Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Promediar: Si o No

114 respuestas
Promediar: Si o No
1 suscriptores
Promediar: Si o No
Página
2 / 15
#9

Re: Promediar: Si o No

Seria logico el Promediar en valores con fundamento (SAN, TLF,GAS...)?

Seria logico el Promediar en estos valores cuando tengamos una bajada del 8 o 10 %?

Seria logico en Promediar en valores con un fundamento confuso devido a la situacion que tenemos cuando han llegado a bajar mas de 25%.?

Saludos

#10

Re: Promediar: Si o No

Yo creo que todo depende de tu estrategia de inversion.
Yo tengo las mismas acciones que tenía en 2007, en momentos he tenido grandes plusvalías y no he vendido, y ahora tengo grandes minusvalias y tampoco vendo. Utilizo dinero que no me hace falta, que podría quedarse ahi durante 10 años más sin ningun problema, por tanto entiendo que en mi caso promediar a la baja no es tan mala opción.

#11

Re: Promediar: Si o No

La respuesta está en función del sistema. Entrar en bolsa sin un sistema definido, es como ir a la guerra a pecho descubierto.
Esta gente hace trading. Pone stops, y esas cosas. (Ese es su sistema, y promediar va en contra de el).
Mi sistema es todo lo contrario, promediar cuando baja y vender cuando sube. Es un sistema tipo martingala, pero realmente tiene toda la lógica del mundo, aunque a algunos lógicamente, no le guste o no le encaje.

#12

Re: Promediar: Si o No

Dependiendo de la tendencia... si es como parece una tendencia bajista, considero bueno promediar para poder vender con pocas perdidas pero con la ventaja de volver a tener cierta liquidez.
El problema es que la bajada sea tan brusca, como esta que aunque promedies, te quedas sin vender...
Eso si, promediar solo en valores que no te importe quedarte pillado una temporada

Esta es mi humilde opinion...

#13

Re: Promediar: Si o No

Promediar depende de dos aspectos fundamentalmente:

1/ Como estructures las entradas en el activo y por consiguiente que tengas una posibilidad amplia de entradas, suponiendo la hipótesis o hipotésis más extremas.
2/ El activo en el que inviertas, no es lo mismo Sacyr que BMW o Gas Natural en estos momentos.

Saludos

#14

Re: Promediar: Si o No

Yo nunca he promediado pero la verdad si hubiera promediado antes de este mini rebote que se produjo hace unos días, pues podría haber vendido y hasta con ganancias.

Mi experiencia este ultimo año y medio en las acciones que he comprado es que si hubiera promediado cuando tenia perdidas del 20% habria pegado un buen pelotazo a la larga y asi se ha demostrado. Pero en ese momento tienes un poco de miedo por la incertidumbre, ahora a toro pasado ojala hubiera promediado en su momento!!.

Pero si que tengo un cierto miedo a promediar, pero si el promedio te da un precio que para ti es muy interesante.

La opcion de promediar aunque nunca la he usado, seguramente por miedo tiene pinta de ser muy valida, pero creo que hay que usarla con cabeza y mente fria.

#15

Re: Promediar: Si o No

Solo se puede promediar con lo bueno, ¿para comprar basura??? me recuerda al chiste aquel del pastor que se tiraba a una cabra y otro se reia y le gritaba: que te estas tirando a la mas fea.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#16

Re: Promediar: Si o No

jejeje, el problema es que hoy en día las feas las visten muy bien (Expansión, analistos, etc...)y a las guapas hace tiempo que nadie las saca a bailar, jejejeje.

Saludos

PD: Ojo, que lo de BMW es una opinión muy personal, soy consciente que no está entre tus preferidas.

Brokers destacados