Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

42,7K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.861 / 2.861
#42901

Re: La actualidad de los mercados

Vendo REP,  abro NAS
#42902

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 12/05/2025 a las 14:52

Apple

Apple estaría considerando aumentar los precios de su gama de iPhone este otoño, una medida que la compañía pretende combinar con nuevas características y cambios de diseño, según afirma el Wall Street Journal, citando a personas cercanas al asunto. El grupo tecnológico está decidido a evitar cualquier escenario en el que parezca atribuir los aumentos de precios a los aranceles de EE.UU. sobre los productos procedentes de China, donde se ensamblan la mayoría de los dispositivos de Apple, dijeron las fuentes.

Distribución

Los minoristas estadounidenses Walmart, Target y B est Buy subían entre un 2,5% y un 7% en las operaciones previas a la apertura del mercado tras el anuncio de un acuerdo entre EEUU y China para reducir sus aranceles «recíprocos». El nivel global de aranceles a China baja al 30% (desde el 145%). China, por su parte, reduce sus aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% al 10%. Fox en plena forma

Eli Lilly

Eli Lilly ha publicado los resultados de un ensayo clínico abierto de fase 3b que evalúa la seguridad y eficacia de su producto, Zepbound, en comparación con Wegovy, de su competidor Novo Nordisk, en adultos obesos o con sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes. A las 72 semanas, la pérdida de peso media de los tratados con Zepbound fue del 20,2%, frente al 13,7% de los tratados con Wegovy.

Fox Corporation

Fox Corporation, el grupo estadounidense de medios de comunicación escindido de 21st Century Fox, registró un beneficio por acción de 1,10 dólares frente a los 72 centavos previstos para su tercer trimestre fiscal de 2025. Los ingresos del periodo fueron de 4.370 millones de dólares, un 27% más interanual, frente a la previsión de consenso de 4.150 millones. El segmento de televisión de la empresa vio aumentar sus ingresos un 40% gracias a la Super Bowl, así como al crecimiento digital impulsado por su servicio de streaming Tubi.

Sanidad

Al igual que los grandes laboratorios europeos, se espera que las empresas estadounidenses registren números rojos. En las operaciones previas a la apertura, valores como Pfizer , Merck & Co y Johnson & Johnson bajan entre un 2% y un 3%. Al igual que sus homólogas del Viejo Continente, se han visto afectadas por el pulso que Donald Trump mantiene con ellas. El presidente estadounidense se ha comprometido a firmar a las 15:00 (hora de París) una orden ejecutiva para reducir «casi de inmediato» los precios de los medicamentos con receta y de determinados productos farmacéuticos entre un 30% y un 80%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42903

Re: La actualidad de los mercados

Yo he vendido la primera mitad de REPSOL que compré a 11,67€ y conservo la segunda mitad que compré a 10,68€. Pensando en Hacienda y en dividendos a largo plazo. Saludos.
#42904

Re: La actualidad de los mercados

Hola socio. Yo también conservo la mitad.
#42905

Valor del día en Wall Street: Fox goza de buena salud

AOF -12/05/2025 a las 17:19

Fox se dispara un 5,27% hasta los 52,89 dólares gracias a los buenos resultados de su tercer trimestre fiscal 2025. El grupo estadounidense de medios de comunicación, escindido de 21st Century Fox, registró un beneficio por acción de 1,10 dólares, frente a los 72 centavos esperados. Los ingresos del periodo fueron de 4.370 millones de dólares, un 27% más interanual, frente a la previsión de consenso de 4.150 millones. El segmento de televisión de la empresa vio aumentar sus ingresos un 40% gracias a la Super Bowl, así como al crecimiento digital impulsado por su servicio de streaming Tubi.

El segmento de televisión de la empresa registró un aumento de los ingresos del 40%, hasta 2.700 millones de dólares, gracias a la Super Bowl, así como al crecimiento digital impulsado por su servicio de streaming Tubi.

Los ingresos por programación de redes de cable aumentaron un 11%, hasta 1.640 millones de dólares.

«En el tercer trimestre hemos logrado importantes hitos en todos los ámbitos», declaró el Consejero Delegado Lachlan Murdoch.

Y añadió: «Aunque somos conscientes de los comentarios sobre el entorno macroeconómico, no hemos visto ningún impacto en nuestro negocio». "

Fox también ha anunciado que su servicio de streaming directo al consumidor se llamará Fox One y se lanzará en otoño, antes de las temporadas de fútbol universitario y NFL.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42906

Re: La actualidad de los mercados

 

Las empresas del S&P 500 han ingresado cerca de 1,2 billones de dólares vendiendo a consumidores chinos en los últimos 12 meses, según Apollo



Esta cifra es 4 veces superior al déficit comercial total de EEUU con China.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#42907

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 12/05/2025: 2,067






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42908

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Los CTA ahora son compradores en todos los escenarios a medida que las recompras se aceleran y los fondos bajistas capitulan.
Goolsbee de la Fed: Los aranceles seguirán teniendo un impulso estanflacionario, la naturaleza temporal del acuerdo pesaría sobre la economía – NYT.
Los planes de SoftBank para invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial se han desacelerado debido a los aranceles, según Bloomberg.
Se quemaron posiciones cortas en acciones, por lo que ahora todo el flujo corto de la recesión se está concentrando completamente en el petróleo, razón por la cual el crudo acaba de llenar el vacío del anuncio de la tregua arancelaria. Zerohedge
Apple planea una herramienta basada en IA para extender la duración de la batería de sus dispositivos – Se pretende incluir la función de batería en iOS 19, que se espera para finales de este año en septiembre.
Goldman Sachs señala que el sector salud está enfrentando alta volatilidad debido a incertidumbre política y condiciones de mercado mixtas. Por eso, muchos están enfocados en cubrir riesgos en este sector. Próximos eventos regulatorios y políticos —como posibles aranceles a farmacéuticas, una orden de Trump sobre precios en Medicare, y negociaciones legislativas— podrían aumentar aún más esa volatilidad, sumándose a los cambios recientes en agencias clave como la FDA y al debate sobre financiamiento público a la salud.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42909

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.
El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.
Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.
El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42910

Re: Acerinox

 

Un valor del Ibex 35 beneficiado del acuerdo EEUU-China y con potencial de más del 25%



Acerinox, entre los valores más alcistas del Ibex 35 y con un potencial adicional del 25%, de acuerdo con los analistas de Morgan Stanley.




Acerinox se dispara un 5,68% a media tarde hasta alcanzar los 10,51 euros, siendo uno de los valores más alcistas del IBEX 35 en un día marcado por la tregua pactada entre EEUU y China en la guerra comercial.

El valor se ha disparado un 26,6% en poco más de un mes, usando de referencia los mínimos anuales que marcó el 7 de abril en 8,30 euros. Sus máximos del año los tocó el 6 de marzo, en un nivel de 11,96 euros. Desde entonces, baja un 12,2% todavía.

No obstante, el acuerdo entre EEUU y China despeja el camino para la siderúrgica, ya que alimenta las esperanzas de un fin próximo de la guerra comercial.





Además, los analistas parecen fundamentales parecen confiar en que el valor vuelva a coger impulso en Bolsa. Hoy mismo los expertos de Morgan Stanley ajustan el precio objetivo de Acerinox hasta los 13,20 euros por acción, desde los 13,40 euros anteriores.

 A pesar de este recorte, el potencial alcista es de un 32,7% frente al cierre del pasado viernes y de un 25,6% en comparación con su actual cotización.

Y eso que Morgan Stanley no es una de las casas de análisis más optimistas sobre el futuro bursátil de Acerinox. Según los datos recopilados por Reuters, de media los analistas dan al valor una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 13,37 euros que está un 27,21% por encima de los niveles actuales.

Acerinox comunicó la semana pasada que registró un beneficio neto después de impuestos y minoritarios de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 80% con respecto a las ganancias de 53 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior.

“Las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo, han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda”, explicó el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#42911

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del martes 13 de mayo



Mañana tendremos:

- IPC de Estados Unidos

- Índice Zew de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona

Fuente.- Estrategias de Inversión