AOF - 12/05/2025 a las 11:51
Unicredit (+3,78% hasta 55,80 euros) se sitúa en una buena posición en el índice italiano FTSE MIB tras elevar sus objetivos para 2025. Las acciones del banco italiano habían retrocedido cuando se presentaron a principios de febrero. Unicredit espera ahora que el beneficio neto ajustado aumente en lugar de mantenerse estable. Se espera que los ingresos ronden los 23.500 millones de euros, frente a los 1.000 millones anteriores. En cuanto a las fusiones y adquisiciones, el banco italiano ha indicado que se llevarán a cabo si mejoran el modelo inigualable de UniCredit en interés de todas las partes interesadas.
En septiembre, Unicredit tomó una participación del 21% en Commerzbank y en marzo recibió la autorización del BCE para aumentar su participación al 29,9%. En noviembre, lanzó una OPA sobre el Banco BPM. A principios de año, adquirió una participación del 4,1% en la aseguradora italiana Generali, tras compras de acciones en el mercado.
La entidad bancaria transalpina hizo estos anuncios con ocasión de la presentación de unos resultados récord para el primer trimestre. El beneficio neto del periodo aumentó un 8,3%, hasta 2.770 millones de euros, muy por encima de la cifra de consenso de 2.370 millones.
Los ingresos netos aumentaron un 2,8%, hasta 6.550 millones de euros, mientras que los ingresos por intereses cayeron un 2,9%, hasta 3.470 millones de euros. Unicredit se benefició de un aumento del 8,2% en los ingresos por comisiones, hasta 2.300 millones de euros.
La correduría destaca
Jefferies atribuye los resultados de Unicredit, mejores de lo esperado, al rendimiento de sus actividades de mercado. Su negocio de intermediación creció un 19,9% hasta los 641 millones de euros, muy por encima de la previsión media de los analistas de 315 millones de euros.
Unicredit tiene un sólido balance, con una ratio CET1 del 16,1% a finales de marzo, 27 puntos básicos más que en el trimestre. Esta cifra está muy por encima de las expectativas del mercado: 15,4%.
«El impacto de Basilea IV fue más débil de lo esperado (60 puntos básicos) y más que compensado por otros elementos, en particular la reserva de divisas (+27 puntos básicos) y los cambios en el alcance (+10 puntos básicos)», informa Jefferies.
Por último, el banco italiano ha confirmado su previsión de un beneficio neto de unos 10.000 millones de euros en 2027 y una rentabilidad para los accionistas superior cada año a la de 2024.
Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido