Las ventas de Natac crecen un significativo 35% en 2024 hasta los 35,9 M€, una fortaleza que se prevé tenga continuidad en 2025-2026
Lighthouse / Instituto Español de Analistas | El fuerte crecimiento en ingresos (+35,0% VS 2023), que alcanzan los 35,9 M €. La venta de productos (el grueso de los ingresos: 34,7 M€) creció un +52% (en línea con estimaciones) por i) crecimiento en Asia (apertura de delegación en Singapur), ii) apuesta por sectores de alto crecimiento (alimentación animal, mercado orgánico), iii) crecimiento de la cartera de clientes Tier 1, y iv) ampliación
de la cartera de productos. La producción de Omega-3 en As Somozas comenzó en septiembre, y con limitado impacto en 2024. Pero que debe ser material y visible en 2025.Los ingresos por prestación de servicios caen a 1,1 M€ (vs 3,7 M€ 2023) al enfocarse en proyectos de desarrollo e innovación.
Y ESTABILIDAD EN EL MARGEN EBITDA/VTAS. Caída en el margen bruto (71,9% vs 76,4% 2023) provocada por el mix de ingresos. Pese a lo que se consigue estabilizar el EBITDA Rec./Ingresos en el 31,5% (30,7% 2023). El EBITDA Rec. queda razonablemente en línea y alcanza 11,3 M€ (c.-9% vs est.) pero no recurrentes de 4,5 M€ (arranque de la planta de Omega-3, restructuración societaria, plan de incentivos, salida a BME Growth) frenan el EBITDA y EBIT. Y dejan el BN en break even.
EL CAPEX MANTIENE ELEVADO EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO. Las inversiones (plantas de As Somozas y Hervás, Proyecto Sustainex) explican la elevada Deuda Neta (66,7 M€ ex subvenciones; 59,3 M€ 2023). Sin embargo la potencial conversión de la deuda con Inveready implicaría una caída del endeudamiento a
56,8 M€ (DN/EBITDA 2025e c.3,5x). A la espera que la generación de FCF del negocio acelere la reducción de deuda.
RESULTADOS EN LÍNEA. MANTENEMOS ESTIMACIONES 2025e. NAT cumple expectativas y apunta a un nivel de ingresos de EUR 50Mn en 2025e y un EBITDA Rec. (ex subvenciones) por encima de los 16 M€ que permitiría seguir mejorando márgenes.
SE MANTIENE EL MOMENTUM DE NEGOCIO POSITIVO DE NAT. Se materializa el esperado fuerte crecimiento en el negocio de NAT, que esperamos tenga continuidad en 2025-2026. El equity story se mantiene como la oportunidad de aprovechar la capacidad productiva ya instalada y apalancar ese crecimiento para continuar mejorando la rentabilidad. El principal hándicap (elevado apalancamiento financiero), se debería ir diluyendo a medida que vaya aumentando el EBITDA. El momentum de negocio sigue siendo muy favorable y NAT seguirá creciendo con fuerza en 2025 y 2026. Algo que sigue sin cotizar (-12m, c.-22% vs Ibex 35 y c.-3% vs sector).