Acceder

La actualidad de los mercados

36,7K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.437 / 2.460
#21541

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

 
Buenas tardes. 

Crónica breve bolsas y economía 1 11 2022 Cárpatos 

José Luis Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21542

Datos macro US

Buenas tardes.
Los operadores comentan que lo que peor ha sentado ha sido es el fuerte dato de anuncios de empleo, que ha tumbado a bolsas y bonos. Habría que recordar que otras veces ha salido muy alto y luego el dato de empleo real no confirmaba demasiado las cifras
US ISM Manufacturing Oct: 50.2 (est 50.0; prev 50.9) – US ISM Prices Paid Oct: 46.6 (est 53.0; prev 51.7) – US ISM New Orders Oct: 49.2 (prev 47.1) – US ISM Employment Oct: 50.0 (prev 48.7)
Aunque el mercado se ha tomado muy mal los datos macro, hay uno positivo, los precios en ISM de manufacturas se van al menor nivel desde mayo de 2020 y quedan muy por debajo de lo esperado.
El dato de anuncios de empleo muy por encima de lo esperado ha dado el remate a Wall Street. SP 500 pasa a negativo cuando llegó a ganar casi el 1,2%. El mercado laboral sigue fuerte.
Wall Street no se toma bien el dato de ISM de manufacturas mejor de lo esperado y pierde por completo todas sus ganancias.
GASTO EN CONSTRUCCIÓN DE EE.UU. (MOM) (SEP) REAL: 0.2% VS -0.7% ANTERIOR; EST -0.5%
ÍNDICE DE NUEVOS PEDIDOS MANUFACTUREROS (OCT) DE EE. UU. REAL: 49.2 VS 47.1 ANTERIOR. PRECIOS MANUFACTUREROS ISM DE EE.UU. (OCT) REALES: 46.6 VS 51.7 ANTERIOR; EST 52.5
EMPLEO MANUFACTURERO ISM DE EE.UU. (OCT) REAL: 50.0 VS 48.7 ANTERIOR; EST 53.0
PMI MANUFACTURERO ISM DE EE. UU. (OCT) REAL: 50.2 VS 50.9 ANTERIOR; EST 50.0
U.S JOLTS JOB OPENINGS (SEP) ACTUAL: 10.717M VS 10.053M PREVIOUS; EST 10.000M
PMI de manufacturas de EEUU 50,4 cuando se esperaba 49,9 y desde el anterior de 49,9
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21543

Re: Datos macro US

Buenas tardes.
El componente de precios pagados del índice manufacturero ISM se está moviendo considerablemente a la baja. Durante los picos inflacionarios de las décadas de 1970 y 1980, una caída en los precios pagados fue un indicador principal de tasas de inflación más bajas por venir, lo que estuvo asociado con recesiones en EE. UU. en ambos períodos. Charlie Bilello
La tasa terminal de la Fed subió 10 puntos básicos para volver a superar el 5 % después de que los datos de JOLTS mostraran un aumento inesperado en las ofertas de trabajo de septiembre
Morgan Stanley: “Es poco probable que se apruebe un impuesto sobre las ganancias especial en EE. UU.”
Finalmente el SP 500 se ha dado la vuelta justo a la altura de la media de 100
Bono americano a 10 que ha estado toda la mañana por debajo del 4% vuelve a subir al 4,06% asustado por los datos macro del día
Mike Wilson de Morgan Stanley: SPX 4.150 o + si la Fed sale con un mensaje menos agresivo, aumentos de tasas más lentos, incluso si se supone que la tasa terminal es más alta.
Citi dice que el 70% de los cortos en el SP500 pierden dinero por encima de 3865 y casi el 100% si supera el 4000
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21544

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Si te sirve, estoy 100% de liquidez, con ello no quiero decir que sigas el mismo camino ya que no veo nada mal eso de la limpieza de cartera de vez en cuando.

Eso sí para algo está la compensación y si es así aunque hayas tenido minusvalías en un valor siempre es mejor cuando quedan compensadas por otros.

Si no fuera así, solo se me ocurre rezar ya que si espero niveles más bajos a 2 semanas vista.

Pero vamos también puede ocurrir lo contrario, ya que solo he tirado una moneda al aire y ha salido cruz.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21545

Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas tardes.

Video Análisis con Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, Dow Jones, Santander, Telefónica, Logista, Commerzbank, Solaria...

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21546

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde II

 
Buenas tardes. 

Video Análisis con Alberto Iturralde: Grifols, Amazon, SP500, Nasdaq, Netflix, Porsche, Adidas, United Health, Corteva... 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21547

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Roberto Moro: "El Ibex35 si cumple la proyección puede irse a los 8.300 puntos"

Curioso lo del analista que recomendaba estar fuera en 7.200 puntos y ahora en 8.000 puntos proyecta al índice a 8.300 puntos.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21548

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica de cierre bolsas, mercados y economía 1 11 2022 Cárpatos 

José Luis Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21549

Re: La actualidad de los mercados

Yo llevo TEF y ACX, ambas, como dices, esperar.

Lo que no entiendo es que si compras a 9,3 con intención de ganar algo hayas aguantado que bajara de 8 y ahora que sube pienses en vender.

ACX puede seguir subiendo y además ha dejado pistas de dónde situar stops.

Hagas lo que hagas, suerte.
#21550

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Amazon, todo el día con problemas, baja más del 5%
El mercado de valores está preparado para un repunte de Santa Claus, ya que las elecciones de mitad de período tienden a generar ganancias, dice Ed Yardeni.
La estimación GDPNow de la Fed de Atlanta para el crecimiento del cuarto trimestre cae al 2,6% desde el 3,1% anterior
El profesor de Wharton Jeremy Siegel espera que las acciones se disparen un 30 % en dos años y que los precios de la vivienda caigan un 15 % desde su punto máximo
P.D: Adivinen donde está posicionado.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#21551

Re: La actualidad de los mercados

Hola, cierto lo que comentas, evidentemente q compré con la intencion de ganar, pero como las cosas no salen como uno tenia previsto hay que canviar la estrategia, así que probablemente venda y las recompre  mas abajo en el próximo impulso bajista q seguro habrá.
Saludos
#21552

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches


Wall Street se gira tras las el dato de ofertas de empleo. La vista puesta en la FED


Los principales índices de Wall Street subían este martes en la apertura, primera sesión de noviembre, tras cerrar un mes de octubre de récord y a la espera de la decisión de la FED sobre los tipos de interés. Sin embargo no han tardado en darse la vuelta tras conocer datos que muestran la fortaleza del mercado laboral.

A estas horas, el Dow Jones se deja un 0,2%, sobre los 32.644,08 puntos, el S&P 500 pierde un 0,16%, hasta los 3.866,40 puntos mientras el Nasdaq cede un 0,3%, sobre los 10.943,92 puntos.  Unas caídas que han llegado tras los datos de ofertas de empleo de septiembre que mostraron un mercado laboral resistente. Las ofertas de empleo, una medida de la demanda laboral, aumentaron en 437.000 a 10,7 millones, en el último día de septiembre, informó el martes el Departamento de Trabajo en su informe mensual Job Openings and Labor Turnover Survey, o JOLTS.

El lunes, Wall Street cerró un mes de fuertes ganancias, con el Dow subiendo casi un 14%, lo que supone su mayor avance mensual desde enero de 1976, ya que los inversores abandonaron la tecnología y cubrieron sus esperanzas en incondicionales como los bancos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 8% y un 3,9%, respectivamente.

A nivel técnico,  "parece que los rebotes podrían continuar, aunque los índices tecnológicos aún no han superado los máximos relativos anteriores. El Nasdaq podría, sin embargo, si es capaz de superar los 11.720 puntos irse hasta los 12.100 puntos y los 12.475 puntos. Todo ello dentro de un proceso de rebote dentro de una estructura correctiva de medio y largo plazo”, comenta Roberto Moro, analista técnico independiente. Ver más... 

El mercado con un ojo en la FED...

Una subida que se produce con los tipos de interés de la deuda cayendo antes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos, ya que los inversores esperan que el banco central suavice su postura de endurecimiento en los próximos meses. En este sentido el mercado no espera sorpresas y asegura que subirán 75 puntos básicos los tipos de interés aunque, como no habrá diagrama de puntos de los miembros del FOMC, la rueda de prensa posterior del presidente Jerome Powell “podría servir para despejar las dudas que tienen los inversores sobre las próximas subidas de tipos. Algunos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado en EEUU alimentaron en los inversores la posibilidad de que la Fed redujese su subida de tipos de diciembre a 50 puntos básicos, en lugar de los 75 puntos básicos inicialmente previstos”, aseguran en Link Securities. 

A estas horas, el rendimiento del bono a diez años de EEUU cae más del 3,2%, hasta el 3,943% mientras que el bono a dos años ve cómo su TIR cae hasta el 4,4307%. 

Los inversores también estarán atentos a las publicaciones económicas del martes, incluidos los datos de apertura de puestos de trabajo y el gasto en construcción de septiembre, así como el informe del ISM manufacturero de octubre.

Antes de la apertura hemos conocido que el índice Redbook de ventas minoristas en grandes cadenas de Estados Unidos ​subió al​ 9,7​% interanual, según un informe difundido el martes. El dato del mes anterior había mostrado un nivel del 8,2%. El índice de Johnson Redbook es un indicador ponderado del crecimiento de las ventas interanuales a superficie comparable, tomando como muestra 9.000 representantes de grandes cadenas del comercio minorista estadounidense.

La temporada de resultados, mejor de lo que se temía, continuó con un sólido informe de Pfizer el martes. El valor se anota más de un 2% en la apertura después de superar la expectativas de los analistas con sus cifras del último trimestre.  Los beneficios superaron las estimaciones en 39 centavos por acción, ya que Pfizer obtuvo un beneficio por acción de 1,78 dólares con unos ingresos de 22.640 millones de dólares.

Pfizer también ha elevado sus previsiones de beneficios por acción para el año y el extremo inferior de su previsión de ingresos. La empresa también elevó sus previsiones de ventas de su vacuna Covid-19 en 2.000 millones de dólares, hasta los 34.000 millones de dólares, a medida que sigue desplegando sus vacunas de refuerzo. Pfizer mantuvo su previsión de ingresos de 22.000 millones de dólares para su tratamiento Paxlovid.

Uber Tech informó el martes de una pérdida en el tercer trimestre, pero superó las estimaciones de los analistas en cuanto a ingresos y mostró un aumento de las reservas. Las acciones se anotan más del 13% en los primeros minutos de negociación. La compañía tuvo una pérdida de 0,61 dólares por acción, ingresos de 8340 millones de dólares, por debajo de los 8120 millones estimados por el consenso, y registró una pérdida neta de 1200 millones de dólares, de los que 512 se atribuyeron a las revalorizaciones de las inversiones de capital de Uber. 

Eli Lilly & Co ha superado las estimaciones de ingresos y gastos en su último trimestre, pero las acciones de la farmacéutica ceden más del 5% en la apertura al recortar sus previsiones para todo el año. Lilly está sufriendo el impacto negativo de un dólar más fuerte, el aumento de la competencia de medicamentos contra el cáncer y la reducción de los precios de la insulina.

SoFi Tech sube más del 17% en los primeros minutos de la sesión, hasta los 6,40 dólares, tras informar de una pérdida trimestral menor de la esperada y unos ingresos que superaron las previsiones de los analistas. La empresa de tecnología financiera también elevó sus perspectivas después de añadir cerca de 424.000 nuevos miembros durante el trimestre, elevando su total a más de 4,7 millones.

A nivel corporativo, la compañía Abiomed Inc sube más del 50% en la apertura ante noticia de que la empresa va a ser adquirida por Johnson & Johnson por 380 dólares por acción en efectivo.   El acuerdo, según un comunicado, representa un valor empresarial de unos 16.600 millones de dólares y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2023.  "La incorporación de Abiomed es un paso importante en la ejecución de nuestras prioridades estratégicas y en nuestra visión de la nueva Johnson & Johnson centrada en la industria farmacéutica y la tecnología médica", dijo el director general de J&J, Joaquín Duato, en un comunicado.

Las acciones de Carvana suben después de que JPMorgan haya elevado la calificación de la empresa de venta de coches online a neutral desde infraponderación. Rajat Gupta, del banco, dijo que los inversores tienen ahora un mejor manejo de los riesgos que rodean a Carvana, señalando que la empresa puede gestionar mejor su liquidez.

En el mercado de materias primas sube el futuro del petróleo  Brent más de un 1,2%, sobre los 93,98 dólares mientras el WTI avanza un 1,4%, hasta los 87,78 dólares. 

El dólar hoy cae con fuerza frente a una cesta de divisas desde los máximos alcanzados hace una semana. A estas horas, el futuro del índice dólar cede un 0,6%, hasta los 110,74 mientras el EUR/USD sube algo más de medio punto porcentual, hasta los 0,9935 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Hemos perdido el nivel de los 8000 por culpa de esto. Si la sesión dura media hora más cerramos en rojo y eso después de haber alcanzado un máximo del día de 8073 y fijaos que cierre , ni hecho a propósito 7999 puntos. Ello quiere indicar que no va a ser nada fácil superar el nivel de los 8200 en un cierre. Siempre es la usanodependencia enfermiza de los valores europeos respecto  a Mr. Jones y su ahijado. Yendo todo el día subiendo más de un 1%, poca renta nos hemos llevado para un dia que podía haber sido con mejor tono.


#21553

Re: La actualidad de los mercados

Acerinox es una empresa cíclica y con un buen dividendo. Yo creo que dentro de pocas semanas y con el rally de Navidad se puede ver tocando los 10€. Hoy ha superado un escollo importante que ve veía venir una vez superada la resistencia de los 8,65€. Con las empresas cíclicas hay que tener paciencia. Lo importante, por otro lado, era que no perdiera los 8€. Cuando puedas entra en el foro de Acerinox de Rankia. En él interviene mucha gente que conoce muy bien el valor.

Saludos y buenas inversiones


#21554

Re: La actualidad de los mercados


La FED sigue disminuyendo su balance...en 242.000 millones de dólares.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#21555

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas noches. 

Fíjate que yo pienso lo contrario sobre ACX, por eso hay mercado y uno compra lo que otro vende. 

Desde luego es una empresa cíclica y por eso la idea que es un valor para vender en los rebotes y más con una recesión inminente, falta saber la profundidad y el tiempo. 

Los resultados actuales si bien son excelentes son una foto del pasado al haber estado en un periodo de crecimiento y expansivo, pero el deterioro de la macro hará que las expectativas a futuro empeoren. 

Eso sí como entidad es excelente y el momento de compra es cuando el ciclo sea bajo y tiren su cotización. 

Rango 6€ - 13€. 

Su valor contable se aproxima a la parte baja del rango lateral de muchos años por lo que el valor no tiene descuento respecto de sus activos tangibles. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados