Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.947 / 2.950
#44191

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Se acerca el 1 de agosto = aranceles. Crónica de media sesión en video por Cárpatos
Mayor sensibilidad en el día de hoy al riesgo arancelario en Europa. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/nce9r5FeeE0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44192

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 22/07/2025 a las 15:01

Coca-Cola

Coca-Cola ha registrado unos resultados en el segundo trimestre que superan las expectativas de Wall Street. El gigante estadounidense de los refrescos registró un beneficio por acción de 87 céntimos en el periodo, frente a las expectativas de 83 céntimos. Las ventas comparables de la empresa aumentaron un 2,5%, hasta 12.620 millones de dólares. Los analistas esperaban una media de 12.550 millones de dólares. La empresa también dijo que planeaba lanzar una oferta elaborada con azúcar de caña estadounidense en su gama de productos.

Halliburton

Halliburton generó unos ingresos netos de 472 millones de dólares, o 0,55 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025. Esta cifra contrasta con el beneficio neto de 709 millones de dólares, o 0,80 dólares por acción diluida, del mismo periodo del año anterior. Las ventas del segundo trimestre ascendieron a 5.500 millones de dólares, frente a los 5.830 millones del año anterior. Las ventas del segundo trimestre en Norteamérica fueron de 2.300 millones de dólares, relativamente iguales a las del primer trimestre

General Motors

General Motors ha presentado unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado. El fabricante de automóviles generó unas ventas de 47.100 millones de dólares, lo que supone un ligero descenso del 1,91% respecto al mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo, el beneficio neto trimestral ascendió a 1.900 millones de dólares, un 34,5% menos. El beneficio por acción ajustado y diluido ascendió a 2,53 dólares, frente a las expectativas de 2,35 dólares.

Humana

Humana ha anunciado una aceleración de sus esfuerzos para aprobar las solicitudes de asistencia lo más rápidamente posible y reducir la carga administrativa de la autorización previa para los médicos. Estas medidas deberían agilizar y facilitar el proceso, preservando al mismo tiempo el sistema de control que protege la seguridad del paciente al garantizar que los tratamientos más costosos y de alto riesgo se examinan y aprueban antes de prestar la atención.

Lockheed Martin

El grupo estadounidense de defensa Lockheed Martin podría caer en picado en Wall Street tras presentar unos resultados decepcionantes, afectados por un importante cargo. El beneficio neto de Lockheed Martin en el segundo trimestre cayó a 342 millones de dólares, o 1,46 dólares por acción, frente a los 1.600 millones de dólares, o 6,85 dólares, de un año antes. Sus cuentas se vieron afectadas en particular por un cargo antes de impuestos de 1.600 millones de dólares vinculado a pérdidas en un programa aeroespacial clasificado y en el programa canadiense de helicópteros marítimos.

Northrop Grumman

Las ventas de Northrop Grumman en el segundo trimestre de 2025 aumentaron un 1%, hasta 10.400 millones de dólares. El beneficio neto del periodo fue de 1.200 millones de dólares, o 8,15 dólares por acción diluida, frente a los 940 millones de dólares, o 6,36 dólares por acción diluida, del segundo trimestre de 2024. El beneficio de explotación aumentó un 31%, hasta 1.425 millones de dólares. El Grupo ha revisado al alza sus previsiones para 2025. Su objetivo es que el beneficio de explotación del segmento se sitúe entre 4.275 y 4.375 millones de dólares, frente a una estimación anterior de entre 4.200 y 4.350 millones.

NXP

Es probable que el especialista holandés en semiconductores NXP, que cotiza en Wall Street, vea sancionadas sus perspectivas. Aunque sus objetivos para el tercer trimestre superaron las expectativas, quedaron por debajo del consenso oficioso (Whisper Number). Para este periodo, NXP se fija unos ingresos medios de 3.150 millones de dólares y un beneficio ajustado por acción de 3,10 dólares. El consenso es de 3.090 millones de dólares y 3,06 dólares respectivamente.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44193

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Se ven ya resultados muy afectados por aranceles. Cierre 22-7-2025 en video por Cárpatos
Algunas compañías empiezan a publicar resultados que se ven muy afectados negativamente por los aranceles. Y curiosamente algunas son compañías de sectores que se suponía eran “protegidas” por los aranceles. El mercado de momento, sigue bastante indiferente a este tipo de cosas. Bessent dice que no ve por qué tendría que dimitir ahora Powell…resumen y análisis de la jornada.
https://youtu.be/ivjusyC19ko
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44194

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Hemos recaudado casi $100 mil millones en ingresos arancelarios hasta la fecha y vamos camino de alcanzar los $300 mil millones este año. Esto representa casi el 1% del PIB. Junio registró un superávit presupuestario con mayores ingresos y menores gastos. Así es como limpiamos el desastre fiscal que heredamos. Bessent
El SPX está poniendo a prueba los 6,300, un nivel que ya no actúa como soporte clave, aunque sigue concentrando una gran cantidad de coberturas 0DTE en sus alrededores. (JJ Montoya)
El presidente Trump preguntó si el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, debería renunciar; dijo que de todas formas estará fuera en ocho meses, así que no importa; repitió su opinión de que Powell debería bajar las tasas de interés.
Pese a que hoy el SPX está negativo, la amplitud es muy postiva, eso no es señal de debilidad, al contrario.
Apple probablemente obtendrá el visto bueno de la UE sobre tarifas y normas de la App Store – según fuentes de Reuters: Aprobación de cambios en la App Store para ayudar a Apple a evitar las multas diarias. Decisión esperada en las próximas semanas; el calendario aún podría cambiar.
El dólar acelera caídas y hace bueno su rechazo a la media simple de 50 sesiones.
Las volatilidades del oro han seguido subiendo en los últimos días, con la de 1 mes aumentando un poco más de medio punto desde el lunes y aproximadamente un punto desde finales de la semana pasada. Del lado alcista para las volatilidades, el precio spot tuvo un movimiento al alza desproporcionado el lunes, ha habido algo más de movimiento en los EFP (Exchange for Physical) de lo habitual últimamente, y también existe la posibilidad de nuevos brotes de tensiones comerciales.
Nvidia es uno de los grandes lastres del día. Ayer, según The Wall Street Journal y Reuters, el ambicioso proyecto “Stargate” de SoftBank y OpenAI, con un valor de 500 000 millones de dólares, se ha topado con dificultades financieras y desacuerdos internos que han afectado su ejecución.
El DAX de Alemania se encamina a su mayor caída diaria desde principios de abril, con un descenso del 1,55 %.
Microsoft acusa a hackers chinos de explotar SharePoint.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44195

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 23/07/2025 a las 08:57

* RENAULT RENA.PA informó el miércoles de una caída del 0,1 % en sus ventas mundiales durante el segundo trimestre, mientras que en la primera parte del año aún registraban un aumento, lo que refleja un deterioro del mercado europeo de furgonetas en un contexto de incertidumbre económica.

* ALSTOM ALSO.PA anunció el miércoles unos ingresos mejores de lo previsto en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, impulsados en particular por el despegue de sus proyectos en Alemania, así como por la ejecución de otros proyectos en Francia, Estados Unidos e Italia.

* THALES TCFP.PA elevó el miércoles la previsión de crecimiento orgánico de su facturación anual, citando la sólida demanda en materia de defensa en Francia y Europa, a pesar de unas ventas ligeramente inferiores a las previstas en el primer semestre.

* EDENRED EDEN.PA anunció el miércoles un aumento del 14,4 % de su Ebitda en datos comparables en el primer semestre, citando la implementación de su plan de eficiencia operativa y la racionalización de su cartera de actividades.

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles la creación de una empresa conjunta de logística, participada a partes iguales con CMA CGM, para desarrollar una solución de abastecimiento de GNL en el puerto de Róterdam, en los Países Bajos.

* DASSAULT AVIATION AM.PA anunció el martes una ligera mejora en su facturación y beneficios durante el primer semestre, impulsados por los nuevos pedidos de Rafale obtenidos en el marco de un acuerdo con la India.

* UBISOFT UBIP.PA presentó el martes, con motivo de la publicación de sus resultados del primer trimestre, una nueva etapa de su transformación estratégica, ya que el grupo francés de videojuegos desea reorganizarse en torno a nuevas unidades de negocio denominadas «creative houses».

* SOITEC SOIT.PA informó el martes de una caída del 16 % en su facturación del primer trimestre, hasta los 92 millones de euros, ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 93 millones de euros según un consenso de Vara Research.

* EUROFINS SCIENTIFIC EUFI.PA anunció el miércoles un aumento del 7 % en su Ebitda en el primer semestre, y el grupo francés citó los esfuerzos realizados para mejorar su rendimiento financiero en materia de precios, costes y gastos de capital.

* NOKIA NOKIA.HE rebajó el martes sus previsiones de beneficio operativo para 2025, citando el impacto de la debilidad del dólar estadounidense y los aranceles.

El fabricante de equipos de red prevé ahora un beneficio operativo para 2025 de entre 1600 y 2100 millones de euros en datos comparables, en lugar de los 1900-2400 millones de euros estimados anteriormente.

* UNICREDIT CRDI.MI , BANCO BPM BAMI.MI - UniCredit anunció el martes al final del día que retiraba su oferta pública de adquisición sobre su rival Banco BPM, acusando al Gobierno italiano de haber alterado el proceso y de haber privado a los accionistas de su objetivo, así como a la economía italiana, de una buena oportunidad.

Por otra parte, el segundo banco italiano informó el miércoles de unos beneficios netos trimestrales muy superiores a lo previsto y revisó al alza sus perspectivas para 2025.

* ASM INTERNATIONAL (ASMI) ASMI.AS anunció el martes unos ingresos inferiores a lo esperado para el segundo trimestre, y el fabricante holandés de chips electrónicos citó retrasos en los pedidos de los fabricantes de semiconductores.

* EQUINOR EQNR.OL: como se esperaba, los beneficios del grupo cayeron un 13 % en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, ya que la caída de los precios del petróleo compensó el aumento del precio del gas.

El grupo noruego también anunció el miércoles una depreciación de 955 millones de dólares en un proyecto eólico marino en Estados Unidos, a pesar de que la administración del presidente Donald Trump levantó la prohibición anterior de su construcción.

* SSAB SSABa.ST: El fabricante de acero sueco informó el miércoles de una caída mayor de lo previsto en sus beneficios operativos del segundo trimestre, citando la caída de los precios del acero estándar y el debilitamiento del mercado europeo.

* RANDSTAD RAND.AS - La empresa de selección de personal holandesa anunció el miércoles unos beneficios en línea con las expectativas para su segundo trimestre, citando mejoras en algunos mercados clave, una mayor demanda de externalización de la selección de personal y nuevas reducciones de costes.

* LONZA LONN.S - El grupo suizo informó el miércoles de un crecimiento del 23 % en sus beneficios semestrales, superando las expectativas del mercado, gracias al sólido rendimiento de sus actividades de fabricación de medicamentos por contrato (CDMO) y a las contribuciones de su planta de Vacaville en Estados Unidos.

* IBERDROLA IBE.MC: la empresa energética española publicó el miércoles una caída del 14 % en sus beneficios netos durante el primer semestre del año.

Además, el grupo lanzó el miércoles una ampliación de capital de 5000 millones de euros para ayudar a financiar inversiones en redes eléctricas en Gran Bretaña y Estados Unidos.

* NATURGY NTGY.MC - El proveedor español de electricidad declaró el miércoles que su beneficio neto había aumentado un 10 % con respecto al mismo periodo del año anterior, debido al aumento de los precios de la energía en un contexto de incertidumbre macroeconómica.

* STORA ENSO STERV.HE - El grupo forestal finlandés publicó el miércoles unos beneficios operativos trimestrales superiores a lo previsto, aunque advirtió de que esperaba que la demanda siguiera siendo débil y volátil hasta finales de 2025.

* GLENCORE GLEN.L - El Financial Reporting Council (FRC), la autoridad británica de supervisión contable, declaró el miércoles que estaba investigando las auditorías de Deloitte LLP relativas al comerciante de materias primas Glencore y una de sus divisiones para los ejercicios cerrados entre diciembre de 2013 y diciembre de 2020.

* J.D. WETHERSPOON JDW.L - El grupo británico de pubs anunció el miércoles un aumento del 5,1 % en sus ventas a perímetro constante para las 12 semanas que finalizaron el 20 de julio, atribuyendo este crecimiento a un aumento en la afluencia a sus pubs y a una mayor demanda de bebidas gracias al buen tiempo.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44196

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Acuerdo comercial con Japón. Trump gana de nuevo. Apertura en video por Cárpatos 23-7-2025
Trump vuelve a ganar porque vuelve a conseguir otro acuerdo totalmente desproporcionado, donde EEUU gana mucho y Japón pierde mucho. El sector de automoción sube mucho aunque los futuros americanos se lo toman bien, pero sin grandes euforias. El grado de sensibilidad hacia los aranceles es mucho menor que antes. Análisis de situación a fondo.
https://youtu.be/YkG2naCOzYo
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44197

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, REPSOL de nuevo tantea la R 13,122€. Veremos si hoy cierra por encima. Saludos.
#44198

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las acciones europeas comienzan la jornada con impulso gracias a que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón mejora el ánimo del mercado: Eurostoxx +1,1% Alemania DAX +1,0% Francia CAC 40 +1,2% FTSE del Reino Unido +0,4% España IBEX +0,3% Italia FTSE MIB +1,1%
STMicroelectronics -3,2%: Impactada por la caída del 12% de Texas Instruments tras su previsión para el 3T. UniCredit (UCG IM) +2,3%: Renuncia a su oferta por Banco BPM (BAMI IM), que cae un -4,6%.
SAP -4,0%: Supera expectativas en ingresos y beneficios, pero los ingresos por la nube no alcanzan lo previsto. ASM International -7,7%: Pedidos por debajo de lo esperado; prevé que los ingresos del segundo semestre sean similares a los del primero.
De cara a la jornada, los focos estarán en la Confianza del Consumidor de la UE, las Ventas de Vivienda de Segunda Mano en EE. UU. y emisiones de deuda en Reino Unido, Alemania y EE. UU.
Optimismo comercial tras el acuerdo EE. UU.-Japón y a la espera de novedades en la UE: Porsche +6,5% Volkswagen +4,2% BMW +3,8% Stellantis +3,4% LVMH +2,9% Kering +2,9%
El primer ministro japonés, Ishiba, probablemente anunciará su dimisión este mismo mes, según Yomiuri. Otros informes apuntan a finales de agosto.
Las bolsas estadounidenses cerraron mixtas, con un rendimiento inferior del sector tecnológico; las bolsas de Asia-Pacífico cerraron en su mayoría al alza, destacando el Nikkei 225.
El presidente de EE. UU., Trump, anunció acuerdos comerciales con Filipinas, Indonesia y Japón, siendo este último el más relevante, con una inversión de 550.000 millones de dólares en EE. UU. y aranceles del 15 % para los productos japoneses.
Presentan resultados: VAT, Lonza, Equinor, Thales, Tesla, Alphabet, ServiceNow, IBM, Chipotle, GE Vernova, Freeport, AT&T, Thermo Fisher Scientific, Lamb Weston, Infosys, Moody’s, CME y Hilton.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44199

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Sigo a REP aunque ya no esté en mi poder, al menos en parte. 

Mañana los resultados y no tengo ni idea sobre lo que hará el valor más allá de la tendencia alcista que es indiscutible, con posible primer soporte en 12.70€. 

Te felicito por aguantar el valor y seguir premiando a tu cuenta ya que sigue con el sube-sube. 

Este último tramo quizás es el más difícil por el precio del crudo y el relativo euro/dollar que por efecto divisa va en contra. 

Como ya dije salí tiempo atrás por la línea anterior pero fue un fallo de estrategia ya que la gráfica no confirmaba mi idea, así que seguir el técnico quizás es lo mejor para aquel que se aventure con REP. 

Un saludo y felicidades! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44200

Re: La actualidad de los mercados

Gracias. Le llevo 23,88% sin contar el dividendo. Saludos.
#44201

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Automoción vuela, la tecnología lastra. Crónica de media sesión en video 23-7-2025 bolsas, economía y mercados.
El acuerdo comercial entre EEUU y Japón sigue siendo la clave positiva del día. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/D2k8kqAYDnw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44202

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. 227 000 reales (previsión 235 000, anterior 233 000, revisado 232 000)
Iberdrola lanza una ampliación histórica de capital de 5.000 millones para crecer en EEUU y Reino Unido. Expansión
La prima negativa de la opa de BBVA marca un récord del 14,4%. Expansión
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44203

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 23/07/2025 a las 14:59

AT&T

AT&T superó las estimaciones en el segundo trimestre. El operador de telecomunicaciones declaró un beneficio por acción de 54 centavos, frente a los 51 centavos esperados. El EBITDA ajustado ascendió a 11 700 millones de dólares, frente a los 11 300 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja libre aumentó un 10 % hasta los 4400 millones, con unos ingresos que crecieron un 3,5 % hasta los 30 800 millones (frente a los 30 500 millones previstos). Para el ejercicio en curso, AT&T prevé un beneficio por acción ajustado de entre 1,97 y 2,07 dólares y un crecimiento del EBITDA ajustado del 3 % o más.

Baker Hughes

En el segundo trimestre de 2025, la facturación de Baker Hughes ascendió a 6900 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Supera el consenso de 6630 millones de dólares. El EBITDA ajustado de 1212 millones de dólares ha aumentado un 7 %. El resultado neto atribuible a Baker Hughes aumentó un 21 %, hasta los 701 millones de dólares. El beneficio por acción diluido aumentó un 22 %, hasta los 0,71 dólares.

CME

CME Group, el mercado de derivados más importante del mundo, presentó unos beneficios mejores de lo previsto gracias al fuerte aumento de los volúmenes relacionado con el incremento de la volatilidad. En el segundo trimestre, el beneficio neto ascendió a 1025 millones de dólares, es decir, 2,81 dólares por acción, frente a los 883,2 millones de dólares y los 2,42 dólares del año anterior, respectivamente. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 2,96 dólares, es decir, 4 centavos más que el consenso.

Hilton

Hilton ha presentado unos resultados trimestrales que, en general, superan las previsiones del grupo. En el periodo comprendido entre abril y junio, el beneficio neto ascendió a 442 millones de dólares, mientras que el grupo esperaba un resultado neto de entre 455 y 469 millones de dólares. Por el contrario, el beneficio por acción ajustado fue muy superior a las previsiones, situándose en 2,20 dólares, frente a un objetivo de entre 1,88 y 1,94 dólares por acción. Wall Street esperaba un beneficio por acción ajustado de 2,05 dólares.

Intuitive Surgical

En el trimestre que finalizó el 30 de junio, Intuitive Surgical superó las previsiones. La empresa generó un beneficio neto de 664,2 millones de dólares, lo que supone un aumento del 24,97 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo, el beneficio por acción diluido alcanzó los 2,19 dólares, frente a los 1,78 dólares del año anterior y los 1,93 dólares previstos. Por su parte, la facturación aumentó un 21,45 %, hasta los 2440 millones de dólares.

Texas Instruments

Texas Instruments cae casi un 11 % en las operaciones previas a la apertura del mercado. Aunque las previsiones del gigante texano de los chips estaban en línea, o incluso ligeramente por encima del consenso, algunos analistas se muestran decepcionados. Deutsche Bank señala que son inferiores a sus estimaciones, tanto en términos de beneficio por acción como de ingresos.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44204

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 03/07/2025: 2,062


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44205

Valor del día en Wall Street: Texas Instruments cae. ¿Es la recuperación cíclica una ilusión?

AOF • 23/07/2025 a las 17:25

Los inversores abandonan Texas Instruments (-12,52 % a 188,02 dólares), que se sitúa entre las principales caídas del S&P 500. Aunque las previsiones del gigante de los semiconductores estaban en línea, o incluso ligeramente por encima del consenso, algunos analistas muestran su decepción. Deutsche Bank señala que son inferiores a sus estimaciones tanto en términos de beneficio por acción como de ingresos. JPMorgan destaca que « el tono más prudente de la dirección supone un cambio con respecto a los comentarios realizados durante el trimestre y a la situación de hace 90 días ».

Varios analistas destacan este cambio de tono. Se refiere «en particular a la sostenibilidad de la fuerte demanda industrial y china en el segundo trimestre», precisa Bank of America. No confía en la recuperación del mercado automovilístico, añade UBS.

«Tras anunciar (y publicar) un crecimiento de los ingresos muy superior al crecimiento estacional en el segundo trimestre, el retorno a un crecimiento en línea con la temporada en el tercer trimestre parece indicar que la fortaleza de la actividad en el segundo trimestre se debió a las compras preventivas realizadas antes del aumento de los aranceles, más que a la deseada aparición de vientos favorables cíclicos», señala Deutsche Bank.

En el tercer trimestre, el grupo prevé un beneficio por acción de entre 1,36 y 1,60 dólares, con un valor medio de 1,48 dólares, en línea con el consenso de Bloomberg. Se prevé que los ingresos del periodo se sitúen entre 4450 y 4800 millones de dólares, frente a los 4570 millones esperados por el consenso.

En el segundo trimestre, el fabricante de semiconductores vio aumentar sus beneficios un 15 %, hasta los 1295 millones de dólares, lo que supone 1,41 dólares por acción. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio fue de 1,39 dólares, 4 centavos más de lo esperado. Los ingresos aumentaron un 16 %, hasta los 4450 millones de dólares, un nivel superior a las expectativas de Wall Street: 4360 millones de dólares.

Los anuncios de Texas Instruments pesan sobre STMicroelectronics e Infineon en Europa.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido