AOF • 23/07/2025 a las 14:59
AT&T
AT&T superó las estimaciones en el segundo trimestre. El operador de telecomunicaciones declaró un beneficio por acción de 54 centavos, frente a los 51 centavos esperados. El EBITDA ajustado ascendió a 11 700 millones de dólares, frente a los 11 300 millones del mismo periodo del año anterior. El flujo de caja libre aumentó un 10 % hasta los 4400 millones, con unos ingresos que crecieron un 3,5 % hasta los 30 800 millones (frente a los 30 500 millones previstos). Para el ejercicio en curso, AT&T prevé un beneficio por acción ajustado de entre 1,97 y 2,07 dólares y un crecimiento del EBITDA ajustado del 3 % o más.
Baker Hughes
En el segundo trimestre de 2025, la facturación de Baker Hughes ascendió a 6900 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Supera el consenso de 6630 millones de dólares. El EBITDA ajustado de 1212 millones de dólares ha aumentado un 7 %. El resultado neto atribuible a Baker Hughes aumentó un 21 %, hasta los 701 millones de dólares. El beneficio por acción diluido aumentó un 22 %, hasta los 0,71 dólares.
CME
CME Group, el mercado de derivados más importante del mundo, presentó unos beneficios mejores de lo previsto gracias al fuerte aumento de los volúmenes relacionado con el incremento de la volatilidad. En el segundo trimestre, el beneficio neto ascendió a 1025 millones de dólares, es decir, 2,81 dólares por acción, frente a los 883,2 millones de dólares y los 2,42 dólares del año anterior, respectivamente. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 2,96 dólares, es decir, 4 centavos más que el consenso.
Hilton
Hilton ha presentado unos resultados trimestrales que, en general, superan las previsiones del grupo. En el periodo comprendido entre abril y junio, el beneficio neto ascendió a 442 millones de dólares, mientras que el grupo esperaba un resultado neto de entre 455 y 469 millones de dólares. Por el contrario, el beneficio por acción ajustado fue muy superior a las previsiones, situándose en 2,20 dólares, frente a un objetivo de entre 1,88 y 1,94 dólares por acción. Wall Street esperaba un beneficio por acción ajustado de 2,05 dólares.
Intuitive Surgical
En el trimestre que finalizó el 30 de junio, Intuitive Surgical superó las previsiones. La empresa generó un beneficio neto de 664,2 millones de dólares, lo que supone un aumento del 24,97 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo, el beneficio por acción diluido alcanzó los 2,19 dólares, frente a los 1,78 dólares del año anterior y los 1,93 dólares previstos. Por su parte, la facturación aumentó un 21,45 %, hasta los 2440 millones de dólares.
Texas Instruments
Texas Instruments cae casi un 11 % en las operaciones previas a la apertura del mercado. Aunque las previsiones del gigante texano de los chips estaban en línea, o incluso ligeramente por encima del consenso, algunos analistas se muestran decepcionados. Deutsche Bank señala que son inferiores a sus estimaciones, tanto en términos de beneficio por acción como de ingresos.