Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mas cierres de empresas

13 respuestas
Mas cierres de empresas
Mas cierres de empresas
Página
2 / 2
#9

Globalización

Gracias por tu respuesta Bdl333, lo cierto es que me quedé en blanco al leer la palabra mágica: Globalización.

Así que todo parte de la globalización. Ese es el problema por cuya causa se aplican políticas paleoliberales y nos quedaremos sin la sociedad del bienestar. Vaya por dios...

El caso es que el mundo que mejor conocemos desde que tenemos registros históricos escritos, el mundo del Mediterráneo (patio de vecinos del mundo antiguo), norte de África y Próximo Oriente, siempre ha estado globalizado. No es nada nuevo, el que dude que pregunte a los cretenses que durante centurias "globalizaron" el Mediterráneo (o me pagas o te hundo), o a Roma que "globalizó" el mundo conocido (o me pagas o te crucifico). Quizá podemos poner un ejemplo menos sangriento de la globalización del mundo antiguo si estudiamos la Ruta de la Seda, pero me temo que ello sería demasiado suave para las intenciones de los actuales dirigentes del mundo (20 ó 30 multinacionales, incluyendo el capital judío, que tienen ahora a los gobiernos como los judíos de Venecia a Carlos I: Cogidos por los huevos).

Pues nada, adiós al estado del bienestar (¿se incluyen los que no llegan a mileuristas y a los que sobrepasan la cifra por los pelos?) y bienvenida sea de nuevo la moto de la globalización, esa que nunca se fue y de la que ya sé de sobra lo que puedo esperar. Lo que pasa es lo que ya he dicho algunas veces, es una moto vieja que arroja humo pestilente.

Saludazos.

#10

Re: Mas cierres de empresas

Expongo mi opinión: ¿chantajes? ninguno, pero por ambas partes, no es la forma de negociar.
Me hace mucha gracia cuando todo el mundo se llena la boca de que aquí los trabajadores no están formados. ¿y los empresarios? sobre todos mayoría de autónomos, hay un porcentaje muy elevado de cazurros esclavistas, que no invierten en sus empresas nada o casi nada. Con mentalidad de: "a trabajar y callar que para eso te pago".
Estos mismos "empresarios"son los que cuando tienen buenos años, en vez de intentar mejorar la empresa y autofinanciarse, se lo funden en ostentación propia, ( con todo su derecho faltaría más), y después se quejan que de la falta de financiación bancaria.
Creo que tenemos un nivel muy malo de empresarios en España.
Es sólo una opinión, y no englobo a todos.
Saludos

#11

Re: Mas cierres de empresas

Tienes razón en que tenemos un nivel malo de empresarios, pero aunque no sea correcto políticamente el decirlo, también tenemos un nivel malo de operarios que se dan de baja estando sanos, o que hoy no va a trabajar por que hayer estuvo de fiesta

#12

Re: Mas cierres de empresas

Por suerte o desgracia he pasado por muchas pequeñas empresas... ¡Qué razón tienes! Guardo algunos buenos recuerdos de ciertos empresarios, pero de otros... Mejor me callo.

#13

Re: Globalización

Hola AnKtonio:

Por desgracia el estado del bienestar no existe, es una ficción que nos han inventado y que funcionó y tal vez funcione algún tiempo más, pero más pronto que tarde desaparecerá.

Es posible que dentro de algún tiempo sea un objetivo a alcanzar ser mileurista.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1486668/08/09/Espana-Japon-20-el-crash-inmobiliario-seria-aun-peor-de-lo-que-se-cree.html

Saludos.

#14

Re: Globalización

Muy interesante el enlace