Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)

65 respuestas
Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)
4 suscriptores
Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)
Página
5 / 5
#61

LLYC Venturing se estrena en Latinoamérica con una inversión de 190.000 euros en la startup colombiana WeKall

 
El vehículo de inversión de la consultora de comunicación LLYC, LLYC Venturing, se ha estrenado en Latinoamérica con una primera inversión por valor de 200.000 dólares (en torno a 190.000 euros) en la startup colombiana WeKall.

WeKall es una empresa especializada en software de voz y mensajería con Inteligencia Artificial, conocida por sus productos de telefonía empresarial, contact center en la nube y asistentes virtuales, que ofrece integraciones con aplicaciones como HubSpot, Microsoft Teams, Zendesk y muchos más.

Su tecnología destaca por la capacidad de hacer análisis de sentimientos, identificar palabras clave en las conversaciones y hacer seguimiento a los guiones de los equipos de venta y atención al cliente. Esto ayuda a las empresas de todos los tamaños a mejorar su índice de satisfacción al cliente y por ende su reputación de marca.

Fondos de referencia en América Latina como Carao Ventures, Imagine Ventures, Prodigio Capital y Rockstart, han acompañado a LLYC Ventures en esta inversión que tiene como objetivo respaldar el crecimiento y la expansión internacional de WeKall a México.

"Buscamos invertir en compañías en las que estamos seguros de poder aportar un gran valor en el desarrollo de su negocio e impulsar su crecimiento. Creemos que la herramienta de WeKall mejorará de manera exponencial la experiencia de cliente y sofisticará el canal de televentas al aprovechar su tecnología de inteligencia artificial", ha afirmado el director de Estrategia de Innovación Global de la firma, Ibo Sanz.

Con sede en Cali, WeKall nació en 2020, fruto de la idea de los hermanos Felipe y Julián Sánchez. El primero de ellos ha destacado que están "emocionados" con esta colaboración con LLYC, ya que supone "un verdadero voto de confianza" en su potencial y visión.

"Esta alianza estratégica no es solo un testimonio de nuestra fortaleza y propuesta de valor, sino que también es un catalizador crucial para nuestra ambición de expansión internacional. Estamos convencidos de que, con el apoyo de LLYC, aceleraremos de manera significativa nuestro crecimiento y reforzaremos nuestra presencia en los mercados de habla hispana", ha comentado.


APUESTA DE LLYC VENTURING POR EL TALENTO LATINOAMERICANO

Con esta inversión LLYC Venturing apuesta por el talento latinoamericano. Además, demuestra el compromiso de la consultora con la innovación, la tecnología, la IA y sus casos de uso.

Según el director de Inversiones de LLYC Venturing, Javier Gibert, además de aportar capital a sus participadas, se encargan de facilitar acceso a sus mercados haciendo la internacionalización más eficiente y evitando cometer errores. "Incluyendo su producto en nuestras propuestas a clientes les abrimos las puertas de nuestro músculo comercial", ha destacado.

LLYC Venturing contempla destinar 5 millones de euros, con tickets entre 50.000 y 500.000 euros, en aquellas tecnologías que estén definiendo la industria de la comunicación y el marketing digital 

#62

LLYC gana 8,3 millones en 2023, un 17,1% más, con una facturación de 101,4 millones

 
LLYC obtuvo un beneficio neto consolidado de 8,3 millones de euros en 2023, un 17,1% más que en el año precedente, y facturó 101,4 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 13,3% respecto a 2022, según ha informado en un comunicado.

La firma, que ha presentado este jueves sus cuentas auditadas a BME Growth, obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente de 18,5 millones de euros en el conjunto del ejercicio, un 15,4% más, mientras que sus ingresos operacionales alcanzaron los 83,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,3% respecto a las cifras obtenidas un año antes y un nuevo récord para la firma.

LLYC ha detallado que la combinación de crecimiento orgánico e inorgánico le ha permitido superar los objetivos fijados en el presupuesto, al tiempo que en el periodo comprendido entre 2020 y 2023, la firma ha duplicado los ingresos operacionales y el Ebitda.

Por su parte, los servicios de 'Deep Digital', tal y como ha asegurado LLYC, "son un aporte muy relevante a estos resultados", al tiempo que ha manifestado que esta unidad de negocio, que ha venido englobando hasta ahora marketing digital (creatividad, performance y paid media) y las soluciones basadas en la transformación e inteligencia digital, ha crecido un 21% en 2023, lo que ya supone un 34,5% de los ingresos operacionales y un 28,1% del Ebitda recurrente de la firma.

La empresa, que ha confirmado las cifras adelantadas en enero, también ha destacado que para impulsar aún más la transformación de su oferta con inteligencia artificial (IA), ha invertido 1,3 millones de euros en I+D+i en 2023, un 62% más que en 2022.

Al cierre de 2023, la plantilla sumaba 1.181 profesionales, lo que supone un aumento del 5% respecto a 2022, a la par que la firma ha manifestado que estos "sólidos" resultados financieros "garantizan el crecimiento y las inversiones previstas en el 'Plan 23/25'".


UN INCREMENTO DEL 8% EN LAS PRINCIPALES MAGNITUDES EN 2024

La firma, tal y como adelantó en enero, espera mantener este año el crecimiento de sus resultados, en concreto, el presupuesto aprobado por el consejo de administración de LLYC prevé un aumento del 8% en las principales magnitudes.

Es decir, los ingresos operacionales alcanzarían los 90 millones de euros y el Ebitda recurrente se situaría en los 20 millones de euros.

A este objetivo de crecimiento se sumaría el aportado por las adquisiciones previstas para 2024, ya que LLYC continúa con su plan de invertir 40 millones de euros en el periodo 2023-2025.

Por negocios, la firma espera que para el cierre de 2024 el área de marketing suponga el 46% de los ingresos 

#63

LLYC adquiere Dattis para reforzar su liderazgo en Colombia y América Latina

 
LLYC ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Dattis Comunicaciones, compañía del mercado colombiano de prestación de servicios profesionales relacionados con la comunicación y los asuntos públicos, con el objetivo de consolidar su posición en Colombia y América Latina.

Con la incorporación de Dattis, LLYC --que está presente en Colombia desde 2001-- tendrá una facturación superior a los 12 millones de euros en este país y una cartera de más de 140 clientes nacionales e internacionales.

Contará con presencia estratégica en Bogotá y Medellín y un equipo de más de 175 profesionales con experiencia en áreas clave de diferentes disciplinas de marketing y asuntos corporativos.

"Colombia siempre ha sido uno de nuestros mercados clave en América Latina. Poder sumar ahora a nuestra propuesta de valor el talento, tamaño y expertise de Dattis, significa dar un salto aún mayor en nuestra capacidad, visión de negocio y oferta a nuestros clientes en el país", ha destacado el socio y consejero delegado de LLYC para América Latina, Juan Carlos Gozzer.

LLYC adquiere una participación inicial del 78,69% de Dattis. El restante 21,31% de la compañía seguirá en manos de Andrés Ortiz, socio senior, y se consolidará mediante canje posterior de acciones en la sociedad resultante de la unión con LLYC Colombia. Darío Vargas, socio fundador de Dattis, y otros socios minoritarios venden toda su participación.


INCORPORACIÓN DE DATTIS

"Estamos frente a una gran noticia e hito empresarial que nos llena de emoción. Gracias a la consolidación de Dattis en estos más de 25 años, como una de las compañías líderes en comunicación en Colombia, hoy se registra esta unión con LLYC que supone una gran oportunidad para nuestro equipo y una oferta mucho más potente para nuestros clientes", ha asegurado Andrés Ortiz, socio senior de Dattis.

Dattis pasa a formar parte del grupo LLYC y continuará operando durante el 2024 bajo la marca Dattis by LLYC, de forma paralela a la operación de LLYC en Colombia. Además, durante este año, ambas compañías trabajarán en la integración de las operaciones con vistas a 2025.

Andrés Ortiz continuará durante 2024 como Socio Senior a cargo de Dattis by LLYC y Camila Gómez Pardo como Presidenta. A partir de 2025, ya bajo la marca LLYC, Andrés Ortiz liderará la estructura unificada junto a Camila Gómez y Alejandra Aljure, actual directora general de LLYC Colombia.

Dattis Comunicaciones fue pionera del mercado colombiano en la prestación de servicios profesionales relacionados con la comunicación y los asuntos públicos. Fundada hace 25 años, hoy cuenta con más de 100 colaboradores, 80 clientes y oficinas en Bogotá y Medellín, además de un plan de expansión en mercados como Perú y Ecuador.

La compañía es aliada estratégica de múltiples empresas, grandes grupos de origen nacional principalmente, aportando una gestión innovadora de la reputación y del posicionamiento de las marcas desde sus áreas de comunicación corporativa y crisis, asuntos públicos, PR marketing e influencia, creatividad y contenido.

Esta operación está en línea con el Plan Estratégico de LLYC y el compromiso de invertir hasta 40 millones de euros en crecimiento inorgánico en mercados de alto potencial.

Esta adquisición es la duodécima operación de LLYC en los últimos nueve años y la segunda este año. En febrero LLYC adquirió Lambert en Estados Unidos, la más grande hasta ahora en la historia de la firma, por 16,8 millones de euros 

#64

LLYC votará en su junta un dividendo de 2 millones, un 30% más, y fijará en 10 los miembros de su consejo

 
El consejo de administración de LLYC votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará en Madrid el próximo 27 de junio, el reparto de un dividendo extraordinario de 0,172 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que supone un desembolso total de casi 2 millones de euros brutos.

En el orden del día presentado este viernes por la consultora, además del dividendo, que es un 30% superior al de dos ejercicios anteriores, se incluye la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2023. En concreto, el dividendo se abonará el próximo 17 de julio.

La firma también dará 'luz verde' en su junta a la ampliación del consejo de administración, que pasará de 9 a 10 miembros 

#65

LLYC cierra un crédito sindicado de 47 millones de euros para refinanciar deuda e impulsar su crecimiento

 
LLYC ha formalizado un contrato de financiación sindicada con CaixaBank y Banco Santander por importe de 47 millones de euros, de los que 30 millones irán destinados a refinanciar deuda existente tras las últimas operaciones corporativas, y los restantes 17 millones se dedicarán a acometer nuevas adquisiciones.

La operación ha contado con el asesoramiento legal de Cuatrecasas por parte de las entidades financieras y de Latham & Watkins por parte de LLYC, según ha informado este miércoles la compañía.

"Con esta operación, LLYC se dota de los fondos necesarios para atender su crecimiento tanto orgánico como inorgánico en los próximos años y fortalece su estructura de financiación", ha destacado la firma.

La consultora ha realizado este año dos adquisiciones. La primera, en febrero, fue la compra del 70% de Lambert en Estados Unidos. Con esta operación, "la mayor de su historia", la firma triplicó su tamaño en el principal mercado mundial del sector de la comunicación y las relaciones públicas.

En mayo, LLYC anunció la adquisición de la colombiana Dattis, lo que le ha permitido reforzarse en el país andino y en América Latina.

"El crédito sindicado nos permitirá afrontar la fase crecimiento en la que está embarcada la firma, contemplada en su actual plan estratégico. Lo hará, además, sin poner en riesgo los ratios de endeudamiento a los que nos hemos comprometido con el mercado", ha subrayado Marta Guisasola, socia y CFO Global en LLYC 

#66

LLYC vuelve a salir de compras con la adquisición de la consultora de análisis de datos Zeus

 
LLYC ha adquirido la consultora estratégica especializada en ingesta, análisis y visualización de datos Zeus, según ha informado en una nota de prensa la firma, que con esta operación desembarca además en Valencia.

Así, la compañía ha dado un paso más para expandir su capacidad de data 'management' y fortalece su oferta integral del área de Marketing, sobre todo en servicios de Growth & Transformation y Deep Learning.

En este contexto, Zeus es la primera compañía que compra LLYC en España fuera de Madrid y Barcelona, y supone su tercera adquisición en 2024 tras Lambert (Estados Unidos) y Dattis (Colombia).

Bajo los términos del acuerdo, LLYC adquiere una participación inicial del 80% del negocio de Zeus por un precio basado en el rendimiento del resultado bruto de explotación (Ebitda) en los próximos dos años.

Con todo, Zeus pasa a formar parte del grupo LLYC y continuará operando bajo la marca Zeus by LLYC, dirigidos por Amparo García (socia y consejera delegada) y los socios directivos Nacho Reig y Lázaro Royo.

Además, en el segundo semestre ambas compañías trabajarán en la integración de las operaciones y en completar las sinergias que puedan favorecer a sus respectivos clientes.

En concreto, García, Reig y Royo liderarán la estructura junto a Jesús Moradillo, socio y director general de Estrategia de Marketing Solutions Europa y Gemma Gutiérrez, directora general de Marketing Solutions Europa.

"La visualización de datos es la herramienta más poderosa de comunicación del siglo XXI, es una capacidad técnica demandada por nuestros clientes y un servicio exportable a todos los mercados en los que estamos presentes. Estoy seguro de que Zeus nos va a aportar mucho. Refuerza nuestra oferta, ya integral, y la convierte en una de las más completas del sector", ha asegurado el socio y consejero delegado global de Marketing Solutions en LLYC, Adolfo Corujo.

Por su parte, la consejera delegada de Zeus, Amparo García, ha destacado estar convencida de que la experiencia y conocimiento en datos de Zeus "aportarán un valor significativo a LLYC". "El resultado será una oferta integral que impactará en el mercado", ha comentado.

La compra de Zeus, que representa la decimocuarta adquisición en la historia de LLYC, forma parte de la estrategia de crecimiento de LLYC, con la que la compañía busca duplicar su tamaño en los próximos cinco años.

Para lograr este objetivo, la compañía está llevando a cabo un plan de adquisiciones selectivas en áreas clave (creatividad, innovación, tecnología) y mercados estratégicos (Colombia, México, España, Estados Unidos o Brasil) 

Brokers destacados