Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.433 / 2.469
#36481

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Las acciones en EE. UU. bajaron el jueves, con el S&P 500 perdiendo un 0.3%, el Nasdaq cayendo un 0.2% y el Dow Jones desplomándose alrededor de 330 puntos, arrastrados por una caída en los sectores de tecnología y servicios de comunicación. Las acciones de Salesforce cayeron más del 18% después de que la empresa no cumpliera con las expectativas de ingresos y crecimiento de ventas. Oracle (-3.5%), TMO (-1.9%) y Adobe también cayeron bruscamente (-3.5%). Entre las megacapitalizaciones, Microsoft (-2%), Amazon (-0.8%), Meta (-1.5%) y Alphabet (-0.9%) registraron pérdidas, mientras que Nvidia (+0.2%) y Apple (+0.5%) lograron mantenerse en verde.
Las acciones de Salesforce (CRM) se desploman un 18%, su mayor caída desde 2008, tras resultados
(Reuters) – Los miembros de la OPEP+ que están realizando recortes voluntarios de producción de petróleo por 2,2 millones de barriles por día están discutiendo extenderlos hasta finales de año, dijeron tres fuentes de la OPEP+ antes de la reunión. reunión del grupo el domingo.
Petróleo débil a pesar de la reducción de los inventarios privados.
Ventas pendientes de viviendas en EE.UU. (M/M) Abr: -7,7% (est -1,0%; prev R 3,6%) – Ventas de viviendas pendientes NSA (interanual): -0,8% (est -2,0%; prev R -4,4%)
DOW JONES BAJA 367,16 PUNTOS, UN 0,96%, A 38.074,38 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 – 14,70 PUNTOS, O UN 0,28%, A 5.252,25 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ BAJA 41,35 PUNTOS, O UN 0,24%, A 16.879,24 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO
SentimenTrader: El número de alertas técnicas en el Nasdaq ha alcanzado su nivel más alto en 16 años. Estas advertencias indican condiciones de mercado «divididas», cuando muchos valores van bien y muchos otros van mal. Cuando combinamos las señales y sumamos el número de veces que se han disparado en el último año, el total acaba de superar todo lo registrado desde julio de 2008.
PANTHEON: «La tendencia de las solicitudes [de subsidio de desempleo] parece aumentar, aunque de forma irregular… y una serie de indicadores adelantados -anuncios de despidos Challenger, avisos WARN y medidas del temor de los consumidores a los despidos- apuntan a nuevos aumentos.
El dólar está cayendo un 0.35% tras los datos de PIB
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36482

Valor del día en Wall Street - Salesforce: sus perspectivas causan inquietud

AOF -30/05/2024 a las 17:19

Las acciones de Salesforce cayeron un 20,63%, hasta 215,69 dólares, lastrando al índice Dow Jones, en último lugar. Se espera que el proveedor de soluciones de gestión remota de relaciones con los clientes registre en el trimestre actual el menor crecimiento de ingresos de su historia. A preguntas de un analista, el Director de Operaciones, Brian Millham, declaró que la situación era similar a la del primer semestre del año pasado, con menos contratos firmados de los previstos.

Además, algunos contratos se pospusieron hasta después del final del trimestre.

«En nuestra opinión, el malestar es general y no específico de Salesforce, y no vemos signos de recuperación en la segunda mitad del año», advierte UBS, en referencia al sector del software. El analista explica que «todavía estamos en una fase de racionalización del gasto en software tras Covid».

Basándose en un estudio del sector, JPMorgan explica la ralentización de la demanda por 2 dinámicas: «la reaparición del escenario de tipos de interés más altos durante más tiempo» y «la inteligencia artificial generativa como factor disruptivo importante», que podría llevar a una pausa y a una repriorización de las decisiones de gasto en TI.

Las previsiones están por debajo de lo esperado.

En el primer trimestre de su ejercicio 2025, que concluyó a finales de abril, la empresa tecnológica estadounidense obtuvo un beneficio neto de 1.530 millones de dólares, o 1,56 dólares por acción, frente a un beneficio neto de 199 millones de dólares en las mismas fechas del año anterior, o 20 céntimos por acción. Excluyendo los elementos excepcionales, el beneficio por acción ascendió a 2,44 dólares, superando el consenso en 6 céntimos.

En el mismo periodo, los ingresos de Salesforce aumentaron un 11%, hasta 9.130 millones de dólares, frente a las expectativas de 9.150 millones. También aumentaron un 11% excluyendo el impacto de los tipos de cambio.

Para el segundo trimestre, Salesforce espera un beneficio por acción ajustado de entre 2,34 y 2,36 dólares sobre un crecimiento de los ingresos del 7% al 8%, es decir, entre 9.200 y 9.250 millones de dólares. El consenso de Bloomberg es de 2,4 dólares y 9.350 millones de dólares respectivamente. La empresa nunca ha experimentado un crecimiento tan débil en su historia.

Para el ejercicio 2025, el Grupo prevé unos ingresos de entre 37.700 y 38.000 millones de dólares, lo que supone un aumento de entre el 8% y el 9%. Se espera que el beneficio ajustado por acción se sitúe entre 9,86 y 9,94 dólares, frente a los 9,68 y 9,76 dólares anteriores. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36483

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Algo se cuece. Crónica de cierre en video por Cárpatos 30-5-2024
Realmente solo se ve peligro técnico si el SP500 pierde el 5200 (futuro), pero si se ve fatiga alcista y hay algunos indicadores que inquietan un poco. Lo analizamos todo en el video. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/aZsx8rnXHX8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36484

Re: Banco de Santander

 
Banco Santander alcanza el 79,5% de su programa de recompra de acciones


Banco Santander informa que ha ejecutado el 79,5% de su programa de recompra de acciones, adquiriendo 266,3 millones de acciones hasta la fecha. El banco ha notificado esta operación a la CNMV.




El Banco Santander ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre el progreso de su programa de recompra de acciones, el cual ha alcanzado un avance significativo al concluir la duodécima semana de operaciones. Hasta la fecha, el banco ha adquirido un total de 266,3 millones de acciones por un valor de 1.159,3 millones de euros. Esto representa un 79,5% del total del programa de recompra. El precio medio al que se han adquirido las acciones es de 4,4057 euros por cada una.

En la duodécima semana en particular, se adquirieron 17,2 millones de acciones por un importe de 81,6 millones de euros, a un precio medio de 4,7470 euros por acción.

El programa de recompra actual de Banco Santander tiene un valor total de 1.459 millones de euros. El precio máximo al que se adquirirán las acciones no superará los 4,76 euros por título, cifra que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción al cierre de 2023.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36485

Re: La actualidad de los mercados

#Euribor 30/05/2024: 3,729
Media estimada de mayo: 3,681 (la milésima puede variar)

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#36486

Re: La actualidad de los mercados

 

La confianza empresarial en España baja a -6,30 puntos en mayo, frente a los -3,90 puntos de abril





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36487

Re: La actualidad de los mercados

 

El PIB de la UE representó el 15,2% del PIB mundial expresado en estándares de poder adquisitivo en 2021


Según los últimos datos mostrados por Eurostat, la mayor economía del mundo en 2021 era China (18,9% del PIB mundial), seguida de Estados Unidos (15,5%).




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36488

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 31 de mayo


Mañana tendremos:

- IPC preliminar de la Eurozona

- PCE (gasto de consumo personal) de Estados Unidos

- Precios de importación y ventas minoristas de Alemania

- IPC, desempleo y ventas minoristas de Japón

- PMI compuesto en China

- PIB, IPC e IPP de Francia

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36489

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Cierre de la renta variable europea: España a la cabeza Stoxx 600 +0,4 DAX alemán +0,1% FTSE 100 BRITÁNICO +0,6 CAC francés +0,6%. Italia MIB +0,8 España IBEX +1,8%
McElligott de Nomura sobre el reciente aumento en la inclinación skew (SDEW): Pasando de un skew extremadamente plano a una inclinación ahora marcadamente más pronunciada = potencial para caídas mayores. Resumen, “subidas en escalera, bajadas en ascensor” a medida que avanzamos… es decir, repuntes graduales pero con potenciales caídas de mayor magnitud.
Spotgamma: Conclusión sobre la Estructura del Mercado: Podemos ver que el VT se ha roto, pero aún estamos por encima del Put Wall. Esto equivale a condiciones de seguridad del mercado con luz amarilla. Sin la protección del soporte del strike más grande en el mapa en 5300, el precio puede muy fácilmente romper el Put Wall desde aquí. Pero si no lo hace, entonces eso podría resultar en un rebote de soporte decente.
Informe de Goldman al Mediodía Volúmenes: Los volúmenes están registrando un aumento del 5% en comparación con la media móvil de 20 días, con el S&P en tendencia a la baja y los ETF capturando el 25% del volumen total. Fondos de Cobertura (Hedge Funds): Mejor posición de compra hoy, liderada por el sector tecnológico y el de salud. Defensa del Software: Estamos empezando a ver a jugadores intervenir para defender las acciones de software.
El presidente de la Fed de Nueva York, Williams, dijo que algunas de las lecturas recientes sobre la inflación representan principalmente una reversión de las lecturas inusualmente bajas de la segunda mitad del año pasado, más que una ruptura en la dirección general descendente de la inflación. Con la economía equilibrándose mejor con el tiempo y la desinflación en otras economías reduciendo las presiones inflacionarias globales, espera que la inflación reanude su moderación en la segunda mitad de este año.
Williams de la Reserva Federal: Los datos entrantes sugieren un crecimiento económico más lento y sólido – Amplia evidencia de que la política monetaria es restrictiva – Se prevé que la inflación del PCE aumentará al 2,5% este año, más cerca del 2% en 2025 – Prevé un aumento del PIB entre un 2% y un 2,5% en 2024 y un desempleo de alrededor del 4% – Se espera que la inflación vuelva a disminuir en la segunda mitad de 2024.
John Williams (vicepresidente del FOMC) se detiene en cómo la reciente desaceleración de la inflación ha sido un fenómeno global Según una medida, la inflación es «casi la misma» en EE.UU. que en Suecia y Europa. Nick Timiraos
Fuente: serenity-markes.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36490

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street generalmente a la baja: El S&P 500 cayó un 0.6% el jueves, el Dow Jones perdió 330 puntos y el Nasdaq descendió casi un 1%. Fue el Russell 2000 el que se mantuvo positivo, subiendo un 1%.
Fue un día débil para las grandes tecnológicas, el ETF de los 7 magníficos se dejó un 1.5% el día de hoy, su mayor caída desde el 30 de abril. NVDA lideró con una caída del 3.77%. Las acciones de Salesforce se desplomaron un 19.8% después de que la empresa no alcanzara los objetivos de ingresos y crecimiento de ventas. Este fue el mejor día de las acciones de pequeña capitalización en relación con el Nasdaq en seis semanas.
Por el lado macro, el crecimiento del PIB fue revisado a la baja al 1.3% en el primer trimestre, principalmente debido a un menor gasto de los consumidores, lo que debilitó a empresas de consumo discrecional, pero ayudó a los bonos, ya que los rendimientos dieron respiro en el día de hoy. El dólar también tuvo ligeras correcciones, lo que ayudó ligeramente al oro y Bitcoin. El WTI cayó a los 77$ tras datos de inventario.
Fuente: serenity-markes.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36491

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters -31/05/2024 a las 08:50

* SANOFI SASY.PA - La FDA estadounidense ha aplazado tres meses su decisión sobre una solicitud de licencia suplementaria para Dupixent. La empresa también anunció que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos había emitido un dictamen positivo sobre la aprobación de Dupixent en la UE.

* STMICROELECTRONICS STMPA.PA - La Comisión Europea anunció el viernes que había autorizado una ayuda estatal italiana de 2.000 millones de euros para ayudar al grupo a establecer una nueva planta de fabricación de semiconductores en Catania, Sicilia.

* RENAULT RENA.PA anunció el jueves que se asociará con una empresa china de ingeniería para desarrollar su futuro Twingo. Además, Renault y la china Geely 0175.HK anunciaron el viernes que habían recibido todas las autorizaciones reglamentarias para crear su empresa conjunta de motores de combustión interna.

* TELEPERFORMANCE TEPRF.PA anunció el jueves que unía fuerzas con Kore.AI para desarrollar soluciones de inteligencia artificial.

* JD SPORTS FASHION JD.L mantuvo el viernes sus previsiones de beneficios para el ejercicio 2024/25, pero dijo que el mercado estaba «volátil» con unas ventas subyacentes que bajaron un 0,7% en el primer trimestre.

* NATWEST GROUP NWG.L - El Gobierno británico ha vendido acciones del grupo por valor de 1.240 millones de libras (1.460 millones de euros), según informó el viernes. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36492

Valores españoles

Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española.
Aena, a por los aeropuertos de Ferrovial en Reino Unido (Expansión)
BBVA convoca junta en julio para ampliar capital con el fin de atender la opa por Sabadell
Cellnex pagará un dividendo de 0,017 euros por acción el 17 de junio
Dia ha anunciado hoy la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM AssetManagement, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros tras los “persistentes resultados negativos” de esta filial. (Expansión)
El coste de la fusión BBVA/Sabadell podría superar los 2.400 millones (Expansión)
Caixabank ejecuta reducción de capital amortizando acciones del programa de recompra (Reuters)
ACS mantiene el cetro de la construcción en EE UU con su filial Turner (Cinco Días)
Bank of America eleva su valoración de la banca española y ve potencial de mejora en la opa de BBVA Mantiene su consejo de compra para Santander, su entidad favorita, CaixaBank y Unicaja (Cinco Días)
Sabadell lanza una ofensiva comercial para impulsar su negocio en plena opa de BBVA (El Economista)
El valor que comprar hoy: Oryzon Genomics abre la puerta a nuevas alzas al superar los 1,96 euros (El Economista)
Fuente: José Luis Cárpatos (serenity-markets.com)
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36493

Re: La actualidad de los mercados

Buenos  días,

Tengo una duda sobre una cosa que está pasando y quisiera alguna opinión.

Resulta que el script div de Almirall que está en marcha salió a 0,19 pero lleva un rally que ayer llegó a estar a 0,48. No entiendo mucho el motivo de que suba de esa forma y en el hilo nadie opina. 
El caso es  que termina el lunes y han experimentado una subida demasiado loca, poco lógica para el tipo de acc que es. Y junto a eso la acc propiamente también lleva unos días subiendo desde los 8 bajos en que ha estado dormida durante meses. 

Si queréis opinar, lo digo por darme más inf no sea que se me escapa algo, que seguro, pero es bueno o por lo menos a mi me resulta útil.

Un saludo y buen viernes.
#36494

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
PCE: la clave del día. Apertura en video 31-5-2024 por Cárpatos
Los mercados en tensión a la espera del PCE, la media favorita de inflación de la FED. Nvidia con problemas por noticias corporativas desfavorables. El 5200 es un soporte peligroso. Análisis a fondo en la apertura desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/Uwr89GSUqkg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36495

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Desconozco la ecuación de canje de los derechos. 

Si todavía están cotizando, calcula si vía derechos tienes una prima con respecto a la cotización de las acciones. 

La acción cotiza a 9.74€. 

El derecho a 0.3395€. 

Si es una ampliación liberada y te corresponden por x derechos una acción, haz el cálculo es posible que merezca la pena vender los derechos en el mercado si como dices tienen cierta prima. 

De todas formas hay poco volumen de contratación 

Cuidado porque si la Ampliación de Capital es con derecho de suscrición preferente más una prima si no se ha acudido o vendido los derechos antes del cierre estos liquidarán a 0.0€. 

Si no hay que aportar dinero a cada título te darán los que correspondan. 

Si tienes el folleto de la ampliación a mano podríamos discutir que es mejor, ya que no acabo de encontrar las condiciones. 

Si son pocos derechos lo mejor es convertirlos en acciones ya que la operación de venta de derechos tiene comisiones y retención del 19%. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados