Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.465 / 2.469
#21961

Re: La actualidad de los mercados

Dólar, S&P 500 y Bitcoin, comportamiento inverso


Desde principios de 2022, el dólar estadounidense (azul) ha subido un +15%, el S&P 500 recorta un -21% y para Bitcoin la caída es del -66%.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#21962

Re: La actualidad de los mercados

 

Gran cambio en las expectativas para la reunión del FOMC de diciembre después del informe de IPC


El mercado apuesta ahora por un aumento de 50 pb, que sería un ritmo más lento que los 4 aumentos de tasas anteriores (de 75 puntos).




 Fuente.- Estrategias de Inversión

Este es el motivo ,probablemente, por el que la banca no levanta cabeza esta tarde.
#21963

El valor del día en Wall Street - Tapestry recorta sus perspectivas fiscales para 2023

AOF-10/11/2022 a las 17:16

Las acciones del grupo de artículos de lujo Tapestry suben un 2,83%, a 32,12 dólares, después de haber rebajado sus previsiones de ingresos y beneficios anuales debido a las restricciones de Covid-19 en China y a la desaceleración prevista de la demanda en Norteamérica. Las ventas netas fueron de 1.510 millones de dólares en el primer trimestre, un 2% más que los 1.480 millones del año anterior. El beneficio neto del trimestre hasta principios de octubre fue de 195 millones de dólares y 79 céntimos por acción.

Si se excluye el viento en contra de 370 puntos básicos derivado de la fortaleza del dólar, las ventas aumentaron más de un 5% con respecto al año anterior.

El beneficio bruto alcanzó los 1.050 millones de dólares, mientras que el margen bruto fue del 70,0%. Como se esperaba, el margen bruto de la empresa se vio afectado negativamente por los costes adicionales de flete de 20 millones de dólares, es decir, unos 130 puntos básicos, así como por un efecto monetario positivo de aproximadamente 70 puntos básicos. Esta cifra se compara con el beneficio bruto de 1.070 millones de dólares del año anterior, que representó un margen bruto del 72,2%.

Tapestry ha recortado su previsión de ingresos para el año fiscal 2023 de unos 6.900 millones de dólares a entre 6.500 y 6.600 millones de dólares debido a "unas perspectivas de ingresos más modestas en Norteamérica y la Gran China".

China, que representó más del 15% de los ingresos totales de Tapestry en su último ejercicio, registró un descenso del 11% en los ingresos del trimestre, mientras que los de Norteamérica aumentaron ligeramente.

La empresa espera un beneficio para 2023 de entre 3,60 y 3,70 dólares por acción, lo que supone una reducción de su anterior previsión de entre 3,80 y 3,90 dólares por acción, que también se vio afectada por la fortaleza del dólar. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#21964

Valor del día en Europa - AstraZeneca vuelve a ser rentable en el tercer trimestre

AOF-10/11/2022 a las 11:54

Las acciones de Astrazeneca suben un 1,23%, hasta los 10.979 peniques, en la Bolsa de Londres, tras los buenos resultados del tercer trimestre. Impulsado por el aumento de los ingresos, el gigante farmacéutico británico-sueco obtuvo un beneficio neto de 1.600 millones de dólares este trimestre, tras perder casi 1.700 millones un año antes. Las ventas del grupo también aumentaron un 11% hasta casi 11.000 millones de dólares en el periodo, beneficiándose de unos menores costes de investigación y un ajuste fiscal favorable.

La empresa superó sus expectativas para el trimestre gracias a las ventas de medicamentos contra el cáncer, y elevó su previsión de beneficios ajustados para todo el año.

La empresa farmacéutica ha confirmado su previsión de crecimiento de los ingresos para todo el año, que se sitúa ligeramente por encima del 20%, y ha elevado su previsión de crecimiento de los beneficios por acción a más del 30%, frente al objetivo anterior del 25% al 30%. En cuanto a su objetivo de crecimiento de la facturación, espera un aumento de entre el 20% y el 25%.

Para explicar la buena forma financiera, Pascal Soriot, director general de Astrazeneca, explica que su grupo se ha beneficiado del dinamismo de la investigación y el desarrollo (I+D), que ha dado lugar a 19 aprobaciones de medicamentos desde finales de junio.

Sus buenos resultados del tercer trimestre de 2022 reflejan el beneficio de su continua inversión en I+D. Astrazeneca sigue centrada en ofrecer medicamentos innovadores a los pacientes de todo el mundo y en lograr un crecimiento máximo hasta 2030.

La mejora de las ventas del grupo también refleja el crecimiento "en todas las áreas de enfermedades", pero también gracias a la adquisición de Alexion", una empresa biotecnológica estadounidense comprada por 39.000 millones de dólares y completada en julio de 2021.

Entre sus resultados positivos, Astrazeneca se benefició en particular de su negocio de oncología. Las ventas totales aumentaron un 19% (24% a tipos de cambio efectivos reales) en los nueve primeros meses de 2022, hasta los 11.400 millones de dólares.

Las ventas en esta especialidad médica crecieron un 20% en el tercer trimestre, impulsadas por el lanzamiento de nuevos fármacos (Imfinzi, Calquence y Enhertu) y la mejora de los índices de diagnóstico del cáncer de pulmón.

Además, las ventas totales de productos biofarmacéuticos también se beneficiaron, ya que aumentaron un 16% en el año fiscal 2022, hasta alcanzar los 15.100 millones de dólares, o el 45% de las ventas totales. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#21965

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica de cierre bolsas, economía y mercados 10 11 2022 Cárpatos 

José Luis Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21966

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El dólar Index está teniendo el peor día desde diciembre de 2015
Eurostoxx 50 a máximos desde abril
FTX dice que vuelve a permitir los retiros de fondos…ahora veremos lo que dura porque va a intentar sacar dinero hasta el que asó la manteca…que tampoco se cree mucho ya…
El mercado ignora a Daly por completo y ojo al SP 500 que está pasando la media de 100 en este momento
DALY DE LA FED: PROBABLEMENTE NECESITAREMOS AJUSTAR MÁS DE LO QUE SUGIRIERON LOS PRONÓSTICOS DE LA FED DE SEPTIEMBRE
DALY DE LA FED: UN MES DE DATOS NO ES VICTORIA. AUNQUE EL DATO ES BUENO
DALY DE LA FED: LA INFLACIÓN DEL 7,7% ES UN “ALIVIO LIMITADO”, LEJOS DE UNA VICTORIA
La FED, de momento, sin éxito, intentar templar gaitas diciendo que el IPC es un dato aislado. Simplemente no les interesa una excesiva relajación de las condiciones monetarias.
Los mercados han reaccionado bruscamente a una agradable sorpresa inflacionaria en EE. UU., y algunos lo interpretaron como una señal de que el trabajo de la Fed casi ha terminado. Pero la Reserva Federal estará nerviosa de que una reacción demasiado grande pueda relajar las condiciones financieras y socavar gran parte del arduo trabajo realizado para limitar la inflación. Economista ING
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21967

Re: La actualidad de los mercados

Amazon ha lanzado una revisión de reducción de costes centrada en los negocios no rentables — WSJ
El BCE examina los riesgos para la estabilidad financiera del uso de derivados por parte de las empresas energéticas
La libra esterlina se prepara para la mayor subida diaria frente al dólar desde marzo de 2020, subiendo un 2,76% hasta 1,1674 dólares.
Fitch ratings: se espera que el banco de Inglaterra aumente su tipo de interés básico hasta el 3,5% en diciembre.
Según la agencia de calificaciones Fitch: los tipos de interés mundiales están subiendo más rápido de lo previsto, lo que hace improbable un giro en 2023.
Últimas apuestas para una subida de 75 puntos básicos en diciembre: 0%.
Calificaciones de Fitch sobre los constructores de viviendas del Reino Unido: el entorno recesivo y las presiones sobre la accesibilidad de los consumidores conducirán al deterioro de la calidad de los activos.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21968

Re: La actualidad de los mercados

 

La morosidad hipotecaria es un problema para... Reino Unido. ¡Ojo, que vendrán fusiones de bancos!





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#21969

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda para mañana viernes 11 de noviembre


Para comenzar el día, Alemania publicará sus datos de IPC de octubre y la balanza por cuenta corriente de septiembre. En Reino Unido se publicarán datos preliminares de PIB del tercer trimestre, junto a la producción industrial y manufacturera y la balanza comercial, todo ello de septiembre. 

A nivel europeo, se conocerá las previsiones económicas de la Unión Europea. 

En EEUU, se conocerá el dato preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#21970

Re: La actualidad de los mercados

Como veo que interesan poco mis mensajes, me tomo unas vacaciones de Rankia. 
Mucha suerte con las inversiones a todos los socios.
#21971

Re: La actualidad de los mercados

Gracias por tus aportaciones y suerte en tus inversiones. 
#21972

Cierre WS

 
Buenas noches. 

S&P 500 (SPX) 

3.955,86 +207,29(+5,53%) 

    Apertura:     3.888,04 

    Rango día:     3.859,89 - 3.958,33 

    52 semanas:     3.491,58 - 4.818,62 

Nasdaq 100 (NDX) 

11.605,96 +808,41(+7,49%) 

    Apertura:     11.350,42 

    Rango día:     11.235,74 - 11.612,20 

    52 semanas:     10.440,64 - 16.764,85 

Fuente: investing. 

Subida espectacular de los índices de WS además superando el lateral de las últimas semanas y apuntando a niveles superiores de 4.000  y 4.120 puntos. 

Si miramos respecto al cierre de la sesión europea el S&P 500 todavía ha conseguido escalar más de 1% adicional. 

Algunas casas de análisis nos hablaban de la posibilidad de estos porcentajes de subidas en caso de un IPC con una lectura bastante mejor de lo esperado y así ha acontecido. 

De momento el rally de Navidad continúa y veremos hasta donde. 

P.D: Es un poco por poner una nota realmente el rally de Navidad se produce desde la última semana de diciembre hasta las dos primeras sesiones de enero. 

@carlosocean 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21973

Cierre WS II

Buenas noches.
El índice con valores con más cortos ha subido el 11%. El cierre de cortos ha sido brutal
Bespoke: gana un 5,53% para su 15º mejor día de negociación desde 1953, cuando comenzó la semana de negociación de 5 días.
Espectacular subida de más del 5% del SP500 y más del 7% del Nasdaq, no se veía nada igual desde el mes de marzo de 2020. Un dato de IPC mucho mejor de lo esperado ha sido la gran clave del día. Un dato muy importante y que lo cambia todo. Se descuenta ahora subida de 50 en diciembre, 25 en febrero y 25 en marzo y después se acabó, en la zona de 4,75-5%. Los bonos han seguido el movimiento con una bajada de rentabilidades al 3,82% nada menos, cuando estaba en 4,21% hace apenas dos días. El SP 500 ha cerrado claramente por encima de la gran resistencia de la media de 100, ahora el siguiente objetivo es la media de 200. La FED ha intentado en varias ocasiones durante la tarde enfriar los ánimos pero no lo ha conseguido. El dólar Index con una caída del 2% ha tenido el peor día en muchos años.
Hoy se perfila como el décimo día de más de 1000 puntos para el Dow y el primero desde el 6 de abril de 2020. Bespoke
“Seguimos esperando que la Fed reduzca el ritmo del aumento de la tasa de fondos, con un alza de 50 pb en diciembre y alzas de 25 pb tanto en febrero como en marzo”. -Goldman
Los quants confirman que los CTAs están comprando y aún tienen una buena parte de la posición pendiente de compra
Timiraos de WSJ: Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco: Los aumentos de tasas están pasando a una nueva fase menos rápida. P: ¿Qué pasa con la pausa? Daly: “Hacer una pausa no es la discusión. La discusión es sobre renunciar… Es probable que haya más aumentos de tasas en nuestro futuro”.
Tesla cancela proyectos solares en masa y reduce la división solar – electrek
Todavía mucho dinero en efectivo al margen. Según $BAC los fondos mantienen el 6,1% de su cartera en efectivo. Eso es un máximo de 21 años y muy por encima del promedio de 4.8%. ¿Por qué es esto importante?, porque estos fondos probablemente tendrán que poner este efectivo a trabajar si el mercado sigue subiendo. Will Meade
Traducido del inglés al “Sigo creyendo que la Fed va a 75 en diciembre… La desaceleración indica una parada inminente y la parada solo puede traducirse en una política estricta si la economía comienza a desacelerarse realmente con el aumento del desempleo. En cambio, todo lo que sucede en la economía sugiere lo contrario ..” – @TS_Lombard
Scott Minerd de Guggenheim ve al SP500 con potencial hasta 4100 y al bono USA a 10 años con potencial de bajada al 3,5%
Mester de la Fed: Una señal positiva es que los cambios de tres meses en las medidas de inflación subyacente son más bajos ahora que en junio, aunque siguen siendo altos
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21974

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches socio

¿Qué es lo que te ha pasado para llegar a esa conclusión?

Yo creo que tu aportas mucho al foro y no todo el mundo hace lo que tú, que nos indicas siempre tus entradas y salidas. Lo que pasa que cada uno tiene sus operativas y puede haber alguien que te siga, pero esta sensación que dices que tus mensajes no interesan creo que no es cierto. En el foro todos explicamos nuestras sensaciones respecto a muchos temas relacionados con los mercados. 

Te reitero que es una sensación que tu tienes, pero que no es así. Eres un forero que aportas bastante. La decisión es tuya socio, pero creo que te equivocas en que el personal tiene poco interés en tus mensajes.

Saludos y buenas inversiones.
#21975

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches socio.

Te deseo lo mejor.

En cuanto al seguimiento de tu perfil si sigo tus comentarios.

En cuanto a responder a tus mensajes, lo hago cuando tengo algo que aporte sobre la operativa.

Y si me interesan tus movimientos.

Vuelve cuando te sientas cómodo, ya sabes que en este foro el seguimiento es bastante limitado aunque los que estamos intentamos aportar lo que podemos.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados