Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

39 respuestas
Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones
Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones
Página
1 / 5
#1

Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4765897/04/13/Solo-Madrid-Canarias-y-Baleares-son-capaces-de-pagar-sus-pensiones.html

Únicamente tres de las 17 comunidades autónomas españolas (Madrid, Baleares y Canarias) pueden pagar con sus propios recursos las pensiones de sus habitantes, según los datos de la Seguridad Social referidos a 2011 (último ejercicio del que existen cifras definitivas). Es más, tanto la capital como los archipiélagos registraron ingresos de sobra para llevar a cabo esos pagos, de modo que arrojaron un superávit que tuvo que utilizarse para que el resto de las autonomías pudieran hacer frente a las obligaciones con sus respectivos pensionistas.

En otras palabras, salvo estos tres reductos, toda España se encuentra en números rojos en lo que a su sistema de protección social respecta. Lo que este último demanda en casi todas las comunidades no puede ser cubierto con los ingresos recibidos en concepto de cotizaciones, y el resultado son unos déficits que, en no pocos casos, tienen una envergadura notable.

Es el caso del agujero de 2.275 millones de euros que mostró Galicia en 2011 o los 2.092 millones que fueron propios de Castilla y León. Estos desequilibrios pueden cerrarse todavía gracias a que la Seguridad Social aún se organiza de acuerdo con un sistema de caja única, controlado exclusivamente por el Estado, al cual tienen que enviar sus excedentes las regiones que disfrutan de ellos, con objeto de que sirvan para compensar las carencias allí donde hayan surgido.

--------------------------------------------------------------------

canarias y baleares creo que es fácilmente explicable, peeeeeeero madrid?.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#2

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

Muy representativo el gráfico que aparece, en un solo vistazo se puede ver lo bien que está la Península en el tema de las pensiones:

#3

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

hola mario, esa es la foto real, el dato frío.
y que explicación le darías?.

- canarias y baleares: comunidades donde el turismo representa un alto porcentaje de su economía. esto origina que haya muchos cotizantes trabajando para extranjeros y nacionales que no generan pensiones en su comunidad. además, gran parte de estos cotizantes son de otras comunidades a las que vuelven una vez jubilados, por lo que generan "ingresos" en las islas y los "gastos" en la península, principalmente andalucía, extremadura, ....

- madrid: las cotizaciones de rajoy las pagamos entre todos, y las de tantiiiiiisimo político, pero en la foto figuran como "ingresos" para la seguridad social de madrid.

- comunidades como andalucía, extremadura, ... salen muy feas en la foto pues ocurre que son muchos los que emigran a madrid, país vasco para cotizar, y una vez jubilados retornan a sus orígenes, donde aparece el gasto de la pensión correspondiente.

si se corrigieran esas distorsiones, los guapos de la foto serían menos guapos y los feos no tan feos, o mas guapos.

saludos.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#4

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

Hola Antoine la razón principal no es la de los políticos , porque tu te puedes ir con tu jubilación a baleares y canarias como hacen los alemanes .
En Madrid no se porque pero se ve claramente a población muy similar a Cataluña hay medio millón menos de pensionistas NO SOLO EL NIVEL DE LOS SUELDOS que no le veo tanta importancia estadística .

Otra cuestión es que Madrid no tuviera muchos pensionistas, que han cotizado en Madrid y viven en otros lugares su jubilación .

Ese medio millón menos suponen unos 5000 millones menos al menos

Seguro que muchos miles son Andaluces que se volvieron a su pueblo .

Lo único que demuestra es que hay pocos cotizantes y las pensiones corren grave , o gravísimo peligro , lo demás para vender periódicos .

Luego ten en cuenta que la pension media española me suena que es mas alta que la alemana ,
la publica asi que ojito al dato , si la merkel se lo hace a los alemanes blanco y en botella .

La pension es Privada pero obligatoria ni siquiera es el K401 americano que es opcional

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#5

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

la jubilación de los alemanes no cuenta para ese cálculo cotización/pensión española, y con la pensión de jubilación media de españa, 800€, ningún español se puede retirar a las plácidas playas isleñas.

en Madrid hay menos pensionistas por que muchos jubilados vuelven a sus CCAA de origen, ya sabes, de madrid huye todo el mundo, aunque solo puedan los fines de semana.

lo de la sostenibilidad, ya es otra cuestión. de momento hay un superavit de 65.000 millones, y eso a pesar de que con cargo a la seguridad social se pagan también las pensiones no contributivas. es posible que fuese suficiente con pasar todas las no contributivas a cargo de los presupuestos generales del estado, o/y de suprimir el derecho a pensión de las grandes fortunas (te imaginas a botín tramitando su pensión en una cola de la Seguridad Social?).

para todo problema siempre suele existir mas de una opción, y un gobierno democrático debería presentar siempre todas las opciones en el parlamento para su debate y aprobación.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#6

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

No Antoine .
Ahora nmismo para pagar la pension de los jubilados en febrero 1456 euros de media
tienen que trabajar 6 personas ya que los nuevos empleados tienen un sueldo de 700 euros de media
y solo cotizan 256 por cabeza.

esa es la dura realidad de las cuentas .

coger las medias es engañarse y es lo que le mola al PP y antes al PSOE para ocultar .

ten encuenta que los salarios aquí son mejores que en la mayor parte de provincias .

El fondo ya no es ni de 60.000
pero la sostenibilidad es un tema que no aguanta mas de 6 años

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#7

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

Análisis de un jubilado medio español:
En 2010 la pensión media de jubilación en España era de 10.932 euros.
Con una inflación del 3% en 2010, la pensión media debiera haber pasado a ser 11.256 euros en 2011, pero la congelación que decretó el PSOE en mayo de 2010, hizo que se quedara en 10.932 euros. Por lo cual, los pensionistas perdieron 328 euros en 2011.

Ante la revalorización de solo un 1% del PP para 2012, la pensión media que hemos usado de base pasó a ser de 11.041 euros. Si ésta se hubiera revalorizado lo que le correspondía (un 3% para 2011 y un 2'4% para 2012) sería de 11.526 euros. Esto es, los pensionistas perdieron en 2012 otros 485 euros.

Para 2013, con un IPC del 2'9% en 2012, las pensiones ya deberían estar en 11.860 euros. Como el PP las ha dejado en 11.151, al actualizarlas solo un 1% en vez del 2'9% que debía, los pensionistas tendrán en 2013 otra pérdida de 709 euros.

A todo esto hay que sumarle también el coste del aumento del IVA desde el 1 de julio de 2010: 187 euros por individuo y año hasta el 1 de septiembre de 2012 y 375 euros a partir de ese día que volvió a subir.

Coste de los recortes para un pensionista medio:

+ 467€ por subida IVA PSOE 2010-2011-2012
+ 328€ por congelación pensiones PSOE para 2011
+ 485€ por congelación 2011 más aumento por debajo de inflación PP para 2012
+ 47€ por subida IVA PP 2012

= 1.327€ ya pagados hasta el 31 de diciembre de 2012.

+ En 2013 a pagar otros 1.084€.

TOTAL hasta 2013: 2.411€.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#8

Re: Sólo Madrid, Canarias y Baleares son capaces de pagar sus pensiones

Antoine pero los nuevos pensionistas no los antiguos ese es el problema y la realidad ., este sistema es de capitalización

ACompañado del sueldo MUCHO mas bajo de los nuevos empleados .

6-1 no digo lo que hay que hacer digo que easa es la cifra lo de la pension media
como ciudadano no te puede servir , a no ser que seas político del PP .

Ojo tus cifras son correctas seguro , pero son políticas y PRO PP aun con los recortes .

sabes sacar el interés compuesto al 4% de 10 años ?

para situarnos .

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas