de la reducción a 110, pero a largo plazo, creo que ganaríamos mucho... a modo de ejemplo os diré que conmigo hizo el curso de conducción eficiente una chica que antes de meter 1ª, le metía 4 ó 5 acelerones al coche en vacío, hasta casi las 5.000 vueltas, para "calentar el coche", tenía un Megane nuevo con apenas 6 meses... y al arrancar y salir, metía 1ª y salía a partir de 4.000 vueltas, no sé ni como quemaba el embrague, y los cambios de marcha no los hacía nunca por debajo de 3.000 vueltas... eso sí, nunca alcanzaba los 120 km/h según ella, por lo que la medida a 110 no le afectaba... pero el consumo era brutal... el curso lo hicimos con un Honda Insight híbrido y en un recorrido mixto urbano/carretera se marcó una media de 11 litros... después del curso, aunque todavía hacía alguna que otra burradilla... rondaba los 7 litros...

Por supuesto en la idea de antes, estos dos cursos serían obligatorios para los que se estuvieran sacando el carnet...

Respecto a los de seguridad, algo tan básico como no levantar el pedal del freno ante una frenada de emergencia en un coche con ABS, hay bastantes personas que no lo saben, y en cuanto les salta el ABS haciendo su función, levantan el pedal del freno alargando mucho la frenada con todo el riesgo que conlleva... ya no os cuento que el coche se te vaya de delante o de atrás por pisar una placa de hielo o cosas por el estilo...

Como se dice en medicina, más vale prevenir que curar...

S2

#2

Re: Una idea: más seguridad y más ahorro energético

Pues la verdad es que yo estoy por ver algún estudio que diga que reduciendo la velocidad de 120 a 110 se reduce el consumo. Yo creo que a sido una medida que se la invento el ministro y los que fueran con el en su coche mientras iban a la rueda de prensa (así lo dijo en la susodicha rueda de prensa).
Lo que si tengo claro es que a 110 km h tardas mas en llegar.

Que se dejen de tonterías y que controlen a las empresas eléctricas que nos están robando todo lo que quieren y mas.
Que saquen al mercado un coche eléctrico en condiciones que llevo mas de 30 años escuchándolo y aparte de escucharlo nada mas.
Que fomenten el transporte de mercancías por tren.
Y eso solo son unos ejemplos de las muchas cosas que se pueden hacer

#3

Re: Una idea: más seguridad y más ahorro energético

Tal y como comentaba antes con el ejemplo anterior de esta chica, el consumo no depende sólo de la velocidad... otro ejemplo:

Conductor A que conduce a 110 como tope, para alcanzar dicha velocidad ha cambiado a unas 3.000 rpm, consiguiendo dicha velocidad de crucero a base de subir rápidamente de velocidad, para luego estabilizarse con un control de crucero a esos 110...

Conductor B que conduce a 120 como tope, pero para alcanzar dicha velocidad ha tardado más dado que no ha estirado el motor más allá de las 2000 rpm, suponiendo en ambos casos un coche diesel... una vez alcanzado el 120, control de crucero...

Pues la diferencia de consumo entre un 120 y un 110 sostenido es mínima, eso sí, la diferencia de consumo entre quien lo ha alcanzado estirando marchas revolucionando el motor y quien no, pues se nota mucho...

Insisto, el problema no es tanto la velocidad como aprender a conducir eficientemente...

S2

#4

Re: Una idea: más seguridad y más ahorro energético

Otra manera de ahorrar esos 1.400 millones de €...

En España hay unos 35.000 coches oficiales, tirando por lo bajo pongamosles un precio de 60.000 € por coche oficial, más que nada por hay mucho Audi, BMW, Mercedes y no precisamente los económicos, más extras de todo tipo... ¿que tal si en vez de 60.000 € le pusieramos un tope de 30.000 €? con ese precio nos da para coches excelentes como estos:

- Seat Exeo
- Opel Insignia
- Ford Mondeo
- Peugeot 507
- Renault Laguna
- Volkwsagen Passat

por citar algunos de los fabricantes que tenemos en España y que tienen buenos coches que cuestan menos de esos 30.000 €, con extras nos podíamos ir a esos 30 mil...

El cálculo es fácil, pasar de una compra media de 60.000 € a 30.000 € en esos 35.000 vehículos supone "poco más" de 1.000 millones de €...

S2

#5

Re: Una idea: más seguridad y más ahorro energético

tambien depende de la potencia del motor, de la carga, de la presion de los neumaticos, de cualquier tipo de freno aerodinamico que pueda llevar el vehiculo.

del estado de la carretera, de la densidad del trafico, de las condiciones atmosfericas... es que me parece tan ridiculo pretender que una rebaja de velocidad por si misma va a suponer un ahorro de forma tan generica que no puedo creer que esa idea tan simplista salga de los encargados de gobernarnos.

al hilo de lo que comentas de esa chica del curso,si voy a 60 en segunda a 5000 vueltas gastare muchisimo mas que si voy a 140 en sexta a 3000 vueltas.

tenemos lo que nos merecemos.

un saludo.

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22