Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.968 / 2.970
#44506

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Índice de Miedo y Codicia de la CNN: 51/100 – Neutral
El asesor comercial de la Casa Blanca, Navarro: “Es absurdo” que India necesite comprar petróleo ruso. – Ver la duplicación de los aranceles en India que se implementará el 27 de agosto – La India no quiere reconocer su papel en el derramamiento de sangre La India es la «lavandería» del Kremlin
Asesor comercial de Trump, Navarro, sobre la UE: impondrá un arancel del 15% a los autos, una reducción desde el 25%.
Hammack: Con los datos actuales, no ve justificación para un recorte en septiembre.
Hammack de la Reserva Federal: No creo que la política de la Reserva Federal esté lejos de ser una política neutral, no hay necesidad de una política de estímulo.
Apple sube el precio de la suscripción de Apple TV a 12,99 dólares al mes desde 9,99 dólares.
UBS eleva el precio objetivo de Nvidia a 205 dólares desde 175 dólares.
Google, en colaboración con la Administración de Servicios Generales de EE. UU., anuncia una nueva y completa oferta de “Gemini para el Gobierno”. – Oferta “Gemini para el Gobierno” con un precio inferior a 0,50 dólares por agencia gubernamental durante un año.
Goldman Sachs espera que Powell cambie su mensaje: destacará que el FOMC está preparado para manejar riesgos en ambos lados de su mandato, subrayará que los riesgos para el empleo han aumentado tras el informe laboral de julio, reiterará que los aranceles solo tienen un efecto puntual en precios y, aunque no anunciará explícitamente un recorte en septiembre, dejará claro que probablemente lo apoyará.
• PMI Manufacturero de EE. UU.: 53,3 (esperado 49,7; anterior 49,8) • PMI de Servicios de EE. UU.: 55,4 (esperado 54,2; anterior 55,7)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44507

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Gran caída del índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia en agosto… el titular y los nuevos pedidos volvieron a contraerse; los precios pagados se dispararon
Solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. (16-ago): 235K, por encima de las 225K esperadas y de 224K previas. Solicitudes continuadas (9-ago): 1,972M, también por encima de las 1,960M estimadas y de 1,953M previas (revisadas desde 1,942M).

Walmart presentó resultados del 2T 2026 (mayo-julio) mixtos. Superó previsiones en ventas, pero decepcionó en BPA. • Ventas: 177.402 M$ (+4,8% a/a) vs 176.053 M$ esperado. • EE.UU. comparables +4,6% vs +4,2% previsto. • Online +26% vs +17,7% previsto. • BPA: 0,68$ (+1,5%) vs 0,74$ esperado (+10%).
Guías: • Próximo trimestre: ventas +3,75%/+4,75%, BPA 0,58–0,60$ (ligeramente mejor que el consenso). • Año: ventas +3,75%/+4,75% (antes +3%/+4%); BPA 2,52–2,62$ (+0,5%/+4,4% vs anterior +0%/+3,6%).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44508

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

¡La tasa de los fondos federales prevista para fin de año se dispara al alza antes del J-Hole! No es buena señal, pero el mercado está (relativamente) estable. Lo positivo es que ahora hay más margen para una sorpresa alcista. 

Las exportaciones chinas de tierras raras a Estados Unidos suben al nivel más alto en seis meses, según Nikkei. 

El CEO de OpenAI, Sam Altman, admite que GPT-5 fue un fallo, apuesta por GPT-6, según Decrypt 

Los demócratas de la Cámara de Representantes investigan la fusión de Paramount y Skydance; CNBC cita una carta de los demócratas de la Cámara de Representantes fechada el miércoles. Los demócratas de la Cámara de Representantes buscan respuestas de Paramount sobre los tratos con Trump. 

Departamento de Justicia: Pide al presidente de la Reserva Federal, Powell, que destituya al gobernador Cook 

Si Cook se va o es despedido, Trump tendrá mayoría en la junta de la Reserva Federal. Zerohedge 

Fuente: serenity-markets.com 

Por otro lado como era de esperar la reunión de Jackson Hole está trayendo de nuevo cierta corrección lo mismo que en sus 4 reuniones anteriores, veremos mañana Powell si adelanta su decisión de política monetaria y cierta posibilidad de recorte de tipos que mirando a la inflación que está reputando por los aranceles no debería producirse. 

Y seguramente la intervención de Powell traerá más corrección al menos al inicio de la semana próxima para seguir con la tendencia de dudas que provocaron sus palabras en las 4 reuniones anteriores. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44510

Burbujas y política monetaria

Buenas, dejo por aquí este comentario que he hecho también en otro hilo sobre un artículo interesante que he leído.

Mañana con Jackson Hole tocan los artículos científicos y complejos que tratan allí. Este no se va a tratar, pero me ha parecido muy interesante. https://www.hussmanfunds.com/comment/mc250814/

Explica muchas cosas, como:

- ¿por qué la Fed tiene que mantener los tipos de interés elevados?
- ¿por qué no ha explotado la burbuja?
- ¿por qué todavía hay mucha liquidez?
- ¿cual será la rentabilidad del S&P500?


El autor explica como los valores inclúyen en la actualidad un "término" (un plus) de la burbuja, con la siguiente fórmula: Precio = Valor fundamental + Término de la burbuja

Burbuja y rentabilidad
Explica que la rentabilidad anual del SP500 a estos precios de burbuja está en 5,7% de media para los próximos 12 años (por debajo de la rentabilidad que espera el inversor medio), pero para mantener esta rentabilidad requiere mantener la burbuja los próximos 12 años. Calcula que la burbuja está más inflada que en el año 2000 (que se desinfló con aprox. una caída del 80%), y que si la burbuja se reduce hasta niveles de la del 2000, la rentabilidad anual bajaría a 1,9% para los próximos 12 años, si se mantiene la burbuja en ese nivel. Para obtener la rentabilidad real habría que restar la inflación, osea que si la burbuja se reduce o explota, la rentabilidad real los próximos 12 años sería de media negativa.

¿Por qué se mantiene la burbuja?
El autor explica que esto se debe al exceso de liquidez que sigue habiendo en el mercado. Este exceso de liquidez obliga a la Fed a pagar el tipo elevado actual de intereses (alrededor del 4.5%), para tener atrapada esa liquidez, y que no se vaya al mercado lo cual haría colapsar los tipos de interés (esto es indeseable ya que se descontrolaría la inflación).

Beneficios de las empresas = déficit del estado
El autor explica que los beneficios de las empresas se mantienen gracias al déficit del estado, el uno es un espejo del otro. Osea que es necesario mantener el déficit (insostenible) para mantener los beneficios de las empresas. Esto ya estamos viendo, ya que al reducir el déficit fiscal a través de aranceles también se está mermando el beneficio de las empresas.



Evidentemente si se está reduciendo la rentabilidad, y no se reduce la burbuja, pues se vuelve insostenible.

Y el autor concluye: "desde el punto de vista de las valoraciones, un siglo de historia de mercado, la economía del equilibrio, y simple aritmética, mi propia opinión es simple: esta burbuja termina en lágrimas."

En mi opinión, para mantener y seguir inflando la burbuja, EEUU tiene que seguir estimulando a niveles del covid, como parece ser su intención (en mi opinión), hasta que algo salga mal.

Saludos 
#44511

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street de forma generalizada a la baja: SPX -0.40%, NDX -0.45%, Dow -0.29%, Russell +0.21%. El S&P 500 registró su quinto día consecutivo en negativo, su racha más larga desde enero.
Hubo sólidos datos de PMI, pero un gran aumento de precios que incrementa los temores de que el discurso de Powell de mañana no sea “suave”. Esto envió las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre a un nivel más bajo: del 80% antes de los datos económicos a un mínimo del 65%, antes de recuperarse al bajo 70% previo al discurso de Powell.
La amplitud del principal índice hoy fue ampliamente negativa. Los únicos nombres que lograron ganancias modestas fueron los de pequeña capitalización: el Russell superó tanto al S&P como al Nasdaq. Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron durante todo el día. El bono a 10 años cerró aproximadamente 4 puntos básicos más alto, en 4,325%, en medio de un modesto aplanamiento de la curva.
La liquidación de las tasas también ayudó a impulsar el índice del dólar Bloomberg, lo que a su vez envió al USDJPY a su nivel más alto en 10 días. Difícilmente la acción que uno esperaría antes de un anuncio moderado de Jerome Powell.
El oro continúa sin hacer absolutamente nada, ya que permanece estancado en un estrecho rango de 150 dólares, entre 3.300 y 3.450, durante los últimos 4 meses. Bitcoin perdió un 1,6% hasta los 112.000 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44512

Re: Cierre WS

Buenas noches.
El SPX se encuentra por debajo del (VT) en 6.395, que actúa como resistencia. A corto plazo, se aprecia resistencia 0DTE en 6.400 y soporte en 6.350, mientras que en 6.300 aparece un soporte más sólido de largo plazo. Sin embargo, si mañana Powell no respalda los recortes y genera miedo en el mercado, ese soporte podría romperse y la volatilidad repuntar, ya que nos adentraríamos en un régimen de gamma negativa más profundo.
Aunque algunas mesas de operaciones piensan que el discurso de Powell no traerá sorpresas, la estructura de volatilidad del SPX refleja que el mercado sigue mostrando nerviosismo. Si el discurso de Powell resulta un ‘no-evento’ y no asusta al mercado, la volatilidad debería retroceder, lo que puede convertirse en un viento de cola para las acciones. (JJ Montoya)
El director de la FHFA, Pulte, afirma que Fannie y Freddie ahora valen más de 500 mil millones de dólares. – Sobre Fannie y Freddie: Es interesante ver lo que hace Trump
Autodesk invierte en la empresa de IA Toolpath.
La administración Trump considera reasignar 2.000 millones de dólares de la Ley de Chips a minerales críticos, según fuentes de RTRS. – Busca otorgarle al Secretario de Comercio Lutnick mayor supervisión de las decisiones de financiamiento de minerales.
Se reduce la probabilidad, situada en 71,5 %, de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44513

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Obsesión total con Jackson Hole. Apertura en video por Cárpatos 22-8-2025
El mercado está completamente paralizado sin querer moverse mucho hasta ver que pasa a las 16h00 en la intervención de Powell en Jackson Hole. El SP500 acumula cinco días de corrección por primera vez desde enero. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercado. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/3-Elg0nHiHY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44514

Jackson Hole

 Buenas,

ya se conoce la agenda de Jackson Hole, dado el título del evento ("Mercados laborales en transición — Demografía, productividad y política macroeconómica") tampoco la agenda trae sorpresas. Se centra en la evolución de la población, y tocan el tema de la IA. Lo más llamativo en ese aspecto es que participa en una charla la CIO de Alphabet (Google).

https://www.kansascityfed.org/research/jackson-hole-economic-symposium/2025/

El plato fuerte viene el sábado con el tema "Equilibrio entre mercados laborales e inflación" que toca los dos mandatos de la Fed. Seguido de "Mercados laborales y sostenibilidad fiscal", el año pasado se esforzaron muchísimo en resaltar que la deuda era sostenible. Veremos si siguen haciendo ese mismo esfuerzo, o si comienza a haber fisuras en su discurso. Cuanto más se esfuerzan más dudas me causan.

Los temas son presentados por profesores de Harvard, Stanford, Columbia y otras universidades. Lo habitual es honestamente que los periodistas no se enteran dado lo científico y complejo que se presenta todo, y no salen titulares. No creo que este año sea diferente, todos los periodistas están centrados en escuchar a Powell hablar sobre intereses, un tema que no toca, y creo que se van a olvidar de lo demás. Para quienes tienen formación económica este simposio es una masterclass de las de verdad. También participan Lagarde y Ueda.

Veremos si el tema "Tecnología y el mercado laboral" y la charla de la CIO de Alphabet llega a dar algún titular. Si se prestase atención al simposio creo que reforzaría la inversión en empresas de IA, pero como ahora están tocadas y muy sobrevaloradas, veremos si lo que hablen allí llega al mercado y logran darle un impulso. Y a ver que dicen ahí ahora que han salido varios estudios que dicen que la IA no incrementa (todavía) la productividad, y que no hay muestras en los datos macro que van en esa dirección. Veremos si hay división de opinión entre los profesores universitarios y la CIO de Alphabet.

Respecto a la demografía tocan temas como "Tendencias demográficas en los mercados laborales globales", supongo que respecto al envejecimiento de la población, y "Consecuencias macroeconómicas de la disminución de la movilidad laboral", supongo que sobre las consecuencias de la restricción a la inmigración en EEUU.

Esperemos que este no sea el último simposio independiente de calidad, el año que viene ya no tengo claro que siga lleno de científicos y profesores universitarios.

Saludos 
#44515

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las acciones europeas abren con más cautela hoy: Eurostoxx -0,2% Alemania DAX -0,2% Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX plano Italia FTSE MIB plano
El presidente chino, Xi Jinping, probablemente no asista a la Cumbre de Líderes de la ASEAN en octubre, “frustrando las esperanzas de un encuentro con el presidente estadounidense Trump en la cumbre”, según fuentes de Reuters.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que “sabremos algo en unas dos semanas” respecto a Rusia-Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que los ataques nocturnos de Rusia demuestran que Moscú intenta evitar la necesidad de reuniones destinadas a poner fin a la guerra.
Las bolsas de la región Asia-Pacífico cotizaron mixtas en medio de la cautela antes de las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole y tras el traspaso moderado desde Wall Street, donde los participantes asimilaron una batería de datos y comentarios mayoritariamente restrictivos de la Fed.
De cara a la agenda, los focos incluyen las Ventas Minoristas de Canadá y el Simposio de Jackson Hole de la Fed (21–23 de agosto); entre los ponentes figuran el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44516

Re: Cierre WS

 
Muy buen resumen para cerrar la jornada. El SPX está claramente en un punto de inflexión: esa franja 6.350–6.400 marca todo el pulso inmediato. Como bien señalas, si Powell no da guiños sobre recortes, podríamos ver cómo el mercado testea el soporte de 6.300, con un repunte rápido de la volatilidad por la dinámica de gamma negativa. Justo lo contrario de lo que ocurriría si el discurso resulta ser un “no-evento”: ahí la volatilidad caería y volveríamos a ver alzas apoyadas en la mecánica de cobertura. 

Interesante también lo de Fannie y Freddie; que Pulte hable de una valoración conjunta de 500.000 millones refleja lo mucho que está en juego si Trump decide mover ficha en este terreno, especialmente pensando en privatización o reestructuración. 

Por el lado corporativo, Autodesk reforzando su pata de IA con Toolpath es otra muestra de cómo la gran tecnología busca no quedarse atrás en aplicaciones prácticas y específicas. Y lo de la reorientación de fondos de la Ley de Chips a minerales críticos va en línea con la obsesión de esta administración por asegurar cadenas de suministro estratégicas, aunque a costa de alterar los equilibrios iniciales del programa. 

Con esa probabilidad de recorte ya por debajo del 72%, el mercado entra al viernes muy pendiente de Powell y con los nervios a flor de piel. Mañana puede ser un día de mucha volatilidad, y lo que diga en Jackson Hole probablemente marque la dirección del cierre de mes. 



#44517

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Palantir está barato. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=vVtBJPDpMWg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44518

Re: La actualidad de los mercados

Será difícil que REPSOL cierre la semana por encima de 14€. Veremos.
#44519

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Tsunami alcista tras Powell. Crónica de cierre en video por Cárpatos 22-8-2025
Powell tal y como quería el mercado, abre la puerta a la bajada de tipos de interés en septiembre y genera un muy violento movimiento al alza de Wall Street. Los bonos y el oro al alza y el dólar fuertemente a la baja. Análisis a fondo de situación. Bolsas, economía y mercados.
https://youtu.be/lBY_S9gFCYc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44520

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El rendimiento del Treasury a 5 años de EE. UU. cae 0,10 puntos porcentuales hasta 3,75 %.
Nowcast del PIB 3T de la Fed de Nueva York: 2,01% (anterior 2,06%).
Hammack, de la Fed: La Fed debería mantener una política monetaria moderadamente restrictiva. Hammack, de la Fed: Espera que la inflación y el desempleo aumenten. Hammack, de la Fed: La Fed sigue fallando gravemente en su mandato de inflación.
Nvidia presenta Spectrum-XGS Ethernet para conectar centros de datos distribuidos en superfactorías de IA a escala giga.
Canadá eliminará los aranceles de represalia sobre muchos productos de EE. UU.
S&P 500 +1,4% con 471 valores al alza.
Ethereum supera los 4.600 $, Bitcoin alcanza los 115.739,7 $.
Trump: Destituiré a Cook de la Fed si no presenta su dimisión.
Acelera caídas el dólar.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy