Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.431 / 2.469
#36451

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF -29/05/2024 a las 15:00

American Airlines

Se espera que American Airlines caiga en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street tras rebajar sus perspectivas para el segundo trimestre. La aerolínea estadounidense espera un beneficio ajustado por acción diluida de entre 1,00 y 1,15 dólares, frente a los 1,15 y 1,45 dólares por acción anteriores. Los ingresos totales por milla de asiento disponible (RASM) bajarán en torno al 5-6%, frente al 1-3% previsto anteriormente. Se espera que el margen operativo ajustado se sitúe entre el 8,5% y el 10,5%, frente al 9,5% y el 11,5% anteriores.

Box

Box, que ha ganado casi un 2% en las operaciones previas a la comercialización, ha anunciado unos beneficios no ajustados al PCGA de 39 céntimos por acción diluida en el primer trimestre fiscal, frente a los 32 céntimos del año anterior. Los analistas esperaban 36 céntimos. La empresa especializada en el intercambio de archivos y la colaboración en línea generó unos ingresos de 264,7 millones de euros en el periodo, frente a los 251,9 millones de dólares de un año antes y un consenso de 262 millones de euros.

ConocoPhillips

La industria petrolera estadounidense se concentra: ConocoPhillips ha anunciado la compra de Marathon Oil por 22.500 millones de dólares en una operación totalmente en acciones. Marathon Oil se adquirirá sobre la base de un valor de empresa de 22.500 millones de dólares, incluidos 5.400 millones de deuda neta. Los accionistas de Marathon Oil recibirán 0,2550 acciones de ConocoPhillips por cada acción de Marathon Oil, lo que representa una prima del 14,7% sobre el precio de cierre del 28 de mayo de 2024.

Merck & Co

Merck adquiere la empresa de biotecnología oftálmica EyeBio por un pago inicial de 1.300 millones de dólares y futuros pagos por hitos de hasta 1.700 millones de dólares, por un valor potencial de 3.000 millones de dólares. EyeBio está desarrollando una serie de candidatos clínicos y preclínicos para la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión asociada a la fuga vascular retiniana, un conocido factor de riesgo de enfermedades de la retina.

Robinhood

Se espera que el broker online Robinhood se sitúe en verde en Wall Street tras anunciar un programa de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares. Aunque el programa de recompra no tiene fecha de vencimiento, la dirección de la empresa tiene previsto llevarlo a cabo en un periodo de dos a tres años, a partir del tercer trimestre de 2024. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36452

Re: La actualidad de los mercados

 

El Ibex 35 baja y pone en riesgo los 11.200 puntos lastrado por IAG y Grifols



Jornada a la baja del Ibex 35, que no solo se aleja de los 11.300 puntos sino que pone en peligro también los 11.200. Las tensiones inflacionistas, a la espera del IPC de Alemania esta tarde, parecen aconsejar a los inversores echar el freno. Las presiones por los precios del petróleo y los intereses de los bonos no ayudan a mejorar los ánimos.


El IBEX 35 baja un 0,56% en la media sesión hasta marcar 11.212 puntos. Las mayores caídas son para IAG (Iberia), que se deja un 3,06%, y Grifols, que cede un 2,85%. En el lado de los pocos avances destaca Repsol, con un alza del 0,86%, mientras que Unicaja sube un 0,84%.

El selectivo madrileño viene de una jornada ayer martes en la que volvió a pinchar, perdiendo de nuevo el nivel de los 11.300 puntos muy lastrada por las fuertes caídas que registró Inditex después de que los analistas de Barclays pintasen un panorama no demasiado optimista sobre su próximo informe de resultados. El gigante textil detrás de Zara presentará las cuentas de su primer trimestre fiscal el 5 de junio.

Hoy es protagonista otro de los pesos pesados del índice, Telefónica. Según asegura el diario Expanión, Telefónica y el fondo de private equity Asterion han tomado la decisión de activar el proceso de venta de Nabiax, la empresa de centros de proceso de datos (CPD) para cloud cuyo capital comparten. La operación podría estar valorada en unos 1.000 millones de euros.

El mercado sigue pendiente además de la OPA Hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, si bien la operación podría alargarse hasta principios de 2025, según ha avisado el presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, a los inversores minoristas. Hoy el representante del fondo soberano de Noruega avisa en una entrevista a Cinco Días que “decidiremos sobre la opa del BBVA al Sabadell bajo estrictos criterios financieros”. 

Norges Bank es uno de los principales accionistas del Sabadell, con una participación del 1,815% del capital, según los registros de la CNMV.

En otras noticias del día, Repsol y once petroleras lanzan un fondo para la descarbonización, según publica El Economista.

En el ámbito de las recomendaciones, Alantra Equities eleva el precio objetivo de Caixabank hasta los 6,50 euros, frente a los 5,65 anteriores. Buenas noticias también para MERLIN Properties, que observa como los expertos de UBS han tenido a bien subir su valoración hasta 12,50 euros, por los 10 anteriores.

Peor suerte ha corrido Endesa, ya que los analistas de Santander han decidido rebajar su precio objetivo, que ahora se sitúa en 23,80 euros, frente a los 25,60 euros que mostraba anteriormente.

En el Mercado Continuo, hay que tener en cuenta que los analistas de Barclays han decidido elevar el precio objetivo de Técnicas Reunidas hasta los 20 euros por acción, desde los 14 euros anteriores. La nueva valoración supone un potencial alcista del 57% respecto al cierre de ayer.

También sigue bajo los focos Talgo, tras la oferta presentada por un grupo húngaro. Según publica hoy Cinco Días, el Gobierno dilata los plazos en la opa de Talgo mientras busca un socio industrial.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36453

Re: La actualidad de los mercados

 
En la agenda macroeconómica del día, los inversores han desayunado con el dato del índice GfK de lima de consumo, que muestra una lectura de -20,9 para junio, ligeramente mejor que el -22,5 esperado y que el -24 anterior. Alemania será también protagonista de la principal referencia del día debido a la publicación esta tarde del IPC adelantado de mayo. “En principio los analistas esperan que esta variable haya repuntado ligeramente en el mes en Alemania hasta el 2,4%, desde el 2,2% de abril”, destaca Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión. “Unas lecturas peores de lo esperado creemos que serán mal recibidas por los mercados de bonos y acciones europeos. Por el contrario, si la inflación alemana sorprende positivamente, es factible, que no seguro, que las bolsas se giren al alza”.

En España se han conocido además las ventas minoristas de abril, con una subida del 0,3% interanual de acuerdo con los datos publicados por el INE. Venían de una subida del 0,6% en marzo. En EEUU se publicarán hoy el índice manufacturero y el índice servicios de la Fed de Richmond, así como el Libro Beige de la Fed.

Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja después del cierre mixto de ayer, en el que el DOW JONES bajó un 0,55%. El S&P 500 logró cerrar ligeramente al alza y el Nasdaq avanzó un 0,59%, aunque estos comportamientos fueron engañosos teniendo en cuenta que estuvieron muy condicionados por el fuerte tirón de NVIDIA, que se disparó otro 7% en otro día más de idilio con los inversores. Solo 133 de los 500 valores del S&P 500 cerraron el día con ganancias.

Durante la jornada asiática, también dominaron los números rojos, con el índice Nikkei 225 de Tokio retrocediendo un 0,87% hasta los 38.521 puntos. El CSI 300 chino lograba situarse en positivo, aunque con alzas ligeras (+0,22%).

En la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se encuentran en máximos de casi cuatro semanas, después de que los últimos datos hayan sembrado nuevas dudas sobre el calendario y el alcance de los recortes de tipos de la Reserva Federal. Los próximos datos del PCE que se conocerán el viernes se presentan claves para ir despejando las dudas.

De momento, el rendimiento del bono estadounidense de deuda a diez años pega un estirón hasta situarse en el 4,569%. A este lado del Atlántico, el bono español a diez años ofrece una rentabilidad de un 3,369% que deja la prima de riesgo respecto a Alemania en 76 puntos.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo suben ante las expectativas de que los principales productores mantengan los recortes de producción en la reunión de este domingo, y de que el consumo de combustible comience a aumentar con el inicio de la temporada alta de demanda de verano.

El petróleo Brent de referencia en Europa sube un 0,77% hasta los 84,59 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas estadounidense se anotan un 0,89% hasta los 80,53 dólares por barril.

Hoy el euro retrocede un ligero 0,02% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,0853 dólares por cada moneda única.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#36454

Re: La actualidad de los mercados

 

Cinco valores del Ibex 35 que han despertado un poco este mes de mayo



A punto de cerrar el mes de mayo, ¿qué sectores y compañías de la bolsa española han destacado por su buen hacer y pueden seguir en la misma tónica para los próximos meses? Nos lo cuenta el analista de iBroker, Antonio Castelo. 

https://youtu.be/oFD5hUGh9nE

 
Si analizamos al mes de mayo, vemos situaciones puntuales, como las de Solaria o Acciona Energías Renovables, dos valores que han estado excesivamente castigados en el año y para los que, de alguna manera, podemos estar viendo un punto de inflexión. Fluidra también ha mejorado este mes y es una empresa a la que una bajada de tipos de interés (aunque fuera testimonial) le beneficiaría bastante. Lo mismo ocurre con la socimi Inmobiliaria Colonial. También se cuela en este grupo ACS, sobre todo por unos inversores animados ante el desembarco que ha hecho en su capital Criteria, que ha provocado que sus acciones despierten un poquito. Pero en el mes, sigue habiendo muchos bancos por la parte alta de la tabla.





Si observamos lo que ha pasado en el conjunto del año desde su comienzo, esto nos sirve para buscar una tendencia. En lo que va de 2024, al final los valores que han seguido tirando del IBEX 35 han sido los bancos: Sabadell, Unicaja, Caixabank, Bankinter, Santander e incluso BBVA, que desde que lanzó la OPA sobre Sabadell no lo ha hecho tan bien. Se han intercalado también valores como Rovi, que sigue poniendo en valor la buena marcha de su negocio de fabricación para terceros y que además parece que está despertando el interés de grandes del sector; Indra, que de alguna manera sigue haciendo valer su presencia en el sector defensa; e incluso un valor como Melia dentro del sector ocio y turismo, que sigue evolucionando con la fuerza que se esperaba.

Dicho esto, no creo que de aquí a final de año vayamos a ver mucha diferencia. A los bancos les puede seguir beneficiando estos tipos de interés, aunque haya una bajada del BCE en junio de un cuarto de punto (que creo será la única de momento). Además, en los últimos días se hablaba también que probablemente se eliminará el impuesto extraordinario y esto también les podría beneficiar.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#36455

Re: La actualidad de los mercados

 

ACS (por la IA), Inditex e Iberdrola, los valores a seguir en estos momentos



El analista de mercados de banco BiG, Borja de Castro destaca que, a corto plazo, pueden producirse nuevos máximos en la bolsa española, pero considera que luego todo volverá a su cauce, tras la bajada de tipos en la eurozona, a largo plazo, a cuenta del efecto negativo para los bancos, por su ponderación en el selectivo. En cuanto a valores considera que es momento de ACS, Iberdrola y también de Inditex. 

https://youtu.be/Js41q8qALf4

 
Para Borja de Castro, analista de mercados financieros de Banco BiG, a corto plazo el impulso de las nuevas bajadas de tipos en el mercado se pueden reflejar en récord a batir por parte del Ibex 35. 

Pero estima que, a largo plazo, el peso del sector financiero que se verá impactado por unos niveles más bajos en los tipos por parte del BCE se dejará sentir en la bolsa española. 

Respecto a los valores, apuesta por ACS, porque es el valor más relacionado con la IA, con mayores necesidades de centros de datos cada vez, como hemos visto en el caso de Amazon y su megainversión prevista en España por encima de los 20.000 millones de euros en los próximos años por este concepto. 

Además, por su expansión internacional con cierre de concesiones, en Canadá y EEUU principalmente, puede ser positivo para el valor. 

También apuesta por Inditex, "dentro de esa cadena vertical, desde el consumo discrecional, pero que llega además al lujo internacional y se cubre con esa cadena más inelástica, y creemos, por tanto que se puede comportar bien aunque la economía no se encuentre en su mejor momento". 

Iberdrola además puede ser una apuesta, "por su correlación inversa con los tipos de interés, en un sector muy endeudado con esas energías renovables, con la bajada de sus tipos de financiación y pueda subir márgenes"

Ya mirando a Wall Street, considera que la economía americana fuerte, con divergencia respecto a otros bancos centrales, de forma que se retrasarán los recortes frente a Europa. 

Vemos rotación desde la tecnología con las megacaps, en especial de NVIDIA, hacia las small caps, por la agilidad en una economía algo más indecisa y a sectores más defensivos,healthcare y sobre todo energía, con la vista puesta en el petróleo, con Chevron y Exxon Mobil como máximos exponentes, y con una beta más baja, podemos descorrelacionarnos un poco del mercado. 

Y destacar que los hedge funds estadounidenses, en este periodo de mayo, es el periodo en el que más han cerrado posiciones en EEUU y han rotado hacia los activos europeos, con un movimiento que deberemos comprobar hacia dónde va.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#36456

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El skew de las opciones calls ha caído y el skew de las opciones put ha aumentado rápidamente en las últimas sesiones. Esto es un gran cambio respecto a lo que vimos desarrollarse desde principios de abril, cuando la gente estaba “ansiosa” por comprar opciones calls al alza (call skew en aumento) y “contenta” por vender opciones puts (put skew en disminución). No todo está tan tranquilo como algunos intentan señalar…
La gente sigue hablando de un VIX tranquilo, pero en realidad el VIX ha registrado el mayor movimiento alcista desde el “pánico” de principios de abril.
El diferencial entre SKEW y $VIX se está volviendo bastante amplio, lo que a menudo ha dado lugar a un movimiento al alza de la volatilidad, pero esta condición puede persistir durante un período prolongado, como vimos en 2017. Andrew Trasher
Los delegados de la OPEP dicen que el aumento de los inventarios mundiales podría reforzar los argumentos para mantener los recortes.
Apple planea utilizar chips personalizados para técnicas informáticas confidenciales
La capitalización bursátil de NVIDIA $NVDA ha pasado de un mínimo de 280.000 millones de dólares en 2022 a 2,8 billones, lo que supone un incremento de 10 veces. Ahora está a solo 100.000 millones de dólares de alcanzar la capitalización bursátil de Apple $AAPL de 2,9 billones de dólares, y a 400.000 millones de dólares de alcanzar a Microsoft $MSFT de 3,2 billones de dólares. Bespoke
Mientras algunos funcionarios de la Fed intentan mantener viva la perspectiva de otra subida de los tipos de interés, el mensaje predominante del banco central es que su próximo movimiento será un recorte. Pero cuanto más pesimista suene la Fed, “más se relajarán las condiciones financieras, lo que dificultará el recorte”, afirma Torsten Slok, de Apollo, en una nota. Bloomberg
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36457

Valor del día en Wall Street - Bolsa de aire para American Airlines tras la rebaja de sus perspectivas

AOF -29/05/2024 a las 17:11

American Airlines fue el valor que más cayó del S&P500 el miércoles, un 14,73% hasta 11,46 dólares, tras rebajar sus perspectivas para el segundo trimestre. Según el informe presentado a la SEC, la aerolínea estadounidense espera un beneficio ajustado por acción diluida de entre 1,00 y 1,15 dólares, frente a los 1,15 a 1,45 dólares por acción anteriores. Los ingresos totales por milla de asiento disponible (RASM) bajarán en torno al 5-6%, frente a la previsión anterior del 1-3%.

Se espera que el margen operativo ajustado se sitúe entre el 8,5% y el 10,5%, frente al 9,5% y el 11,5% anteriores.

American Airlines anuncia también la marcha en junio de 2024 de su Director Comercial desde 2022, Vasu Raja, que se incorporó a la compañía en 2004.

Como consecuencia de estos anuncios, Jefferies ha rebajado su recomendación sobre la compañía de Comprar a Mantener, con un precio objetivo rebajado de 17 a 12 dólares. El bróker subraya al inicio de su nota que, aunque las perspectivas de la compañía «han aguantado todo lo que han podido», la estrategia a largo plazo de American Airlines «tardará algún tiempo en ejecutarse» a la luz de estas malas noticias.

La aerolínea estadounidense arrastró a sus principales rivales: Air France-KLM perdió un 3,06% hasta los 10,28 euros, registrando una de las mayores caídas del SBF120, mientras que IAG, matriz de British Airways, perdió un 2,63% hasta los 1,99 euros. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36458

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Cuidado con soporte 5200 del SP500. Crónica de cierre en video por Cárpatos 29-5-2024
Realmente por debajo de 5200 el SP500 no tiene nada sólido hasta mucho más abajo a la altura de los 5000. Los bonos siguen manteniendo los nervioso en las bolsas. Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/680RBfztHt8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36459

Re: La actualidad de los mercados

 

La prima de riesgo del S&P 500 se acerca a cero por primera vez desde 2002




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#36460

Re: La actualidad de los mercados

 

El S&P 500 no ha bajado un 2% o más durante 317 sesiones consecutivas, la racha más larga desde un tramo de 351 días que duró desde septiembre de 2016 hasta febrero de 2018




Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36461

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del jueves 30 de mayo


Mañana tendremos como referencias principales:

- IPC preliminar de España

- Confianza del consumidor, clima empresarial y tasa de desempleo de la Eurozona

- PIB, renovaciones de subsidio por desempleo y balanza comercial de bienes en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36462

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los índices de Wall Street cayeron el miércoles debido a preocupaciones sobre los recortes de tasas de la Fed, elevando los rendimientos del Tesoro y afectando sectores sensibles a las tasas. El Dow Jones lideró las caídas, mientras que todos los subsectores del S&P 500 estuvieron en rojo. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó máximos de cuatro semanas. Las expectativas de recortes de tasas se han reducido a solo uno para fin de año. Destacaron subidas de Marathon Oil y caídas de American Airlines. El enfoque está en el Libro Beige de la Fed y los datos de gasto de consumo personal de abril. Reuters
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36463

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La inclinación del índice ha explotado al alza, a pesar de la acción de precios relativamente aburrida del SPX. El SDEX no es el “verdadero” índice de miedo al que muchos se refieren, pero muestra la relativa riqueza de la protección a la baja en términos de volatilidad. La multitud está muy larga y está pagando por la protección a la baja. La última vez, a principios de abril, el aumento en el SDEX fue seguido por una caída del 6-7% en el SPX.
RBC Capital Markets afirma que el S&P 500 está a un precio justo, pero el enfoque debe cambiar a 2025 debido a riesgos moderados si las suposiciones sobre inflación y tasas de interés son demasiado optimistas. Su modelo proyecta un P/E de 21.5x para fin de año, implicando un precio de 5,100-5,300. Los clientes de RBC no esperan recortes de tasas pronto, pero creen en la fortaleza de la economía de EE.UU. La incertidumbre electoral también añade complejidad a las perspectivas futuras.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36464

Re: La actualidad de los mercados

Esta siendo un mercado alcista espectacular 
#36465

Cierre WS

Buenas noches.
Al cierre. La presión de los bonos que lo han vuelto a pasar muy mal ha perjudicado mucho a las bolsas. Una mediocre subasta de 7 años ha empeorado las cosas. Las pérdidas han sido generalizadas. Aún no han caído los soportes clave, pero nos vamos acercando. Las posibilidades de bajada de tipos en septiembre cada vez menores. Apenas un 40%
Bespoke: Hoy, el S&P 500 ETF $SPY estaba más de un 2,5% por encima de su 50-DMA, mientras que sólo el 42% de los valores del índice estaban por encima de sus 50-DMA. Esta lectura de la amplitud será aún peor después de hoy.
Datatrek: Algo más de la mitad (54%) de la valoración del S&P 500 procede de la esperanza de que los beneficios mejoren en los próximos años. Algunas empresas no tecnológicas tienen mejores valoraciones que esa ( $PG, $V), pero la mayoría no (incluidas $BRK, $UNH, $XOM y $JPM).
Nvidia no es la Gen AI más cara, sino TSLA. Una mayor parte de la valoración de TSLA está ligada a la esperanza de un futuro crecimiento de los beneficios que la de NVDA (86% frente a 76%)…Datatrek
4,62% de rentabilidad del bono americano a 10 años, mucha tensión
Datatrek: La verdad es que estos índices nacionales MSCI casi no tienen exposición a la tecnología y pasan por alto una amplia franja de empresas privadas. $NVDA puede ser barato o caro, pero las comparaciones con los índices de países no son útiles.
Datatrek: NVDA tiene una capitalización bursátil mayor que los índices MSCI de Francia, Suiza y Alemania.
“.. Futuros y opciones implican una probabilidad casi “pareja” de un recorte y una subida para septiembre.” – @NewEdgeWealth
Por debajo de 5,250 es “riesgo desactivado” ya que esperaríamos que los flujos de cobertura presionen a las acciones a la baja y aumenten la volatilidad. Menos de 5,250 es importante para los traders a largo plazo, ya que creemos que las posiciones largas en puts y/o las calls largas en VIX como cobertura de cartera serían justificadas. Para los traders intradía/corto plazo hoy, creemos que comprar en las caídas de estas grandes zonas de soporte es viable.
Spotgamma: Los futuros de renta variable están más bajos, empujándose a varias capas de soporte en 5,275, 5,265 y 5,250. Por debajo de 5,250 implicaría una prueba del Put Wall en 5,200. Al alza, es probable que el gran rango de resistencia de 5,300-5,320 (SPY 530) se mantenga hoy y probablemente hasta el viernes. Esta área de 5,250-5,320 es una “zona neutral”. Un cierre por encima de SPY 530 (SPX 5,320) cambiaría nuestra visión a largo plazo de nuevo a “riesgo activado”.
Feo libro beige: “Aumento de empleo insignificante”, “Menor gasto discrecional”, “Perspectivas más pesimistas” Zerohedge
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados